Respuesta a: ¿Cómo llegaron las 4 razas?
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Preguntas & Respuestas › ¿Cómo llegaron las 4 razas? › Respuesta a: ¿Cómo llegaron las 4 razas?

Jerry:
¿Qué les enseñabas a esas personas antes que les cambiaras de temática al punto que seguían asistiendo a tus explicaciones? ¿Qué información que aporta Camino Luz te hizo ver las cosas diferentes y cómo fue tu proceso entre el momento en que recibiste esas informaciones de cara a lo que antes creías? ¿Cómo les enfocaste a esas personas la información que te convenció que aporta Camino Luz?
La información que nos entrega la Biblia no es tendenciosa hacia algún tipo de religión, aunque se use para esos y otros fines que no afinan con el objetivo del Altísimo al aportarnos lo que debemos saber. Ello se traduce en que el objetivo del Altísimo y de Jesús no es matricularnos en alguna de las tantas religiones que existen o en una de las muchas denominaciones religiosas que pululan en la sociedad actual occidental.
A Jesús mismo no le fue fácil enseñar a sus congéneres lo que el Padre le ordenó explicarles y mucho menos acerca del reino de los cielos. Quienes le salieron al encuentro a Jesús para confrontarlo fueron los supuestos conocedores de la ley dada por Yehovah a los israelitas. Los político religiosos entregaron a Jesús a los romanos precisamente por la información que él daba a su gente y por los prodigios que hacía. Esteban fue apedreado, como otros fueron perseguidos y encarcelados, por creer lo que Jesús les dijo y por pensar diferente de sus congéneres que estaban aferrados a sus postulados fariseístas y saduceístas.
Pablo no la llevó mejor por presentar esa buena noticia que mal comprendida por quienes debieron asimilarla en su beneficio le acarreó distanciamientos, persecuciones, apedreamientos y otros inconvenientes.
Los seguidores de Jesús asentados en Judea no dejaron de asistir al «templo» entre los años 33 y 70dC.
Muchas personas que llegan a conocer la información que aporta la Biblia sin el manto religioso no dejan de asistir a sus congregaciones de la noche a la mañana y menos si no encuentran en otra parte esos agregados agradables a los sentidos como es la alabanza musical, la solemnidad, el recogimiento y el organigrama eclesiástico.
La verdad a rajatabla afecta sensiblemente lo religioso y al ser humano, respetando las excepciones, le agrada lo místico, lo solemne, el ritual, lo misterioso, el ser conducido por otros, y sentirse excluido del enmarco de su deidad o deidades para ubicarse en el plano del pobrecito, del necesitado, del infortunado, y no le motiva el ser incluido en esa deidad o deidades a las que se sujeta y mucho menos ser participativo, comprometido.
Jesús llama a compromiso, resalta que la mies es mucha y que los obreros son pocos, asimismo exhorta a sus creyentes a cargar cada uno su cruz y seguirlo, pero su llamado no hace eco en las mayorías que prefieren ser calienta sillas y siervos útiles a la causa de sus denominaciones pero no a la de Jesús.
«Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo:
Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois.
Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste.
Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad
Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos» (Luk 13:23-29 R60).
Tu sigue con lo que te motiva que solo el tiempo te respaldará y en ese tiempo Jesús te galardonará.
FGuttmann.