Respuesta a: ¿Cómo se vive en el «cielo»?
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › ¿Cómo se vive en el «cielo»? › Respuesta a: ¿Cómo se vive en el «cielo»?

Claudia:
El tema de la resurrección cara a la enseñanza de la reencarnación que ventila el satanismo, lo distancia una muy sutil y frágil línea.
De esa intangible traza se aprovecha el sistema satánico para manipular y tergiversar un hecho que es viable, si se tiene en cuenta qué es la resurrección y qué conlleva.
¿Qué significa RE SUCITAR?
Volver, ¿a qué?
¿Tiene alguna relación el vocablo sucitar con suscitar?
La resurrección es el acto de causar, de promover o de provocar un restablecer, un renovar algo.
Tengamos en cuenta que el hombre «carnal» ha muerto , primero espiritualmente y luego físicamente.
Con Cristo, el hombre muerto espiritualmente retorna a la vida «espiritual» en el mismo cuerpo corruptible.
Por Cristo y con Cristo todo fallecido volverá a la vida, en términos de eternidad. Ello acontecerá para justos e injustos (Jn. 5.28-29).
Todo fallecido volverá a vivir eternamente.
¿Dónde se instalará o dónde será instalado el resucitado físicamente?
Cristo, entonces, traerá a todos los fallecidos, sin excepción, a la vida eterna, en la que unos participarán en la creación, otros no.
Esta experiencia solamente se puede vivir en el mismo escenario o dimensión de la materia, donde pertenece el código genético HOMBRE.
Esa experiencia le mostrará al resucitado físicamente una realidad que le será a si mismo irrefutable.
Pero, ¿en qué cuerpo lo experimentará?
¿En un cuerpo incorruptible, porque «está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio». (He. 9:27).
En medio del morir y de ese juicio está la resurrección física para los que van al juicio del «trono blanco» o juicio final (Rev. 20.4).
Para el creyente, que ha resucitado espiritualmente, y sin embargo falleció, ya no hay juicio, porque mediante el verdadero bautizo «nació de nuevo», y el resultado de «haber nacido de nuevo» en vida, es su resurrección física y con ese cuerpo que ha recibir experimentará su consiguiente redención.
¿Con qué cuerpo retornarán a su propia dimensión los muertos físicos?
En cuanto a figura, el cuerpo tendrá las mismas características morfológicas humanas, pero en cuanto al «material» de ese cuerpo, ¿será este de plástico o de vidrio o de caucho?
Lázaro y los otros que retornaron, como el mismo Jesús, que salieron del escenario de los fallecidos, retomaron su cuerpo en la misma dimensión donde fueron engendrados, donde nueve meses después salieron del vientre a vivir, hasta que murieron físicamente, ¿pero acaso al volver a su dimensión, la de la materia, lo experimentaron en un cuerpo de metal o nuclear o etéreo?
¡Con el mismo cuerpo de carne siguieron viviendo!
Si volvieron a la carne, aunque incorrupta, ¿cómo podemos llamar en buen español a ese hecho?
¿Cómo podemos decir «volver a la carne», si volver de entre los fallecidos a vivir en el cuerpo con su carne se dice RE … sucitar?
Esperando que destaquen aquellos que se rompen las vestiduras y se tajan cuando algo irrefutable les mueve el piso, el hecho es que volver de entre los muertos al cuerpo con su carne se dice, del latín, RE ENCARNAR.
Ya escucho a la distancia, en el sentir cibernético, el eco de los gritos despavoridos de aquellos cristianos que ya están argumentando que ese vocablo es eminentemente satánico, o que pertenece a un movimiento que ventilan sin conocerlo realmente, llamándolo de la «nueva era».
¿Qué les significará a esos que sintieron que los botones de sus camisas o blusas saltaron de sus lugares, las voces «re ubicar», o «re nacer» o «re establecer» o «restaurar» o «re dención» o ?…
me voy al diccionario a buscar otros términos semejantes.
Empecé este aporte diciendo que «el tema de la resurrección, cara a la enseñanza de la reencarnación que ventila el satanismo, lo distancia una muy sutil y frágil línea.»
FGuttmann