Entendiendo el ayuno
Muchos dicen que el ayuno ya no se usa, que no es necesario. Ciertamente a Dios no le hace falta. El ayuno es una herramienta para los que buscan respuesta de arriba. Como todas las cosas de Dios, solo cuando las hacemos con entendimiento del propósito de Dios es que tendremos el beneficio. No se deje llevar por lo que dicen. Haga la prueba por usted mismo.
64 Comments
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.
Dennis Estrada - mayo 27, 2013, 8:15 am
Pastor Guttmann:
Muchas gracias por la informacion y la enseñanza, le pido a mi Padre Celestial lo bendiga siempre.
El motivo de el presente es para pedirle de favor al equipo de camino luz sus oraciones a favor de Lilian Castro, ella fue operada de un tumor cerebral y en estos dias ella esta en el proceso de examenes donde le detectaron algunos anomalias y al mismo tiempo esta tomando medicina que la mantiene dopada hasta el punto que no puede no levantarse.
Gracias a nuestro Padre Celestial en la operacion no murio ni quedo vegetal pero dependiendo de los resultados de los examenes todo podria cambiar.
De ante mano muchisimas gracias por sus intervenciones y oraciones que Dios los bendiga.
Félix Guttmann - mayo 27, 2013, 11:00 am
Dennis:
Cuenta con nuestro apoyo en esa petición.
FGuttmann.
Dennis Estrada - mayo 27, 2013, 3:09 pm
Gracias que Dios hable siempre bien de usted.
Preguntas Hno. Felix. - marzo 27, 2013, 3:10 pm
Hermano Felix.
Con las informaciones recolectadas en esta pagina y la ayuda del viento sagrado, se denota lo siguiente:
1) la mayoria de las enseñanzas o doctrinas del cristianismo-protentaste tienen base en el romanismo. (maldiciones generacionales, el poder de atar demonios, el poder de invocar a la sangre de Jesucristo como si fuera un repelente de demonios, el origen de las razas, de Cain que no fue hijo de Adam, la violación de Noé, Maria en vez de Myrian, siempre salvo, salvo salvo sin siquiera saber de que nos salvo Jesus etc.
Bajo esto veo que Ananias desato a Saulo-Pablo de su estado, no se en que otro pasaje esta el poder en la autoridad de Jesús atar al Reino y desatar de las tinieblas esta en la biblia, eso de atar a Satan y a sus principados es risible ya que ni estas huestes estan aqui, donde encuentro el verdadero poder o la autoridad de atar y desatar en los cielos y en la tierra.
2) Como encontramos esa capacitación por parte de Jesucristo, si como sabemos la mayoria de las doctrinas estan fundamentadas en la Arena, no creo que El Altisimo apoye a alguien en base a esta cosas o tinieblas.
3) Quien les habla a los lideres de las congregaciones y le dan esos consejos, no creo que El Rey Jesús vaya a darles palabra de ciencia o revelación en base a una información trasquilada.
4) Porque se siente el Espiritu Santo en los cantos y alabanzas en los cultos, porque si estos lideres contaminan con espiritu de Error con estas enseñanzas Erroneas o mochas, ese mover que siento al orar en mi casa se sienten en las iglesias y cuando escucho sus videos y por parte de algunos hijos de Dios.
Gracias…Le enviare un mensaje al privado con otros temas. Gracias.
Yehovah le guarde.
Félix Guttmann - marzo 27, 2013, 9:20 pm
Bob:
(1) No es cierto que la mayoría de las enseñanzas (gr. «doctrinas») del llamado «protestantismo» tienen base en el romanismo religioso, porque este no se sustentó en la Biblia. Los líderes «protestantes» según sus denominaciones trataron o enseñaron temas como las maldiciones generacionales, el supuesto poder de atar demonios, o el poder de invocar a la sangre de Jesucristo como si fuera un repelente de demonios, entre otras, pero ninguna suele hacer referencia al origen de las razas y mucho menos alguna aclara que Cain no fue hijo de Adam, o que el hijo más pequeño violó a Noé.
La fuente hebrea no hace mención a ninguna «Maria», fonética que procede del latín y ciertamente en hebreo se dice «Myrian».
Con respecto de la enseñanza acerca de «siempre salvos», ello no aclara de qué se ha salvado quien lo enseña.
Ananias no «desató» a Saulo-Pablo de su estado. Se limitó a obedecer a Jesús quien le ordenó ir a esa calle donde estaba la casa de ese varón llamado Judas y buscar a Shaúl (Pablo), porque estaba orando y como resultado de su oración en una visión vio a Ananías que entraba a ese aposento donde se encontraba y le ponía las manos encima para que recobrara la vista (Act 9:12-19). A ello no se la llama «desatar».
No existe un aparte en la Biblia que reseñe algún poder en la autoridad de Jesús para atar al Reino como tampoco desatar de las tinieblas.
Nadie puede atar a Satan ni a sus principados y esas «huestes» que obedecen a Satán trabajan fuera y dentro de nuestra morada.
2) En cuanto a cómo encontramos esa capacitación por parte de Jesucristo, pues, aclarado está que en el proceso del «nacer de nuevo».
3) Depende del mensaje que un líder trate en su congregación se sabrá la procedencia de esa información.
4) ¿Quién garantiza que se siente el «Espiritu Santo» en los cantos y alabanzas en los cultos, si no todos los presentes lo experimentan?
FGuttmann.
Preguntas Hno. Felix. - marzo 28, 2013, 10:11 am
Bueno veo que mis preguntas son resultado de la contaminación o ministración de información espiritual de error, por lo que me alimento de sus enseñanzas, y olvidarme de ese lastre de la siembra de dinero, la prosperidad. Por ahora me limito a orar de madrugada, y siento que todas mis extrañas se mueven.
Pregunto:
1) Porque a los lideres creyentes de la guerra espiritual (gritos, Zapateos etc), dicen tener comunicación o dirección por parte de Jesús si estas cosas son un acto circense. Y esta guerra esta supuesta en una doctrina en donde Satán y sus seguidores se rien de estas cosas.
2) Nacer de nuevo, es morir a las cosas y placeres que te ofrece Satán por medio de los placeres del mundo, asi como tambien Yeshúa lo explica la parabola del sembrador.
3) Es sumamente delicado entender que congregaciones fundamentadas en una base no conincidente con la que Jehovah, Elohim y Yeshúa tienen, no las cumplen, basados en faldas largas y un velo en la cabeza, que segun lei viene que Pablo elaboraba una especie de manto que tenia 10 cuentas en sus bordes ó Talij (segun video de Michael Rood-Rabino), no carpas como creen otros. Y veo muchas congregaciones en donde las mujeres cargan un tejido en la cabeza. (Reliosidad).
4) Porque (no me quejo), yo solamente tengo comunicación con ese viento sagrado o mover sano,que cuando una acción (pensamiento) genera una reacción (mover) asumo que es la manera como se comunica este colectivo sano-santo. Oro a seguido, lloro, mi espiritu gime, pero no escucho a la voz de Dios o de Jesús, y como los lideres religiosos con muchedumbres de personas y cimientados en muchos errores hablan a sus seguidores, El Señor me dijo, esto, el Señor me dijo lo otro, si tienen esta comunicación porque no cambian sus doctrinas. Tampoco creo que el Padre sustente a estos lideres, entonces de donde aparecen estas señales.
4) Ahora resulta que por escudriñar y tener información del organirama de Dios y muchas de estar verdades tajantes, para otros creen ahora que estoy endemoniado o rebelde por estar en contra de la pastorlatria.
Gracias por sus respuestas. Ya se que sabe hacia adonde voy. Shalom.
2) Porque
Félix Guttmann - marzo 28, 2013, 12:35 pm
Bob:
Eres consciente que entiendes que tus preguntas son el resultado de las enseñanzas erróneas que son impartidas con el sello de «sanas doctrinas».
(1) Muchos son los lideres que hacen creer a sus infortunados congregados que existe la tal «guerra espiritual» expresada en gritos, zapateos y otras desproporciones, porque desconocen el verdadero poder de la palabra de Dios expresado mediante el conocimiento de esa verdad que debemos conocer, la que hace libre del imperio de Satán a quien la conoce.
Desde luego que, por las evidencias, no tienen comunicación o dirección por parte de Jesús. Es un hecho que quien tenga experiencia con Jesús no se motivará a hacer extravagancias ni a enseñar desaciertos. Los actos de corte circense que se vivencian en esas congregaciones, aparte que no edifican, solo son distracciones que afectan un sano crecimiento.
Sin duda que Satán y sus seguidores disfrutan de estas expresiones.
2) «Nacer de nuevo», es iniciar un nuevo estilo de vida, bajo los parámetros de ese «viento sagrado» o «viento consagrado» a guiar al «nacido de nuevo» a TODA esa VERDAD que le compete saber de cara a la situación que vive este mundo atribulado por la ignorancia, la desarmonía, la injusticia y el desamor.
3) Es lamentable ciertamente que existan congregaciones fundamentadas en enseñanzas ajenas a lo que Jesús ordenó o mandó. Lo que ordenó Jehovah y Elohim fue para los israelitas hasta que ese «templo» fue destruido.
El seguidor de Yeshúa se debe a Yeshúa quien es la cabeza de su congregación y de ese ‘ángulo’.
Las que visten faldas largas y un velo en la cabeza solo demuestran una absurda sujeción a sus líderes que lideran a su antojo según sus percepciones religiosas.
Obvio que Pablo no vivió en esos dos años de elaborar mantos para los de mentalidad ortodoxa «judaizante», sino no carpas, como lo reseña el texto de los HECHOS (Hech. 18. 2-4).
4) Si experimentas comunicación con ese «viento sagrado» no será por medio de algún «mover sano» a menos que ello lo estimule la información que aporta.
Quien llegue a escuchar «la voz de Dios» (que no necesariamente es la Padre) o de «Cristo» (que no necesariamente es la de Jesús) o la de Jesús, experimentará en su mente lo que le será indescriptible expresar porque no encontrará en su mente el diccionario para hacerlo, y necesitará de ejemplos (llamados del griego «parábolas»). El estilo de vida que abordará será afin a la experiencia y será contradictorio para quienes le han conocido (Hech. 9).
4) Quien escudriñe las Escrituras y las asimile experimentará el aislamiento de parte de los que no las conocen aduciendo conocerlas.
FGuttmann.
Juanjo Gonzalez - marzo 26, 2013, 5:18 pm
Isa 58:3 Decís: ¿Para qué ayunar, si no haces caso? ¿Afligir nuestra alma, si no te enteras? Pero he aquí, el día de ayuno buscáis vuestro interés, Y apremiáis todos vuestros trabajos.
Isa 58:4 He aquí, para contiendas y debates ayunáis, Para herir con puño inicuamente. No ayunéis como ahora, Si queréis que vuestra voz sea oída en lo alto.
Isa 58:5 ¿Es tal el ayuno que Yo escogí, Que de día aflija el hombre su alma, Que mueva la cabeza como un junco, Y se acueste sobre saco y ceniza? ¿Llamaréis a eso ayuno, Día agradable a YHVH?
Isa 58:6 ¿No es más bien el ayuno que Yo escogí, Desatar las ligaduras de maldad, Soltar las cargas de opresión, Y dejar ir libres a los quebrantados, Y que rompáis todo yugo?
Isa 58:7 ¿No es que partas tu pan con el hambriento, Y a los pobres errantes albergues en casa; Que cuando veas al desnudo, lo cubras, Y no te escondas de tu hermano?
Joe 1:14 ¡Proclamad un ayuno santo! ¡Convocad a solemne asamblea! ¡Reunid a los ancianos, y a todos los moradores de esta tierra, En la Casa de YHVH vuestro Dios, y clamad a YHVH!
Joe 2:12 Pero ahora, dice YHVH: ¡Volveos a mí de todo corazón, Con ayuno, lloro y lamento!
Félix Guttmann - marzo 26, 2013, 9:06 pm
Juanjo:
¿Qué papel desempeña Jesús si está aclarado que «Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo» (Heb 1:1-2 R60); y si Jesús «es Dios sobre todas las cosas que el Padre le delegó? (Rom 9:5 R60).
Si Joel (1:14) reseña que este profeta expresó en esa ocasión: ¡Proclamad un ayuno santo! ¡Convocad a solemne asamblea! ¡Reunid a los ancianos, y a todos los moradores de esta tierra, En la Casa de YHVH vuestro Dios, y clamad a YHVH!», ¿dónde actualmente queda esa «casa de Yehovah»?
«¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es» (1Co 3:16-17 R60).
FGuttmann.
Juanjo Gonzalez - marzo 27, 2013, 6:08 am
“Ayunar”, literalmente, significa, en primer lugar, no comer. Pero espiritualmente, es un no comer para buscar más íntimamente el rostro de Dios. El ayuno sin oración, es solamente un pasar hambre inútil e innecesario. La Biblia nos muestra varios aspectos que ahora veremos conforme a los textos que han sido dejados al respecto.
(Zacarías 7: 5)= Habla a todo el pueblo del país, y a los sacerdotes, diciendo: cuando ayunasteis y llorasteis en el quinto y en el séptimo mes estos setenta años, ¿Habéis ayunado para mí?
(Isaías 58: 3-4)= ¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no t diste por enterado? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores.
He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente, no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto.
El ayuno debe realizarse para Dios.
(Isaías 58: 5)= ¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a YHVH?
Durante la Ley, los israelitas ayunaban en el Día de la Expiación (Levítico 16:29) – «Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural, ni el extranjero que more entre vosotros». (Afligir era sinónimo de ayunar)
La costumbre se extendió y hubo quienes lo practicaron rigurosamente, como por ejemplo una secta judía que se dedicaba a la docencia, promovía el desarrollo de la religión y vivía apartada de lo inmundo: los fariseos. Ellos ayunaban cada lunes y jueves (Lucas 18:11-12) – «El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces por semana, doy diezmos de todo lo que gano».
Sin embargo, no todo era formalismo hueco y vacío, carente de toda espiritualidad. Existieron personas que se aislaron voluntariamente para buscar sinceramente las verdades de Dios, en ayuno y oración. Por ejemplo, Ana, una profetisa, de avanzada edad, que luego de quedar viuda – sólo estuvo casada siete años – se dedicó al ayuno y a la oración. Dios mostró a los ojos cansados de Ana: la esperanza de Israel, el Mesías, cuando acababa de ser dedicado en el templo. (Lucas 2:37) – «y era viuda hacía ochenta y cuatro años; no se apartaba del templo, sirviendo de noche y de día con ayunos y oraciones».
Antes de comenzar su ministerio público, Jesús dio el ejemplo, ayunó según la voluntad de Dios. El Espíritu Santo lo llevó al desierto:
(Mateo 4:2,3) – «Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches TUVO HAMBRE. Y vino el tentador, y le dijo; Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan». Entonces resistió al diablo, el tentador, utilizando la exacta y completa Palabra de Dios, alcanzando así la victoria sobre las mismas tentaciones ante las cuales sucumbió Israel en el desierto, en tiempos de necesidad.
Igualmente Jesucristo nos dio algunas claves para entender la esencia del ayuno. Nos enseñó que todas las formas de autonegación deben ser secretas, sin publicidad y exhibicionismo. El ayuno es sólo para Dios. El ayuno escogido por Dios no es ascetismo religioso. La doctrina del ascetismo impone al hombre una vida rigurosamente austera, dedicada a la perfección espiritual, con renuncia de los bienes terrenales.
(Mateo 6:16-18) – «Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en secreto te recompensará en público».
Saludos…
Félix Guttmann - marzo 27, 2013, 8:22 am
Juanjo:
Tu aprecias el ayuno solo de la perspectiva religiosa y tomando como referencia a la nación de Israel, cuando “ayunar” no significa, en primer lugar, no comer, sino abstenerse de hacer lo que se hace en un cotidiano vivir («He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores.
He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente, no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto»); no solo de comer, sino de, por ejemplo, tener relaciones sexuales por motivos de la intención de ayunar. No es asunto «espiritual» como se evidencia cuando personas hacen «huelga de hambre» para buscar objetivos. Personas como Mahatma Ghandi ayunaron por motivos netamente políticos. El ayuno es practicado desde que la humanidad sufrió el acoso frontal del imperio satánico y civilizaciones antiguas lo usaron no necesariamente para buscar el rostro de Dios porque eran politeístas.
El ayunar o abstenerse de lo cotidiano puede ser sin «oración», porque «orar» es sencillamente «hablar» y se puede ayunar sin hablar, incluso para el religioso que quiere contactarse con su «dios» o «dioses».
Tú mismo agregas apartes de la Biblia que demuestran que el Dios de los israelitas no siempre respondió al ayuno de esas gentes, así que ni vieron el «rostro de Dios» ni lograron sus objetivos y pasaron hambre inútilmente en esas ocasiones. Zacarías 7: 5 resalta ese cuestionamiento: «Habla a todo el pueblo del país, y a los sacerdotes, diciendo: cuando ayunasteis y llorasteis en el quinto y en el séptimo mes estos setenta años, ¿Habéis ayunado para mí?«?
(Isaías 58: 3-4)= ¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por enterado?
Cualquiera puede ayunar e intentar incluso «hablar» con su deidad pero ello no garantiza que logrará ese objetivo: «He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores. He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente, no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto.»
Si es como lo has creído que «el ayuno debe realizarse para Dios», ¿a cuál Dios te refieres porque culturas no israelitas ayunaron a sus dioses y de esa manera también se expresaron a sus líderes como protesta.
Analiza tú mismo lo que reseña Isaías 58: 5: ¿Es tal el ayuno que yo escogí?
¿Cuál fue el tipo de ayuno que Yehovah escogió para que su nación se contactaran con El? ¿»Que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a YeHoVaH?»
No es cierto que «durante la Ley, los israelitas ayunaban en el Día de la Expiación» (Levítico 16:29). aun cuando era mandatorio. Si así lo hubiesen hecho los resultados de esa nación con base en su razón de ser de parte de Yehovah-Elohím habrían sido diferentes. Atiende lo que apartas como apartes para sustentar solo creencias idealistas, como este que decreta: “Y esto tendréis por estatuto perpetuo. ¿¿Acaso es practicado en la actualidad por los israelitas?
¿Acaso en estos días en ese mes,el «séptimo, a los diez días del mes», la nación israelita o la comunidad judía afligen sus «almas», y se abstienen de lo que cotidianamente hacen? Dentro del actual estado de Israel, ¿acaso ese día de ese mes el natural o el extranjero que mora en el país experimentan ese «mandato perpetúo»?
Afligir no era ni es «sinónimo de ayunar».
No es cierto tampoco que «la costumbre se extendió» y la evidencia la aportas cuando resaltas que «hubo quienes lo practicaron rigurosamente, como por ejemplo una secta judía que se dedicaba a la docencia, promovía el desarrollo de la religión y vivía apartada de lo inmundo: los fariseos». Lejos de la realidad esa creencia idealista, que los «fariseos» vivían apartados de lo «inmundo», por no ser cierto por ello Jesús los llamó «sepulcros blanqueados» e «hipócritas».
«Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, ———–hipócritas———! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación..
Mat 23:13-36 te ayudará a dejar el idealismo y aterrizar en medio de la realidad, porque a quien más ls censuró Jesús fue precisamente a los fariseos.
FGuttmann.
Juanjo Gonzalez - marzo 27, 2013, 8:53 am
No mi estimado, no soy religioso, lo que digo es lo que la biblia dice sin quitarle ni ponerle ninguna jota o tilde o interpretación personal para adecuarla a mi doctrina (que por lo demás no tengo).
Al principio puse este versos:
Isa 58:3 Decís: ¿Para qué ayunar, si no haces caso? ¿Afligir nuestra alma, si no te enteras? Pero he aquí, el día de ayuno buscáis vuestro interés, Y apremiáis todos vuestros trabajos.
Isa 58:4 He aquí, para contiendas y debates ayunáis, Para herir con puño inicuamente. No ayunéis como ahora, Si queréis que vuestra voz sea oída en lo alto.
Isa 58:5 ¿Es tal el ayuno que Yo escogí, Que de día aflija el hombre su alma, Que mueva la cabeza como un junco, Y se acueste sobre saco y ceniza? ¿Llamaréis a eso ayuno, Día agradable a YHVH?
Isa 58:6 ¿No es más bien el ayuno que Yo escogí, Desatar las ligaduras de maldad, Soltar las cargas de opresión, Y dejar ir libres a los quebrantados, Y que rompáis todo yugo?
Isa 58:7 ¿No es que partas tu pan con el hambriento, Y a los pobres errantes albergues en casa; Que cuando veas al desnudo, lo cubras, Y no te escondas de tu hermano?
Con base en esta información. ¿Cuál cree usted que es el verdadero ayuno?
Mire lo que la RAE dice de la palabra ayuno:
http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=ayuno
Ese es un ayuno legalista, religioso… no es el verdadero ayuno que enseñó el Maestro. ¿Llamaréis a eso ayuno, Día agradable a YHVH?
Levítico 16:29
Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que peregrina entre vosotros..
¿Acaso los Israelitas no estaban afligiendo sus almas? (ayunando) o ¿No lo estaban haciendo como corresponde? es decir, como Dios manda y lo que manda.
No soy ningún experto teólogo ni religioso, pero hay cosas que son simples de entender sin necesidad de ir a hacer un curso al extranjero. Y creo yo (puedo estar equivocado) que lo que Isaías 58 con relación al tema es lo cierto, a menos, que lo que le halla dicho YHVH sea incorrecto, y lo dudo.
Saludos
Félix Guttmann - marzo 27, 2013, 9:58 am
Juango:
No se trata de que seas o no religioso, pero lo que aportas no aconteció del todo en esa nación, aunque haya recibido ese mandato. Un asunto es que esa nación haya recibido la ley y otra que la haya cumplido.
Esos versículos (Isa 58:3; 58:4-7) indican que esa nación no ayunó según el tipo de ayuno que les enseñó Yehovah.
Es un hecho que estás generalizando a una nación que en su recorrido histórico cada vez se alejó de los mandatos que recibió de su «Dios».
¿Qué dijo Jesús acerca del cumplimiento de esos estatutos perpetuos?: «¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros cumple la ley? ¿Por qué procuráis matarme?» (Joh 7:19 R60)
Es un hecho histórico que los Israelitas no siempre afligieron sus almas ayunando.
Se nota a leguas que no eres ningún experto teólogo ni religioso, y que desconoces la historia de la nación de Israel que en lo que concierne a los mandatos recibidos no los asumió ni los cumplió.
Te convendría, si pudieras, no hacer un curso al extranjero, porque en el extranjero se dictan cursos hasta para ser terrorista, pero conocer la historia, para el caso la de Israel, es necesario con el fin de confrontar si lo que recibió como mandato de su Dios lo llevaron a cabo.
«He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová» (Jer 31:31-32 R60)
FGuttmann.
Juanjo Gonzalez - marzo 27, 2013, 10:39 am
Gracias por su respuesta, aunque de momento voy a seguir prefiriendo la versión bíblica, porque es la autoridad en este tipo de temas y no la interpretación externa con nuevos ‘Maestros en la ley’ que van apareciendo casi todos los días.
Pero estoy de acuerdo con usted cuando dice:
«Es un hecho histórico que los Israelitas no siempre afligieron sus almas ayunando.»
Y claro, si nunca entendieron el concepto de ayuno como tampoco nunca se va a entender parece estas palabras del Maestro:
Mateo 15:11
no es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la boca, eso es lo que contamina al hombre.
Va muy bien alineado con el tema del ayuno…
Saludos
Félix Guttmann - marzo 27, 2013, 11:24 am
Juanjo:
¿Cuál de tantas versiones que existen de la Biblia preferirás a cambio de las fuentes?
¿Cuál de esas «versiones» tiene eso que llamas «autoridad»?
Hay versiones diferentes de la Biblia en casi todos los idiomas y entre si no siempre se ponen de acuerdo ni entre aquellas que son editadas por las mismas casa que las venden, mientras que las fuentes siguen allí inalteradas, incólumes.
Esos que llamas «nuevos Maestros en la ley’ que según tu opinión «van apareciendo casi todos los días» no existen, porque Dios a los israelitas no les ha establecido otras leyes.
Te conviene seguir estudiando la Biblia pero ojalá con diferentes versiones, y cuando superes esa etapa entonces dedícate a escudriñar esas Escrituras a la luz de las fuentes. Te llevarás sorpresas.
FGuttmann.
Juanjo Gonzalez - marzo 27, 2013, 12:10 pm
Yo tengo mis preferencias, pero comparo con al menos 10 versiones usando el software e-Sword. Dentro de esas versiones, algunas con citas desde el hebreo y otras del griego Koiné. Ahora, el software es una herramienta que me ayuda en el proceso de entendimiento de las escrituras, pero si desvío el proceso da lo mismo la herramienta que use porque el contenido estará tergiversado.
La autoridad es una sola. No existe autoridad humana que sea más grande, ninguna regla humana que pueda sustituir esta regla y ninguna enseñanza humana puede contradecir lo que ella enseña.
El Maestro Yeshúa vino a dar entendimiento de esas reglas y de esas enseñanzas ‘celestiales’ a través del uso de parábolas, Él tenía AUTORIDAD para enseñarlas.
Y nunca se pondrán de acuerdo, ya que uno de los principales culpables es la religión, que se enfoca en la forma y no en el fondo.
¿No existen? sugiero reflexionar nuevamente sobre esto. Yo no dije que la ley cambiara, yo dije que los ‘nuevos Maestros’ son los encargados de reinterpretar de acuerdo a su conveniencia la escritura.
Ya me he llevado varias sorpresas… el problema viene cuando los ‘religiosos’ se me van encima porque no están de acuerdo con esas sorpresas… je je je.
Saludos cordiales
Félix Guttmann - marzo 27, 2013, 1:45 pm
Juanjo:
¿Cuál fue el objetivo de enviar ese tema acerca del ayuno?
FGuttmann
Juanjo Gonzalez - marzo 27, 2013, 1:51 pm
¿El objetivo de enviar este tema?
Simple
Tratar de entender, analizar y visualizar si su entendimiento con respecto al ayuno está alineado o no a lo que la biblia dice.
Los resultados me los reservo, porque puedo estar equivocado, no soy dueño de la verdad absoluta.
Gracias por su tiempo don Guttmann.
Saludos cordiales
Félix Guttmann - marzo 27, 2013, 8:37 pm
Juanjo:
Eso es lo malo en este mundo que reposa en el abismo, donde reina la oscuridad (ignorancia), y sus vivientes desconocen lo que deben conocer.
¿Cuál verdad debe conocer el hombre?
Cualquier verdad es en si misma absoluta o no es verdad.
Cuando el hombre recibe al «viento de verdad» que envía el Padre en nombre de su Hijo, este «viento» tiene como consigna prioritaria guiar a quien asiste a TODA LA VERDAD, y no a una parte de ella (Jn. 16.13-15).
FGuttmann.
jesus palacios - febrero 19, 2013, 3:38 am
gracias señor felix
liz - enero 29, 2013, 12:35 am
Dios los bendiga Felix gracias por este video pero dejeme decirle que aun no logro entender muy bien lo del ayuno, aun no tengo claro este tema. le pido de la forma mas amable que si me puede responder, gracias
Félix Guttmann - enero 30, 2013, 10:10 am
Liz:
Ayunar es abstenerse, para el caso de alimentación. Los alimentos producen energía al cuerpo. Sabemos que el cuerpo transforma los alimentos, con la ayuda del oxigeno del aire; la transformación de ellos en energía nos permite mantener nuestro calor corporal y mover los músculos y actividades internas como el corazón y los demás órganos. Nuestro cerebro es un generador de ondas electromagnéticas de unos 25 watts de potencia.
http://www.abc.es/20120910/ciencia/abci-electricidad-cuerpo-humano-201209101136.html
http://www.muyinteresante.com.mx/mas-muy/372152/electricidad-con-cuerpo/
Esa energía es detectada, tipo sistema «scaner», por los mensajeros del imperio de Satán encargados de esa tarea, para mantener ubicadas a las personas y hacer los seguimientos que necesitan de las gentes.
En términos generales las personas son «disciplinadas» para alimentarse, es decir, tienen horarios preestablecidos para alimentarse, lo cual facilita su seguimiento. Cuando una persona decide abstenerse de alimentarse, así sea solo del desayuno, ya altera la «frecuencia» cotidiana y si lo hace todo el día, entonces, esa acción afecta su seguimiento. Eso en la parte del cuerpo, y si le agregamos las «intenciones» o las razones de la persona para abstenerse, si estas son de carácter «espiritual», el asunto a esos seguidores se les pone difícil, porque no solo «pierden» la ubicación cotidiana de esa persona sino que dejan de enterarse de sus «pensamientos» en cuanto a intenciones.
El ayuno no lo practicó solamente la nación de Israel, es una actividad tan antigua como lo es la rebelión de Satán. Fue el «mecanismo» que usaron los oponentes del imperio de la oscuridad para ponerse en contacto con el reino de la luz.
Mientras la persona esté en «ayuno» por los motivos que sean, de todos modos produce alteraciones en su cotidiana generación de energía y si esta actividad la destina para «conversar», por ejemplo, con el Padre o con Jesús, su comunicación no podrá ser escuchada por los que le hacen seguimiento de parte del imperio de la oscuridad (Mt. 6.6; 1P. 5.8-9; Lc. 5.33-35).
FGuttmann.
liz - febrero 4, 2013, 1:43 pm
muchas gracias Felix ahora comprendo mas el tema…
pero ahora tengo otra duda, de que formas puedo ayunar??
Dennis Estrada - mayo 27, 2013, 2:14 am
Si no entendemos el concepto de la energia, no entenderemos el concepto de la vida muchas gracias por la explicacion del ayuno en relacion a la energia, muchas persona creen que la raza humana es la cabeza de la cadena alimenticia, cuando otros seres utilizan nuestra energia para alimentarse y ni cuenta nos damos, todos grandes eventos mundiales, religiosos, politicos,artisticos y deportivos donde hacen grandes concentraciones de gente tiene su razon de ser.
hoy entedi la verdadera razon del ayuno, esto no lo sabia, muchas gracias.
amanda - octubre 29, 2012, 8:19 am
sabe yo llevo 7 añosdentro del cristianismo, pero me da pena decirlo que no se nada, lo poco que he aprendido pues ha sido escudriñando una tras otra pagina, esta es una de las cuales me ha impactado, pues son muy claras sus enseñanzas, personalmente he hecho algunos ayunos, pidiendo a Dios por que las cosas con mi esposo y mis hijos funcionen mejor, pues ellos son un poco apaticos a escuchar de Dios y he tenido muchos obstaculos, igual forma nada me impide que siga buscando mas de Dios y conocer su proposito para con migo, aveces me deprimo porque he escuchado a los pastores que Dios no habla , pero de mi parte nunca lo he escuchado es verdad , como nos habla él, porque mis ayunos no han tenido respuesta, gracias por sus palabras
Félix Guttmann - octubre 29, 2012, 1:16 pm
Amanda:
Es lo común, para el caso identificarnos como pertenecientes a una religión, la «cristiana», sin conocer realmente de que se trata el tema y sin querer revisar lo existente, donde existen tantas presentaciones y versiones de esa «religión», que no se ponen de acuerdo entre si aun alegando atenerse al mismo libro, al mismo «Dios», al mismo «Jesús» e incluso al mismo «espíritu». Como si de un titulo se tratara, pero sin conocer su «profesión». Profesar sin manejar sus postulados o creencias. Ser parte de un montón siguiendo los intereses de sus fundadores o lideres, formando parte de una estadística y de programas diseñados para evitar que el montón participe como Jesús lo espera de una misión delegada desde las Alturas del Altísimo. Lo típico del llamado «cristianismo», cada semana o dos veces por semana, en el mismo escenario la presentación del menú musical que le facilitara al supuesto «espiritu santo» a «tocar» a unos cuantos de los presentes, y otra parte del mismo menú donde actúa el predicador esperando el «amen» de todos y al terminar el regreso de todos a casa a esperar que Jesús nos solucione todos nuestros problemas o deleites.
Entiendo que has hecho ayunos pidiendo a «Dios» para que actúe en tus seres queridos cercanos, tu esposo y tus hijos, con el fin de que ellos «funcionen mejor», que no sean apáticos «a escuchar de Dios». Al respecto te pregunto, ¿quien hace de vocero de «Dios» delante de tu familia, para que ellos le escuchen? ¿Por que no escuchan? Por las razones que son, que no expones, es que has tenido esos «muchos obstáculos».
Comentas que nada te impide que sigas buscando «mas de Dios» para conocer «su propósito» para contigo. Te pregunto, ¿por que solo para contigo tendria Dios un proposito, si tienes una familia?
En el trasfondo de tu caso hay mucha tela para cortar y asuntos para revaluar. Si tienes tiempo y quieres escribe en particular al correo mmmamshalom (arroba) hotmail.com, y en lo que nos sea viable trataremos juntos de ubicar ciertos detalles ddode es posible que radiquen los motivadores de esos asuntos que impiden que lo que esperas resulte.
FGuttmann.
amanda - octubre 31, 2012, 10:16 am
logicamente que uno quiere que no solo la flia se salve sino mas, pero como se hace cuando las personas no quieren saber nada, por ej. con mi flia empezando con mi esposo el no comparte nada, no se presta para hablar y tampoco deja que los demas participen. como se hace
Félix Guttmann - octubre 31, 2012, 1:23 pm
Amanda:
El Padre mismo quiere que todos sus hijos se salven de esa condenación que se avecina, y luego que conozcan la verdad pero para ello primero han de conocer la verdad, con el fin de lograr esa libertad que el hombre desconoce, para luego acceder a esa salvación. Obvio que una persona que conoce de este tema quiere que su familia acceda a ese conocimiento pero poco o nada puede lograr aunque haga mucho por lograr ese objetivo, teniendo en cuenta que al hablar de «familia» esta incluyendo a otros que aunque formen parte de esa «familia» no necesariamente ese mensaje les llama la atención, por diferentes motivos.
Cuando nos encontramos en medio de un ambiente que nos es familiar y se nos hace difícil dar a conocer lo que creemos o estamos convencidos que han de saber, que les conviene, y no encontramos las condiciones ni hace eco lo que decimos, lo prudente es dejar que nuestro andar diario se exprese, porque solos no estamos si estamos bajo la cobertura de Jesús. Los afanes que tengamos con base en ese anhelo por dar a conocer lo que sepamos, que nos motiva y orienta, solo pueden ser contradictorios. En relación a tu esposo y tu familia, en lo que a este tema se refiere, con sabia paciencia y seguridad en lo que has entendido y que por ello crees, deja que el río siga su curso y que el pasto siga creciendo y tu continua cargando tu cruz y sigue a Jesús, sin dejar de formar parte de tu hogar como lo ordena Pablo. El tiempo es el único que tiene la razón y la obtiene porque los acontecimientos le sustentan. Vendrán días cuando se acordaran de ti …. y ojala ese amanecer no les sea tarde.
FGuttmann.
amanda - noviembre 1, 2012, 7:59 am
muchas gracias , se que sera asi yo te escribi en la pagina web, por favor me respondes al correo gracias Dios los siga bendiciendo
rocio del carmen - junio 4, 2012, 12:01 am
QUE EL PADRE LO PROTEJA DEL MAL Y SUS SEGUIDORES
MAESTRO FELIX
buenas noches
En Isa. 58: 5 al 14 EL PADRE dijo «el ayuno que yo escogi…..»
¿Cual es exactamente el ayuno que EL escogio?
como siempre mi gratitud es poca ante su gran pacienciencia
DIOS bendiga a todo el equipo camino luz
Félix Guttmann - junio 4, 2012, 3:35 am
Rocío:
Isa. 58: 5-14 no hace referencia al PADRE.
El ayuno que Yehovah escogió para que los israelitas lo hicieran está allí descrito: Isa. 58.6-10.
Saludos
FGuttmann.
rocio del carmen - junio 4, 2012, 11:40 am
QUE EL PADRE LO LIBRE DE LOS ATENTQDOS DEL MALIGNO
buenas tardes maestro felix
bien.. lei detenidamente.. en Isa 58: 6-10 se describen 11 o 12 ( repartir el pan con el hambriento se repite 2 veces) acciones que Yehovah describe como el ayuno que EL quiere… pero no todas se pueden realizar por ejemplo,
1.- no todos podemos ir a una prision y liberar a los que estan encerrqdos injustamente,.. pero si podemos orar por ellos..eso cuenta?
2.- esas acciones se realizan durante el periodo de la abstinenecia de alimentos?
3.- en los versiculos 8 y 10 se menciona la luz 2 veces .. en el primero dice que sera como la aurora y en el segundo dice que sera como el mediodia, sabiendo que aqui en la tierra la aurora y el mediodia tienen diferente intensidad de luz, a que se refiere esto
maestro muchas gracias por tomarse el tiempo para leer nuestras preguntas.. DIOS les bendiga a todo el equipo camino luz y a sus familias, y les brinde paz y salud
Félix Guttmann - junio 4, 2012, 6:32 pm
Rocio:
Si todos los requerimientos no eran viables para llevarlos a cabo, entonces, tendrían los israelitas a un «Dios» desfasado, por tanto muy injusto, pero el dilema estriba en un mensaje dado a un pueblo según su mentalidad y su realidad.
«Partir el pan con el hambriento» no se trata de compartir un pedazo de pan, porque de haberlo hecho esa nación no habrían habido hambrientos. Jesús, por ejemplo, resaltó que él era el «pan que había descendido del cielo». «Hambrientos» los hay en todos los aspectos y no necesariamente de hambre física. Hay quienes adolecen de «hambre» y de «sed» de justicia. No se trata tampoco de ir a una prisión y liberar a los que estén encerrados injustamente. Allí habla de dejar libres a los «quebrantados» y no a los presos. Muchas personas son quebrantadas por diferentes razones que las esclavizan, que las limitan, que las frustran socialmente.
Ayunando, como se entiende comúnmente, no desata las «ligadura de impiedad» de nadie, tampoco quedan sueltas las «cargas de opresión» ni del que ayuna ni de su víctima.
Lo estás viendo desde el lente del ayunar en el sentido de abstenerte de comer por unas horas y no de una disposición donde resalte la justicia, la moral, los buenos principios, la coherencia.
En cuanto a los versículos 8 y 10, tu enfoque también está errado, porque se trata de tu «luz», es decir, de tu justicia, de tu entereza, que ha de «nacer», resaltar, surgir, así como se aprecia el «alba» o un amanecer; la experimentarás si logras los nueve puntos morales y espirituales descritos. De las «tinieblas» (ignorancia, desconocimiento) que vives en este mundo, si logras esos requerimientos, surgirá tu «luz», tu verdad, tu justicia.
No se trata de asuntos meteorológicos.
Pablo lo dijo: «hay que acomodar lo espiritual a lo espiritual».
FGuttmann.
Leonardo Fernandez - mayo 8, 2012, 10:03 pm
Estimado Maestro Felix , Dios bien diga de su vida, nuevamente acudo a usted y su saber por una consulta. En algun momento de vida yo e ayunado pero para ser sincero fue algo liviano de unas horas y realmente lo hacia sin saber el verdadero motivo o razon del porque ayunar, gracias a Dios hoy por intermedio de usted(es) comprendo muy claramente el motivo por el cual se ayuna y sinceramente siento la necersidad de hacerlo.Solo me quedan un par de inquietudes para realizarlo correctamente, una es que dos veces al dia me veo obligado a tomar una medicacion, la cual pienso que si la suspendo ese dia no habria mayores inconvenientes, pero la otra razon es que soy muy propenso a la desidratacion entonces la consulta es si en el ayuno, para que sea realmente valido tampoco hay que ingerir liquido, esto es asi, nuevamente le agradeceria su respuesta o su guia para este caso, Dios lo bendiga nuevamente.Gracias
Félix Guttmann - mayo 9, 2012, 6:39 am
Leonardo:
Cuando ayunes, si hay peligro de deshidratación, bebe agua.
FGuttmann
Seth Rodriguez - marzo 7, 2012, 8:17 pm
Querido Félix Guttmann, por favor perdonen mi español. Sólo tengo 15 años y estoy sólo en mi segundo año de aprendizaje del español en la escuela (Inglés es mi primer idioma). Aunque tengo muchas preguntas, yo tenía la esperanza de que pudiera contestar algunas de mis preguntas más grandes. El primero de ellos es, ¿Dios quiere que nosotros para participar en el ayuno? Si es así, ¿por qué? ¿Para qué sirve el ayuno sirve? Si no participar en el ayuno no que se traducen en que nos va a Seol? Y, por último, ¿me puede dar los versículos de la Biblia que apoyan sus respuestas? Lo siento si muchas de estas preguntas fueron contestadas ya en el video, pero, como dije anteriormente, mi español no es bueno en absoluto.
Muchas gracias Félix! Puedo decir lo duro que trabaja en Cristo, y yo personalmente agradezco todo lo que has hecho! Que Dios hablar bien de ti!
Félix Guttmann - marzo 8, 2012, 6:19 am
Seth:
El ayunar tiene su razón de ser y suele responder a quien lo haga, sea bajo la perspectiva religiosa o política. El ayunar no tiene que ver con religión.
Las llamadas «huelgas de hambre» están enmarcadas en la misma ley del ayunar y suelen dar resultados en el medio político.
Los seguidores de Jesús no ayunaron mientras anduvieron con él.
El ayunar, que es abstenerse de alimentos por un determinado tiempo, altera leyes que consideramos «naturales», y activa leyes que podemos llamar, para un mejor entendimiento, «ultra naturales», que en realidad son las leyes «naturales» en la ley o «palabra» del Creador.
Isaias (Isa. 58:5-14) reseñó el reclamo que hizo Yehovah a los israelitas acerca de cómo ayunaban por costumbrismo: «¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Yehováh? ¿No es más bien el ayuno —–que yo escogí—–, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia. Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; 10 y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan. Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. 13 Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en Yehováh; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Yehováh lo ha hablado.»
Al «Sheol» no se accede por no ayunar y el ayunar tampoco salva.
Resalto lo que Yehovah dijo en esa ocasión: «¿No es más bien el ayuno —–que yo escogí—–(…)»?
Hay diferentes tipos de ayunos y variados motivos para ayunar, pero Yehovah ESCOGIO el que necesita hacer quien le adora en «viento» y conforme a la verdad.
Unas 25 veces habla la Biblia acerca del ayuno.
Te felicito por buscar la verdad a tu edad.
Jesús necesita obreros … y jóvenes mejor.
FGuttmann
Alejo - enero 25, 2012, 8:54 am
Hermano Felix
Mientras Jesùs estaba en la tierra con sus discìpulos èl ¿ estaba de «bodas con ellos?
Que quizo decir cuando pronuncio esa frase :
«Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán.»(Mateo 9:15)
Respecto a las bodas entre Jesùs y su esposa,la biblia dice cuantas bodas o celebraciones son? o es una sola?
gracias,Que Dios lo siga bendiciendo y le siga dando mucha sabiduria .
Félix Guttmann - enero 25, 2012, 9:14 am
Alejo:
Las «bodas del cordero» aun no se han llevado a cabo.
Jesús cuestionó a sus críticos en cuanto a que estando él con sus discípulos, en esos días, a ellos él les era el «esposo» y en esa condición era como si ellos estuvieran celebrándolo. El término «bodas» denota ceremonia con celebración. Llegaron después esos días cuando el «esposo» les fue quitado, entonces ellos ayunaron.
Respecto de las «bodas del cordero», serán varias las ceremonias con celebraciones.
FGuttmann
MAYTE PASCUA GIL - octubre 31, 2011, 11:20 am
EXCELENTE ESPLICACION.TOTALMENTE DEACUERDO,CON USTED DTB,SHALOM
alejandro - agosto 2, 2011, 10:47 am
hola, amigo Felix gracias por aclararme mi pregunta anterior. ahora quiero preguntarle donde puedo conseguir la Biblia sin tergiversaciones o añadiduras.
en una traducción confiable. ya que usted nos a aclarado aquellos errores de traducción que allí existen.
agradezco mucho sus respuestas
jimmy coronado - julio 27, 2011, 8:44 pm
Ante todo bendiciones para usted y mucha gracia de Dios en su ministerio, maestro, biblicamente ¿que opina usted sobre la transfucion sanguinea?..
fguttmann - agosto 2, 2011, 7:10 pm
Jimmy:
Mi opinión personal, en relación a la transfusión de sangre está supeditada al control que de ella se haga antes de ser administrada para evitar contaminaciones colaterales y si alguien necesita de esa intervención, pues, que la reciba.
Millones de personas se han beneficiado con esas intervenciones y han habido casos lamentables donde han sido otras personas afectadas por mal control del proceso que requiere la sangre donada, de todos modos en ello no hay cabida a la religión.
FGuttmann
alejandro - julio 25, 2011, 4:44 pm
hola amigo, quiero decirle que me han interesado mucho estos vídeos donde se expone y se aclara la vida en JESÚS. en este vídeo del ayuno quiero que me aclare por que dice en el principio del vídeo que Jesús y los apóstoles nunca ayunaron y al final del vídeo dice que el si ayuno 40 días.
fguttmann - julio 26, 2011, 7:13 pm
Alejandro:
Jesús ayunó esos 40 días con un propósito y aún no caminaba con sus discípulos.
Sus discípulos con él no ayunaron.
«Los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando. Fueron a Jesús y le dijeron: –¿Por qué ayunan los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos, ————-pero tus discípulos no ayunan———-?
Jesús les dijo: –¿Acaso pueden ayunar los que están de bodas mientras el novio está con ellos? Entretanto que tienen al novio con ellos, no pueden ayunar. Pero vendrán días cuando el novio les será quitado. Entonces, en aquel día ayunarán» (Mr. 2:18-20).
FGuttmann
fguttmann - marzo 24, 2011, 2:39 pm
MARCO:
Para saber si ASAEL (Libro Enco) y AZAZEL (Leviticos 16.8), son el mismo personaje, es conveniente conocer el contexto de ambos libros y luego sopesar esa información.
Leviticos 16.8 informa de ese evento:
«Y dio Aarón sobre los dos cabríos suertes; una suerte por Jehová, y otra suerte por Azazel.
וְנָתַן אַהֲרֹן עַל־שְׁנֵי הַשְּׂעִירִם גֹּורָלֹות גֹּורָל אֶחָד לַיהוָה וְגֹורָל אֶחָד לַעֲזָאזֵל׃
El contexto enmarcado en Levítico 16. 1-28 informa acerca de a quien de los dos (para el caso cabritos) llevarle las transgresiones (pecados), a quien responsabilizar de estas, a Yehovah o a Satán, y según el resultado expulsar de esa comunidad, con esas transgresiones, a quien le correspondió esa responsabilidad, para el caso al desierto.
FGuttmann
MARCO - marzo 24, 2011, 1:14 pm
Saludos Felix.
ASAEL ( Libro Enco) Y AZAZEL leviticos 16.8, son el mismo personaje?
Leviticos 16.8: Y echará suertes Aarón sobre los dos machos de cabrío; la una suerte por Jehová, y la otra suerte por Azazel.
וְנָתַן אַהֲרֹן עַל־שְׁנֵי הַשְּׂעִירִם גֹּורָלֹות גֹּורָל אֶחָד לַיהוָה וְגֹורָל אֶחָד לַעֲזָאזֵל׃
puede explicarme por que a YHVH se le da un holocausto y a AZAZEL otro holocausto y se reparten por suerte?
saludos
fguttmann - octubre 8, 2010, 9:02 am
Venezuela:
Nos parece que te encuentras en estas fechas en una interesante encrucijada y la serenidad te será de gran compañía, junto con la paciencia y la seguridad que el sol sale después de las tormentas.
Disfruta de esa estadía en EU y de estar con tu hijo.
Independientemente del ajetreo que tengas, el conversar con nuestro Padre y con Jesús debe ser lo que es, una gran ayuda.
Es inusual que no responda a todos los correos aun cuando en ocasiones me demore por causas de fuerza mayor.
Las personas que forman parte de Camino Luz que son intercesoras estarán conversando de tí con el Padre y con Jesús, aunque lo ideal es que tú misma disfrutes de esa relación exponiendo tus realidades.
Escríbenos al mmmamshalom@hotmail.com para asuntos particulares.
Cordial saludo y ánimo (!)
FGuttmann
fguttmann - octubre 8, 2010, 8:50 am
Yoana:
«NADIE PONE REMINEDO DEL PAÑO NUEVO EN VESTIDO VIEJO ….. Y NADIE ECHA VINO NUEVO EN ODRES VIEJOS( Mat 2. 21-22), ello quiere decir que difícilmente puede alguien recibir una información, para el caso, del reino de los cielos, teniendo informaciones erradas, sobre todo de carácter religioso. No es conveniente informar a alguien de algo trascendental si se aferra a postulados inexactos.
«Renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad» (Ef. 4:23-24).
(Jn 3:12): «Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales?»
FGuttmann
yoana - octubre 7, 2010, 8:50 pm
Maestro Felix
Cordial saludo
Cuando Jesus dijo. NADIE PONE REMINEDO DEL PAÑO NUEVO EN VESTIDO VIEJO ….. Y NADIE ECHA VINO NUEVO EN ODRES VIEJOS( Mat 2. 21-22) a que se referia?
GRACIAS
venezuela - septiembre 20, 2010, 5:04 pm
Bendiciones hermano Félix.
Necesito un gran favor de ustedes, necesito que oren por mí, entre leer sus comentarios, ver sus videos, leer la biblia y entre tantos problemas cotidianos, he tenido un alejamiento de todo, todavia estoy fuera de mi pais y la estadía aqui (eu), me ha servido para compartir un poco con mi hijo, pero tenía un mes sin leer la biblia, ni ver sus videos y menos asistir a alguna congregación y tampoco estaba orando como era mi costumbre, he tenido la mente llena de tela de araña, con muchas confusiones y sin poder hablar con alguien que conozca de la palabra, le enviaba mensajes a usted y tampoco me respondía, ya me estaba sintiendo como q si la luz se me estaba apagando. Espero que oren por mí y me de unas palabras de aliento, se que sin Dios en mi corazón la vida se va apagando y la mente vuela a caminos que pueden llevar a la muerte espiritual.
Espero saber pronto de usted, gracias en el nombre de nuestro Señor Jesús y que Dios le siga llenando de salur, amor y prosperidad
fguttmann - septiembre 20, 2010, 2:02 pm
Jairo:
No se trata de «cantidad de tiempo» para ayunar, sino de la calidad, y de comprender el significado y el porque funciona esa disciplina.
Debe iniciarse en el momento en que decidas y terminarlo 24 horas después o en 24 o en 72, dependiendo el tiempo que hayas decidido.
Solo debes disponer de la seguridad de comprender el por qué acudes al ayuno.
Desde luego que esta disciplina es para hacer alguna peticiòn de carácter extrema.
FGuttmann
jairo - mayo 6, 2010, 7:18 pm
Como sè cual es la cantidad de tiempo indicada que debo disponer para un ayuno?, o despues que empiezo un ayuno le doy el tiempo a la medida que me sienta bien??
jairo - mayo 4, 2010, 11:24 am
Saludos!
Maestro Fèlix G, he experimentado el ayuno por corto tiempo, un medio dia excelente, un dia uhm, algo firme ,varios dias no creo haberlo logrado , porque para las personas que entendemos que el ayuno es algo que nos conecta y nos puede conceder una respuesta de parte de DIOS , y a pesar lo siento pero pesado cuando lo ago con el proposito pero muchas veces cuando lo hago que siento que el cuerpo me lo pide para alivianar el estomago me es mas facil, y sè de muchas personas que ayunan muchos dias , aunque cuando he ayunado un dia he visto resultados.
si se debe hacer por alguna peticiòn eso es lo que nos sobra peticiones ..
muchas gracias por su tiempo y explicaciones
Saludos !
fguttmann - mayo 4, 2010, 10:47 am
Jalc:
Para ayunar solo necesitas saber las razones del por qué lo haces y qué esperas.
Sirve para reflexionar y hablar con tu Padre y con jesús sin que el Maligno se entere.
Ser llenos del Espíritu santo, significa estar en sintonía constante con la misión que este hace en los creyentes (Jn. 16.13).
FGuttmann
jalc - mayo 3, 2010, 3:53 pm
maestro kiene es neron en la biblia donde esta
jalc - mayo 3, 2010, 3:44 pm
QUE TENGO QUE HACER PARA AYUNAR Y PARA QUE SIRVE Y QUE ES SER LLENO DEL ESPIRITU DE DIOS??
federico - marzo 2, 2010, 7:03 pm
jesus ayunò cuarenta dias en el desierto porque necesitaba fuerzas para prepararse contra las tentaciones. ese es uno de los sentidos del ayuno
javier - febrero 20, 2010, 5:20 pm
MATEO
6:16 Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como hacen los hipócritas, que desfiguran su rostro para que se note que ayunan. Les aseguro que con eso, ya han recibido su recompensa.
6:17 Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro,
6:18 para que tu ayuno no sea conocido por los hombres, sino por tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará
fguttmann - febrero 16, 2010, 4:26 pm
Anonimo:
Aunque el ayuno no es cuestion de la ley dada a Moisés, como tampoco ley de Jesús, sin embargo ayunar actúa en una ley universal.
Aunque no es algo que está impuesto en la Biblia, de todos modos está reseñado.
«Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán» (Mat.9:14-15).
«Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán» (Mr.2.20; Lc. 5.35).
¿Y por qué en ausencia de Jesús ayunarán?
Por el hecho de que tu pastor diga «que no estamos obligados a ayunar», ello no significa que tenga la razón.
Tu pastor debe ser Jesucristo, primeramente, porque tu pastor terrenal es mortal y depende del Pastor llamado Jesucristo.
¿Acaso te resucitó «tu pastor» o Jesucristo?
En Cristo el ayunar debe formar parte del verdadero luchador en Cristo.
FGuttmann.
ANONIMO - febrero 16, 2010, 1:02 pm
Hey el ayuno no es cuestion de una ley… no es algo que está impuesto en la biblia.. mi pastor dice que no estamos obligados a ayunar.. no se como uds siendo tambien cristianos quieren imponernos una ley FICTICIA….
mayte pascua - enero 22, 2010, 2:12 pm
en la biblia esta bien claro que hay que ayunar gracias por la enseñanza me edifico mucho pues mi cocimiento sobre el ayuno no era tan extenso YEOHVA ldo bendiga de mayte
jairo - agosto 19, 2009, 9:27 pm
los adventistas dicen que el sello que tienen el pueblo de Dios es que guardan el dia sabado y que es el sello del cual habla apocalipsis del pueblo de DIOS…..
jairo - agosto 19, 2009, 9:18 pm
hola, el hecho de saber que el sabado era o es el dia que jehova establecio de reposo para su pueblo y que hoy el domingo es el dia que se descansa en los demas paises fuera de israel, y acoplarse al domingo si negar que fuel sabado el establesido, seria eso una desobediencia de lo que jesus realmente quiere en nuestro vivir y obediencia??