Respuesta a: Reflexión: Sí resucitaste con Cristo
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › Reflexión: Sí resucitaste con Cristo › Respuesta a: Reflexión: Sí resucitaste con Cristo

Jesús Losada:
1) El Entorno donde vive el «espiritu» o el motivador de cada persona al morir no puede ser físico, porque allí llega precisamente sin su parte «física».
¿Qué es «etéreo» para tí?
¿Dónde dice en la Biblia que existe un «Mundo Espiritual”?
La palabra «espíritu» o sus derivados, como «espiritual», no aparece en las fuentes de la Biblia. Es voz del idioma latín. que ni siquiera «homologa» las voces hebrea «ruah» y la griega koiné «pneuma» que significan «viento» (aire).
Quienes fallecen van a otra dimensión cuyas leyes no se rigen con lo que llamamos la «materia». Allí no es el «infierno». De hecho, Jesús enseñó que en esa misma dimensión o lugar existen dos apartados separados entre si. Uno es llamado por Jesús el «seno de Abraham» y el otro lo señala como el de los «sepultados».
Obviamente si se trata de otra dimensión que no se rige por la materia, ni por la gravedad terrestre, no tiene entonces presentación que esté ubicada «debajo de la corteza terrestre».
En ese lugar, que Jesús define o llama como el «seno de Abraham», no hay «ángeles» como el costumbrismo religioso lo cree. Aquellos 200 «Vigilantes», Hijos de Elohim, están limitados «en las partes más bajas de la tierra» porque no han muerto. No se encuentran, entonces, en la dimensión de los «muertos» que carecen de cuerpos afines a la dimensión de la materia.
En la segunda «epístola» de Pedro se hace mención, según la tradición griega, del llamando «Tártaro» al lugar donde se encuentran, y no al juicio de los mensajeros caídos.
«Ciertamente si Dios no se contuvo de castigar a los ángeles que pecaron, sino que, al echarlos en el Tártaro, los entregó a hoyos de densa oscuridad para que fueran reservados para juicio».
Esos mensajeros son del imperio de Satán, y no son esos 200 «hijos de Elohim» quienes a si mismos y unánimemente se hicieron juicio, condenándose a no regresar al reino de los cielos por quedarse con las hijas de los hombres, a quienes les engendraron esos hijos que motivaron el diluvio. Jesús les visitó en esos tres días y tres noches que estuvo en las «partes más bajas de la tierra».
.5 Desde luego que esos seres que están en ese lugar, llamado del griego el «Tártaro» son humanos, porque en esta rebelión no han participado seres de otras dimensiones. Los tales “Nefilim” o los «Caídos» son los seguidores de Satán, llamados del griego los «demonios», o del vocablo Satán los «satánicos».
1.1) Para el Caso del Seno de Abraham, los que allí están no se la pasan «soñando», sino aprendiendo, preparándose para sus resurrecciones.
2) Cierto, existen seres, fisicamente hablando, semejantes al hombre, del mismo código genético Hombre, viviendo debajo de la tierra. Unos tienen relación con el llamado «Tartaro», otros con misiones específicas, unos de parte del Altísimo como otros son servidores de Satán.
La Tierra siempre ha sido “hueca”.
3) Sin duda que los 12 enviados de Jesucristo están ya resucitados hace mucho tiempo, junto con Pablo. Ellos son partes de las primicias, junto con los 144.000.
3.1) El que estaba al lado de Jesucristo, mientras estaba crucificado, uno de los que era “delicuente”, es parte de las primicias sin habérselo propuesto.
4) Si te atienes a la información de los tres libros de Enoch tendrás que distinguirlas de las informaciones que aporta la «Biblia». Esos tres libros formaron parte de la historia de ISRAEL y debían estar entre los libros de la «Biblia»o TANAK, pero fueron excluidos por los rabinos de finales del siglo Primero.
Henoch menciona más de 3 “Cielos”, pero de esas referencias no hace mención Pablo, aunque ahora le ajusten un supuesto libro «apocalíptico». Las referencias de Henoch acerca de esos siete «cielos» hay que despejarlas según la palabra hebrea «ha shamaim» que ha sido traducida como «cielos».
¿Cuáles serían esos «primeros “Cielos” donde estarían los que se encuentran apresados para la condena, los Vigilantes, y los supuestos otros “dioses” que se rebelaron”?
De ser así esos «primeros cielos» están debajo de la tierra.
Para evitar especulaciones te es necesario saber el significado de la voz hebrea «shamaim»,conformada por dos vocablos: «shama» que significa «allá» y «maim» que quiere decir «aguas» y «aguas» significa lo que Juan explicó en su libro Rev. 17. 15.
5) El Padre no se ha dado a conocer con el nombre santo «Yehovah». Sus hijos encargados de contrarrestar al imperio de Satán se han identificado con ese nombre que significa «varón de guerra».
5.1) El «Antiguo de Dias» no es el Señor Yehovah, porque existe, ese monarca magno, máximo exponente entre los reyes, como rey, antes de la rebelión y el nombre YEHOVAH se debe a los resultados de la rebelión.
FGuttmann.