Respuesta a: El Reino de los Cielos
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › El Reino de los Cielos › Respuesta a: El Reino de los Cielos

Alex:
Lo que experimentes te ha de convencer acerca de tu labor «dentro» del Cuerpo de Cristo.
Nada ni nadie te ha de convencer si estás o no actuando como te lo dicta ese «Cuerpo» u organización.
Para saber qué dones o talentos èl te ha dado, solo es cuestión de que los uses cómo y donde corresponde.
¿Por qué has de «descubrir» los dones que ya tienes y máxime si sabes que los tienes?
Si hasta ahora en tus años de peregrinar, se supone que «sobre la tierra», aùn no sabes qué es lo que mejor puedes hacer por los demás, entonces, aun no estás en el «Cuerpo de Cristo».
Prepárate, «profesionalízate», dedícate a conocer de esa «empresa» u organización, a lo que se dedica ese «Cuerpo», y el resto vendrá por su propio peso (Mt.6.33; Lc. 11.10; Jn. 4.23; Col. 3.1-4).
Evita inventar cosas usando el nombre de Dios en vano para trasquilar a las ovejas, quitándoles sus bienes o manipulándolas.
«Dios bendice al dador alegre», esa frase la usó el «apóstol» en esa ocasión cuando estaba organizando las ofrendas con destino a Jerusalén.
No creas que Dios se agrada mas si le regalas esos diezmos u ofrendas o ayuda a alguien enfermo o pobre, a cambio de si se la das a esos avivatos, porque todo extremo es vicioso.
Qué mejor sería para Satán que los seguidores de Jesús carecieran de finanzas. .
El diezmar es ante todo un acto de consciencia que debe llevarnos a comprender el por qué de la SOLIDARIDAD que se espera experimentar entre los seguidores de Jesús.
Debemos expandir el evangelio, en eso también estás de acuerdo.
Es justo que el que trabaja para Dios coma de lo que le aportan quienes se ven beneficiados, pero no deja de ser un mandamiento de Dios, que bien puede encontrarse en «amarás a tu prójimo».
¿Por qué es un mandamiento amar al prójimo, si es algo obvio hacerlo?
¿Debemos amar al prójimo por ser un mandamiento?
Jesùs, ¿no enseñò nada respecto del ser solidarios?
¿Necesitó decírnoslo?
¿Cuándo Jesús declaró obsoleto el diezmar u ofrendar donde debe haber alimento espiritual y físico?
¿Qué sentido tiene, por ejemplo, la carta que les escribió ese «hebreo» a los «hebreos», que incluye el tema del diezmar?
«Aquí los hombres que mueren reciben los diezmos, mientras que allí los recibe aquel acerca de quien se ha dado testimonio de que vive» (Heb. 7:8 ).
1. «mientras que allí («allí», ¿dónde?)
2. los recibe (¿quién los recibe?)
3. aquel (¿quién?)
4. acerca de quien se ha dado testimonio de que vive».
Existe allí alguien que los recibe … ¿quién será?
De esa persona «se ha dado testimonio de que vive».
FGuttmann