Javier Elias:
La Biblia informa que Rafael es israelita…
Eso es entonces un hecho.
Uno, si observas, esa información la recibe Juan en el año 100dC., aproximadamente.
Dos, en Apo. 4. 2- 4 no aparecen en ese trono constitudo por esos dos organigramas, el del trono con UNO sentado y el de los 24 reyes.
Así estaba establecido el organigrama sin incluir a los siete mensajeros.
Estos aparecen después en la escena: Apo. 4.6.
El nombre de Rafael (heb. Refuel: sanador del Altísimo) se debe a su misión y le fue cambiado por el que se le identificó de niño: “Azarías, hijo del gran Ananías”.
Al patriarca Abram se le cambió por el de AbraHam; a Yacob por el de Ishrael, y ello sucede cuando alguien es incluido en el plan de Dios; se les identifica de acuerdo a su misión.
Este varón entonces no fue sacado en el periodo de la rebelión y al igual que los otros cuatro, de los siete, quienes fueron incluidos en el plan en su momento, cuando existía la nación de Israel.
Solamente Gabriel y Miguel pertenecen al período de la rebelión.
FGuttmann