El Reino de los Cielos
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › El Reino de los Cielos
- Este debate tiene 53 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 3 meses por
fortaleza.
-
AutorEntradas
-
julio 13, 2008 a las 12:13 am #10554
Félix Guttmann
ModeradorTu vida aquí puede ser un infierno si es que así tú lo permites que sea. Dios nos llama a buscar las cosas de arriba y así poder vivir en el Reino de
[Ver la entrada completa: El Reino de los Cielos]noviembre 18, 2008 a las 10:19 am #10555eydy laguna
InvitadoDios sea con ustedhermano felix Guttmann, no se si me recuerda soy hija del pastor Leonidas Laguna de Matagalpa Nicaragua. estuve platicando con usted hacerca de unos estudios que quedo en mandarme, me gustaria me escribiera a mi correo directamente, espero me escriba pronto y no perdamos la comunicacion.
Dios le bendiga y espero este muy bien.
enero 27, 2010 a las 11:49 pm #10556roberto
InvitadoEntonces Podriamos decir que:
En la Tierra:
Cuando se habla de 4 Eras, podriamos calcular que la 1ª fue de Los Negros, la 2ª de Los pelirojos, La 3ª de los Amarillos y la 4ª de los Blancos. -Meditelo a ver si andamos cerca por allí –
Cada Uno tuvo su oportunidad y ¿los 4 vivientes, acaso representante a los elegidos (no contaminados) y en este caso , el último (rep. de los blancos, fue Jesus ?enero 28, 2010 a las 7:27 am #10557Félix Guttmann
ModeradorRoberto:
La Biblia, en la cual me sustento, no hay referencias acerca de que en la Tierra hubo cuatro Eras.
Pablo nos informa que los hombres motivados en el hermano mayor, Imanu El (Jesús) crearon «todas las cosas».
¿Cuáles?
«las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él»
Todo en razón a que él existe desde antes de todas esas cosas, y todas esas cosas en él subsisten ( Col. 1:16-17).
¿Si nos basamos en que todo inició con Adan y Eva,¿cuándo en la tierra existieron esos tronos, esos dominios, esos principados y esos organigramas conformados por potestades (autoridades), que lo hicieron todo en espera de Imanu El?
FGuttmann
marzo 5, 2010 a las 9:26 pm #10558federico
InvitadoFelix
En el evangelio de lucas dice que al que mucho se le dà mucho se le exige y que algunos se haràn merecedores de muchos azotes y que otros recibiràn pocos azotes.la palabra azotes la podemos entender como castigo pero aqui en este evangelio no muestran que sea un castigo eterno si no como algo temporal por haber cometido faltas. tengo dos preguntas
1. cuando nostros morimos vamos o al seno de abraham o al lugar de tormentos a donde fuè el rico epulòn podemos entender que tales azotes se los daràn en el lugar de tormentos?
2. si algunos vamos a recibir muchos azotes y otros vamos a recibir pocos azotes se entiende que son solo azotes pero que de todas maneras iremos a la casa de padre celestial?
muchas gracias
marzo 9, 2010 a las 12:09 pm #10559Félix Guttmann
ModeradorFederico:
En el evangelio de lucas dice que al que mucho se le dà mucho se le exige y que algunos se haràn merecedores de muchos azotes y que otros recibiràn pocos azotes.
La palabra azotes la podemos entender como castigo, pero, ¿qué sentido tiene imponer esa sanción, físicamente hablando, a quien haya de recibirla?
¿Qué tipo de «castigo» o de «azote» se le impondrá a quien haya de recibirlo, y qué se espera de quien reciba esos «azotes»?
El contexto que al respecto enmarca JESÚS, resalta a quién va dirigida esa advertencia de los tales «azotes» (Lc.12:42-48).
El Señor pone un mayordomo fiel y prudente «sobre los de su casa», para que les dé sus raciones a su debido tiempo. Ese «mayordomo fiel y prudente» es el Espíritu santo. Este enviado estará «sobre los creyentes de su casa».
«Bienaventurado será aquel siervo a quien, cuando su señor venga, le encuentre haciéndolo así».
El mensaje es entonces para los siervos.
Una recompensa para el siervo útil: «En verdad os digo que le pondrá sobre todos sus bienes».
Pero la advertencia está dirigida para aquel siervo útil a los intereses de ciertos líderes, pero siervo inútil a la causa de Jesús.
Para aquel siervo que dice en su corazón que su Señor tarda en venir y comienza a «golpear» a los siervos y a las siervas, y a comer y a beber y a embriagarse», ese personaje recibirá un fuerte castigo y su servicio como líder será puesto aparte con los incrédulos.
Ese siervo entendió la voluntad de su Señor pero no se preparó ni hizo conforme a su voluntad. Ese recibirá muchos azotes.
Los tales azotes no serán golpes físicamente hablando, siino pérdidas en cuanto a no recibir responsabilidades («En verdad os digo que le pondrá sobre todos sus bienes»).
«Pero el que no entendió, aunque hizo cosas dignas de azotes, recibirá pocos azotes».
«Porque de todo aquel a quien le ha sido dado mucho, mucho se demandará de él; y de aquel a quien confiaron mucho, se le pedirá más».
1. Los que no le servimos a Satanás, cuando morimos vamos al seno de Abraham. Ni allí ni al «frente» nadie recibe azotes.
2. Ciertamente, el objetivo de esos tales «azotes» es para concientizar al «azotado», porque ha de pertenecer, de todas maneras, a la casa de padre celestial, pero sin recibir responsabilidades.
FGuttmann
marzo 13, 2010 a las 7:55 pm #10560Ernesto
InvitadoFelix
cuando resucito jesùs tambien los muertos salieron e sus sepulcros y se presentaron en el lugar donde jesus resucitò
no creo que esos muertos estuvieran en el lugar de tormentos al que fue el rico epulòn verdad?
si estaban en el seno de abraham a que lugar fueron?
irian al mismo lugar denominado paraiso al que llevò tambien al ladròn?
o tal vez fueron al tercer cielo?
si resucitaron con que cuerpo resucitaron? con el mismo que murieron?quisiera saber si alguien cuando muere va al tercer cielo o no hay seres del codigo genetico hombre que vivan allà
si pablo fue en vision o arrebatado al tercer cielo es probable creer que èl està allà o que el tambien està en el seno de abraham esperando el arrebatamiento.
gracias
marzo 14, 2010 a las 2:35 pm #10561fguttmann
InvitadoErnesto:
Aquellos que resucitaron, después de Jesús, no se presentaron en el lugar donde Jesús resucitó. Obviamente, estos resucitados salieron del seno de Abraham.
Una vez resucitaron, no pudieron morir otra vez (Heb. 9.17).
Quien resucita físicamente recibe el cuerpo afin a la dimensión que le compete.
Nadie que muere va al segundo o al tercer cielo.
Los seres que tienen que ver con el código genético ADAM (Hombre) están diseminados en todo el universo donde muchas moradas hay.
Ir en visión a alguna parte es no ir, porque visión viene de ver y no de ilusionar.
FGuttmann
marzo 19, 2010 a las 11:05 am #10562Alejo
InvitadoRespetado felix tengo varias preguntas
1.Que es juzgar? podemos entender que hay una balanza donde se mide el peso de las obras buenas y el peso de las obras malas y deacuerdo a donde se incline serà el pago que cada quien recibirà conforme a su comportamiento?
2.al codigo Genetico ADAM se le hacen dos tipos de juicios,uno particular al momento de morir y otro universal ante el trono blanco? estoy en lo correcto?
3.En el juicio individual que se hace al morir y que determina al sitio a donde voy a ir ya sea seno de abraham o lugar de tormentos quien hace ese juicio? Dios padre? jesucristo? los mensajeros de Dios? o la conciencia misma?
4.Respecto a los criterios con que se va a juzgar a cada quien quisiera saber si las palabras de jesùs «al que mucho ama mucho sel e perdona» «bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzaràn misericordia» se aplica tanto en este juicio individual como en el juicio ante el gran trono blanco.?
5.El LUGAR DE destino final de cada persona se decide en ese primer juicio particular o existe la posibilidad de que alguien que este en el lugar de tormentos sea juzgado ante el gran trono blanco y allà mirandole su historial y sus obras le den el regalo de la vida eterna .
6.todos seremos juzgados ante el gran trono blanco ?
la esposa de cristo o porcion de su iglesia arrebatada serà juzgada tambien?
los niños que nacen e inmediatamente mueren? los que son abortados?
moises, henoc, elias,abraham? pablo? los justos y los injustos todos tendremos que comparecer o algunos estan excentos de ese juicio?7.Maria la madre de jesùs està en el seno de abraham ? al igual que todos los que duermen?o por ser elegida por Dios està arriba?
8.Respecto al juicio ante el gran trono blanco si hacemos un ejercicio de equiparar ese juicio a los que se hacen aqui en la tierra
Quien es el que acusa? la conciencia misma? Dios padre?
Quien es el que defiende? jesucristo?
Quien es el que dicta la sentencia? Dios padre? jesucristo?
que es lo que haràn los doce apostoles en ese juicio ?
las doce tribus de israel haràn algo en es ejuicio?
como va a ser un juicio publico habrà necesidad de testigos?es decir se hace ante todos y todos se van a dar cuenta de lo que cada quien hizo o no hizo?
Quien condena o dicta la sentencia definitiva? Dios padre? jesucristo?Gracias
marzo 20, 2010 a las 2:51 pm #10563Félix Guttmann
ModeradorAlejandro:
1.¿Que es juzgar?
Es sopesar una información y determinar al respecto.
Para el caso, ciertamente es como lo has comprendido, que es como una balanza donde se mide el peso de las obras buenas y el peso de las obras malas y deacuerdo a donde se incline serà el pago que cada quien recibirà conforme a su comportamiento.
2. Al código genetico ADAM no se le hacen juicios, porque como código genético es una mera información que se desarrolla en su hábitat.
Se la hace juicio al individuo que ha morado en este mundo satanizado.
Solo hay un juicio.
Al momento de morir nadie es juzgado, porque si así fuera no tiene sentido la resurrección. Al momento de morir una persona, su espíritu y alma son conducidos a un lugar compatible con su manera de pensar.
Unos van al «seno de Abraham» y otros al «sepulcro», y después serán juzgados. Los que van al «seno de Abraham» son juzgados allí mismo y si son tenidos en cuenta como dignos de salir de allí para formar parte de la «esposa», entonces resucitarán para ir físicamente a la presencia de Jesús en sus bodas.
Los que no resuciten, del «seno de Abraham», para asistir como «esposas» a esas bodas, entonces tres años y medio después de ese arrebatamiento, resucitarán para ser sacerdotes para Dios.
Al juicio del trono blanco irán, mil años después del advenimiento físico de Jesús, todos los muertos al ser resucitados.
3. El «padre Abraham» es quien define quién será resucitado para asistir a las bodas del cordero. Por ello ha sido nombrado por el Padre como padre de esas muchedumbres que duermen a su lado.
4.Respecto a los criterios con que se va a juzgar a cada quien, la palabra de Dios es objetiva. Las obras de cada quien son fácilmente evaluadas por cualquiera, si las conoce, así que no se necesita demasiado entendimiento para saber si alguien actuó bien o mal.
Los niños que nacen e inmediatamente mueren, así ean abortados, no tienen qué mostrar, ni bueno ni malo.
Ya Abraham, Moises, Henoc, Elias, Myriam (Maria), la madre de Jesùs, los doce misioneros y Pablo han sido juzgados.
8.Respecto al juicio ante el gran trono blanco, no tiene semejanza a los juicios que se hacen aqui en la tierra. En la tierra los «juicios» no son semejantes en todas las naciones.
La conciencia misma acusa o defiende a cada quien.
Jesucristo aboga por los suyos.
La sentencia la dictan aquellos reyes a quienes se les ha dado esa responsabilidad.
«Y vi tronos; y se sentaron sobre ellos, y se les concedió hacer juicio» (Rev. 20:4).
Los doce apostoles no tienen nada que hacer en ese juicio, tampoco las doce tribus de Israel.
En ese juicio publico no habrà necesidad de testigos.
FGuttmann
marzo 20, 2010 a las 5:22 pm #10564Alejo
Invitadofelix
con el debido respeto y sin ningun animo de polemizar sino unicamente de aclarar mis dudas y ayudar a aclarar las dudas de muchos quisiera que me indicara las citas biblicas que me pueden corroborar sus respuestas para fundamentarlas cuando yo hable de estos temas1.Se le hace juicio al individuo que ha morado en este mundo satanizado.
( no se juzgaràn a los mensajeros caidos ni a los que hicieron parte de la organizacion de satan?
donde puedo encontrar sustento biblico2. Solo hay un juicio. En que parte de la biblia lo encuentro?
Al momento de morir nadie es juzgado, porque si así fuera no tiene sentido la resurrección. Al momento de morir una persona, su espíritu y alma son conducidos a un lugar compatible con su manera de pensar.
con su manera de pensar o de obrar? que tal yo este haciendo mucho mal y mi manera de pensar me haga creer que este obrando supremamente bien…………….
que tal yo este adorando idolos o estatuas y rezandoles y arrodillandome ante ellas o matando y piense que lo hago en nombre de Dios como lo hacen los suicidas terroristas? yo puedo pensar que estoy haciendo el bien cuando en realidad hago el mal .entonces mas bien se trata de COHERENCIA ENTRE LO QUE SE PIENSA Y LO QUE SE HACE no cree?
3. El “padre Abraham” es quien define quién será resucitado para asistir a las bodas del cordero. Por ello ha sido nombrado por el Padre como padre de esas muchedumbres que duermen a su lado.
hay algun sustento biblico?
no es jesucristo mismo quien escoje?
como sabe abraham si ud muriò por la causa de cristo o no?
o abraham conoce todo tambien?Los niños que nacen e inmediatamente mueren, así sean abortados, no tienen qué mostrar, ni bueno ni malo.
entonces van al cielo? o van al seno de abraham? a que se supone que vienen ?y a donde van?Ya Abraham, Moises, Henoc, Elias, Myriam (Maria), la madre de Jesùs, los doce misioneros y Pablo han sido juzgados.
donde puedo encontrar sustento biblico a esta afirmacìonmuchas gracias estimado felix. le agradezco inmensamente porque me ha ayudado mucho a despejar tantos interrogantes que tengo
.
marzo 21, 2010 a las 11:35 am #10565Félix Guttmann
ModeradorAlejo:
El polemizar o debatir es sano y conveniente si se busca dejar en claro algo.
1.Se le hace juicio al individuo que ha morado en este mundo satanizado. Ello incluye a los mensajeros que están haciendo parte de la organizacion de satan.
«¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar pleitos tan pequeños? ¿No sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¡Cuánto más las cosas de esta vida!» (1 Co.6:2-3).
¿A cuál «mundo» han de juzgar esos «santos», al mundo donde residen los hijos de Dios o al «mundo» que nos incumbe?
¿A cuáles mensajeros hemos de juzgar, a los que siguen a Dios o a los que siguen a Satán?
2. Solo hay un juicio.
«Entonces, tal como está establecido que los hombres mueran una sola vez, y después el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para quitar los pecados de muchos» (Heb. 9:27-28).
Con respecto al juicio sobre el hombre no dice los juicios.
Al momento de morir nadie es juzgado, porque si así fuera no tiene sentido la resurrección. Al momento de morir una persona, su espíritu y alma son conducidos a un lugar compatible con su manera de pensar.
La manera de pensar de una persona no necesariamente coincide con su manera de obrar.
«Porque no tenemos un sumo sacerdote que no puede compadecerse de nuestras debilidades, pues él fue tentado en todo igual que nosotros, pero sin pecado» (Heb. 4:15).
El dominio propio evita que hagamos lo que mal pensamos.
Por las obras cada uno será recompensado o condenado (Mt. 5.16; Jn. 3.20-21; Ef.2.10; 1Ti.6.18; Ti. 3.18; He. 10.24; Sant. 2.14-26; 1P.2.12; Rev. 20.13).
«He aquí vengo pronto, y mi recompensa conmigo, para pagar a cada uno según sean sus obras» (Rev. 22:12).
No dice que según su manera de pensar.
Si estás haciendo mucho mal y si tu manera de pensar te hace creer que estás obrando supremamente bien, será tu convicción, pero quien justifica es Dios (Gal. 6:7-9).
Lo hipotético que comentas será sopesado por quienes no son ilusos, ni tragan entero.
3. El “padre Abraham” es quien define quién será resucitado para asistir a las bodas del cordero. Por ello ha sido nombrado por el Padre como padre de esas muchedumbres que duermen a su lado.
El significado de las palabras tiene su razón de ser. Dios es un Dios de orden y sabe lo que hace y por qué lo hace, en esa perspectiva, ¿con qué propósito el Padre celestial nombró «padre» al patriarca Abraham y le entregó la administración de ese lugar?
¿Qué significa ser «padre»? ¿Cuáles son las funciones de un «padre», solo procrear?
Si Jesús le dijo a sus congéneres que no llamaran a nadie Padre «en la tierra», aclarando que nuestro Padre que está en los cielos es uno solo (Mat. 23:9), ¿cómo por qué entonces Abraham es delegado por el mismo Padre Celestial a ser el «padre de las muchedumbres», iniciando su ministerio en la muerte?
Si Jesucristo mismo es quien escoge, ¿qué hacemos con lo que el Padre escogió?
«Nadie puede venir a mí, a menos que el Padre que me envió lo traiga (…) (Jn 6:44).
Si Abraham no se entera acerca de quienes le son enviados, entonces ¿cómo es que allí llegan a su «seno»?
¿Será que ese personaje no se pellizca al ver que otra persona le es entregada por esos mensajeros?
«Aconteció que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham» (Lc. 16:22).
¿Cómo saben esos mensajeros a quién deben llevar a ese lugar y en ese lugar la persona que los recibe acaso desconoce de que se trata su misión?
Los niños que nacen e inmediatamente mueren, así sean abortados, no tienen qué mostrar, ni bueno ni malo.
Los muertos no van al cielo, porque -primero- Dios es Dios de vivos y no de muertos (Mat. 22:32), y -segundo- ¿acaso el cielo no es el universo que nos rodea, o hay otro cielo al estilo como lo proyecta el catolicismo?
¿Acaso no es en el «seno de abraham» donde van los fallecidos y allí esperan su resurrección?
Si los muertos van al cielo, ¿qué sentido tiene la resurrección?
Y la resurrección, ¿a dónde nos conduce?
Ya Abraham, Moises, Henoc, Elias, Myriam (Maria), la madre de Jesùs, los doce misioneros y Pablo han sido juzgados.
De no haber sido juzgados, ¿cómo entonces recibieron su entrada al reino de los cielos mediante su elección?
¿Será juzgado Abraham si ya Dios le ungió como «padre de muchedumbres»?
«¿No fue justificado por las obras nuestro padre Abraham, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? Ves que la fe actuaba juntamente con sus obras y que la fe fue completada por las obras. Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia; y fue llamado amigo de Dios. (Sant. 2:21-23).
Fue llamado «amigo de Dios».
En el contexto se encuentra la verdad.
FGuttmann
mayo 9, 2010 a las 10:29 pm #10566leonor
Invitadosi lazaro resucitò ¿volvio a morir fisicamente o que se hizo su cuerpo?
mayo 9, 2010 a las 10:39 pm #10567leonor
Invitadocuando jesucristo venga a reinar mil años sobre la tierra ,las personas que mueran en esos dias ¿seguiràn iendo a los mismos lugares a los que van ahora o la llegada de cristo cambiarà el lugar?.
¿todos los seres humanos seremos juzgados ante el trono blanco o no todos?
segùn lo que entiendo si uno muere y va a l seno de abraham ya con ello està a salvo de una condenaciòn eterna y si no es resucitado en el momento del arrebatamiento de todas maneras serà nombrado sacerdote de Dios, asì que morir y pasar a ese lugar es como un salvavidas.
Segùn lo que leo en sus respuestas el juicio que se le hace a las personas que van al seno de abraham se le hace allà mismo ¿Quien se lo hace? ¿abraham?
En que momento es que jesùs va a pronunciar «venid benditos de mi padre porque tuve hambre, sed, ………….»
mayo 10, 2010 a las 8:09 am #10568Félix Guttmann
ModeradorLeonor:
Cuando Jesucristo esté reinando esos mil años sobre la tierra, las personas que mueran en esos días es porque rechazarán las sanaciones, e irán al llamado «sepulcro» hasta el día del juicio del Trono blanco.
El «seno de Abraham» ya no existirá.
No todos los seres humanos seremos juzgados ante el trono blanco. Solo los que le sirvieron directa o indirectamente a Satán.
Los que van al «seno de abraham» están fuera de la condenación.
Si no es resucitado en el momento del arrebatamiento de todas maneras serà nombrado sacerdote de Dios.
Cierto, morir y pasar a ese lugar es como un salvavidas.
El juicio no se le hace a nadie que va al «seno de abraham».
El solo hecho de que llegue allí ya se le determinó su futuro.
Antes del arrebatamiento se dará ese evento: «venid benditos de mi padre porque tuve hambre, sed, ………….»
FGuttmann
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.