Respuesta a: ¿Cómo se vive en el «cielo»?

#10403
Félix Guttmann
Moderador

Alejo:

En 1Ts. 5, 11 dice » por lo cual, animaos unos a otros,y edificaos unos a otros, asì como lo hacèis», sin embargo lo conveniente es ir al contexto: «Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él. Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis» (1 Ts. 5:9-11).

Dos cosas resaltan:

1. animaos unos a otros, y
2. edificaos unos a otros.

El animarnos mútuamente es conveniente cualquiera que sea la razón por la cual necesitamos de ello.

El asunto es que quien está siendo animado sea también «edificado» y ello implica no decir cosas desacertadas, como las que detallas: «tranquilizate que ese ser ya està en el cielo», cuando al «cielo» solo se accede vivo y con cuerpo físico.

Es absurdo que solo después de morir se enseñe que la persona ya ha resucitado, cuando esto aun no ha acontecido, y que la persona solo al morir accede a la «la presencia de Dios» como si en vida no lo hallamos experimentado (1Co. 3.16- 17; 6.19).

Desde luego que para Dios constituye falta porque se está tomando con vanalidad su nombre y para ello está Su palabra en la Biblia (Exo. 20:7).

La ignorancia como tal motiva resultados desacertados, y precisamente Israel pereció por falta de conocimiento.

FGuttmann