Respuesta a: Génesis Capitulo 1
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › Génesis Capitulo 1 › Respuesta a: Génesis Capitulo 1

Jesús Lozada:
1)No es cierto que en el Tanak (Tora-Nebiím-Profetas-y Ketubim-Escritos) se traduce ‘Elohim’ unas 5,500 veces en singular. Lo ajustado a la realidad es que 635 veces se encuentra ese vocablo,אֱלֹהִ֑ים , (ELOHIM) en ese compendio de libros y también se encuentra como esos los dioses (אֶת־הָֽאֱלֹהִ֗ים- et ha elohim), asimismo 337 como «los dioses» (ha elohim) האֱלֹהִ֗יםe incluso como «el altísimo los dioses» אֶל־הָֽאֱלֹהִ֑ים (el ha elohim) y como los «hijos de los dioses» (bnei ha elohim) בְנֵי־הָֽאֱלֹהִים y en la gramática hebrea la terminación hebrea IM siempre señala plural.
Ciertamente, el vocablo ‘Elohim’ no significa un plural de ‘divinidad’ porque la voz «divinidad» es griega.
No es cierto que el vocablo «elohim» es una palabra que se utiliza como plural o singular sin cambiarla. El singular de «elohím» es «eloah».
En cuanto a la voz «Shamaim», en su raíz no significa ni cielo ni cielos porque está conformada por dos palabras: «shama» que se traduce como «allá» y «maím» que se traduce como «aguas». Señala hacia arriba indicando que allá existen «aguas» ( ). Desde luego tambien es plural, como lo dice su terminación IM.
La palabra «Elohim» implica poder pero no necesariamente «respeto», porque la encontramos acompañada de la voz «ajerim» que significa «diferentes», aunque al español es traducida como «ajenos»: «Elohim ajerim» se encuentra 70 veces y es traducida como «dioses ajenos» haciendo referencia a los monarcas y príncipes que acolitan a Satán.
Tu opinión obviamente no es válida en este asunto que compete con la información que se nos es aportada del Altísimo. Esa voz, Elohim, no procede de ninguna «raíz» que tenga que ver con «realeza» aunque denote «poder» expresado por monarcas independientemente de si siguen o no al Altísimo y por príncipes que siguen a Satán.
Estás pésimamente enterado respecto de que «a los antiguos profetas y sacerdotes y misioneros de Yeshua» se le haya «prometido tronos una vez esté la NUEVA JERUSALEN» establecida en la tierra.
A los únicos que les dará tronos será a los doce enviados de Jesús, mejor conocidos del griego como los «apóstoles» (Mt.19.28). No serán «shoftím» (jueces)aunque juzgarán, pero de ubicar, de decidir, como reyes, «a las doce tribus de Israel».
Ciertamente debes enfocar esa información que tienes porque no ajusta con la realidad que informa el TANAK(A.T.).
2) Las Biblias suelen traducir correctamente la voz hebrea «naasé» como «hagamos». No es un vocablo «opuesto» a BARA («crear»). Hacer y crear son dos palabras diferentes que indican dos actividades diferentes.
No es cierto que «Dios permitió a los ángeles participar en el sentido de ASAH» (pasado de «hecer»). En hebreo no existen los «ángeles» porque esa es una palabra griega que solo significa «mensajeros» y era un oficio que hacían algunos griegos del común entre los «dioses» del Olympo.
No es cierto que los «ángeles no crean pero Dios sí». Te es conveniente definir si caminas bajo la perspectiva griega o la «hebrea».
No todo lo que está en INTERNET es cierto.
3) Tampoco es cierto que «la gente judía (…)es estrictamente monoteísta». Generalizar a los israelitas o a los judíos en cualquier asunto es un garrafal error.
Algunos ortodoxos israelitas, entre sus tantas imprecisiones, sostienen creencias como la que mencionas: que en Génesis 1:26, ELOHIM se dirigió a los ángeles en una amable consideración para los asistentes de su tribunal celestial, cuando Él dijo, «Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza».
De ser así, tanto DIOS, quien fue que ordenó «hacer al hombre», como esos supuestos «ángeles», receptores de esa orden, son semejantes al hombre que hipotéticamente «hicieron» y en esa perspectiva el hombre tiene la misma imagen de ellos. ¿Cuál es entre si la semejanza de ellos y cuál es su imagen que debe ser la del hombre: «Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza».
Job 38:7 no indica que «los ángeles estuvieron presentes en la creación y se regocijaron en las obras de Dios». Esa es una ilusa tergiversación sin fundamentos pues solo dice «Cuando alababan todas las estrellas del alba, Y se regocijaban todos los hijos de Dios? (Job 38:7).
No es cierto que «la palabra «hagamos» es traducida del hebreo ASAH («hacer»), porque «hacer» en hebreo se dice «laazót» y para el caso está escrito «naasé» («hagamos»).
Con relación al vocablo BARA («crear»), este no es «opuesto» a «hacer». «Bara» indica crear de lo que creado y «hacer», para el caso, implica «hechura» de formación, capacitación, concientización.
4)Las «propuestas» de esos que «proponen que deberíamos tomar los pronombres plurales del mismo modo como el plural ELOHIM, es decir como plurales de majestad» son válidas.
5) En ninguna parte el TANAK (AT) indica que Elohim fuese una «triunidad/trinidad». Es necesario acudir a la fuente y con base en la estructura de esa palabra comprender el significado del singular ELoaH («El Altísimo Expresado»)mediante esa innumerable pluralidad de vivientes que conforman su organigrama formando parte de una «asamblea» de la cual se desprenden innumerables «asambleas».
Cierto: «Y dijo Elohim» – no dice que el Padre dijo.
La explicación «Y creó Elohim al hombre a su imagen» manifiesta específicamente a ese colectivo conformado por esos 24 monarcas que Juan vio en ese «trono» (Apo. 4.4). No dice que «crearon» porque se trata de un «equipo» o colectivo específico. En esa perspectiva la explicación comenta que «vio Elohim todo», o que «terminó Elohim» y que «reposó el día séptimo».
Buena traducción: «Y bendijo Elohim al día séptimo, y le santificó, porque en él reposó de toda su obra, que creó Elohim para hacer».
Si Ieshaiahu (Isaías) 44.24 dice: «Así dice el Eterno, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo YHVH, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extendiendo la tierra por Mí mismo», ello no indica que YHVH es el Creador ni que sea el Elohim de Génesis.
El significado de Yehovah es «varón de guerra» y la palabra Elohim denota al «Altísimo expresado» en esos monarcas, o para el caso de los «elohím ajerím» traducido como los «dioses ajenos», hace referencia a esos que se presentan como los «altísimos diferentes».
Obviamente que «Génesis no es el Mesias», como tampoco una «trinidad/triunidad», ni un dios o dioses paganos».
Si «la pregunta 5» la sacaste de internet, de esa «página cristiana», «Pentecostales», que consideras que son «unicitarios», pues allí tienes la oportunidad de pronunciarte con respecto a lo que sabes que yerran.
6) Si evaluamos el Salmo 82 ratificado por Jesús (Juan 10:34), resaltando la traducción la voz “dioses” para el vocablo «elohim», podemos sacar en claro que no se refiere al Único Dios Verdadero. El Salmo 82.1 no dice en hebreo: “Dios está en la reunión de los dioses; en medio de los dioses juzga.”
Dice » אֱֽלֹהִ֗ים נִצָּ֥ב בַּעֲדַת־אֵ֑ל בְּקֶ֖רֶב אֱלֹהִ֣ים יִשְׁפֹּֽט׃
«Elohim está de pie en la asamblea del Altísimo cercano a los dioses juzga»
Es claro que la palabra “dioses” no se refiere a magistrados ni a jueces ni a otras personas que mantienen posiciones de autoridad y gobierno. No es justo tergiversar una información que es aportada para que la persona receptora se entere de una realidad sin los agregados místicos y religiosos que extrañamente aparecen para precisamente desdibujar esa información que toda persona debe saber.
El llamar a un humano un “dios” indica que ese humano es hijo del único Dios verdadero, es decir, que es una criatura del «linaje» del Creador por tanto tiene autoridad sobre la creación y sobre otras criaturas que no son semejantes: » Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y humille en el pez del mar, en el ave de los cielos, en la bestia, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra» (Gen 1:26).
Aunque parezca rara esa aclaración, que los humanos son «dioses», de todos modos es una aclaración invariable y como lo advirtió Jesús, que «la escritura no puede ser quebrantada», es una aclaración no sujeta a tergiversaciones u opiniones de quienes no entienden que si llaman Padre al Creador es porque son Hijos y como Hijos tienen de su «linaje».
Las versiones que traducen «Entonces el Señor dijo a Moisés: “Mira, Yo te hago como Elohim para Faraón, y tu hermano Aarón será tu profeta» están en lo correcto.
EN LA FUENTE HEBREA OBVIAMENTE si sale ELOHIM. esa conclusión, que ELOHIM es un vocablo que denota un plural mayestático es solo una apreciación sin sustento porque a los enemigos del Altísimo, que lideran el emperio de satán, se les identifica como los «elohim ajerím» o «dioses diferentes».
1)ELOHIM no ES SOLO EL PLAN DE ORGANIZAR Y ORDERNAR porque existen «elohim» que hacen todo lo contrario, por eso les llaman «diferentes». Pablo resaltó su existencia (1Co. 8.5).
El plan de Elohim incluyó que la tierra produjera «pasto verde» que diera semilla; árbol de fruto que diera fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así (Gen 1:11), también que lo árido, llamado la tierra, produjera «almas vivientes según su especie, bestia y reptantes que vivieran sobre la tierra según su especie y fue asi» (Gen 1:24j).
En cuanto a Génesis 3-5, la fuente dice «Mas sabe Elohim que el día que comiereis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Elohim sabiendo el bien y el mal».
3) Entiendo que tienes muchas dudas acerca de GENESIS y sus explicaciones las ofrece Camino Luz a sus estudiantes.
FGuttmann.