Respuesta a: Letras y numerologia

#10969
Félix Guttmann
Moderador

H-Acat:

En Exodo 20.5 encontramos que Yehovah le dice a la nación de Israel, no a otras naciones, que por ser el Dios de ellos «visitaba» la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que le aborrecían, y que hacía misericordia a millares, a los que le amaban y guardaban sus mandamientos.

Está implícita, incluida, la primera y la segunda generación en esa advertencia, si claramente dice que Yehovah «visitaba», no para castigar o algo parecido, los resultados de esa maldad que hicieron los padres, la cual repercutía sobre sus hijos ——–HASTA——- la tercera y cuarta generación.

En Mateo 5.3 encontramos que los dichosos son aquellos «pobres en viento» (la fuente no es latín, sino griega y dice «pneuma»), porque de ellos es el Reino de los cielos. Lo contrario a pobre es ser rico, de donde se deduce que ese reino es para aquellos que son pobres en cuanto a que carecen de los intereses mundanos que Satán motiva.

En cuanto a manso o mansedumbre. Un caballo domado es manso sin dejar de ser brioso. En esa condición de mansedumbre es un animal ‘doméstico’ o domesticado o enseñado a vivir según le instruyeron. Las personas mansas son aquellas que podrán heredar la nueva tierra que se avecina porque previamente serán enseñadas, instruidas y conscientizadas para habitar en esta morada regenerada.

Nadie, después que Jesús termine su reinado de mil años, vivirá arriba en esos cielos ni abajo en este planeta, porque esos conceptos, arriba y abajo, no existirán entonces, y esta morada estará integrada en el reino de los cielos.

FGuttmann.