La rebelión de Satán
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › La rebelión de Satán
- Este debate tiene 495 respuestas, 17 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 6 meses por
Félix Guttmann.
-
AutorEntradas
-
enero 16, 2010 a las 7:43 am #4960
Félix Guttmann
ModeradorFernando:
Acerca del Bautismo del «Espiritu Santo».
La Biblia enmarca la existencia de UN solo BAUTIZO (Ef.4.5).
Ello significa que se nace de nuevo una sola vez.
Para nacer de nuevo, una sola vez, es necesario creer. Para creer es indispensable conocer una información específica, y con base en esta tomar la decisión de iniciar una nueva vida bajo parámetros opuestos a la vida «natural».
Al respecto, también Jesús fue conciso: «El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado».
El creyente, ¿en qué exactamente cree?
Lastimosamente muchos creyentes se han bautizado sin saber en qué exactamente han creído, si se tiene en cuenta la realidad que nos rodea, que cada denominación, en cuanto a la Biblia, maneja una información un tanto diferente de las otras y por ello existen tantas posiciones y cada quien cree estar en la verdad.
¿Cómo saber si como creyentes estamos afinados a lo que Jesús enseñó a aquellos enviados, sus trece primeros misioneros (incluyendo a Pablo)?
El lo dijo: «Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera espíritus inmundos; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán» (Mar. 16:16-18).
Esas señales «seguirán a los que creen».
¿Quién sigue a quién? ¿El creyente sigue a esas señales o esas señales siguen al creyente?
Tú mencionas la existencia del «Cristianismo Norte Americano», el que dices «conocer mejor». Tu óptica afina con la realidad, porque no en todas las latitudes el llamado «cristianismo» se ventila de igual manera, ni ha sido expresado de igual manera desde los días anteriores a Constantino.
En el nombre de Cristo muchos que se consideraban cristianos asesinaron a cuantos no aceptaron su manera de entender ese cristianismo que impusieron a la fuerza, contra natura, muy a pesar de que no tenemos lucha contra carne y sangre.
Desde luego que uno de los temas más discutidos, es el tema del Bautismo del Espíritu Santo.
El principal motivador de esas discusiones es el cómo cada quién visualiza o comprende o desconoce eso llamado «Espíritu santo», si los misioneros primarios fueron «judíos» y su experiencia fue en su entorno y al amparo de su mentalidad, y sin embargo por escrito, en griego koiné, dieron a conocer lo que Jesús en hebreo les enseñó,
En esos idiomas, en hebreo y en griego, no se habla del «espíritu» (LATÍN), sino del viento o del aire. De la mentalidad romana parte lo que la mayoría de las gentes creen acerca de un «espíritu».
Myriam (María), por ejemplo, «se halló que había concebido del Viento Sagrado, en griego del «pneumatón agios» (Mat. 1:18).
Juan, el sumergidor, advirtió que él sumergía «en agua para arrepentimiento», para que quedara como testimonio un cambio de actitud en esos judíos, pero resaltaba que después de él venía una persona «más poderosa» que él, y que esa persona «sumergiría» en «ruaj ha kodesh» («viento sagrado», en griego «pneumatón agios») y fuego».
Conocemos esa traducción así: «pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego» (Mat. 3:11).
Inmediatamente entendemos que se trata de Jesús esa persona «más poderosa» que Yohanan (Juan), sin embargo Jesús le dijo a sus discípulos: » Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré».
¿Qué es, entonces, ser «bautizados» por ese «Viento sagrado», «Consolador» o llámese «viento de la verdad» o «Espíritu santo»?
Usualmente el creyente neófito o mal instruido, espera un acontecer en su vida estilo «Pentecostés», sin visualizar qué exactamente aconteció ese día y el día cuando los gentiles experimentaron la presencia que relata Pedro.
Ser sumergidos (bautizados) por ese Enviado, más poderoso que Juan, consiste en la misión que ha de realizar este Viento o este Aire o este espíritu, en esos escenarios que describió Jesús:
«Y cuando él venga, (1) convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
Convencerá al mundo …
(a) De pecado, por cuanto no creen en mí; (b) de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; y (c) de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado. (…)
En cuanto al creyente: «Pero … cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber» (Jn 16:7-15).
El «bautizo del Espíritu santo» consiste, pues, en que al creyente lo guiará a toda la verdad; teniendo en cuenta que ese Espíritu en su santidad «no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere» allí donde está Jesús, y que con base en ello al creyente le «hará saber las cosas que habrán de venir».
Ese Consolador, ese Espíritu de verdad, ese espíritu santo, o Viento Sagrado, el mismo que concibió a Jesús en el vientre de Myriam (María) reconocerá («glorificará») en su misión a Jesús, porque tomará de lo que es de Jesús, y se lo «hará saber» al creyente.
«Todo lo que tiene el Padre es mío», aclaró Jesús, dejando por fuera a la supuesta tercera persona de esa tal trinidad de Atanasio, que excluyte al creyente de la unidad, y a cambio, la verdad incluye al creyente en esa trinidad de la cual habló Jesús a su Padre (Jn. 17).
«por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber»
Ese resultado estará «dentro» del espíritu del creyente y también estará «sobre» su vida, porque ser guiados a toda verdad implica disponer de la vida del creyente, e implica también las obras que este ha de hacer, al ser lleno del Espíritu santo.
Y esa llenura se cualifica en la medida en que el creyente se entera de TODA LA VERDAD (él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta), asimismo de todo cuanto ese Consolador le hará saber (sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir).
Aquí no hay cabida el sentimentalismo o espiritualidad religiosa y mucho menos al manejo que de esto le dan los excelentes manipuladores que afectan al espíritu ingenuo de los muchos.
El Espíritu santo «bautiza» en «fuego» (conciencia) para que el creyente sepa en qué exactamente cree y su creencia ha de reflejarse en su vida, en la del prójimo y en su entorno, conforme a la verdad que ha conocido, y según lo que le sea informado.
FGuttmann
enero 16, 2010 a las 10:25 am #4961Deborah
InvitadoHola Rene,
si quieres saber mas sobre la palabra e instruirte de una manera metodológica, te sugiero que te inscribas en el Instituto Internacional de Estudios Biblicos Camino Luz, envia tus datos a mmmamshalom@hotmail.combendiciones
enero 25, 2010 a las 8:34 pm #4962Orlando Irias
Invitado» tambien se que todos tenemos el Espiritu sobre nosotros, los que nos hemos bautisado en agua, pero las Santa Escritura me dice que “5 de Las Virgines” solamente tenian EL ESPIRITU SANTO “sobre ellas” y “no dentro de ellas”!!! La diferencia entre «sobre y dentro» no es solamente una diferencia entre vocales y consonates ,tiene un significado mas produndo , creo que es una cualidad de ovediencia y santidad … A que me refiero con esto? muchas veces sabemos de la verdad , entendemos la verdad, conocemos de principios y mandamientos pero no obedecemos .. el Santo viento esta sobre nosotros , para darnos entendimiento espiritual acerca de las cosas espirituales pero no le obedecemos …. lo necesitamos dentro de nosotros , sentirle dentro de nosotros para poder obedecer …. la verdad os hara libre , cual verdad ? la verdad dentro de nosotros .. quien nos da esta verdad > Jesucristo atraves del santo espiritu !! esta… tal verdad dentro o sobre nosotros ..?
13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.
15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber Juan 16: 13-15
El Espiritu santo dentro de ti te guiara hacia la verdad , no solamente te muestra la verdad te esclaviza a ella!!! hace de la verdad una manera de vida!! Quizas el apostol uso tal diferencia de palabras para enfatizar en una manera de vivir en el Santo Espiritu!!
enero 26, 2010 a las 11:00 am #4963Félix Guttmann
ModeradorOrlando:
El gobierno de los Estados Unidos, por ejemplo, está en Irak, en Afganistán y en Haití, por medio de sus embajadas, y por medio de sus fuerzas militares. Está entonces SOBRE esos países, y DENTRO de esos país.
El Viento santo o sagrado o Espíritu santo está SOBRE el mundo y también sobre los creyentes en Dios o en Jesús (Jl. 2.28-29; Hech. 2.17-18; Jn. 16.8-13).
Los que han «nacido de nuevo» en agua, lo han hecho para arrepentimiento (cambio de actitud), y es de esperar que actúe en sus vidas el Espíritu santo para que se de lo advertido por Jesús (Jn. 16.13).
Mateo 25, en cuanto a las diez virgines:
Tú comentas que cinco de ellas solamente tenian EL ESPIRITU SANTO “sobre ellas” y “no dentro de ellas”!!! y luego abonas esas explicaciones que aportas.
Es apenas obvio que existe una diferencia entre los vocablos «sobre y dentro». Es obvio igualmente que son vocablos que indican diferencias y significados diferentes y no necesariamente «mas profundos».
Es cierto que muchas veces sabemos de algo, incluso de la verdad, y que entendemos la verdad, y conocemos de principios y mandamientos pero no obedecemos.
No necesariamente ello indica que el Santo viento está sobre nosotros ni en nosotros.
Satanás conoce esa verdad, la entiende, la conoce, con sus principios y mandamientos, y sin embargo no se sujeta a ella, y sus seguidores inseparables también saben de ello.
El actuar de Espíritu santo «dentro de nosotros» tampoco es garantía (Heb. 6.4-6; 2P.2.20-22).
La verdad os hara libre, pero, ¿cuál verdad?, preguntas.
La verdad dentro de nosotros no es garantía de nada (2P.2.20-22).
¿Ha llegado el Espíritu de verdad a tu vida?
Entonces te debe estar guiando «a toda la verdad», empleando o usando o disponiendo del organigrama que DIOS puso en la congregación de su Hijo (1Co. 2.28-31) y conforme a las decisiones de Jesús (Ef. 4.11-15).
De ser así, te estará enterando de todo lo que está oyendo allá arriba y te debe estar enterando de las cosas que han de venir.
En tu vida, el Espíritu santo debe estar «glorificando» a Jesús, tomando de Jesús y haciéndotelo saber.
Me imagino que tu vida gira en torno a toda esa experiencia …. y me entusiasma conocer tus frutos, al respecto.
FGuttmann
enero 26, 2010 a las 12:19 pm #4964Orlando Irias
InvitadoLa Paz y Gracia de nuestro Senor Jesus sea con todos ustedes
Muchas gracias , por su respuesta , soy un bebe espiritual , desde que El Eterno dispuso en mi corazon el interes de leer su palabra he notado que una coma , un punto , una acentuacion o una palabra , si meditamos en ella nos llena y ensena de tanta sabiduria …me gustaria ser parte de un ministerio como el de esta web , pero aun no entendido por el cual fui llamado..
Gracias a nuestro Senor , por darnos gente como ustedes llenas del Santo Espiritu … Sigamos adelante en la batalla!!Saludos , maestro FGuttmann
enero 26, 2010 a las 1:12 pm #4965Félix Guttmann
ModeradorOrlando:
Si sabes que eres un bebé espiritual, lo que menos puedes esperar es que se te diga a cual ministerio has sido llamado.
Capacítate primero, así evitarás creer y enseñar tantos errores que se ventilan en las iglesias.
FGuttmann
enero 29, 2010 a las 6:38 am #4966Fernando Rincon Z.
InvitadoHermano Orlando: Cada persona, EL Padrecito Celestial deals with us diferente. El Santo Viento (Espiritu Santo) es para darnos una prueva y ensellanza (Agape) que es AMOR!!! Sera esa la razon porque todos estavan Unidos con un SOLO requicito. Pedir, porque ya existia una conciencia. El Espirito estava sobre ellos. Tenian el Bautismo de Juan El Bautista (agua) para arrepentimiento, pero no podian salir de Jerusalem hasta que El Espirito(Santo) Viento penetrara, (11 diaz) Orando Unanimes, para que entrada en sus cuerpos! Y fueron todos llenos del Espiritu Santo,……ect. sobre? No, dentro de Ellos!…. Hechos 1:4-8 en unas verciones Norte Americanas, dice(si es que esta correcto la traducion) dentro. Y por el fruto del Espirito(Viento)Santo los Conoceres! No los dones, Solo por el fruto del AMOR los conoceres! SHALOM para todos!
febrero 4, 2010 a las 1:02 pm #4967carlos daniel suiani
InvitadoEstimado maestro : Desearía que me aclarase cuando dice Ud.,que los 7 reyes que se «aliaron u asociaron u sometieron» al reinado de Satanás están descripto en Apocalipsis cap 4 .por favor podria aclararmelo.Dios lo bendiga ricamente
febrero 4, 2010 a las 10:05 pm #4968rodolfo
InvitadoApc, 12-3 Otra señal también apareció en el cielo: un gran dragón escarlata que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas tenía siete diademas.
La palabra es muy clara, la señal es en el CIELO no en la tierra, esto es para aquellos que creen que son goviernos o reynados en el planeta tierra.
Las cabezas significan, gobernantes o reyes (del cielo). Las diademas significan autoridad, en este caso de parte de satan.
Los cuernos, son 10 principes (del cielo), los cuales satan les prometio principados.
saludos a todos en caminoluz..
febrero 5, 2010 a las 5:33 am #4969Félix Guttmann
ModeradorCarlos Daniel:
La Biblia revela que esos 7 reyes se «aliaron o se asociaron» al reinado de Satanás.
Rev. 17:9-11:
«Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición».
FGuttmann
febrero 19, 2010 a las 3:20 pm #4970RENE CANO
InvitadoSR. GUTTMANN: QUE HAY RESPECTO DE CAIN, DE DONDE SALIO EL TAN MALO, O DE DONDE LE SALIO A CAIN LA MALDAD? QUE ME PUEDE DECIR AL RESPECTO.
febrero 20, 2010 a las 1:25 am #4971Félix Guttmann
ModeradorRené:
La respuesta a tu inquietud, respecto de CAIN, en cuanto a la procedencia de su manera de ser, de sus pésimos frutos, rechazados por Yehovah – Elohoim, y además astuto y asesino, y del por qué hizo esa maldad, primero consigo mismo y luego con su hermano, la tienes precisamente en esos detalles que te dicen claramente de quién era hijo.
La gallina lo pone y es redondo …
FGuttmann.
febrero 20, 2010 a las 11:19 am #4972RENE CANO
InvitadoSR. GUTTMANN:
ENTONCES DIGAME DE QUIEN ERA HIJO CAIN?, QUE NO ACASO ES GEMELO DE ABEL, BUENO ESPERO LA CITA BIBLICA, Y SOBRETODO COMO ES QUE DICE EL ORIGINAL.
SALUDOS Y GRACIAS A SUS RESPUESTAS.febrero 21, 2010 a las 5:27 am #4973Félix Guttmann
ModeradorRené:
La información bíblica aun cuando no siempre es diáfana de todas maneras al escudriñarla sin ese motivador religioso que acompaña a muchos nos informa por la suma de los aportes.
Si los adámicos fueron «hechos» (Gen. 1.26) y luego «creados» (Gen. 1.27) y después «formados» ( ), a IMAGEN de quienes así procedieron con esa pareja, y la IMAGEN de quienes así procedieron es semejante entre ellos, ello quiere decir que la pareja es a IMAGEN de ellos y conforme a la SEMEJANZA de ellos (Apo.4).
Se nos pide que sumemos información y que deduzcamos. Ello se llama discernir.
¿Qué fruto, entonces, se espera de ellos en cuanto a hijos?
Pues, que sean como ellos.
Aunque Eva falló ello no quiere decir que su código genético quedó alterado al punto de dar hijos diferentes de ellos. Ello se direcciona igualmente hacia Adam.
Los hijos de ellos tiene que salir conforme a la genética de sus padres y Caín y Abel, por ejemplo, no fueron genéticamente diferente de ellos.
Primero nació Caín y después Abel.
¿Por qué el primogenito mató a Abel si ya tenía el derecho de primogenitura, o no lo tenia?
¿Qué motivo realmente a Caín a dar muerte a su hermano?
Gen. 4.2-7 te lo dice. Se trata de sopesar esa información y discernirla.
Caín, ¿por qué se «ensañó» y con quién? ¿Por qué «decayó» su «semblante»?
Eso le preguntó Yehovah!
«Si bien hiciereis» …
Ello, ¿qué indica?
Pues, que no estaba actuando bien.
Por lo que estaba haciendo no era «enaltecido».
¿Ante quien o delante de quienes no era «enaltecido»?
¿Qué tenía Caín a su disposición por hacer lo malo?
La trasgresión (en griego el «pecado»).
«Y si no hiciereis bien» ….le advirtió Yehovah.
¿Que «bien» le correspondía hacer?
Si continuaba haciendo el mal, ¿que pasaría?
«A tí será su deseo».
El deseo, la meta, del hacedor del mal, ¿a quién se la delegaría?
¿Quién es el hacedor de la maldad que produce el mal?
Pues, ese personaje le delegaría a Caín sus propósitos: «y tú te enseñorearás de él».
¿Qué te significa «enseñorearse»?
¿Cuál fue la decisión de Caín ante esa exhortación?
Gen. 4.8 te la dice.
Con esa decisión, ¿a quién obedeció Caín?
«A tí será su deseo».
El «deseo» o propósitos u objetivo de Satán, ¿quién lo recibió, Caín o Abel?
Se deduce que Caín, al matar a su hermano, decidió ser el «Señor» del plan de Satán.
¿Quién le sería de estorbo?
Pues, su hermano.
¿Luego Caín no era el primogénito?
¿De quién con quién?
1 Jn. 3.12.
FGuttmann.
febrero 22, 2010 a las 9:30 pm #4974RENE CANO
InvitadoHNO. GUTTMANN:
SALUDOS Y GRACIAS POR SUS COMENTARIOS Y RESPUESTAS.MIRE LA VERDAD NO ME HA QUEDADO DEL TODO CLARO ESTE TEMA Y POR ELLO MI ENFASIS, ADEMAS SABIENDO QUE UD. TIENE ACCESO AL ORIGINAL( ME REFIERO AL IDIOMA EN EL QUE FUE ESCRITO) Y SIN RELIGIOSIDAD CLARO, EN GENESIS 3 HABLA DE QUE LA SERPIENTE ENGAÑO A EVA. PERO TENGO ENTENDIDO QUE LA PALABRA EN EL ORIGINAL ES NAGASH QUE SIGNIFICA SEDUCIR, ENTONCES DE ALLI SE PARTE QUE SATAN SEDUJO (sexualmente)A EVA.
DESPUES EN EL CAPITULO 4:1Y2 DICE QUE ADAM SE ENTERO DE QUE EVA ESTABA ENBARAZADA Y CONCIBIO A CAIN Y DESPUES A ABEL…..ES ASI?
ES HIJO DE SATAN CAIN DE ACUERDO A LA ESCRITURA O SOLO POR EL HECHO DE PECAR SE LE LLAMA ASI?
ATTE. RENE -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.