Respuesta a: Jesús y Enoc en el Nuevo Testamento
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › Jesús y Enoc en el Nuevo Testamento › Respuesta a: Jesús y Enoc en el Nuevo Testamento
Muy cierto hermano Felipe, excelente tu aporte. Desde Génesis el hombre destituido de la familia celestial y que sigue las propuestas del maligno negando la autoridad del Altísimo, es comparado a las bestias, y a los otros animales a los que se parece por su comportamiento; y que por ser susceptibles a la transformación, hicieron parte del plan que se estableció mediante los adámicos.
Génesis 1:26
Entonces dijo Dios [elohim] : Hagamos al hombre a nuestra imagen [espiritual], conforme nuestra semejanza [inmortal]; y señoree[someta, humille] en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
El plan desarrollado mediante Adam y los suyos, quiso establecer un trabajo de concientización en los hombres caídos; los adámicos formados en toda sabiduría y conocimiento, engendrarían una descendencia de sacerdotes del Altísimo, que tendrían la responsabilidad de ir a ese mundo “caído” y que rodeaba el Edén, para sembrar nuevamente el conocimiento de las cosas de Dios.
Noé perteneció a esta descendencia que provenía del Adam, y que por su justicia señoreaba sobre las demás criaturas. La gran maldad que existía en sus días provenía de esa humanidad caída que ya existía, los nefilim, y de los hijos de los habitantes de los cielos que dominaron al mundo con el laboratorio genético que habían establecido.
En Génesis 6.7 están categorizados los causantes de aquella maldad que rebozaba la tierra:
Por eso dijo Jehová: «Borraré de la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el HOMBRE hasta la BESTIA, y hasta el REPTIL y las AVES del cielo, pues me arrepiento de haberlos hecho».
Gen 6:13 Dijo, pues, Dios a Noé: «He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y yo los destruiré con la tierra.»
Con el hombre se refiere a la descendencia adámica, y con bestias, reptiles, y aves del cielo, se están señalando a todos los integrantes de esa humanidad existente en la tierra. A pesar de la abundancia de maldad, Dios no iba a declinar su plan restaurador, el cual se ejecuta en medio del mal que instauró la rebelión, para afirmar a los hijos de Dios en el conocimiento del Altísimo.
Por esto junto con la determinación del diluvio y la revelación que se dio a Noé, se le ordenó hacer el arca.
Gen 6:19 Y de todo lo que vive, de todo ser, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán.
Gen 6:20 De las aves según su especie, de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida.
Estas fueron las otras personas que entraron al arca además de Noé y su familia. El trabajo de predicación de justicia que adelantó Noé en esa humanidad, también sirvió para salvar de aquel diluvio a las parejas formadas según su especie, y que ingresaron al arca.
Sin embargo durante el arrebatamiento de la iglesia de Jesús, solo ingresarán los hijos de Dios, aquellos nacidos por el Espíritu, y que además estén listos y vigilando la realización de este acontecimiento, “Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.”
1Pe 3.20 parece negar que en el arca hayan ingresado más de ocho personas: «los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.»
Pero dice «fueron salvadas por agua», no que solo ocho se hayan salvado del diluvio; puesto que Pedro hace una analogía con el bautismo el cual implica sumergirse en el conocimiento y en el camino que señala el Santo, evento prefigurado con la rectitud de Noé en cabeza de su familia, y que fueron los depositarios del pacto anunciado por Dios al patriarca antes del diluvio.
Gen 6:18 Pero estableceré mi pacto contigo, y tú entrarás en el arca, con tus hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos.
Igualmente 2Pe 2.5 donde se hace referencia a este pacto anunciado a Noé como cabeza de los otros siete miembros de su familia.
2Pe 2:5 Tampoco perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas, y trajo el diluvio sobre el mundo de los impíos.
Aquí el apóstol señala que de las iniquidades del mundo antiguo, Dios solo salvó o perdonó a Noé y su familia que estaban guardados bajo el pacto que les anunció antes del diluvio, pacto para perdón de sus faltas al momento de entrar al arca, y del cual estaban excluidas las demás personas que sobrevivieron junto con ellos al diluvio.
Este pacto bajo el cual fueron guardados Noé y su familia para el perdón de sus faltas, es aquel en el que la fe les hizo herederos del reino imperecedero de justicia del cual es cabeza y gestor Yeshúa haMashíaj, Jesucristo.
Heb 11:7 Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvaría; y por esa fe condenó al mundo y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.
Es el primer pacto anunciado en las Escrituras usándose la palabra hebrea berít, y se refiere al que se confirmó con la misión de Jesús.
El pacto hecho después del diluvio fue otro, Dios lo anuncia a Noé junto con sus hijos, y lo establece con ellos y además con todo ser viviente que les acompañó en la travesía -Gé 9.15,16-.
En Mateo 24.37 Jesús destaca el sentido profético del proyecto del arca de Noé frente al diluvio. Así como Dios anunció con suficiente antelación a Noé sobre lo que ocurriría, y la forma en que debían prepararse para encarar el diluvio, así mismo la generación que reciba de nuevo al Mesías será informada sobre su inminente regreso.
Gen 7:4 Y pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y borraré de la faz de la tierra a todo ser viviente que hice.
En cabeza del profeta las personas que subieron al arca de nuevo fueron avisadas con «siete días» de anticipación, así pudieron abordarla el mismo día en que comenzaron las lluvias.
Felicidades.