¿Es Dios Injusto?

Viendo 15 entradas - de la 106 a la 120 (de un total de 144)
  • Autor
    Entradas
  • #9984
    Félix Guttmann
    Moderador

    Tony:
    Nos ayudarías si nos traes de nuevo tu comentario que enviaste el 09 de noviembre de este año.
    Tu comprendes que nos superan los correos que nos llegan de manera privada, aparte de los que llegan por este medio, y las horas no nos son suficientes para atenderlos y nos debemos a lo que podemos hacer porque de Camino Luz no nos sustentamos económicamente. En otras palabras, muy pocas personas apoyan económicamente esta misión.
    Gracias por tu consideración y comprensión.
    FGuttmann.

    #9985
    tony sanperz
    Invitado

    mi comentario es con respecto a lo que dice el salmo 82:1 , dios esta en medio de los dioses, y cercano a ellos juzga, y entendiendo en el video de que dios es santo, santo, santo y no entiende lo malo, entonces ¿que juzga? o aque se refiere? si dios no conoce lo malo como es que va haber un juicio, o quien es el que va a juzgar? es elohin?, yejova? o el padre? en esta parte quisiera que me ayudara a despejar esta duda y gracias de antemano maestro y saludos….

    #9986
    Félix Guttmann
    Moderador

    Tony:

    Con cada comentario que recibimos en Camino Luz acerca de las tantas inquietudes que tienen los creyentes, nos hacemos una idea de los tantos errores de apreciación que tuvieron los creyentes y congregaciones de los años anteriores al internet y al despertar de esta generación que se atreve a hacer preguntas cuando algo no les encaja de las Escrituras. Muchos aun no se atreven a cuestionar, otros lo hacen en sus congregaciones y no les saben responder y a cambio los limitan con advertencias por demás absurdas que demuestran el desconocimiento de los lideres sobre todo de aquellos que han surgido de sus denominaciones mas erradas que otras.

    Las traducciones que ofrecen las diversas versiones que se encuentran en el mercado no suelen ser fieles y ello motiva contradiccciones como en el caso que presentas de este salmo que no dice en la fuente lo que lees en tu versión. Alli en hebreo esta escrito: «Elohim esta de pie en la asamblea del Altisimo y cercano a los elohim juzga».

    Elohim es un colectivo que puedes visualizar en Rev. 4. 4, conformado por esos 24 monarcas. Estar de pie significa que están «trabajando», es decir, atentos a sus compromisos y responsabilidades como reyes de sendos dominios. Ellos están allí en esa asamblea o lugar donde otros todopoderosos se reúnen para administrar y gobernar lo que les corresponde. Conforman todos juntos un solo equipo que es llamado el «Altísimo» de cara al organigrama de Satan que pretende presentarse como el máximo estamento en el universo. Estos 24 monarcas juzgan, es decir, que toman decisiones de acuerdo a las situaciones que se les presentan sobre todo ocasionadas por el imperio satanico.
    FGuttmann.

    #9987
    Shedaya
    Invitado

    maestro Felix Dios le salve,

    me ayuda con unas preguntas que le envié a su correo de mmmshalom….

    gracias

    #9988
    Félix Guttmann
    Moderador

    Shedaya:
    Con mucho gusto te serán atendidas tus inquietudes que enviaste a ese correo, si por favor nos las envias nuevamente.
    Gracias y disculpa.
    FGuttmann.

    #9989
    Shedaya
    Invitado

    ya se lo envié nuevamente maestro, muchas gracias

    #9990
    Shedaya
    Invitado

    maestro Felix, necesito que me ayude con la pregunta que le hice al correo de mmmshalom ya le envié nuevamente el correo. gracias

    #9991
    Félix Guttmann
    Moderador

    Shedaya:

    Revisa el correo porque no ha llegado algo de tu parte: mmmamshalom@hotmail.com.
    FGuttmann.

    #9992
    Shedaya
    Invitado

    maestro se lo he enviado nuevamente el correo como por cuarta ocasión talvez en esta le llega, le agradezco su amable ayuda al respecto.

    #9993
    Raúl Blasco
    Participante

    Hermano Felix puede explicarme Job 5: 17 – 19, sobre todo el versículo 18. Muchas gracias.

    #9994
    Félix Guttmann
    Moderador

    Raúl:

    Ten en cuenta que esos apartes fueron citados por Elifaz el temanita, no por Job, y están relacionados con la manera de pensar de los «orientales» con respecto del «Dios» que ellos percibían. Sus percepciones o creencias no del todo coinciden con la realidad porque es un hecho que el «Dios» de Abraham, de Itzaac y de Jacob no «libra de la espada al pobre» ni «de la boca de los impíos» ni «de la mano violenta», aun cuando el «el menesteroso» tenga «esperanza». Es un hecho que «la iniquidad» no «cierra su boca.»

    De cara a la condenación es evidente que puede considerarse «bienaventurado» aquel hombre a quien Dios discipline, le haga ver su camino; por tanto, se le recomienda que «no menosprecie la corrección del Todopoderoso» con base en que «Él es quien hace la llaga» o herida o llamado de atención a quien disciplina, es decir, le confronta de cara a sus acciones, y que «Él la vendará» o sanará a quien le acepte su corrección. Él «hiere» o afecta como lo considere a quien está corrigiendo y sus manos curan a quien le acepta su corrección.

    En la creencia oriental de esas latitudes, ellos creían que quienes estaban atribulados e invocaban a «Dios», a la sexta tribulación eran liberados y al llegar la séptima que les correspondía, esta ya no tenía efecto (Job 5:15-19 RVG).

    En la mentalidad «medio oriental» se enseñaba que quien tenía a menos la disciplina, menospreciaba su alma; pero que quien escuchaba la corrección, demostraba tener tener entendimiento (…) (Pro 15:32-1 RVG).

    FGuttmann.

    #9995
    Raúl Blasco
    Participante

    Comprendido perfectamente. Gracias hermano.

    #9996
    Diego
    Invitado

    felix tengo tres inquietudes , le agradezco que me oriente por favor :

    1. que significa sembrar para el espiritu.
    2. de que manera se puede negar la eficacia de la piedad
    3. que significa poner la mira en las cosas de arriba

    obviamente que tengo en cuenta los contextos en los que se nos està hablando pero aun asi me gustaria profundizar en cada uno de ellos.gracias.

    #9997
    Félix Guttmann
    Moderador

    Diego:

    1. «Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Viento, del Viento segará vida eterna» (Gal 6:8). Sembrar para ese «viento» en particular significa aportarle al prójimo lo que corresponde para que este «viento» pueda seguir haciendo su labor, y como recompensa ese «viento» le aportará vida eterna.
    2. Para despejar cómo se puede negar la eficacia de la piedad, primero es necesario conocer el complejo significado de ese vocablo. En síntesis, la piedad es la enseñanza del mensaje de Jesús primeramente experimentado por una persona, como resultado puesto en acción en la vida personal y luego practicado en el prójimo. Siendo importante y profundo el misterio de la piedad, que «Dios fue manifestado en carne (no dice que Dios se manifestó en carne, sino que «fue manifestado en carne«), y que fue justificado en el Viento, y visto de los mensajeros, asimismo fue predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en reconocimiento, entonces a todo ello se le puede negar su eficacia haciendo todo lo contrario a lo que se ha experimentado, que se enseña y que se hace por el prójimo, con base en el mensaje de Jesús. Muchos son los que aparentan ser «piadosos», pero su conducta desmienten el poder de la piedad. Pablo aconseja apartarnos de esa gente.
    3. Poner la mira en las cosas de arriba significa darlo todo en conformidad con el plan del Altísimo.

    FGuttmann.

    #9998
    Shedaya
    Invitado

    maestro Felix, creo haber encontrado un aporte a la pregunta que hice acerca de la justicia es por medio de la fe.

    Romanos 4:3 Creyó Abraham a Dios y le fue contado por justicia.

    Si Abraham hubiera sido justificado por las obras, tendría de qué gloriarse, pero no ante Dios, pues ¿Qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios y le fue contado por justicia.

    En otras palabras Ahraham tuvo FE en Dios y eso fue justo, por lo contrario no creerle a Dios es injusto. Así es maestro?

    Filipenses 3:9
    Y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que se basa en la ley, sino la que se adquiere por la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios y se basa en la fe.

    De lo anterior comprendo que la justicia de la ley ME CONDENA, sin embargo la justicia de Dios ME JUSTIFICA por la fe.

    Romanos 5:1
    Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.

    Shalom!

Viendo 15 entradas - de la 106 a la 120 (de un total de 144)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.