PROVERBIO 31:10

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #12255
    Guillermo BC
    Participante

    Estimado maestro Félix Guttmann
    He quedado pensando en la máxime que esgrime
    PROVERBIOS 31.10 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?
    Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.
    Si analizo el significado de virtuosa, hallo que se refiere a una persona que reúne características tales como la integridad, excelencia moral, fuerza, perfilándose a la sabiduría. Pero lo que me llama la atención de este Proverbio es que deduzco que el tono en que se plantea es como casi imposible de hallarla. Por otro lado, me pregunto porqué no se le aplica al hombre el mismo criterio ya que, este ingrediente no debiera de faltar en el genero masculino sobre todo en esta sociedad donde esta declarada la «guerra» entre el feminismo y el machismo, pero también esta la posibilidad que lo este interpretando mal. Que me dice Usted?
    Siempre agradecido, Bendiciones.

    #12256
    Félix Guttmann
    Moderador

    Guillermo:

    Los jueces sentencian sobre el caso específico que se les presenta y para el caso este proverbio hace referencia a la mujer «virtuosa», no al hombre. El significado que le consigamos a la palabra «virtuosa» habría que confrontarlo con la definición que desglosa el rey Lemuel (Pro 31:1) en los siguientes escritos.

    Si en estos tiempos y según la latitud que se mire no es viable encontrar una mujer «virtuosa» conforme al planteamiento de ese monarca, pues, ello no indica que no se encuentren mujeres virtuosas afines a la sociedad en que viva quien quiera conocer una mujer que reúna las condiciones óptimas posibles.

    Debemos ser objetivos al sopesar ciertos aportes «bíblicos», porque los tiempos no son los mismos que aquellos de esa antigüedad ni actualmente en los mismos tiempos las costumbres son semejantes entre naciones.

    A las mujeres no les dan ni se les respetan los mismos derechos en todos los países.

    Una mujer cubana en Miami disfruta de derechos y deberes que no tendría ella misma si viviera en Cuba.
    Muchas mujeres cristianas que residen entre islámicos no podrían ser virtuosas según la perspectiva de ese rey.

    Acorde a la perspectiva de ese rey una mujer virtuosa ha de ser trabajadora y trabajadora y negociante y debe tomar ella las decisiones:

    1. «El corazón de su marido está en ella confiado,
    Y no carecerá de ganancias».
    2. «Le da ella bien y no mal todos los días de su vida».

    ¿Cómo le da ella bien y no mal a su marido todos los días de su vida?
    (13) Buscando lana y lino, y con voluntad trabajando con sus manos.
    (14) Ella debe ser «como nave de mercader», trayendo ella «su pan de lejos».
    (15) Ella debe levantarse aun de noche y debe darle comida a su familia y ración a sus criadas» (ninguna criada podrá entonces ser virtuosa).
    (16) Ella debe considerar la heredad, y ella debe comprarla, y además ella debe plantar viña del fruto de sus manos.
    (¡Buena vida para el marido, que ella lo haga todo!)
    (17) Ella debe ceñirse de fuerza sus lomos, y esforza sus brazos.

    ¿Seguimos analizando la mujer virtuosa a los ojos de ese monarca?

    FGuttmann.

    #12258
    Guillermo BC
    Participante

    Mensaje notado… conozco a varios imitadores de ese rey. Me deja muy claro, agradecido, he captado.
    Bendiciones

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.