El Ayuno
- Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 3 meses por Hector Reyes Venezuela.
-
AutorEntradas
-
septiembre 29, 2013 a las 2:28 pm #10827Emilio y LarisaParticipante
Estimado Maestro Felix Guttmann:
Con mi señora estamos con la idea de ayunar por primera vez juntos y si bien hemos visto el video llamado “Entendiendo el Ayuno”, no tenemos bien en claro algunos conceptos. Quisiéramos saber de cuales cosas debemos abstenernos para realizar el ayuno como corresponde ya que necesitamos trascender todas las cosas que sean necesarias para lograr así una mejor comunicación con Dios y entendimiento para las cosas que tienen que ver con Él, porque nuestro deseo es compartir y concientizar a personas que se encuentran sumidos en la ignorancia de la verdad, así como nosotros también lo estuvimos. Lo que queremos más que nada es recuperar el tiempo en donde estuvimos perdidos y no veíamos la verdad.
Sus aclaraciones son muy valiosas para nosotros .
Desde ya muchas gracias.
Emilio y Larisaoctubre 1, 2013 a las 9:33 am #10842Félix GuttmannModeradorEmilio y Arisa:
Ayunar significa abstenerse. Para el caso no alimentar al cuerpo como cotidianamente se hace y hacerlo por el período de tiempo que la persona considere según su necesidad. Si la persona se sustenta en el período de tiempo que «Dios» le asignó a la nación de Israel, entonces lo iniciará al salir la primera estrella y lo terminará 24 horas después, o según los días que la persona decidió.
Debe haber un motivo específico para ayunar, así como esperar una respuesta afín a ese objetivo.
Para trascender es necesario entender qué hay que trascender o afinar o dejar y hacia qué se trasciende.
Si ustedes anhelan una «mejor comunicación con Dios» es porque están conscientes que experimentan ya una comunicación con Dios y sabrán el por qué necesitan «mejorarla».
Para lograr ese entendimiento acerca de los asuntos de Dios que les compete solo el viento sagrado se los puede proporcionar porque esa es su misión:» Pero cuando venga el viento de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber» (Joh 16:13-15).
Siendo el deseo de ustedes compartir y conscientizar a las personas que se encuentran sumidos en la ignorancia acerca de la verdad, es necesario saber de antemano qué exactamente van a compartir con base en conocer previamente de esa verdad a la cual hace referencia Jesús.
Ello quiere decir que primeramente tendrán que leer la Biblia y luego escudriñarla, porque no es lo mismo leerla que escudriñarla. Muchos la leen y tergiversan lo que leen, influenciados por la traducción o por los postulados de sus congregaciones, y son pocos los se dedican a escudriñarla.
Además, para acceder a esa verdad que hace libres a quienes a ella acceden, es necesario despojarse de todo manto de religiosidad porque la información que aporta ese libro es primeramente histórica y de su información encriptada surge esa verdad a la cual se refirió Jesús y de la que habló él y Dios por medio de parábolas (Os. 12.10; Mt. 13).
«Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo» (Mar 4:34 R60).
Se enfrentan la religiones con esa verdad, porque las religiones atan y la verdad liberta.
Nadie que es libre por conocer la verdad dependerá de una religión y mucho menos de los organigramas terrenales, porque la verdad comunica al hombre con el reino de los cielos.Para leer la Biblia, que no es un libro religioso, se requiere de tiempo y para escudriñarla otros aportes previos.
El tiempo pasado no es recuperable. Lo que se puede tomar del tiempo pasado son las vivencias para portarlas como experiencias y con base en ellas prever días productivos dependiendo de la salud, de los años y de otros factores.
Lo primero lo señaló Jesús:
«Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán.
Basta a cada día su propio mal»
(Mat 6:33-1 R60).Envíenme su correo al mmmamshalom@hotmail.com.
FGuttmann.
octubre 6, 2013 a las 4:19 am #11102Hector Reyes VenezuelaParticipanteEmilio y Arisa:
Amados hermanos, me atrevo a comentar en este foro, por el gozo que me da que tengan acceso a la verdad, y es muy largo el cuento, pero digno de una novela, toda esta descontaminación del sistema iglesiero y los nuevos doctores de la ley. (que no escudriñan).
Ahora les puedo decir que en un principio ayunaba mucho, no sabia el porque. Solo porque los evangelicos ayunan y bueno tenia que hacerlo porque era moda y ya…Ley el libro de Malesh Chavda del ayuno,, y eso en un principio me ayudo muchisimo. incluso hice ayunos completos de agua y alimento por mas de 72 horas. cuando por fin entendi el video del maestro Felíx G. Esos ayunos se convirtieron en algo totalmente sobrenatural. No se si es licito por parte de los moderadores de camino luz, compartir las opiniones en este foro, tarda un poco descubrir. Traten de leer un poco de ese libro de la potencia oculta de la oración y el ayuno. Y luego de que con la ayuda de a quien se le delego el papel de Paracleto, se enteren por lo que explica el maestro Felix en su video. Me ayudo mucho discernir lo que se refiere Pablo en Romanos 7 y cap. 8. Bendiciones desde Venezuela.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.