El Shabbat y los gentiles
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Preguntas & Respuestas › El Shabbat y los gentiles
- Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 9 meses por Félix Guttmann.
-
AutorEntradas
-
abril 27, 2014 a las 11:33 pm #12099miguel medina ramirezParticipante
que debemos de hacer el shabbat, ademas de reunirnos en familia para estudiar las escrituras y los mandamientos y la ley y el mensaje de Jesus, pero, que debemos o que NO debemos de hacer?
Los gentiles debemos de cumplir cuales mandamientos y cual ley, la ley de los judios? algunas leyes de los judios, o ninguna ley que solo era para los judios? y si no debemos de cumplir los 613 estatutos de la ley, entonces cuales si y cuales no? Los 10 mandamientos esta claro, pero, las conmemoraciones de los panes azimos por ejemplo si? la pascua? los tabernaculos? el yom kipur? los sacrificios?
Gracias por su tiempo
abril 27, 2014 a las 11:53 pm #12101Félix GuttmannModeradorMiguel:
Las gentes de las naciones que conozcan del plan de las Alturas y sigan a Jesús se deben a los mandatos de Jesús. Quien sigue a Jesús es porque ha entrado en el reposo de Jesús. Los seguidores de Jesús no están sujetos a las 613 normativas que solo fueron para los israelitas. Todos los que han sido bautizados en Cristo, de Cristo están revestidos. «Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa» (Gal 3:27-29 R60). Los seguidores de Jesús se deben a la ley de la libertad (Sant. 1.25; 2.12).
En cuanto a los 10 mandamientos: solo nueve son para las mujeres, no el «décimo». Uno habla de «acordarse», no es por tanto un mandato: «Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas» (Exo 20:8-10 R60). La parte: «ni tu extranjero que está dentro de tus puertas» hay que definirse, porque si se trata de estar el extranjero dentro de las puertas de la casa del seguidor de Jesús o dentro del país. Jesús es el señor del día del reposo, por ello cuando estuvo en su nación entre los suyos jamás guardó ese día ni sus seguidores ni a ellos les comisionó enseñarlo a sus seguidores. Las fiestas de Israel las puede cumplir celebrar quien quiera, pues son solo fiestas que tienen sus significados, pero no son mandatorias para quienes no sean israelitas. Los sacrificios no tienen razón de ser ni para los israelitas actuales desde el año 70dC.
FGuttmann.abril 28, 2014 a las 10:41 am #12102ROBERTO TUDARESParticipanteSALUDOS y Bendiciones para todos, maestro Felix en esta oportunidad traigo una duda y espero pueda ayudarme a despejar la cual es la siguiente , Tengo entendido que Yehova no es el Padre( el que nadie a visto jamas y que es el creador de todo, el Altisimo )del cual hizo referencia Yeshua , leyendo en la carta a los hebreos en Heb 6:13 Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no teniendo a nadie mayor por quien jurar, juró por Sí mismo, Heb 6:14 diciendo: En verdad te bendeciré, y en verdad te multiplicaré.
segun dice Yehova no tiene a otro por encima de el como podria comprender que El padre es mayor que Yehova????? o como lo puede representar si Yehova no tiene otro Dios por encima de el ?????
por otro lado el salmo 2 dice Sal 2:7 Yo promulgaré el decreto: YHVH me ha dicho: Mi hijo eres Tú, Yo te he engendrado hoy.
en el libro de los hechos dice:
Hch 13:33 pues Dios la ha cumplido a nosotros, sus hijos, resucitando a Jesús, como también está escrito en el salmo segundo: Mi hijo eres Tú, Yo te he engendrado hoy.
Hch 13:34 Y que lo levantó de entre los muertos, para nunca más volver a corrupción, lo ha dicho así: Os daré las misericordias y fieles promesas hechas a David.
Hch 13:35 Por lo cual dice también en otro salmo: No permitirás que tu Santo vea corrupción.
Hch 13:36 Porque David, ciertamente, habiendo servido al propósito de Dios en su propia generación, durmió, fue sepultado con sus padres y vio corrupción.
Hch 13:37 Pero Aquél a quien Dios levantó no vio corrupción.
Es decir haciendo referencia esto a que Yehova es el Padre de yeshua ????
Agradezco sepa disculpar mi ignorancia y Pueda Ayudarme a comprender estas citas biblicas, desde ya muchas gracias y que el Todopoderoso siga derramando bendiciones hasta que sobre abundeabril 28, 2014 a las 5:38 pm #12103Félix GuttmannModeradorRoberto:
Yehova no es el Padre.
«Dios» hizo la promesa a Abraham, no teniendo a nadie mayor por quien jurar, juró por Sí mismo.
El término DIOS enmarca al Padre y a quienes están conformando esa asamblea.
El Padre es mayor que Yehovah porque el Padre es el creador y Yehovah es el magno monarca que representa al Padre entre los monarcas, príncipes, autoridades y en el reino de los cielos, junto con los cuatro vivientes que le rodean.
«Yo promulgaré el decreto: YHVH me ha dicho: Mi hijo eres Tú, Yo te he engendrado hoy»:
HIJO es un resultado y para el caso fue engendrado en el vientre de la mujer judía por mediación del «viento sagrado».
El HIJO es resultado del «viento sagrado», no de YHVH: » El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo» . (Mat 1:18 R60)«Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es». (Mat 1:20 R60).
El Padre, y Yehova y el Viento sagrado son cada uno según su perspectiva el Padre de Yeshua, como lo son Abraham, David y José.
FGuttmann.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.