Respuesta a: Testamento de Abraham.

#11603
Félix Guttmann
Moderador

Felipe:

Cualquier escrito de cualquiera que más o menos haya estado alineado con el tema del Altísimo en los dias antiguos, indepoendientemente de su latitud, es tomado como guía ‘espiritual’ infalible, como sucede con ese escrito que no en todo coincide con los hechos.

La voz “Hellí» está relacionada con la voz aramea «Elí» y con la árabe «Allah», que tiene relación con el ‘Altísimo’ o ser superior.

Ese reconocimiento como el uno, como Creador Universal, que no tiene principio, porque es Eterno, como es eterna su creación y los vivientes del código genético ADAM, hombre o humanos, por ello ‘los hombres son sus hijos2, pero él no es «herencia” sino su razón de ser. Nadie hereda al Creador como nadie hereda a sus progenitores.

No todos “los mundos son infinitos» ni «el hombre ha de vivir en todos los que hoy existen», porque siete semejantes están al servicio de Satán. La creación sigue porque es eterna y no se acaba, pero sí se transforma parte de ella.

No “todos los mundos se comunican unos a otros en amor y justicia», como tampoco «Hellí en ello se engrandece.”

No “todos los hijos de Hellí» son «ángeles», o ‘mensajeros’ y como ‘hombres’ que son no han dejado de serlo. Noé jamás se «pareció? a un ‘ángel’ o mensajero.

Tampoco Adan alguna vez se ‘pareció a un ángel’. Eva jamás parió a un ‘salvador’ y mucho menos «un hijo de Hellí» y menos que haya vivido «en otro mundo”.

Son tantas las imprecisiones que no vale la pena perder el tiempo decantarlas.

Quien escudriñe las Escrituras hebreo-griegas debe después examinar otros escritos y retener lo ‘bueno’ de esas escrituras, pero ello le obliga a saber qué es lo malo y qué es lo bueno.

«No todo lo que brilla es oro», reza ese dicho.

FGuttmann.