Respuesta a: Identidad Cristiana
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › Identidad Cristiana › Respuesta a: Identidad Cristiana

Estimado Ricardo:
De antemano gracias por tu afectuoso saludo.
Con respecto de quiénes somos de cara al tema que menciono repetidamente: “sobre todo los cristianos”, la web es suficientemente amplia en su información para identificarnos como seguidores de Jesús, y no unos más de esas masas que se identifican como «cristianos», en un enmarco religioso, y al parecer por ello es que no actúan como obreros ni como siervos, solo como miembros asistentes a «sus iglesias», que en los últimos años han surgido con diferentes presentaciones, para todos los gustos y gastos, y que se limitan a ser creyentes «calienta sillas», «domingueros», pedigüeños de milagros, de bienes, de comodidades, pastorlatras o dependientes de sus tarót profetas o encantadores que les hacen tirarse al piso para hacer actos estrambóticos, que atribuyen al «Espíritu santo», como consecuencia de toques «mágicos» que incluso les hacen caerse al piso como tontos adormilados o a reírse como estúpidos. Ello sin excluir a sus líderes que aseguran o hacen creer que hablan «lenguas angelicales», expresando sonidos guturales repetitivos que solo impresionan a los incautos o neófitos o a los creyentes con mente obtusa, que confunden la solemnidad con la religiosidad (Mt. 24.24).
Sin duda alguna que Satán se goza de todo ello, que ni le hace cosquillas, porque es quien lo motiva para distraer a los que pudieron ser o podrían ser potencialmente sus enemigos >(Ef. 6.12). Todos esos líderes, promotores de esas abominaciones, serán rechazados por Jesús (Mt. 7.22-29).
Entiendo que actualmente no te congregas por las razones que expones y por aquellas que coincidimos, sin embargo en un par de estas no afinamos, como son lo que llamas la doctrina de los diezmos y de las ofrendas y que se haya «institucionalizado la Palabra de Dios», porque piensas que «el alimento sólido, debe darse en la misma iglesia local, y no solo en institutos bíblicos, donde cobran y cantidades que solo las personas que tienen una buena estabilidad económica pueden hacerlo, como en muchas iglesias lo hacen» y argumentas que » Cristo nunca cobró por sus enseñanzas.»
Si despejamos lo anterior con sensatez, podríamos asentar criterios como corresponde, porque, primeramente, la que llamas la «doctrina (enseñanza) de los diezmos y de las ofrendas» le fue impuesta a la nación israelita por el «Dios» que se les manifestó, al cual no estás obligado a aceptar ni a obedecer, y su práctica no solo no la censuró o abolió Jesús ( Mt. 23.23 ), sino que él mismo se encargó, en su calidad de «Sumo Sacerdote de la Orden de Melej Tzedek (Melquisedec) a recibirla (Heb. 7.8), mediante el organigrama que el Altísimo puso en su «congregación» (1Co. 12.28) para que él mismo constituyera a sus dignatarios (Ef. 4.11).
Aun cuando ciertamente se ha hecho uso indebido de los recaudos aportados por los creyentes (respetando las excepciones), ello no implica que una membrecía no se pueda congregar por abstenerse de la responsabilidad de adquirir, bajo la modalidad de compra o renta, un inmueble donde puedan reunirse, y ello no se logra sin mediar un pago que el gobierno político o las empresas comerciales no asumirán. Tomar un inmueble es el resultado del número de congregados que no pueden continuar reuniéndose donde quizás iniciaron sus reuniones y probablemente no cooperaron financieramente con los gastos de luz en esa casa.
Tomar un inmueble implica dotarlo, al menos con algunas sillas, asimismo de la ventilación acorde a la temperatura del medio ambiente, quizás con un aire acondicionado; asimismo habrá que cancelar puntualmente los recibos del agua, de la electricidad utilizada, del servicio telefónico y la renta o cuota mensual del inmueble.
No suelen los gobiernos políticos asumir esos compromisos, que demanda de personas solidarias con la causa. Entonces, teniendo en cuenta que esos recursos financieros no caerán del cielo ni en especies ni en dólares o euros o moneda del país, lo obvio es que los miembros de esa congregación asuman esa responsabilidad. Además de ello, Jesús dio una orden, que se supone que al menos es para tenerla en cuenta (1Co. 9.11- 14).
En cuanto a que se haya «institucionalizado la Palabra de Dios», porque piensas que «el alimento sólido, debe darse en la misma iglesia local, y no solo en institutos bíblicos, donde cobran y cantidades que solo las personas que tienen una buena estabilidad económica pueden hacerlo, como en muchas iglesias lo hacen» y argumentas que » Cristo nunca cobró por sus enseñanzas», ello, dependerá si los funcionarios o instructores no cobran por sus servicios, considerándose que se han de trasladar de sus viviendas a ese lugar y que no prestarán esos servicios de medio o tiempo completo.
Cristo nunca cobró ni pidió diezmos porque no pertenecía a la tribu de Levi como sacerdote, pero si recibió ofrendas y limosnas que administró Judas, aunque disponía de recursos financieros suficientes que recibió antes de tener dos años de edad, que sirvieron para su mantenimiento en todos los órdenes así como también para mantener al menos a doce personas diariamente (Mt. 2.6-11 ).
En cuanto a «que solo las personas que tienen una buena estabilidad económica pueden hacerlo», vincularse a un Instituto bíblico, eso es relativo y discutible de cara a la realidad, porque no dudo que esas «iglesias» tendrán muy en cuenta a quienes realmente quieren estudiar y no pueden para becarlos, como también tienen en cuenta a quienes no aprovecharían esos estudios si se les ofreciera gratis. Lo gratis no suele ser valorado, como tampoco lo «barato». Irónicamente, los hay que no pueden pagar esa capacitación, por las razones que esgriman, pero si hacen gastos que no son necesarios y destinan parte de sus precarios ingresos en compras absurdas.
No sé si en tu caso particular te obsequian, por ejemplo, el servicio de internet, pero en nuestro caso, por comentarlo sin ánimos de ofender, tenemos que pagar el dominio de la página, el servicio complementario, el recibo de la luz, el mantenimiento de los equipos, y arandelas que no nos regalan. Los beneficiarios de esta web o los asistentes frecuentes o intermitentes o casuales no madrugan a hacer fila en los bancos para enviarnos apoyo financiero ni periódico ni de vez en cuando. Los hay que ni se pellizcan para pensar cómo nos mantenemos los que estamos de tiempo completo atendiendo esta web. Brillan por su ausencia las donaciones. Tenemos en cuenta que todos lo queremos todo gratis pero no damos gratis algo.
Entiendo que te interesa aprender las verdades de la Escritura, pero sin levadura, como dice el evangelio; también que te interesa aprender, pero como si estuviera aprendiendo directamente de Cristo, pero para lo primero necesitarás tiempo, dedicación, compromiso para contigo mismo y para lo segundo necesitarás alguien que tenga tiempo completo para dedicártelo y su vida plenamente organizada y establecida en todos los órdenes y aspectos, incluyendo la parte financiera.
Creo entender, perdón si me equivoco, que tu condición actual no ofrecería a nadie esas condiciones si estuvieras capacitado para enseñar lo que te interesa aprender, porque Cristo ciertamente envía a sus pioneros o misioneros (gr. «apostóles»), a sus profetas, a sus predicadores, a sus maestros y pastores, pero no les incluye incienso, mirra y oro en sus cuentas bancarias.
Tu anhelas o deseas algo coherente, sensato, que alguien idóneo te «guiara por el verdadero conocimiento»; que te «explicara cada trozo de las Escrituras», porque piensas que se les ha instruido de una manera manipulada, de una forma tal, que ni ellos mismos saben lo que están enseñando», pero de tu parte, ¿qué le aportarías a esa o a esas personas, que quizás tengan que al menos pagar sus desplazamientos para cubrir tus deseos?
Visualizo, por tu información personal, que no naciste ayer, que superaste el medio siglo, entonces es justo que ubiques las escalas de valores y de necesidades en su debido lugar, dejando para otros los idealismos.
Leer las Escrituras o cualquier tema no es lo mismo que estudiar y estudiar no es lo mismo que escudriñar o investigar, así que para acceder a una información como la que quieres tiene sus obvios bemoles. Te corresponde, al investigar y deducir, dejar de lado los «conflictos teológicos», las «tendencias doctrinales», las opiniones o enseñanzas erradas o desenfocadas, las posiciones calvinistas, arminianistas, wesleyanas, pretribulacionistas, postribulacionistas, gnósticos, escépticos, etc. Esa será tu responsabilidad.
En cuanto a que no te gustaría aprender de los judíos mesiánicos, porque has escuchado varias cosas, desde luego sin constatarlas, no creo que es lo sensato, aunque tampoco lo conveniente. Lo prudente y sabio es examinarlo todo y retener lo «bueno». Ese conflicto que resaltas, que solamente se presentó entre Pablo y Pedro, en cuanto a judaizar a los gentiles, sirve de punto de referencia, como también tener en cuenta lo que advirtió Jesús a la samaritana (Jn. 4.22 ), y en esa perspectiva considerar que todos los que escribieron el llamado Nuevo testamento, excepto Lucas, fueron judíos «mesiánicos».
Si eres consciente que «necesitas encontrar el lugar adecuado para poder aprender de la Palabra», entonces vístete de tu edad y toma la decisión que consideres la correcta.
Si has visto el video de Génesis, y te ha sorprendido la manera de mis enseñanzas, ¿qué no te sorprenderá si estudias sea en el Instituto Bíblico Camino Luz o en la Universidad? Ojo… no son estudios gratuitos … a menos que necesites de una beca porque tu situación financiera lo amerita.
Si quieres aprender de la Palabra, pero sin tener en mente que vas a estudiar para pastor o profeta o apóstol, porque eso solo lo da el Señor, entonces no tiene sentido capacitarte al cobijo de sus enviados, solo espera que Jesús actúe en tu vida de otra manera, que todo es posible, sin duda alguna, pero recuerda o ten en cuenta que por algo » puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. (1Co 12:28 R60)» y que Jesús es quien constituye, con base en una previa capacitación, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros (…) (Ef.4:11-16 R60).
Saludos cordiales.
FGuttmann