Alejandro:
Con respecto de ese «ángel de Yehovah» que aparece conversando con Abraham, y con Moises, lo primero es aclarar que en hebreo no aparece esa voz griega.
Bien claro lo dice, que era el «Malaj» (Mensajero) de Yehovah, independientemente de que el traductor haya usado el término griego.
Si te identifico a ese Mensajero en particular, quizás me preguntes dónde la Biblia lo dice, entonces tendría que exponerte un contexto que me llevaría tiempo y páginas, así que para obviar eso te diré solamente que no era Jesús (Heb. 9.24-28).
Si Juan aclaró que «a Dios nadie le ha visto jamas» es porque así es, lo cual nos obliga a discernir quién es entonces Yehovah.
Si la escritura hebrea te dice que con Yehovah Moisés «hablaba cara a cara», entonces acepta esa información y al respecto reflexiona sin temor alguno, porque esa información es tajante y no religiosa.
Créele a esa información.
Si Jesús, cuando estaba en el Padre, no junto al Padre, y que ya era «hombre», es decir, ya era el unigénito y primogénito, aunque como tal no había sido engendrado en el vientre de la mujer judía, nunca hablò de parte de Dios a los seres humanos que habitaron la tierra desde épocas de abraham, lot,moises, es porque no le correspondía —–aún— hacer ningún «trabajo» en lo que estaba llevando a cabo «Dios».
Por ello existe un «plan de Elohím»… que la mayoría de los cristianos desconoce por los postulados que les rigen … procedentes del catolicismo.
FGuttmann.