Respuesta a: El plan de Elohim para los últimos días

#9017
Félix Guttmann
Moderador

David:

La sabiduría es la suma de muchas informaciones y las informaciones son infinitas e innumerables y abarcan diferentes aspectos, escenarios y disciplinas.

Cada persona en si misma es sabia según sus experiencias, conocimientos, deducciones, por ello a nadie hay subestimar.

El campesino es sabio en lo que hace … como sabio es quien conoce a fondo su actividad a la cual le ha dedicado más tiempo, atención y profesionalismo.

El asunto -en cuanto a pedir al Señor sabiduría- se trata de recibir de él las informaciones que sean necesarias para atender algún asunto de manera específica relacionado, sobre todo, con lo que el seguidor de Jesús esté desarrollando para la causa de Jesús y sujeto a Jesús.

La sabiduria que recibiò el rey Salomòn estuvo relacionada con su administración, sin descontar la que obtuvo al desarrollarla.

La «adoración» a esos otros «dioses» no fue gratuita, teniéndose en cuenta, precisamente, su sabiduría.

«En él (en Jesús) están escondidos ———————todos———— los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.» (Col. 2:3-4).

Pablo lo advirtió para que nadie lograra engañar a esas gentes a quienes les destinó sus escritos, para que con base en el conocimiento que tenía del tema de Jesús, evitaran dejase de quienes les traían «falsos argumentos persuasivos.»

La sabiduria se debe asociar con lo que manejemos en prioridad.

Alguien puede tener mucha sabiduría, conocimiento, acerca de un tema específico, pero carecerá de conocimiento en otras áreas, de tal manera que la suma de personas aportan multi formas de sabiduría.

Si Jesus te delegó una misión, has de tener un previo conocimiento de ella, pero si faltare más información pídela, para que hagas las cosas como corresponde.

Revisa bien lo que de Salomòn resaltas, en cuanto a que «tanta sabiduria tambien era vanidad».

La sabiduría es necesaria, así como el conocer de ella.

FGuttmann