¿Qué es la salvación?
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › ¿Qué es la salvación?
- Este debate tiene 380 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 4 meses por Félix Guttmann.
-
AutorEntradas
-
noviembre 23, 2012 a las 4:52 pm #6266Carlos Montes TámaraInvitado
Lucas 18:27..
Según el contexto, a qué se refiere ésta expresión aquí recitado?, me imagino que por un testigo de lo allí ocurrido..
noviembre 23, 2012 a las 5:24 pm #6267Félix GuttmannModeradorCarlos:
«Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios» (Luk 18:27 R60)
Desde luego que es la conclusión que Jesús resaltó con base en la posición y reacción del millonario.
«Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!
Porque es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.Aun cuando la pregunta de ese hombre «principal», es decir, un político, trató acerca de qué hacer para «heredar la vida eterna», los que oyeron la conversación y la respuesta de Jesús se pronunciaron con respecto a quién «podrá ser salvo?».
A ellos respondió Jesús: «Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios».
A la humanidad que ha de experimentar el final de la administración actual de este mundo les será imposible salvarse, por tanto para el Altísimo no lo será, salvar a quienes hayan de ser sacados de ese acontecimiento por medio del arrebatamiento.
FGuttmann.
diciembre 5, 2012 a las 11:03 am #6268Carlos Montes TámaraInvitadohola feliz
como puedo entender juan 6:44, como una predestinacion de los que se salvan?
gracias
diciembre 5, 2012 a las 12:57 pm #6269Félix GuttmannModeradorCarlos:
Jesús bien claro lo expuso, que ninguno puede venir a él si el Padre que le envió no le trajere.
Allí no hay cabida a algo inexistente, una «predestinación» mal comprendida.
A sus congéneres Jesús les dijo que estaba escrito «en los profetas» que todos «serán enseñados por EloaH, así «que todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él» vendrá a Jesús.
Y Jesús le resucitara «en el día postrero».
Jesús se refirió a él y a todos los que están en su «frecuencia», cuando les aclaró: «No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre». (Joh 6:44-46 R60).
Los que han de ser salvos, esto se lo deberán a si mismos.
FGuttmann.
diciembre 30, 2012 a las 10:12 am #6270saulhdez32InvitadoSatanás se a apoderado del mundo con sus organizaciones sectarias, ahora hay mas de 50,000 sectas eso es lo que quiere satanás
enero 15, 2013 a las 8:52 pm #6271Carlos Montes TámaraInvitadohola feliz
debo entender la salvación solamente como el arrebatamiento y los siguientes 2 acontecimiento que falta en los que se queden no marcarse y los que apareceran en el libro de la vida?..
quiero saber en que consiste la redencion y la justificacion.. gracias
enero 15, 2013 a las 11:24 pm #6272Félix GuttmannModeradorCarlos:
La salvación se ofrece porque se avecina una condenación. La salvación ha de darse antes de esa condenación. No tiene presentación experimentar una condenación para después lograr una salvación, sin embargo muchos la experimentarán para solo así poder comprender el por qué otros se salvaron de esa experiencia llamada la «gran tribulación». La resurrección de los muertos en Cristo y el arrebatamiento, en compañía de los que serán considerados justos para asistir a esas bodas del cordero, marcarán la pauta puntual y determinante en la tierra y en los cielos e incluso en el imperio de Satán. La redención consiste en recibir de regreso no solo la inmortalidad sino el reintegro al reino de los cielos.
FGuttmann.
enero 30, 2013 a las 12:23 pm #6273AxelInvitadoFélix:
En la parábola de el rico y Lazaro, como bien dice, es una parabola, y bueno, quería saber por que entonces el Seno de Abraham y el «basurero», son lugares que existen, si la parabola es como una analogía?
enero 30, 2013 a las 2:27 pm #6274Félix GuttmannModeradorAxel:
¿Qué otra manera crees que es mejor para dar una información, si la parábola no da resultados?
Si «Dios» y Jesús, que son inteligentes, y usaron las «parábolas» para simplificar informaciones complejas …
¿Para qué sirven las «analogías»?
FGuttmannfebrero 7, 2013 a las 8:02 pm #6275AlejoInvitadoApreciado Felix, tengo varios interrogantes sobre esta exhortacion que hace santiago :“No os hagáis muchos de vosotros maestros, porque mayor será nuestra
condenación”1. ¿ Què significa recibir mayor condenacion? ¿ mas lamentos que otros? ¿ mas rechinar de dientes que otros? ¿ mas dolor? yo entiendo que la condenacion equivale a no poder disfrutar de la creacion de Dios y ser resucitado pero para vivir alejado de Dios en un lugar limitado donde hay oscuridad o falta de informacion,ignorancia,tinieblas,desarmonia ¿ pero acaso unos van a sufrir mas que otros en ese lugar limitado llamado el lago de fuego?¿ todos no van a sufrir lo mismo? o acaso mayor condenacion es ser juzgado con mayor severidad porque se pusieron a enseñar algo que no habian comprendido a cabalidad?
2. cuando dice que no se han maestros de muchos porque van a recibir mayor condenaciòn yo entiendo dos cosas y una de ellas es que se enseñen mal las cosas en las congregaciones y se le enseñe a la gente errores y otra que lo que yo predique no lo aplique y de mal testimonio, ¿ a eso es que se refiere el apostolo es otra cosa? gracias.
febrero 8, 2013 a las 12:13 am #6276Félix GuttmannModeradorAlejo:
Yacob, el hermano de carne de Jesús, mejor conocido como «Santiago» exhortó a los que no saben de lo que dicen que saben de los asuntos del Altísimo: “No os hagáis muchos de vosotros maestros, porque mayor será nuestra condenación”.
Recibir mayor condenación, para el caso, significa que serán castigados aquellos que presentándose como «maestros» o conocedores de los asuntos del Altísimo enseñaron mentiras y falsedades.
FGuttmann.
febrero 9, 2013 a las 11:26 pm #6277Humberto NavarroInvitadoyo creo que no tienes bien claro el mensaje, pidele al Espiritu Santo la verdadera revelacion de su palabra, porque con tu ensenanza estas confudiendo a mucha gente…
febrero 26, 2013 a las 4:04 pm #6278Jorge Mario Montesino CalderonInvitadoDon feliz buenas tardes.
En un video que vi de usted explica que el Abismo del que se habla en los primeros versiculos del genesis es tambien el Seol y el Hades.
Entonces cuando en revelaciones se habla que estos serian arrojados al mar de fuego y asufre que quiere decir esto realmente.
Gracias de antemano.
febrero 26, 2013 a las 6:04 pm #6279Félix GuttmannModeradorJorge Mario:
Negativo, el tal «abismo» no tiene relación alguna con el llamado del hebreo «sheol» o del griego «hades». Se le llama «abismo» a la situación en que vive nuestro mundo con respecto a las «alturas del Altísimo». Según el caso se le denomina «mar» al «cielo» o espacio contaminado por la rebelión de Satán, también llamado el «segundo cielo». También según el caso el vocablo «fuego» indica «consciencia» y «azufre» impotencia ante una situación específica.
FGuttmann.marzo 31, 2013 a las 2:33 pm #6281EDUARDO ARROYO CONTRERASInvitadoMaestro FELIX GUTTMAN.
Como siempre reciba usted un Fraternal Saludo.
Con todo respeto quisiera conocer sus apreciaciones acerca de lo siguiente:
Se nos ha enseñado que la rebelión liderada por satàn fue objeto de un cerco por parte de toda una organización para que esta no se extendiera a todo lo largo y ancho del Universo, y de esta manera poderla conjurar. También sabemos que el padre Único
Invisible al parecer no ha tenido participación en esa conjuración, dada su naturaleza amorosa que no afina con el mal. También hemos leído que JESUS dijo, que él al venir a la tierra, lo hizo por orden del padre y vino a cumplir su misión regeneradora a través de sus postulados; luego entonces, conocía el padre único invisible de la rebelión de satanás y sus eventuales consecuencias? Gracias una vez mas por atender y absolver este interrogante. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.