La fe sin obras…

Etiquetado: ,

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 78)
  • Autor
    Entradas
  • #10712
    jose jorge corzo
    Participante

    Maestro saludos
    El padre lo bendiga.
    pregunta sobre el monte del testimonio entiendo que es en donde se reúnen los monarcas o dioses encargados de administra o gobernar el universo , ese gobierno no tiene nada que ver con el que nos aporta juan en revelaciones 4 ya que este existe después de la rebelión y esta encargado de solucionar el problema generado por la rebelión.
    -mi pregunta si los 24 reyes de (REV4) pertenecían o pertenecen al monte del testimonio o solo son reyes de sus planetas?
    -los que gobiernan el monte del testimonio también son reyes de planetas?

    #10713
    Félix Guttmann
    Moderador

    Jose Jorge:

    Esos 24 reyes siempre han pertenecido y siguen perteneciendo al «monte del testimonio», porque no hay más gobiernos monarcales en ese único reino. El tema es la posición de ellos y de los demás en un organigrama monarcal piramidal. Hay monarcas que lideran, por decirlo así, constelaciones o «barrios» donde hay muchas moradas habitadas y otros lideran cada una de esas moradas. Por eso Jesús proyecta lo de la vid y los racimos de uvas y las uvas. Cada uva es un planeta habitado, el racimo son muchas moradas, y la vid esos «barrios». La Biblia también resalta que Jesús es el rey de todos esos innumerables reyes, y además señor sobre todos los que ostentan autoridad, aparte de los reyes, en ese reino, como los «principales» o «príncipes» y otras muchas «potestades» o autoridades, que son señores porque tienen señorío, es decir, autoridades sobre otros. Adam fue «señor» y además rey. Satán fue «señor», pero no monarca.
    FGuttmann-

    #10714
    Estrella
    Invitado

    Gracias Sr Felix Gutmann. por su respuesta, atendere con entusiasmo y responsabilidad sus recomendaciones, seguiremos en contacto y sí vivo en Chihuahua. Mexico, el grupo de estudio reside en el Estado de Chihuahua
    nuevamente gracias por atender mi comentario.

    #10715
    liz
    Invitado

    así es Felix, me encuentro en el punto de encuentro de Chihuahua, aquí estoy para lo que se le ofrezca

    #10716
    Félix Guttmann
    Moderador

    Liz:
    Gracias por tu hospitalidad y bien que asistas a ese Punto de Encuentro en Chiguagua.
    FGuttmann.

    #10717
    juca
    Participante

    Cuando visita la Ciudad de México?

    #10718
    Félix Guttmann
    Moderador

    Juan Carlos:
    Mi agenda está muy comprometida y no me es viable anticipar esos datos.
    FGuttmann.

    #10719
    EFIER
    Invitado

    hola maestro Felix !
    primero que todo mil gracias por todas esas enseñanzas y ese alimento solido que usted nos imparte… estoy muy agradecido con Dios por todo lo que le esta permitiendo hacer a usted y que bueno que usted obedeciera y fuera tan esforzado y valiente.
    lo admiro mucho y todas sus enseñanzas han traído a mi vida algo que necesitaba y estaba buscando por mucho tiempo.
    qusiera poder tener todo el material de estudio y enseñanzas posibles para aprender mucho y poder hablar a mi familia que es de tradición religiosa, y ponerme a disposición de estas buenas noticias de nuestro Dios… muchas bendiciones también al maestro Federick

    #10720
    Félix Guttmann
    Moderador

    Efier:

    Ten presente lo que Dios dijo a los suyos: «Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces» (Jer 33:2-4 R60)

    FGuttmann.

    #10721
    EFIER
    Invitado

    muchas gracias maestro!!!

    #10722
    carlos montes tamara
    Invitado

    hola feliz

    podrías hacer un comentario con relación a el milagro de la multiplicación de los panes y los peces? (lucas 9:10)
    gracias

    #10723
    Paula Bañuelos Dena
    Invitado

    MUY CLARO!!! SR GUTTMANN QUIERO SABER SI EN GUADALAJARA JALISCO MEXICO, EXISTE ALGUN GRUPO DE HERMANDAD SIN FRONTERAS , M GUSTARIA INTEGRARME A LOS ESTUDIOS PRESENCIALMENTE. SALUDOS Y BENDICIONES!!

    #10724
    Félix Guttmann
    Moderador

    Paula:
    Si quieres contactarte con Celina en Guadalajara bien puedes hacerlo a su correo: celi_qui@hotmail.com.
    FGuttmann.

    #10725
    ricardorodriguez
    Invitado

    Pastor:
    Dos quilombos traquetean een estos tiempos el ambiente cristiano, uno el de la prosperidad y el otro el de las obras. Ahora parece que nadie quiere ser próspero o quieren ser pobres por causa de la manera como ciertos lideres estan predicando ese mensaje de la prosperidad.
    Como manejar esas situaciones?
    Gracias y que Dios le siga dando esa iluminacion que le caracteriza.
    Ricardo Rodriguez

    #10726
    Félix Guttmann
    Moderador

    Ricardo:

    Ciertamente, el mensaje de la prosperidad que muchos han conocido de parte de esos líderes codiciosos ha tropezado abruptamente con la realidad en la vida de muchos que ahora lo cuestionan, cuando antes la alababan.

    En varias ocasiones tuve la experiencia de ser cuestionado por cristianos cuando les expliqué lo de la prosperidad sin los fundamentos que esgrimen esos predicadores «asalariados» (que buscan los salarios ajenos), y entonces estas personas me afirmaron algo ofendidos por mis palabras que recibieron su trabajo y luego su vivienda y su auto porque Jesús se los había dado como bendición, para ratificar ese mensaje de la prosperidad que escucharon en sus iglesias.

    Pasaron meses y algunos de ellos, por causa de la burbuja inmobiliaria tanto en Estados Unidos como en España y en Grecia, perdieron sus empleos y por consiguiente sus viviendas y de ellos algunos escondieron sus autos en estacionamientos lejos de sus direcciones habituales. Los hubo que siguieron viviendo en sus autos frente a sus viviendas que devolvieron. Se desestabilizaron por completo, junto con sus familias. Miles de cristianos dejaron de ser «prósperos» y formaron parte de las listas de los miles de desempleados y de ellos los hay que regresaron a sus países de origen.

    Solo con algunos pude reencontrarme y les cuestioné sus creencias con base en esa realidad que estaban atravesando. Sus líderes les respondieron que su situación se debió a su falta de FE, aun cuando ya por meses estaban pagando sus viviendas, sus autos y sus endeudamientos con las tarjetas de crédito.

    ¿Qué pasó con ese mensaje de la prosperidad y con los tales pactos con Dios?

    «Todo extremo es vicioso», reza esa máxima. Si bien es cierto, la pobreza, la miseria, las desigualdades y el desempleo causan no solo inestabilidad sino otras graves consecuencias. Esos resultados sin duda no son del Altísimo.

    Una tenue línea divide esa realidad: ser ricos en bienes o tener todos esos bienes que nos son necesarios. Debemos ser prósperos y estables sin que esa prosperidad y esa estabilidad opaque, obnubile, desdibuje, desproporcione nuestra consciencia y nos motive a ser injustos.

    Mateo reseña que Jesús dijo: «Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y (además) heredará la vida eterna» (Mat 19:29).

    Marcos dejó el testimonio de las palabras de Jesús cuando dijo: «De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no reciba cien veces más ————-ahora en este tiempo———-; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, ————con persecuciones———-; y ————-en el siglo venidero la vida eterna» (Mar 10:29-30 R60).

    Jesús advirtió: «Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las abundancias» (Mat 6:24-25). Algunas versiones dicen «riquezas» en vez de «abundancias».

    Se trata entonces de a quién SERVIMOS y con qué le servimos.

    El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. (Mat 13:22 R60)

    Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! (abundancias). Los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: Hijos, ¡cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas! (abundancias). Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico (en abundancias) en el reino de Dios. Ellos se asombraban aun más, diciendo entre sí: ¿Quién, pues, podrá ser salvo?» (Mar 10:23-26 R60). Ello, «¿quién, pues, podrá ser salvo?», lo dijeron entre si los que tenían riquezas, abundancias.

    «A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna» (1Ti 6:17-19 R60).

    «Porque no digo esto para que haya para otros holgura, y para vosotros estrechez, sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad, como está escrito: El que recogió mucho, no tuvo más, y el que poco, no tuvo menos» (2Co 8:13-15 R60).

    «Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee».

    También les refirió una parábola, que está enmarcada en Lc. 12:15-31 que pocos atienden.

    Si los cristianos fuesen el «pueblo» del Altísimo, como pueblo de ese «Altísimo» no experimentarían desigualdades, pero las desigualdades inician en el mismo seno de los que se creen cristianos sin conocer al «Dios» al que le claman y sin sacar a Jesús de las páginas del «nuevo testamento».

    La desigualdad es latente entre los cristianos cuando se rechazan mutuamente por no pertenecer el uno a la «iglesia» del otro.

    La desigualdad se aprecia cuando prima la pastorlatría y sus parásitos que los apoyan, mientras las mayorías son siervos inútiles a la causa de Jesús. En el supuesto «pueblo
    de Dios» solo se ven pedigüeños, manipuladores, cómodos calienta sillas, pero no hacedores de milagros.

    Los líderes astutos venden un derecho obvio, el de la vida próspera que un seguidor de Jesús debe experimentar, y esos vendedores matizan ese derecho con la abundancia de bienes y no aclaran que los bienes le son necesarios a toda persona, sin excepción, y los seguidores de Jesús no han de ser la excepción.

    La verdadera FE brilla por su ausencia en las mayorías que aducen tenerla. Confunden la FE del «carbonero», que es la esperanza, con la FE, esa que resulta del conocer la verdad y con base en ella actuar con FIRMEZA. Precisamente, en hebreo FE se dice «emuná»: FIRMEZA con base en lo escuchado (Ro. 10.17) y en lo visto por la consciencia (He. 11).

    La FE sin obras está muerta. Los hay que confunden las obras enmarcadas en las 613 ordenanzas dadas a la nación de Israel con aquellas que «Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas». Esos, erradamente, para justificar su inoperancia, su parasitismo, su pereza, su comodidad, se aferran a una parte de las palabras de Pablo cuando escribió a los de Efeso: «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe«, pero la astucia les impide seguir leyendo lo que Pablo a continuación escribió: «Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas» (Eph 2:8-10 R60).

    Pocos cristianos atienden las palabras de «Santiago», el hermano de carne de Jesús: Sant. 2.14-26.

    Esas obras no se llevan a cabo sin la prosperidad que demandan, que exigen. Sin esa prosperidad es difícil desarrollar esas obras.

    El seguidor de Jesús ha de ser próspero para sacar adelante esas obras, porque su ganancia ya está junto a Jesús: «El que ama su vida, la perderá (por mi causa); y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará. Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor (el «viento sagrado»). Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará» (Joh 12:25-26 R60).

    FGuttmann.

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 78)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.