Reply To: ¿ Quien es el Mensajero Yehovah ? ("Ángel de Jehovah")"
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Preguntas & Respuestas › ¿ Quien es el Mensajero Yehovah ? ("Ángel de Jehovah")" › Reply To: ¿ Quien es el Mensajero Yehovah ? ("Ángel de Jehovah")"

En la fuente del llamado «Antiguo testamento», escrita en arameo y en hebreo, no aparece una sola vez el vocablo «ángel», porque es griego. Así de sencillo.
Se habla del «malaj» y de los «malajím». Es decir, se resaltan a los «mensajeros», no a los «ángeles» ni a un «ángel», porque son vocablos griegos que solo significan «mensajeros» o «mensajero».
Millones están al servicio del Altísimo, por causa de la rebelión, y millones los que decidieron ser mensajeros al servicio del imperio de Satán.
Al servicio de Yehovah hay innumerables mensajeros, como los hay innumerables que están al servicio de los 24 monarcas que forman parte del trono que está alrededor del trono de Yehovah, que en hebreo son mencionados como los «elohím», vocablo que traducen del griego como «dioses», aunque «elohím» no significa «dioses».
Al servicio de Jesús también hay millones de mensajeros como los hay que son enviados.
Si nuestro idioma es el español, entonces no tiene presentación que se nos haya traducido la Biblia a los idiomas español, griego y latín.
Eso lo ha motivado el imperio religioso romano y es la razón por la cual las gentes manejan criterios y creencias fuera de la realidad.
Utilizamos términos griegos y del latín que ni conocemos sus significados, solo por el costumbrismo creemos en temas y cosas y asuntos que no coinciden con la información que aportan las fuentes arameo, hebreo y griego koiné.
Los teólogos y los eruditos en temas «bíblicos» suelen patinar sustentados en las traducciones.
¿Qué significa y en su idioma, por ejemplo, «hereje», «apóstata», «evangelio», «pagano», «secta», «espíritu», «demonio», «Jerusalén», «Cafarnaúm», «Belén», «Jesús», «Melquisedec», «dioses»?
Yehovah, los «elohím» y Jesús tienen sus mensajeros cercanos, según el tipo de misiones en que han sido «creados» o capacitados.
Esos mensajeros cuando hacen presencia se presentan en nombre de quien los envió: «Así ha dicho Yehovah»…., por ejemplo.
«La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su MENSAJERO a su siervo Juan» (Rev 1:1).
A los traductores les suena más interesante o místico o misterioso poner «ángel» en vez de usar el idioma, para el caso «mensajero».
La identidad precisa del “ángel del Señor” o traducido como «ángel de Jehova», si motiva diversas discusiones, interpretaciones, tergiversaciones, opiniones y debates es porque en hebreo esa voz no existe, porque es griega.
La fuente habla del «malaj» o mensajero, para el caso de «Yehovah», y dependerá de la misión para saber cuál de los siete es, así de descomplicado es el asunto.
En la Fuente hebrea no aparece ni en pintura algún «ángel Kurios», porque ambos vocablos son griegos!
La preposición “de” Yehovah” si sale en la fuente hebrea, pero con la linguistica del hebreo «tanají», no española.
FGuttmann.