Respuesta a: Letras y numerologia

#10899
Félix Guttmann
Moderador

Alexander:

A alguien de alguna denominación evangélica norteamericana se le ocurrió decir que el 7 es el «número perfecto» y se tragaron el asunto sin mediar que después del siete viene el ocho, el nueve, el diez.

¿Cómo cualificamos a esos números, al ocho, al nueve y al diez, por no mencionar otros?

¿Cuántos son los mandamientos, acaso siete?

¿Cuántos años estuvo Moisés como hijo de Faraón, ¿siete? y cuántos estuvo en el desierto y cuántos estuvo liderando a Israel?

¿Cuántos días ayunó Jesús?

¿Por qué no dicen que ese número es el «perfecto»?

De cara a las cosas de Dios, ¿en qué es «perfecto» un número?

¿Qué significa esa «perfección»?

«Pastores» aparecen todos los días e incautos hay para todos.

Los formatos «evangélicos» y el seudo «mesiánico» son copias de quienes los formatearon sin que necesariamente coincidan con la Biblia y sus «misterios».

Quizás si le preguntas a tu «pastor» qué de los números ocho, nueve, diez, cuarenta, doce (porque doce son los «apostoles»), 144mil, a ver qué sabe de ello.

Dios no creó el Cielo y la Tierra en 7 Días como tampoco el 7 «se va viendo mas y mas adelante».

Si Dios creó LOS cielos, no el cielo, y la tierra en siete días, ¿a cuáles días se refiere el pastor, a siete días de los polos, por ejemplo?

Si Dios creó los cielos y la Tierra en esos siete «días», y por ello ese número es el «perfecto», ¿qué hacemos con lo advertido en Isaías 65.17; 66.22; 2P. 3.13?

Y, ¿dónde dejamos Mt. 5.18; 24.35-36?

El número 12 significa el ordenamiento capital, básico, esencial, del futuro gobierno que regirá a La Tierra ( ).

«Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel» (Mat. 19:28).

«Yo, pues, os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel» (Lc. 22:29-30).

En cuanto a «Iglesia» de la “G12″, pues, si ese sistema o estrategia les surtió efectos según sus intereses, ello no indica que la «iglesia» de Jesús funcione bajo esos parámetros, ni así lo ha demostrado la historia.

Solo ha sido una estrategia de mercado que le dio resultados a un líder, y al que le gusta estar en ella, pues, que lo disfrute. A otros líderes no les ha dado los mismos resultados, ni semejantes aunque lo han intentado.

FGuttmann.