Respuesta a: Monte Tzión
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Introducciones › Monte Tzión › Respuesta a: Monte Tzión
Samaria fue la capital del reino septentrional de Israel por más de doscientos años.
Cuando en Isaías 7.9 se dijo que Samaria era la “cabeza” de Efraín, se estaba haciendo referencia a su posición como la capital del reino de diez tribus, de las que Efraín era la tribu dominante.
La zona del norte de Israel habitada por las diez tribus, también recibió ocasionalmente el mismo nombre de su capital, Samaria. Así como sucede cuando se dice en 1Reyes 21.1 “Acab rey de Samaria”, no que fuera rey de una sola ciudad, sino en sentido amplio, rey de diez tribus; igualmente en 2Reyes 23.19 “Y todas las casas de los lugares altos que estaban en las ciudades de Samaria”, en referencia a aquellas en las que estaban esparcidas las diez tribus, y no a las ciudades agrupadas en torno a su capital.
Asimismo el hambre que hubo en Samaria, incluyó todo el territorio de este reino, desde el Este del Jordán hasta Sarepta en la costa mediterránea, inclusive hasta Fenicia.
En una discusión que sigue abierta, algunos creen que fue en el monte Hermón, y otros en el monte Tabor donde ocurrió la transfiguración del Señor; creo que por los indicios no podría descartarse categóricamente ninguno de ellos como escenario de este suceso. Aunque si tenemos en cuenta la diferencia de alturas entre ambos lugares, el monte Hermón es unas cinco veces más elevado, lo que encajaría tal vez más con el hecho de que el Señor tomó a tres de sus discípulos y le llevó a un monte alto; y en conexión con el Tanaj, o el llamado Antiguo Testamento, donde se encuentran cientos de alusiones directas o indirectas a Jesús, y que preparaban al pueblo de Dios para la venida del Mesías; y acomodando lo espiritual a lo espiritual, o lo neumático a lo neumático, encontramos que el Salmo 133 dice
133:1 ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es
Habitar los hermanos juntos en armonía!
133:2 Es como el buen óleo sobre la cabeza,
El cual desciende sobre la barba,
La barba de Aarón,
Y baja hasta el borde de sus vestiduras;
133:3 Como el rocío de Hermón,
Que desciende sobre los montes de Sion;
Porque allí envía Jehová bendición,
Y vida eterna.
En el monte de la transfiguración una voz dijo desde la nube “Este es mi Hijo amado; a él oíd” Del Hermón que significa consagrar, dedicar, bajan las aguas que forman el Jordán, donde Jesús fue bautizado, y los manantiales que dan vida a las tierras secas de Israel.
Mil bendiciones!