¿Qué es la salvación?
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › ¿Qué es la salvación?
- Este debate tiene 380 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 6 meses por
Félix Guttmann.
-
AutorEntradas
-
abril 4, 2012 a las 3:53 pm #6146
CLAUDIO S.SCALISE
InvitadoGracia y paz a ti hno. Felix . . . . En las iglesias evangelicas toman este pasaje . . .
EN MATEO 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
Podria ayudarme a interpretar ese juego de palabras sobre Pedro . . . esta roca . . . lo de las llaves del reino que le dijo le iba a dar . . . y lo de atar y desatar en la tierra.
Desde ya muchas gracias por dejarte en manos de Elabril 4, 2012 a las 4:09 pm #6147Félix Guttmann
ModeradorClaudio:
Jesús llamó a Cefas ———-«Petrus»———–, que en arameo significa primogénito, a causa de haber sido el primero de ese grupo en comprender por mediación del Altísimo quien era la persona a la cual seguía. Con base en esa información, como tal inamovible, por ello la llamó Jesús la «roca», Jesús edificaría su congregación y garantizó que las «puertas» de la muerte no prevalecerían sobre esa congregación aunque fuera atacada. A consecuencia de la decisión del Altísimo al elegir a Cefas para informar a los demás acerca de quien era esa persona (Jesús), Petrus recibió de primero la oportunidad y responsabilidad de acceder a ese «reino» y como resultado de esa experiencia el ahora «Petrus» podía decidir que dejar y que no dejar, que permitir y que no permitir, que liberar y que no liberar, de todas aquellas experiencias que tendría, no solamente con las personas que trataría en su camino, sino de ciertas circunstancias que se le presentarían, sin desdeñar sus errores.
FGuttmann.abril 4, 2012 a las 4:52 pm #6148CLAUDIO S.SCALISE
InvitadoDon Felix . . . perdone si le pido una aclaracion mas, cuando Jesus dice sobre esta roca, ¿se refiere a que sobre si mismo edificara su iglesia? . . . por favor disculpe una vez mas, pero prefiero pasar por tonto pero no quedarme con dudas.
Graciasabril 4, 2012 a las 7:14 pm #6149Félix Guttmann
ModeradorClaudio:
Jesús se refirió a que con base en lo que el Padre le reveló o informó a Cefas, que él, Jesús, era el «Shiloaj» (El Enviado) prometido (Gen. 49.10), él, Jesús, edificaría su congregación. No ajusta que sobre sí mismo edificaría su congregación porque ello indicaría que él quedaría sujeto a esta y no sería él la «cabeza».
FGuttmann.abril 6, 2012 a las 4:25 pm #6150Leonardo
InvitadoHermano feliz,para mi este pasaje no es claro del todo ,podria por favor responderme algunas inquietudes :»Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen»
1.Esa ruegos y suplicas con gran clamor y lagrimas se refiere a lo que ocurre en el huerto de getsemani donde dice que si es posible aparte el caliz o la copa pero que no se haga la voluntad del hijo sino la del padre .Jesùs pedia que lo librara de la muerte o qye era lo que pedia exactamente ?
2.En que fue oido ,acaso se refiere cuando estaba en la cruz y dijo,padre perdonalos por que no saben lo que hacen?
3.Por que dice que por lo que padeciò aprendio la obediencia,si el fue obediente desde niño porque dice que el se ocupaba en los asuntos o negocios de su padre cuando fue hallado en el templo y ademas dijo que la comida de el era hacer la voluntad del padre, entonces no entiendo porque dice que para ser obediente primero tuvo que padecer o que aprendio a ser obediente por eso que tuvo que padecer…
4. lo que perfeccionò a jesucristo fuè su padecimiento? el no era perfecto?
muchas gracias.
abril 7, 2012 a las 12:39 am #6151CARLOS
Invitadoaclarada mi duda maestro felix, muchas gracias, mil bendiciones
abril 7, 2012 a las 6:31 am #6152Félix Guttmann
ModeradorLeonardo:
Es un hecho que Jesús, aunque sabía a qué venía, no desconocía el sufrimiento por el que iba a pasar. Por ello en esos años («en los días de su carne») rogó y suplicó «con gran clamor y lágrimas» al Padre que le librara de la muerte. Fue oido, sin duda alguna, a causa de de ese temor respetable que sentí altener en cuenta lo que le esperaba de parte de los soldados romanos y máxime si al correr sus días era testigo de tantas crucifixiones que los romanos hicieron, que se traducían en sufrimientos, en largas agonías y en muertes indescriptibles.
Aunque era HIJO del Padre y del reino de los cielos (universo), de todas maneras experimentó lo que era la obediencia por medio de esa tortura y crucifixión.
Por ello fue «perfeccionado», porque también experimentó la muerte y su resurrección.
FGuttmann.abril 13, 2012 a las 11:10 pm #6153Melitón Cazares
InvitadoCreo que todas estas son unas mamadas, que lastima que la gente se deje influenciar por este pendejo
abril 14, 2012 a las 7:50 am #6154Holman
InvitadoPARA USTED Melitón Cazares, usted es típico ser humano, que nace y no ve mas haya de sus nariz, como siempre una típica replica de muchos, que como usted, por no decir millones, viven en la ignorancia absoluta, acerca de lo valiosa que puede ser tu vida, que caminan asía delante para donde va Vicente, para donde va Vicente p.a. delante, ya te oiremos acerca de esto otra vez, y como tu vendrán muchos mas, tus palabras bla bla bla.
abril 14, 2012 a las 8:33 am #6155Félix Guttmann
ModeradorHolman:
A personas como Melitón hay que escucharlas y sopesar lo que exponen, porque son voceros de muchos que no tienen la oportunidad de comentar lo que saben, lo que creen saber y lo que ignoran, y entre estos también los hay que lo que creen sin fundamentos apropiados es lo correcto.
FGuttmann.abril 14, 2012 a las 8:36 am #6156Félix Guttmann
ModeradorMelitón:
Con solo apreciar tu lenguaje nos es viable saber a quién le sirves.
FGuttmann.abril 20, 2012 a las 8:24 pm #6157nury arzola salazar
Invitadosi se nos enseño que dios es trinidad y lo creemos,pero poniendo siempre a jesucristo como unico salvador¿,se pone en riesgo nuestra salvación,?.porque es dif´lcil dejar de creelo si durante 40 años nos enseñaron eso .o talves temor de dejar de hacerlo.agradesco el Padre por su sabiduria pero toma tiempo cambiar la forma de ver las cosas.Pero quiero con todo mi corazón conocer mas de DOIS cada día pera hacer su voluntad.espero me comprenda.
abril 21, 2012 a las 9:32 am #6158Félix Guttmann
ModeradorNury:
A los cristianos les enseñan muchas cosas que ni la Biblia informa, como este tema, el de la trinidad católica romana, que surgió 325 años después del probable nacimiento de Jesús. Los culpables, si de ello se tratara, serían los mismos creyentes que no investigan, que tragan entero y que siguen a lideres como el ganado y con una pastorlatría absurda.
En cuanto a la salvación, independientemente de las creencias, erróneas o no, esta se pone a riesgo si el creyente se adoquina en una congregación a semejanza de un parásito sin cargar su cruz para seguir a Jesús, y sin llevar el yugo de Jesús, sin formar parte de su «cuerpo» y sin padecer por la causa.
Muchos líderes famosos, «hacedores» de milagros, que echaron fuera espíritus inmundos, que profetizaron, no serán reconocidos por Jesús y serán dejados, no participarán del arrebatamiento ni de las bodas del cordero, y sufrirán las consecuencias y además para que experimenten la gran tribulación.
A quien le sea dificil dejar de creer lo que no se ajusta con la realidad es porque no ha visualizado la verdad, así de sencillo.
Pablo era fariseo recalcitrante y en tres días comprendió lo que le fue visualizado, luego actuó en consonancia.
¿Qué tan complicado es comprender una verdad?
¿Por qué no creer en la trinidad hindú, o en la babilónica o en la egipcia y por qué se ha de creer en la romana y no en la única trinidad coherente, la que enuncia Jesús al Padre (Juan 17)?
Lo que una persona pierde al ir por otro camino que el final del sendero se lo demuestre.
FGuttmann.abril 29, 2012 a las 8:14 pm #6159Shedaya
Invitadomaestro felix, Dios le salve
me explica mateo 20:13-15
gracias
abril 30, 2012 a las 4:21 am #6160Félix Guttmann
ModeradorShedaya:
El contexto es indispensable:
Está advertido que «a cualquiera que tiene» sabiduría de las cosas del Altísimo, «se le dará» conocimiento, y entonces como resultado «tendrá más» responsabilidad en el plan del Altísimo; «pero al que no tiene» sabiduría, «aun lo que tiene» de sabiduría y de conocimiento de las cosas terrenales, «le será quitado», con base en realidad y la verdad.
«Por eso les hablo por parábolas: porque viendo (su realidad) no ven (lo que deben ver), y oyendo no oyen (todo lo que ya advertido en las profecías), ni entienden lo que están experimentando, como la invasión de los griegos, de los romanos.
«De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis.«Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado»: se llenó de justificaciones por causa de las contaminaciones de otras naciones.
«Y con los oídos oyen pesadamente»: escuchan las cosas del Altísimo, pero no la dan prioridad.
«Y han cerrado sus ojos»: no quisieron ver ni saber de las cosas de ARRIBA.
Entonces, dijo Jesús «para que no vean con los ojos» que tenían esos tiempos, dedicados a las cosas del mundo, y «para que oigan con los oídos» con base en el mensaje del acercamiento del reino de los cielos y del advenimiento del Enviado, y de esa manera «con el corazón entiendan y se conviertan y sea yo quien los sane» (Mat 13:15 R60)FGuttmann
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.