Respuesta a: ¿Cuál es la Batalla?

#10222
Félix Guttmann
Moderador

Prof. Hector:

La fuente hebrea hace referencia cuatro veces de un «ruah ha kodesh» (ר֥וּחַ קָדְשֽׁ), asimismo muchas veces del «ruah» de Elohim (traducido como «espíritu de Dios») y del «ruah de Yehovah», y los enviados de Jesús lo resaltan en griego koiné como el «pneuma», que de ambas lenguas se traduciría «viento» que traducen con vocablo latín «espíritu», teniendose en cuenta que Jesús hace referencia del «viento de verdad» o del «melitz» (hebreo) traducido por algunas versiones como el «Consolador».

Es apenas obvio que este tema o drama que vivimos, no solo los terrenales, se sustenta en dos «vientos» o motivadores, uno «sano» y otro «insano»; es decir, uno «bueno» y otro «malo». Ambos motivadores están cimentados en organizaciones que entre si no se temen. Ambas organizaciones están muy conscientes de una realidad que el terrenal desconoce. Los terrenales dependen del ejercicio de ambas organizaciones y las mayorias, sin saber, le hacen el juego a lo «malo». Por ello es necesaria la «misericordia» de parte del motivador «sano» o «bueno».

El asunto de estar o no «contaminados» no se debe centrar en ser o no participante del imperio de lo «malo», sino en el solo hecho de enterarse de esta realidad; eso ya «contamina».

Para conocer la verdad es necesario trascender, hacer distancia de lo religioso y ubicar cada información donde corresponde.

Preguntas, por ejemplo, si «no es el de Jehovah, que es el Padre de los Espiritus», con base en Heb. 12:9, pero lo conveniente es tener en cuenta el contexto: «Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? (Heb 12:9-10 R60). ¿Menciona este escritor a YEHOVAH?

Si no lo menciona, ¿qué sentido tiene malograr la información agregando o quitando o tergiversándola?

No tengamos en cuenta, para escudriñar esta verdad, lo que cada «Evangelista» o «Pastor» haga, diga o deje de hacer. Nuestra salvación debe depender de nuestra conciencia y determinaciones, siempre con base en esa información que aporta la Biblia que es para todos la misma y que en si misma no tiene motivador religioso.

FGuttmann.