¿Qué es la salvación?
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › ¿Qué es la salvación?
- Este debate tiene 380 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 6 meses por
Félix Guttmann.
-
AutorEntradas
-
septiembre 17, 2012 a las 6:17 am #6251
Félix Guttmann
ModeradorAxel:
«Él les dijo: Por eso todo escriba docto en el reino de los cielos es semejante a un padre de familia, que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas»(Mat 13:52 R60).
Todo aquel que en el reino de los cielos reseña enseñanzas («escriba docto») se asemeja a un padre de familia que sopesa de sus experiencias («su tesoro») las informaciones nuevas con las que vivió.
Ello lo dijo Jesús para aquellos que tienen en cuenta la historia y la confrontan con las advertencias de lo que va a sucederle a la humanidad en los postreros tiempos.
FGuttmann.
septiembre 21, 2012 a las 2:44 pm #6252lazaro salazar
Invitadosaludos una pregunta hno cuales son los requisitos verdaderos para ser arrebatados y si los niños pueden alcanzar ese arrebatamiento? Dios le guarde hno.
septiembre 21, 2012 a las 6:04 pm #6253Félix Guttmann
ModeradorLázaro:
Los requisitos esenciales para procurar ese arrebatamiento los encuentras en Mateo 25. En cuanto a si los niños pueden o no experimentar ese arrebatamiento, lo primero es ¿cuáles niños? ¿En qué franja de edad ubicas a esos niños? Hay niños delincuentes, asesinos, ladrones, mentirosos, etc. ¿A esos te refieres? Lo segundo, Jesús no nos ha proyectado un jardín infantil participando en esas bodas del cordero. Los padres deben atenerse a las consecuencias de sus actos. Si tanto nos preocupan los niños, aún hay tiempo para trabajar en sus vidas.
FGuttmann.septiembre 23, 2012 a las 11:09 pm #6254lazaro
Invitadoperdon hno. no me exprese debidamente .mucho se ha especulado que un niño por su edad 10 11 12 años y no haber experimentado pruebas u aflicciones etc.y no haber alcanzado madurez no podra alcanzar el arrebatamiento ¿es esto asi ? saludos .
septiembre 24, 2012 a las 6:29 am #6255Félix Guttmann
ModeradorLázaro:
El arrebatamiento tiene su intrínseca razón de ser que no tiene que ver con armar un jardín infantil para que participe de unas celebraciones específicas que en todo sentido y orden han de actualizar las mentes de los asistentes de cara al compromiso que tendrán en esos mil años del reinado de Jesús. Los galardones que se han de conceder serán para quienes perdieron sus vidas en la tierra para ganarlas eternamente al lado de Jesús y en esta lucha los niños no forman parte, sin embargo parejas serán arrebatadas junto con sus hijos si estos aun dependen de sus padres y de edades no dependientes del pensar y actuar de los niños. Uno que otro progenitor solo sin su cónyuge será arrebatado con su(s) pequeños. Los cristianos no reproducen hijos cristianitos, no obstante habrá chicos que serán arrebatados sin sus padres, dependiendo de la voluntad de Jesús (Mt.19.14).
FGuttmann.septiembre 28, 2012 a las 12:51 am #6256CELINA
InvitadoMaestro me podría dar su opinión o sugerencia ya que todo lo que esta aconteciendo en estos últimos tiempos, que es el inicio de lo que se espera para el Nuevo Orden Mundial, mis hijos me preguntan, que caso tiene que sigamos estudiando? ya que uno esta en preparatoria y el otro en secundaria y me insistieron que le preguntara si ellos se pueden inscribir en la universidad bíblica y dejar sus estudios, me gustaría que me diera su opinión, y si pueden inscribirse, yo de hecho ya estoy pero quieren saber si ellos lo pueden hacer, ellos me insisten que que ya no tiene caso que prefieren servir a nuestro Señor Jesús, que estar en la escuela, no porque no les guste el estudio sino que sienten que a estas alturas de nada les servirá para lo que es inminente, gracias
septiembre 28, 2012 a las 8:23 am #6257Félix Guttmann
ModeradorCelina:
Con o sin el Nuevo Orden Mundial la humanidad seguirá existiendo y máxime si el verdadero orden en este mundo lo impondrá Jesús por mil años, una vez erradique el intento de imponerse el Nuevo Orden Mundial, lo cual indica que si las actuales ciencias o conocimientos errados acabaran las futuras ciencias que alcanzaran las civilizaciones venideras solo le lograran mediante el conocimiento y este se logra estudiando e investigando. El que cambie un sistema administrativo no significa que la sexualidad o las leyes del Creador terminen. No es conveniente ni sensato dejar de estudiar y para el caso de ingresar a la Universidad Bíblica es solo para recibir una información sin visos religiosos ni ataduras que no ofrecen las denominaciones que se sustentan en la «Biblia» sin tener en cuenta que ese compendio de libros reseña historias y no religión. Servir al Señor no quiere decir dejar de lado la medicina, la ingeniería, las comunicaciones, la sicologia y otras disciplinas y oficios. Jesús aprendió el oficio de carpintero y ayudó a su padre José y en el caso de Pablo no dejo de ser artesano en el área de las carpas, por ejemplo, y de ello subsistió un tiempo. Servir a Jesús no es solo predicar y dárselas de «pastor» sin saber de ello, según lo que realmente significa para Jesús ser Pastor. Para servir a Jesús hay que servirle al prójimo y las necesidades de ese próximo no están limitadas a solo saber de la «Biblia» o de la «palabra de Dios», la cual es una ley conformada por innumerables leyes y normativas y entre esas leyes están las que se sustentan las llamadas «ciencias».
Lo peor que hay en el ambiente «cristiano» o religioso de cualquier vertiente de ese corte son los lideres ignorantes que creen que saben, que se las dan de que saben y llegan a saber a todo, sin acceder al verdadero saber. La cultura general es necesaria, la historia es indispensable, la sabiduría es imprescindible para llegar al conocimiento de algo especifico. Qué es ser la luz en el mundo si desconocemos que es la luz?
FGuttmann.septiembre 28, 2012 a las 10:48 am #6258CELINA
InvitadoMaestro muchas gracias por despejarnos estas dudas y que el Altísimo lo siga bendiciendo
septiembre 28, 2012 a las 12:18 pm #6259EduardoAD
ParticipanteFelix Saludos..
Trato de contactar con los E – mails encargados de la Universidad, pero, no he tenido respuesta. Me puedes por favor ayudar con la información para poder acceder?
Gracias, SHALOM
septiembre 28, 2012 a las 5:04 pm #6260Sergio
InvitadoMe gustaria saber cuales son sus fuentes y sacar las interpretaciones, me doy cuenta que maneja el griego y el hebreo, sin embargo queda lejos de una buena interpretación del vocabulario bíblico… ademas me parece que hace falta una buena exegesis para sus comentario…
septiembre 29, 2012 a las 8:29 am #6261Félix Guttmann
ModeradorSergio:
Mis fuentes son la Biblia, sustentándome básicamente en el arameo, hebreo y griego; ademas en la historia conocida del mundo, asimismo en la historia del mundo actual, en la historia de los avances tecnológicos, en los sucesos de cada dia, en la arqueología, y en la realidad que vivimos los de esta generación del siglo XXI de cara al siglo venidero. No me enmarco en interpretaciones ni personales ni particulares. Escudriño lo que haya de investigarse con sensatez y objetividad porque no soy necio que quiera engañarse a si mismo. Si quedo lejos de «una buena interpretación del vocabulario biblico», acudo a personas como tu para que me ayuden o cooperen en lo que considere necesario. Si a tu criterio me hace falta una «buena exegesis» para mis comentarios, entonces espero que tu eso lo complementes en beneficio de todos aquellos que buscan conocer de esa verdad que seguramente conoces. Estas convidado a aportar, si asi lo consideras, lo que creas que hace falta asi lo hagas por medio de esta web o la tuya, porque al fin y al cabo el objetivo es edificarnos mutuamente. Espero que no seas uno mas de los que suelen aparecer en este espacio que tiran la piedra y esconden la mano o que viven buscando protagonismo o se nutren del parasitismo.
FGuttmann.septiembre 29, 2012 a las 8:39 am #6262Félix Guttmann
ModeradorEduardoAD:
Por favor escribele a decanatura.caminoluz@gmail.com, a Gilbert Caycedo o a la Dra. Rosemary Garcia a schogar@hotmail.com.
Disculpa los inconvenientes en cuando al no resultado de contactar a los encargados de la Universidad porque sus ocupaciones personales y las que exige ese Capitulo desbordan las expectativas.
Cordial saludo.
FGuttmann.septiembre 29, 2012 a las 8:44 am #6263Félix Guttmann
ModeradorCelina:
Con sumo placer y responsabilidad hacemos lo que podemos con lo que tenemos.
Bendiciones.
FGuttmannnoviembre 14, 2012 a las 9:32 am #6264EduardoAD
ParticipanteSaludos Hermano Guttmann..
En cierta ocasión leí un comentario suyo con respecto al arrepentimiento relacionado con uno de éstos personajes que murió crucificado al lado de Jesús. Quisiera que me comentara si éste que reconoció que él sí merecía morir y no el Señor Jesús se salvó o a que atienden esas palabras profería de parte de Jesús hacia él..
De antemano Muchas Gracias..
SHALOMnoviembre 14, 2012 a las 12:16 pm #6265Félix Guttmann
ModeradorEduardoAD:
«Y uno de los malhechores que estaban colgados ———-le injuriaba——–, diciendo: Si tú eres el Mesías, —–sálvate—- a ti mismo y a nosotros.
Ese malhechor injurió a Jesús acerca de salvarse, pero de la situación en la que se encontraba Jesús, es decir, crucificado, y a la vez que salvara a los demás que como él estaban crucificados.
Respondiendo el otro, ———–le reprendió———–, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?
Nosotros, a la verdad, justamente padecemos (por malhechores, por delincuentes), porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo.Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí ————cuando vengas en tu reino——–.
Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso».
Esa aclaración de Jesús deja claro que ese malhechor se salvó no de estar crucificado, pero si de quedar en el «sheol» hasta que llegara la resurrección de todos los muertos y que con Jesús «subió» a ese «paraíso» después que Jesús salió de la tumba.
Ese malhechor sí que se salvó de dos situaciones, sin mediar «arrepentimiento» alguno, solo por reconocer quien era esa persona crucificada, no siendo delincuente, y por hacerle a Jesús esa petición a futuro. Petición que Jesús le respondió a los pocos días.
FGuttmann.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.