Josè Ramòn Laines Canepa:
Si has comprendido lo que significa que «DIOS ES SANTO, SANTO, SANTO», entonces muchas dudas no tendrán cabida, sin embargo tengamos en cuenta las que surgan, con base en el vocablo DIOS y su procedencia y qué se nos ha enseñado al respecto o que hemos sopesado de nuestro escrutinio o qué sumamos de toda la información que al respecto tenemos, aparte de qué experiencias hemos tenido con DIOS.
Me comentas respecto a qué «argumentos bíblicos» te pueda dar para poder entender «ESTOS CONCEPTOS DIFERENTES» en los que has creído.
Desconozco, obviamente, en qué has creído o qué crees con base en la Biblia, así que difícil atender esa petición siendo tan amplio este tema.
Existe un plan en las Alturas de DIOS de cara a la rebelión de ese Querub conocido como Satán.
En ese plan no se incluyó el envío del Hijo de DIOS para ese sacrificio.
De haber sido así no tendría sentido lo de Adam y su misión.
Con base en la serie de fracasos se tomó la decisión, «por amor al mundo»,
de aceptar ese «negocio» pactado entre las fuerzas del BIEN y las del MAL (Lc. 20. 9-15).
Jesús pagó un precio para conseguir algo a cambio.
¿A quién le pagó ese precio?
¿Qué resultados hubo de esa «negociación?
La posición de Jesús frente a esos 24 DIOSES es superior, pues él es DIOS sobre ellos y sobre todas las cosas que el único DIOS verdadero le entregó.
El asunto ahora es despejar el significado del vocablo DIOS que procede de la posta griega, porque de la perspectiva hebrea es ELoaH (Altísimo Viviente) y
esas aclaraciones se deben al problema en lo por que estamos quienes hemos sido engendrados en el escenario contaminado por Satán y su rebelión y consecuencias.
Tienes delante de tí una sola información presentada desde dos perspectivas: la hebrea y la griega.
Saludos
FGuttmann