Reply To: Judas Iscariote ¿ Traidor o Cumplidor?

#11223
Félix Guttmann
Moderador

Mientras nos trasquilamos entre discusiones un tanto bizantinas los días siguen su transcurrir y lo advertido que tiene que ver con nuestras existencias en términos de eternidad se va concretando ante nuestras narices y la mies continua aumentando mientras los obreros siguen brillando por su escacés.

Jesús envió a los suyos a llevar una buena noticia que tiene que ver con el acercamiento de un reino, asimismo con una resurrección en lo «espiritual», seguidamente con una resurrección de muertos acompañada por un evento que a muchos, no a todos, salvará de los embates de una impresionante remoción de administraciones terrenales y de una guerra sin precedentes en la historia de los mortales que rasgará ese velo que impide ver lo que muchos no quieren ver aunque ya todo eso se deja ver.

Jesús a nadie le hará un examen acerca de la Biblia para sacarlo de esa gran tribulación que como un alud cubrirá, abarcará y afectará a toda la humanidad y cada quien en esos terribles y angustiosos días responderá por su existencia de cara a ese advenimiento de eventos multi facéticos que hundirán y desmenuzarán los cimientos en los que se sustenta la humanidad mortal que tantea en medio de la oscuridad creyendo ver sin tener la luz para discernir lo que debe sopesar, su existencia en términos de eternidad.

Nadie podrá ajustar las pocas reseñas históricas «bíblicas» que pujan por informarnos de eventos acaecidos, pero si podemos ir escribiendo el ensayo de lo que quedará escrito de nuestras historias personales, si visualizamos lo que se nos avecina y reaccionamos preparándonos para acceder a lo que se nos ofrece, esa salvación que no debemos descuidar por actuar como los monos, saltando entre las ramas disfrutando de su vaivén mientras abajo están cortando el tronco.

El objetivo de Camino Luz es aportar esa luz que es Jesús, la salvación.

No es la meta de Camino Luz discutir o motivar a polémicas acerca del hoyo de la embarcación que hace agua, sino de hacer que las gentes vean hacia arriba de donde viene lo trascendental, para que trascendamos y podamos ese día ver el rostro de quien pagó ese precio para poder salvarnos.

Si unas pocas cartas nos motivan a enfrentarnos, ¿qué tal si tuviéramos todos los escritos de aquellos enviados de Jesús cuyas misivas ni conocemos?

Lucas fue un gentil, médico sirio, quien no formó parte de los doce y sin embargo aportó informaciones que no nos legaron Andrés el hermano de Pedro, Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe, Bartolomé, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, Simón el cananista.

Pablo tampoco fue uno de los doce y apenas conocemos algunas de sus misivas y son las más compiladas.

¿Alguien quiere salvarseeeeeeeeeeee? ¿Alguien quiere ser redimidoooooooooooo?

Es que esos días tan advertidos están muy cerca de esa cerca ….

FGuttmann.