Respuesta a: ¿Creación del mundo en génesis o antes?
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Preguntas & Respuestas › ¿Creación del mundo en génesis o antes? › Respuesta a: ¿Creación del mundo en génesis o antes?

En ninguna parte de la Biblia esta hace mención que DIOS creó al mundo. La fuente hebrea informa que ELOHIM conforme a lo previamente creado a causa de lo sucedido CREO esos los cielos y esa la Tierra.
Con la frase “En el principio” inician las versiones, pero en el “principio” de qué exactamente “creó Dios los cielos y la tierra”?
Si esa creación está sustentada en esos “cielos” y en esta “tierra” o planeta, ¿por qué estos escenarios han de “pasar”, es decir, por qué en el futuro serán reemplazados por otros y “nuevos”?
¿Dónde acoplamos estas advertencias:
«Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento” (Isa 65:17 R60)?
¿Por qué “de lo primero”, es decir, de los actuales cielos y de la tierra presente, “no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento”?
Según las Escrituras hebreas, en estos tiempos que transcurren, “Dios” está ‘haciendo nuevos cielos y una nueva tierra’ que ‘permanecerán’ eternamente ante su presencia, así como eternamente perdurará esa “descendencia” y ese “nombre” de esa nación y de esas gentes a quienes les hizo saber de esos hechos. Todo indica que es la israelita. (Isa 66:22 R60).
De ese evento advirtió también Jesús: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre” (Mat 24:35-36 R60).
Incluso el misionero Pedro al respecto dejó en claro que ellos, los que conocen del tema, esperan según las promesas de “Dios”, ‘cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia” (2Pe 3:13 R60).
Por su parte, Juan, otro enviado de Jesús, en su experiencia futurista que reseñó en sus escritos aseguró que vio “un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más” (Rev 21:1 R60)
Con las Escrituras hebreas tratemos ahora de visualizar hacia la eternidad, realidad que deja sin piso un supuesto «principio» de la creación: «Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta. El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo. Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo. (…)
¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol. ¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido.
No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después» (Ecl. 1:4-11).
Esa información nos habla de eternidad, y nos remonta a lo eterno ya acontecido y a lo eterno que ha de suceder, porque nos advierte que «no hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después»?
¿Qué precedió que al respecto «no hay memoria”? ¿Qué acontecerá en el futuro con relación a los actuales cielos y a esta tierra que dejarán de existir, al punto que no “habrá memoria en los que serán después», que habitarán los nuevos cielos y la nueva tierra que “Dios” está haciendo?
Esas versiones no solo por causa de sus traducciones interpretativas, sino por la imposibilidad de desentrañar las informaciones que el hebreo guarda en su seno, en cada rasgo, signo, palabra y número, impiden conocer ese trasfondo que será visto y conocido por estas actuales generaciones en adelante, cuando sean sorprendidas por esos acontecimientos venideros que dejarán ver realidades jamás imaginadas, sobre todo por las civilizaciones anteriores que vivieron en el oscurantismo extremo y radical.
FGuttmann