Reply To: Judas Iscariote ¿ Traidor o Cumplidor?

#11524
Félix Guttmann
Moderador

Emilio y Larisa:

Dadas las actuales condiciones de este siglo XXI que nos presenta corrientes y contracorrientes, remolinos y caídas estrepitosas de todo tipo de informaciones, no es para extrañarnos las diferentes reacciones e incluso las expresiones variadas que surgen de personas que se sienten engañadas o mal informadas con respecto a las ‘iglesias’ y al mensaje del llamado ‘evangelio’.

Aun cuando son pocas las personas que se percatan del uso y mal uso de la ‘palabra de Dios’, de todos modos el despertar es evidente y con este las quejas por las razones que esas gentes ventilan.

Les ayuda a expresarse los medios de comunicación que no generan gastos como el internet y facebook.

A muchas personas, de las pocas que se percatan del desconocimiento de los líderes religiosos de la verdad, no les es tan fácil entender o conciliar esa información que aporta, para el caso, la Biblia, porque se presupuesta que ese libro es solo un asunto de religión, de ‘espiritualidad’, con misterios inaccesibles.

Poner en practica un estilo de vida acorde a la información que se desprende de ese compendio de historias que reseña la Biblia no es fácil porque de una u otra manera todos dependemos del medio social donde nos movemos y en esos escenarios las religiones ondean con algo de fiereza sutil sus creencias y postulados.

En mis tres décadas imbuido en este tema he experimentado cambios en la sociedad de menos a más. Hace treinta años explicar que el cuerpo humano genera energía y que esta se puede ver por medio de colores y se puede medir era satánico en el medio religioso. Muchos creyentes de este siglo ni se percatan que existen los ‘scanners’ que hacen esas labores.

Para las mayorías de creyentes el tema ‘extraterrestre’ sigue siendo más que un tabú, sin reflexionar acerca del significado tan simple de esa voz: ‘extra’ de ‘fuera’ y ‘terrestre’ de la tierra, aun cuando los medios de comunicación no dejan de informar de lo extraterrestre en cuanto a exploraciones y descubrimientos que encuentran en el espacio exterior.

Esas mayorías todavía creen en los ‘angelitos’, en los ‘demonios’ tal como el imperio católico lo montó. A ‘Dios’ gracias porque dejaron de creer que las cigüeñas traían a los niños …

Parte de esta generación camina los primeros metros que les llevarán adentro, a un escenario que les parecerá irresponsable, absurdo, satánico, y solo la realidad les convencerá que vivían en medio de la irresponsable, lo absurdo y lo satánico.

Ese misionero lo recomendó, que lo examináramos todo, para solo así poder retener lo ‘bueno’, pero ¿cómo retener lo ‘bueno’ sin saber qué es lo opuesto?

Quien se dedique a examinar algo es porque conoce del tema.

No es lo conveniente ‘tragarse los libros’, pero es inconveniente no leer. No sirve de nada tragar entero todo lo escrito, pero tampoco ayuda dejar de leer. ¿Cómo saber si una persona es, por ejemplo, un ‘falso profeta’ si no conocemos del tema de las advertencias? En esa perspectiva, ¿cómo saber si una persona es o no un ‘falso maestro’ si desconocemos del tema que enseña?

Encontrar contradicciones en la Biblia no es de extrañar, si nos sustentamos en alguna de las tantas traducciones, porque las fuentes no aportan contradicciones. Encontramos, otro ejemplo, que ‘se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón’ y que dijo: «Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho» (Gen 6:6-7 R60), pero en otra parte dice que «el que es la Gloria de Israel no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrepienta» (1Sa 15:29 R60).

¿Contradicción?

La fuente hebrea no hace mención a arrepentirse, sino a conmoverse: «se conmovió Yehováh de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón’.

‘Dios’, ¿tiene corazón?

Dice la Biblia que ‘Dios es amor’ y encontramos que Yehovah dijo que raería de «sobre la faz de la tierra a los hombres que había creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues se había arrepentido por haberlos hecho».

¿Qué culpa tuvieron esa bestia, el reptil y las aves del cielo?

¿Contradicciones?

¿Cómo sopesar lo que entendemos como la ‘palabra de Dios’ si no captamos el mensaje como corresponde?

¿Qué nos significa que “toda palabra es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2Timoteo 3:16), si no comprendemos el contexto de la información?

¿Qué nos dice la voz «inspiración»?

¿Por qué Dios ”destruirá la sabiduría de los sabios» si se nos pide que clamemos a la sabiduría, desechando la ignorancia?

Llevar la luz solo se logra esgrimiendo la sabiduría …

«La boca del justo habla sabiduría, Y su lengua habla justicia» (Psa 37:30 R60)

«Mi boca hablará sabiduría, Y el pensamiento de mi corazón inteligencia» (Psa 49:3 R60)

«He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría» (Psa 51:6 R60)

Salomón se enredó en la sabiduría aun cuando escribió ese proverbio: «Para entender sabiduría y doctrina, Para conocer razones prudentes, para recibir el consejo de prudencia, justicia, juicio y equidad; para dar sagacidad a los simples, y a los jóvenes inteligencia y cordura. Oirá el sabio, y aumentará el saber, Y el entendido adquirirá consejo, para entender proverbio y declaración, palabras de sabios, y sus dichos profundos. El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza» (Pro 1:1-7 R60).

¿Contradicciones?

¿Qué entendemos por ‘humildad’?

Ciertamente no dejan de aparecer los intelectualoides cuando alguien en esta web expone algo, resaltando estos lo que no comprenden aun cuando aportan traducciones del arameo, hebreo y griego, pero ello nos demuestra el grado de inmadurez que les acompaña.

Ante esto nos corresponde llenarnos de paciencia, tolerancia y ser toreros, teniendo en cuenta que es mejor que esas personas estén enrolladas en este tema de lo ‘bíblico’ que en asuntos ajenos que no les edifique.

FGuttmann.