Reflexión: Sí resucitaste con Cristo
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › Reflexión: Sí resucitaste con Cristo
Etiquetado: JesuCristo, portada, resurreccion, slider
- Este debate tiene 104 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 4 meses por teamcaminoluz.
-
AutorEntradas
-
enero 21, 2013 a las 9:34 pm #8491teamcaminoluzSuperadministrador
Video con fallas de origen (Audio)
[Ver la entrada completa: Reflexión: Sí resucitaste con Cristo ]enero 22, 2013 a las 6:31 pm #8492EDUARDO ARROYOInvitadoMaestro FELIX GUTTMAN
Reciba un cordialìsimo Saludo.-
En esta oportunidad quisiera saber sus reflexiones acerca de lo siguiente:
Si en la Biblia generalmente se haya todo un plan salvador, para incursionar de nuevo en el concierto universal armonioso en donde habita el Padre, siendo JESÚS el máximo líder de toda esa propuesta salvadora; que sucederá con aquellos que por pertenecer a diversas culturas hayan abrazado propuestas diferentes al Cristianismo, pero en donde también se les habla de una regeneración, pero no liderada por JESÚS, pueden estos salvarse con base en los lineamientos de sus dogmas o necesariamente deben conocer a JESUS y su propuesta salvadora.- Gracias por sus comentarios.- EDUARDO
enero 23, 2013 a las 1:50 am #8493Claudia BenavidesParticipanteEduardo: en John 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí…Esto me hace pensar que sin Jesús no podrán salvarse, entonces para ahondar más vale la pena que comprendas de qué nos tenemos que salvar?…te invito a que veas el vídeo «Qué es la Salvación» aquí mismo en Camino Luz, allí entenderás que los que tengan otros lineamientos pues simplemente se fueron por el camino equivocado y no se salvarán, finalmente seremos resucitados todos los buenos y malos cada uno en su momento, sin excepción alguna, y los que no se hayan salvado, tendrán que enfrentar el juicio del Trono Blanco y si están inscritos en libro de la vida tendrán opción.
enero 23, 2013 a las 10:43 am #8494Félix GuttmannModeradorEduardo:
Primero que todo, el llamado «Cristianismo» en su historia reseña tantas manchas que desacreditan a «Cristo». Desde hace muchos años no es la corriente que garantiza lo que predica. Muchos de sus líderes aunque se precien de ser «cristianos» no siguen a Jesús, sino a intereses alejados de la verdad.
Millones de personas han nacido en este mundo atribulado por la rebelión y miles de religiones así como de civilizaciones han dejado de existir.
Aquellos que por innumerables razones, de tiempos, de épocas, de latitudes, creyeron en en tantas creencias, cuando regrese Jesús serán atendidas conforme a como Pablo explicó: «Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi buena noticia» (Rom 2:14-16)-FGuttmann.
enero 23, 2013 a las 12:06 pm #8495sebastianInvitadosr Feíx guttmann
¿porque hay tantas religiones y todos creen que es la verdadera? tengo familia testigo de Jehová y creen que estan en los últimos dias ¿es verdad?
¿alguien me puede dar consejo y estudio de la biblia ? ¿quien tiene la verdad?
¿quien me puede ayudar sinceramente?
un cordial saludo
Sebastianenero 23, 2013 a las 2:05 pm #8496Félix GuttmannModeradorSebastian:
El motivo puntual de la existencia en nuestra morada de muchas creencias, acerca de lo intangible que motivan las religiones, se debe a las consecuencias de la rebelión. El imperio al servicio de Satán desarrolló, en el transcurrir de los días, todo un programa para que sus subordinados y víctimas terrenales desconocieran de todo lo que existe fuera de la tierra, como planetas, innumerables deshabitados aún, y muchos habitados por pueblos, naciones y lenguas, con familias sujetas a organigramas y a normativas armoniosas, donde lo importante es la justicia y el amor. Las pugnas entre poderosos (llamados «dioses» o «divinidades») en esta tierra también causaron a muchos diferentes dependencias de corte «espiritual» y la mezcla de creencias suscitaron a su vez otras posiciones místicas. La historia acerca de las religiones es interesante pero dispendiosa.
Entre las “divinidades” están Aglaya: una de las tres Gracias; Alecto: una de las Furias; Anfitrite: Diosa del mar y esposa de Neptuno; Apolo: Dios de las artes, el intelecto y las profecías; Aqueronte: Río de los infiernos, que nadie podía atravesar dos veces; Argos: Príncipe argivo que tenía cien ojos, de los cuales mantenía siempre abiertos cincuenta. Mercurio le cortó la cabeza y Juno sembró sus ojos en la cola del pavo real; Atlas: Hijo de Júpiter y rey de Mauritania, que sostenía el mundo sobre sus hombros; Atropos: Una de las Parcas; Baco: Dios de las vendimias y del vino, hijo de Júpiter y de Semele. Se le representa siempre ebrio y montado en un asno. Es el Dionisios griego; Belerofonte: Héroe de Corinto que montado en el caballo Pegaso, dio muerte a la Quimera; Belona: Diosa romana de la Guerra; Caco: Gigante, hijo de Vulcano, que habitaba en una caberna del monte Aventino. Hércules lo ahogó entre sus brazos por haberle robado los bueyes. Simboliza a los ladrones; Calíope: Musa de la elocuencia y de la poesía lírica. Se la representa con una tablilla y un estilo, y a veces con un rollo de papel; Campos Elíseos: Morada o lugar delicioso paraíso de los griegos y romanos, adonde iban a parar las almas de los que recibían este premio; Cancerbero: Perro de tres cabezas que guardaba las puertas de los infiernos; Carón o Caronte: Barquero de los infiernos, hijo de Erebo y de la Noche, que tenía la misión de pasar en su barca las almas de los muertos a través de la laguna Estigia, el Cocito y el Aqueronte; Cástor: Héroe, hijo de Júpiter y hermano inseparable de Pólux; Ceres: Diosa de la agricultura, hija de Cronos y de Cibeles. Recorrió con Baco gran parte del mundo enseñando a los hombres el cultivo de la tierra. Se la representa coronada de espigas y con una hoz o una antorcha en la mano; Cibeles: Hija del Cielo, diosa de la tierra, esposa de Saturno y madre de Júpiter, Juno, Plutón, Neptuno, etc. También se le llama Rea; Cíclopes: Gigantes monstruosos con un solo ojo en medio de la frente, que fabricaban rayos para Júpiter en la fragua de Vulcano, bajo el Etna; Clío: Musa de la Historia. Se la representa sentada o de pie con un rollo de papeles o una caja de libros; Cloto: Una de las Parcas; Cocito: Uno de los ríos de los infiernos, de aguas cenagosas, formadas por las lágrimas de los condenados; Cronos, Kronos; Cupido: Dios romano del amor, hijo de Marte y de Venus. Es el Eros griego; Dédalo: Constructor del Laberinto de Creta, en el que fue encerrado el Minotauro. Dédalo también fue encerrado en él, junto con su hijo Ícaro, pero huyeron valiéndose de unas alas pegadas con cera; Dis: Dios del inframundo y de los muertos; Doris: Hija del Océano y de Tetis, y madre de las cincuenta Nereidas; Dríades: Ninfas de los bosques, cuya vida duraba lo que la del árbol al que estaban unidas; Dédalo: Constructor del Laberinto de Creta, en el que fue encerrado el Minotauro. Dédalo también fue encerrado en él, junto con su hijo Ícaro, pero huyeron valiéndose de unas alas pegadas con cera; Démeter; Diana: Hija de Júpiter y de Latona, hermana gemela de Apolo y diosa de la Caza. Era extraordinariamente hermosa y no consentía que le hicieran el menor desprecio. Los griegos la llamaban Artemisa. Era Diana en la Tierra, Hécate en los infiernos y Febea en el Cielo; Dionisios; Dis: Dios del inframundo y de los muertos; Doris: Hija del Océano y de Tetis, y madre de las cincuenta Nereidas; Dríades: Ninfas de los bosques, cuya vida duraba lo que la del árbol al que estaban unidas; Éaco: Uno de los tres jueces de los infiernos, con Minos y Radamanto; Eco: Ninfa, hija del Aire y de la Tierra. Confidente secreta de Júpiter, favorecía sus devaneos amorosos entreteniendo a la celosa Juno con hermosos regalos. Pero descubierta, ésta la condenó a que no hablase sino después de los demás y a no repetir más que las últimas sílabas; Elíseo; Eolo: Hijo de Júpiter y de la ninfa Menalipa, dios que mandaba los vientos y desencadenaba las tempestades; Eos: Diosa del amanecer, entre los griegos; Erato: Musa de la elegía, representada con una lira; Erebo: Espacio tenebroso por el cual pasaban las almas de los muertos; Erinias; Eris : Diosa de la contienda y de la discordia, entre los griegos; Eros: Dios griego del amor. Es el Cupido de los romanos; Esteno: Una de las tres Gorgonas; Estigia: Río o laguna de los infiernos, a los que rodeaba siete veces. Sus aguas hacían invulnerable a quien se sumergía en ellas; Eteocles y Polinice: Hermanos gemelos, hijos de Edipo y de Yocasta. Su padre, al abandonar el trono, estableció que reinaría uno cada año, pero Eteocles no cumplió el mandato. Polinice se retiró a Argos y organizó una expedición conocida con el nombre de los Siete Valientes. Los dos hermanos, que ya se habían batido en el seno de la madre, se mataron en fiero combate. Después de haber sido colocados sus cuerpos en la hoguera, la llama se dividió en dos: ni la muerte pudo extinguir su rencor; Eufrósine: Una de las tres Gracias; Euménides; Euríale: Una de las tres Gorgonas; Euterpe: Musa de la música y de la poesía lírica. Se la representa generalmente con una flauta y coronada de guirnaldas; Faunos: Divinidades campestres de los latinos, que presidían la cría del ganado y protegían la agricultura; Febo Apolo: Nombre de Apolo, dios del Sol. Desciende todas las tardes en su carro hasta el mar y busfac reposo en el seo de Tetis, recorrido que reinicia al día siguiente, después que Aurora abre las puertas de Oriente y las Horas ponen caballos a su carro; Febea: Nombre de Diana en los cielos. Se la representa en un carro de plata, con una antorcha en la mano y un gallo a sus pies; Flora: Diosa romana de los jardines. Las flores eran su corte, y los prados y los bosques, sus palacios; Furias: Diosas que vivían en el Tártaro (infierno) y tenían por misión castigar los crímenes de los humanos. Se llamaban Tisífone, Alecto y Megera, y se las representaba con los cabellos coronados de serpientes, una antorcha encendida en una mano y un puñal en la otra. Son las Erinias o Euménides de los griegos; Gaia: Diosa de la tierra, madre y esposa de Urano; Ganimedes: Príncipe troyano de extraordinaria belleza, que fue arrebatad por el águila de Júpiter y transportado al Olimpo para sustituir a Hebe como copero de los dioses; Gorgonas: Monstruos que tenían la facultad de convertir en piedra a cuantos las miraban. Eran tres hermanas: Medusa, Euríale y Esteno; Gracias (las tres): Deidades que personificaban la belleza seductora. Se llamaban Aglaya, Talía y Eufrósine; Hades, Hebe: Diosa de la juventud. Hija de Júpiter y Juno, y en un principio fue la escanciadora del néctar de los dioses hasta que Ganimedes la reemplazó. Fue esposa de Hércules cuando a éste se le consideró como un dios; Helicón: Monte consagrado a las Musas; Helios: Dios Sol; Hércules: Héroe griego, hijo de Zeus, famoso por su fuerza, valor y aventuras extraordinarias; Hermafrodita: Hijo de Hermes y Afrodita, unido con una ninfa para formar un cuerpo con características sexuales de ambos géneros; Hermes: Mensajero de los dioses; Hespérides: Hijas de Atlas, que poseían un jardín cuyos árboles producían manzanas de oro; Higea: Diosa de la salud, hija de Esculapio; Himeneo: Dios del matrimonio; Hipnos: Dios del sueño; Hipocrene: Fuente que nacía en la falda del monte Helicón y estaba consagrada a las Musas; Horas: Divinidades griegas, hijas de Zeus, que guardaban las puertas del cielo. Eran tres: Talo, Carpo y Auxo. Ícaro: Hijo de Dédalo, que huyó con éste del Laberinto de Creta; pero, por acercarse demasiado al Sol, se le despegaron las alas y cayó al mar; Jano: Uno de los más antiguos dioses de la mitología romana, hijo de Saturno. Tenía la fuerza generadora de la luz, y una de sus principales misiones consistía en abrir las puertas del Sol todas las mañanas y cerrarlas por la noche. Aleccionado por los buenos consejos de su padre, arribó a Italia con una flota se dedicó a civilizar a los habitantes del país. Se le representa con dos caras. Jasón: Héroe griego que condujo a los Argonautas a la conquista del Vellocino de Oro. Juno: Diosa, reina del cielo, hija de Saturno, hermana y esposa de Júpiter y protectora del matrimonio y del puerperio. Gustaba de jugar con el rayo y las tormentas, y era tan temible su cólera que hacía temblar todo el Olimpo. Para griegos y romanos personificaba la dignidad. Kore. Juventa: Diosa romana, protectora de la juventud. Láquesis: Una de las Parcas. Lares: Dioses domésticos romanos, protectores de la casa u hogar. Lete o Leteo: Uno de los ríos de los infiernos. Sus aguas hacían olvidar todo lo pasado a quienes las bebían. Medusa: Una de las Gorgonas, a quien Perseo le cortó la cabeza. Megera: Una de las Furias. Melpómene: Musa de la tragedia. Se le representa coronada de pámpanos y con una máscara trágica en la mano derecha. Minerva: Diosa de la sabiduría y las artes. Minos: Uno de los tres jueces de los infiernos, junto con Éaco y Radamanto. Minotauro: Monstruo mitad hombre y mitad toro, muerto por Teseo. Mnenósine: Hija de Urano, diosa de la memoria y madre de las Musas. Momo: Dios de la alegría la burla. Expulsado del Olimpo por la causticidad de sus dichos. Morfeo: Dios de los sueños, hijo del Sueño y de la Noche. Se le representa en la figura de un doncel echado lánguidamente, y también en la de un anciano con dos alas en la cabeza y dos en las espaldas. Está rodeado generalmente de amapolas. Musas: Hijas de Júpiter y de Mnenósime, diosas protectoras de las ciencias y las artes liberales y moradoras, con Apolo, del Parnaso y del Helicón. Eran nueve hermanas, para mostrar el encadenamiento de las artes entre sí: Clío presidía la historia; Euterpe, la música; Talía, la comedia; Melpómene, la tragedia; Terpsícore, el baile; Erato, la elegía; Polimnia, la poesía lírica; Urania, la astronomía; y Calíope, la elocuencia y la poesía heroica. Náyades: Nnfas que habitaban los ríos y las fuentes. Némesis: Diosa griega de la venganza y de la justicia distributiva. Nereidas: Ninfas del mar, hijas de Nereo y Doris. Nereo: Dios marino, hijo del Océano y de Tetis, padre de las Nereidas. Niké: Diosa alada de la victoria, entre los griegos. Ninfas: Deidades que poblaban el océano, los ríos y las fuentes, los bosques, las montañas, etc. Véase Oceánidas, Náyades, Dríades, Oréadas. Oceánidas: Ninfas del mar, hijas del Océano y de Tetis; eran tres mil. Océano: Divinidad griega que personificaba el mar. Su esposa era Tetis, y sus hijos, los ríos, las fuentes y las tres mil Oceánidas o ninfas marinas. Olimpo: Monte de Grecia, en cuya cúspide estaba la morada de los dioses. Orco: Lugar donde moraban las almas de los muertos. Oréades: Ninfas que vivían en la soledad de los montes y montañas. Orfeo: Héroe que acompañó a los Argonautas. Fue el músico más famoso de la antigüedad y a los acordes de su lira se civilizaban los hombres y se amansaban las fieras. Palas, Palas Atenea: Sobrenombre de Minerva como diosa guerrera. Se le llama también Palas Atenea por su protección de Atenas, que le debe su nombre. Pan: Dios de los pastores y de los rebaños. Tenía cuernos y pies de cabra, y el cuerpo cubierto de vello. Solía ir con Baco, cazando o acompañando las danzas de las ninfas con la flauta pastoril que había inventado. Parcas: Divinidades del infierno, que presidían el nacimiento y muerte de los humanos. Eran tres hermanas, de las cuales la primera, Cloto, hilaba; la segunda, Láquesis, devanaba, y la tercera, Átropos, cortaba el hilo de la vida del hombre. Se las representaba en figura de viejas. Parnaso: Monte consagrado a Apolo y a las Musas, a cuyo pie se alzaban la ciudad y el templo de Delfos. Pegaso: Caballo alado, que nació de la sangre de Medusa decapitada. Penates: Dioses domésticos de los romanos, quienes mantenían en su honor un fuego sagrado. Perseo: Héroe griego que cortó la cabeza de Medusa. Perséfone: Hija de Démeter, esposa de Hades; Kore (Grecia). Picus: Dios de la adivinación. Pindo: Montaña consagrada a Apolo y a las Musas. Plutón: Rey de los infiernos y dios de la muerte, hijo de Saturno y de Rea. Robó a Proserpina y la hizo su esposa. Polimnia: Musa de la poesía lírica. Se la representa en actitud meditativa. Pólux: Héroe, hijo de Júpiter y hermano inseparable de Cástor. Pomona: Deidad romana de los frutos y de los jardines. Príapo: Dios de los jardines y de las vides, hijo de Baco y de Venus. Prometeo: Uno de los Titanes. Júpiter lo hizo encadenar por Vulcano a una roca en el Cáucaso y que un buitre le devorara el hígado, por robar el fuego del cielo para animar al hombre de barro que había formado. Proserpina: Reina de los infiernos. Era esposa de Plutón y madre de las Furias. Psicostasia: Acto de pesar las almas en la balanza de Zeus. Psique: Joven de gran belleza, que fue comparada con la misma Venus, por lo que la diosa ordenó al Amor que le inspirase una pasión indigna, pero éste se enamoró de ella, consiguió que fuera admitida en el Olimpo y la tomó por esposa con el apoyo de Júpiter. Quimera: Monstruo que tenía cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón. Vomitaba llamas por la boca. Radamanto: Uno de los tres jueces de los infiernos, junto con Minos y Éaco. Rea. Sátiros: Semidioses compañeros de Baco. Se los representa con los cabellos hirsutos, orejas puntiagudas, dos cuernecillos en la frente y patas hendidas como las de las cabras, y llevando en la mano un instrumento músico, generalmente una flauta. Saturno: Hijo de Urano y esposo de Cibeles, padre de Júpiter, de Juno, de Plutón, de Neptuno, etc. Fue expulsado del cielo por su hijo, Júpiter. Corresponde al Cronos de los griegos. Semele: Madre de Baco. Sileno: Dios preceptor y compañero de Baco. Sirenas: Ninfas marinas con busto de mujer y cuerpo de ave o de pez, que extraviaban a los navegantes atrayéndolos con la dulzura de sus cantos. Talía: Musa de la comedia, representada con una máscara y una corona de hiedra. Es también el hombre de una de las tres Gracias. Talo: Una de las Horas. Tánatos: Dios griego de la muerte. Tántalo: Rey de Grecia, precipitado por Júpiter en el Tártaro y condenado a sufrir hambre y sed eternas. Temis: Diosa griega de la justicia, representada con una espada en una mano y una balanza en la otra. Término: Divinidad romana, protectora de los límites y fronteras. Terpsícore: Musa que presidía el canto coral y el baile, representada con una lira. Teseo: Hijo de Egeo, rey de Atenas, que dio muerte al Minotauro. Tetis: Diosa marina, esposa del Océano y madre de las Oceánidas. Ticio: Gigante que por haber ultrajado a Latona fue arrojado al Tártaro, donde un buitre le devoraba constantemente las entrañas, que se le reproducían una y otra vez. Tisífone: Una de las Furias. Titanes: Hijos del Cielo y de la Tierra. Gigantes que nacieron de la sangre vertida por Urano sobre la Tierra. Eran doce en total, seis varones y seis hembras. Habiéndose rebelado contra Júpiter, después de una lucha feroz que duró diez años, éste los fulminó. Los Titanes han sido objeto de confusión por parte de algunos autores, que los identificaron con los Gigantes. En efecto, tanto los unos como los otros pertenecen a una época preolímpica de la mitología griega, pero son distintos en su origen. Titanomaquia: Combate entre los titanes y dioses. Tritón: Dios marino, hijo de Neptuno y de Anfitrite, medio hombre y medio pez. Una concha marina le servía de trompeta. Urano: El más antiguo de los dioses. Hijo del Día y del Caos, y el primero que alcanzó el dominio absoluto del universo. Por haber aprisionado en el Tártaro a los Cíclopes, estalló contra él una rebelión acaudillada por su esposa Titea (la Tierra) que fue causa de sangrienta lucha, en la que Urano perdió el trono y luego la vida a manos de su hijo Cronos (el Tiempo). TItea se hizo fecundar con la sangre de su esposo y dio a luz a las Furias, los Gigantes y las Ninfas. Urania: Musa de la astronomía, representada con un compás y una esfera. Venus: Diosa de la Belleza y del Amor, nacida de la espuma de mar. Amante de Marte y esposa de Vulcano, no representaba solamente la voluptuosidad, la gracia y la hermosura, sino también el principio de la fecundidad y de la generación universal. Reina del cielo, de la tierra y de las aguas, los romanos, que heredaron su culto de la Afrodita griega, la invocaban bajo distintos sobrenombres, levantaron en su honor templos fastuosos y le consagraron el segundo mes de su calendario. Vertumno: Divinidad romana de origen etrusco, que presidía los cambios en las estaciones. Vulcano: Dios del fuego, hijo de Júpiter y de Juno. Por haber nacido deforme, Júpiter lo precipitó desde lo alto de los cielos y al llegar a la tierra se rompió una pierna. Enseñó a los hombres el arte de elaborar los metales, y con los Cíclopes fabricaba rayos para Júpiter. Fue el más feo de los dioses, y tuvo por esposa a Venus, la diosa considerada más hermosa del Olimpo.
¿Quién no cree que su creencia es la verdadera?
Los llamados «Testigos de Jehová» creen acertadamente que este mundo en manos de Satán está en sus últimos dias.
Solo el «viento de verdad», enviado por Jesús, te guiará a toda la verdad.
FGuttmann.
enero 23, 2013 a las 10:41 pm #8497ShedayaInvitadoY la verdad os hará libres!
El viento santo tiene la función de glorificar al Hijo;
Juan 16:14 El me glorificará: porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.
enero 24, 2013 a las 11:17 am #8498Héctor Reyes SulvaranParticipanteMaestro: Tenia relacion laboral con un amigo que hizo pacto Satanico en su juventud de rokero, metalero esas cosas de jovenes. Y por instrucciones de mi Ex-Pastor me dijo que me alejara de el ya que no puede haber yugos desiguales, y este es una especie de Wampiro que chupa o roba mis bendiciones o energias, y me aleje de el por ello, Ahora al darme cuenta que la mayoria de las personas tengan pactos o no, son del mundo, si son iglesieros y siguen comodamente falsas doctrinas contrarias al plan de Eloah, Elohim y Yeshua son yugo desigual tambien. Si el Rabí dijo que el vino por los enfermos y que los sanos no necesitan de medico. A mi me nace ayudar a estos satanicos, lesbianas, homosexuales. Creo que la biblia es muy clara en ello, y si Jesús lo dijo a el es el que debo creer. Mi pregunta es si es cierto que esta gente con pacto puede robarme algo (energia, bendicion ??), como hago para estar a su lado, y que quiere decir Jesús «os mando como ovejas en medio de lobos» acaso el respalda que yo me meta en la boca del lobo, o tengo que hacer algo especifico para ello aparte de creerle a el. No creo que Jehovah deseche a esta gente, ni a los fornicarios, ni a los borrachos, ni a los adulteros etc. Con ese terror no es la filosofia del Altisimo. Que sea mas prospero, y sano mi Maestro.
enero 24, 2013 a las 5:15 pm #8499Félix GuttmannModeradorProf. Hector:
Con tres versículos de memoria cualquiera se levanta como «pastor» y muchos le siguen sin constatar si lo son de parte de Jesús. Por instrucciones de tu ex-pastor te alejaste de un pecador quien no ha comprendido aún, el susodicho «pastor», en qué consiste un «yugo desigual». La mayoría de los creyentes en Cristo son yugos desiguales en la causa de Jesús. Quien es luz con su presencia hace desaparecer la oscuridad, así que nadie le «chupa» o «roba» las bendiciones de un seguidor de Jesús.
Te has dado cuenta, para bendición, que «que la mayoria de las personas» tienen diferentes «pactos», conscientes o inconscientemente, y la mayoría de los creyentes son «iglesieros» y «pastorlatras» y ciertamente siguen cómodamente falsas doctrinas contrarias al plan del Altísimo. Son, pues, yugos desiguales en la causa de Jesús.
Jesús vino por los enfermos, por los pecadores, transgresores de la ley del Padre y no por los justos. Si te «nace» ayudar a estos satánicos, lesbianas, homosexuales, pues llévales la palabra. La advertencia de Jesús: “os mando como ovejas en medio de lobos” no les está evitando que se metan donde se necesita que sea conocida la palabra.
Ciertamente, Jehovah no desecha a nadie, solo a quienes le rechazan. Mucho menos Jesús, de quien dependemos.
FGuttmann.
enero 25, 2013 a las 12:05 pm #8500Héctor Reyes SulvaranParticipanteMaestro, inicie el trabajo con el supuesto satanista que no puede segun los pastores entravea dear en sus congregaciones ya que dejan su estela de inmundicia y ameritan hacer una guerra espiritual para desalojar los bichos y limpiar los aires que quedaron inmundos, estube con el le hable de la rebelion y muchas cosas, desayuno conmigo y comparti con el un trabajo para que gane dinero para su familia e hijo, (haciendo un Yugo desigual), (el cual no entiendo esa explicación del protentantismo que me hacia alejarme del mundo), que debo leer o hacer para que el Altisimo a travez de Jesús y el viento sagrado inicie su restauración, o rompa el pacto etc. El esta dispuesto, me voy a sentar a la mesa con el y darle un banquete como me enseño nuestro hermano mayor junto a publicanos, gentiles y pecadores.
Aparte de cumplir con el ministerio de la reconciliacion 2 Cor 5:17 que debo hacer aparte de darle de comer ese pasto (información)
Que sea mas sabio y mas sano hermano Félix.enero 25, 2013 a las 12:54 pm #8501Félix GuttmannModeradorProf. Hector:
Bien que hayas iniciado esa concientización en la vida de esa persona, así sea satanista, de esa manera, dándole a conocer la verdad, es que se le pueden echar fuera de su vida esos «vientos inmundos» o informaciones erradas que tenga que le motivan «espiritualmente».
Muchos «pastores» aducen ir tras los «pecadores» pero rechazan a los que motivan esos «pecados», argumentando desaciertos que solo demuestran que no son ungidos por Jesús.
Continúa compartiéndole …
Quien entienda qué es un yugo y dónde o en qué casos se utiliza, comprenderá qué o quién es un yugo desigual.
FGuttmann.
febrero 6, 2013 a las 8:17 pm #8502Héctor Reyes SulvaranParticipanteMaestro Felix:
Sabiendo que los principados de Satan no estan en este planeta, ni lo podemos atar, ni zapatear ni gritar (Como creia), asi como esos diez cuernos (potestades) o todas esas jerarquias descritas por el Turko Pablo-Saulo, porque inicia con que no es la guerra con carne ni sangre, si estas autoridades son de genoma Adamico, eso tiende a confundir a la gente y ese es el basamento de la herejía llamada Guerra Espiritual. Y entiendo que el de la tribu de Ruben toma un ejemplo de opresión o negativo, describiendo a un soldado romano, como los valores que debemos tener para contrarrestar lo malo, el yelmo, las caligas, en cinto etc, agarra ese ejemplo y lo vira a valores que son armas de defenza contra estas autoridades, nada de lo que se describe alli es de ataque, es de defenza, ya que los romanos atacaban era con catapultas y lanzas, y como ultimo recurso tenian una espada cortita para el combate cuerpo a cuerpo. Entiendo entonces que lo unico que tenemos es la autoridad (Excusia), el acceso al viento sagrado que en su nombre nos delego Jesús en contra de los espiritus inmundos.
La pregunta es: Tienen estas autoridades Adamicas responsabilidad en los ataques demoniacos (Dos dimensiones Alma-Espiritu), en contra de la humanidad, o es que estos Adamicos mediante desdoblarse o viaje astral sale su espiritu desde su planeta y vienen a la tierra a echarle varilla a la gente, ya que como fueron apartados de todos los valores del Altisimo, al introducirse a los humanos y supuestamente (estar dentro de las visceras) encuentra algo de esos valores Santos que no encuentrar al estar desterrados y vivir en un tormento eterno. (Vacio-lloro y crujir).
Si el infierno no existe como tal, (unos diablitos con un tridente) y lava etc. Porque muchos evangelistas hacen supuestos viajes con el mismo Rey Jesus al infierno y ven alli a jhon Lennon a Juan Pablo II en crisoles, y con gusanos de cuatro cabezas etc. Como el protentastismo se come esa fabula del romanismo de lo que es el infierno. Es solo como un medio de impartir terror, Jesús nunca predico arrepentimiento (Juan el Bautista si), eso porque ?- Porque mucha gente ve el infierno o a muerto y a visto esas supuestas cosas, Satan y sus compadres hacen alucinar a la gente por medio de sueños ?. A mi me pasaba hasta que el Pastor I. Griego de Crei me aconsejo, en sueños yo era obligado a tener relacinones sexuales en los sueños con cosas raras (infantes y mujeres) y terminaba en una pelea que finalizo con FLUJO DE SEMEN, conociendo lo que indica Levitico de eso, tendra esa relacion con Lilith o algo asi esos tipos de ataques.
Que seas mas sabio, y mas sano Hno. Felix.
febrero 7, 2013 a las 11:53 am #8503Félix GuttmannModeradorProf. Hector:
Aun cuando los principados de Satan no están en este planeta, ello no indica que no tengan sus medios para liderar esta morada. Obviamente no los podemos «atar» zapateando ni gritando ni haciendo actos circenses de esos que se ventilan en algunas «iglesias», pero si debemos estar en condiciones de «luchar» contra ellos e incluso Pablo instruye al respecto (Ef. 6.12-18). La mayoría de los creyentes cristianos no están en condiciones de hacerlo porque viven neutralizados dependendiendo de los criterios y postulados de sus «iglesias» que solo proceden en lo que llaman lo «espiritual».
Pablo, aunque nacido en Tarso, era de la tribu de Benjamín que estaba bajo el reino de Judea, y él instruye que en esta lucha no le corresponde a los seguidores de Jesús participar contra los soldados de los ejércitos de Satán, que siendo adámicos tienen obviamente «carne y sangre». Desde luego que los que lideran el imperio de Satán y quienes en este sirven todos son del genoma Adamico, porque el drama humano no pertenece a otras especies de criaturas.
Lo que tiende a confundir a la gente metida en lo «espiritual» y en lo «místico» o en lo filosófico, es el desconocimiento de la realidad que atañe a la humanidad esclavizada, por ello bien lo aclaró Jesús, que la «verdad nos hará libres» de tanta ignorancia y por ende de las consecuencias de esa ignorancia.
Haces referencia a la «herejía llamada Guerra Espiritual», pero te es conveniente averiguar el significado de «hereje» y de «herejía» para que no le sigas el juego a la ignorancia. Los vocablos «herejes» y «herejía» no tienen connotación con algo malo, son palabras simples del idioma griego que indican «no estar de acuerdo en algo, con alguien». El imperio católico romano los usó de manera despectiva y agresiva contra aquellos que no aceptaban los postulados de esa «iglesia».
La voz «espiritual» procede del latín, por tanto no se encuentra en las fuentes de la «Biblia». Esta palabra reemplaza a la voz hebrea «ruah» y a la griega «pneuma» que significan «viento». Los traductores, influenciados por el catolicismo, reemplazan «ruah» y «pneuma» y sus derivados por esa palabra del idioma latín, así que en las versiones de la «Biblia», al castellano o al español tenemos vocablos que debían estar traducidos a estos idiomas, al castellano o al español, sin ninguna palabra del arameo, del hebreo o del griego, mucho menos del latín.
Te es conveniente apartar lo que correspondió a las doce tribus de Israel con lo que tiene que ver con Jesús y su misión. Ten en cuenta que nueve de las doce tribus de Israel se mezclaron con los asirios y jamás volvieron a Israel.
A tu pregunta si «tienen estas autoridades Adamicas responsabilidad en los ataques demoniacos (Dos dimensiones Alma-Espiritu), en contra de la humanidad». Lo primero que debes despejar es lo que entiendas por «demonios» o «espíritus inmundos», porque con una mezcolanza de lo religioso con lo místico dificilmente se llega o accede a la realidad.
Es obvio que el imperio de Satán, como cualquier reino, gobierno o imperio, influye en sus subordinados e incluso en sus vecinos de una u otra manera, y si se trata de guerras o de luchas, sin duda que sus vinculados directa o indirectamente se verán afectados por las decisiones y resultado de las gestiones de quienes lideran esas situaciones.
Si el infierno no existe como tal, entonces, quienes han dado testimonios de haber estado allí han mentido, asi de simple. No todo procede de Hoolywood.
FGuttmann
febrero 9, 2013 a las 8:15 am #8504Juan HernandezParticipanteSaludos maestro Felix Gutttman, ¿cuando es el comienzo de clases de camino luz?.
febrero 9, 2013 a las 3:51 pm #8505Félix GuttmannModeradorJuan R. Hernandez:
Camino Luz suspendió por el momento los estudios que hacía mediante el Instituto y la Universidad por falta de seriedad y de compromiso de la mayoría de sus inscritos. Ofrecemos los Instructivos y libros por medio de la Tienda Virtual, sin intermediarios, solo solicitándolos al correo: mmmamshalom@hotmail.com.
FGuttmann. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.