Reflexión: Sí resucitaste con Cristo

Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos Foroluz Librería de Comentarios Reflexión: Sí resucitaste con Cristo

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 105)
  • Autor
    Entradas
  • #8551
    Félix Guttmann
    Moderador

    Jesús Losada:

    1) Si te sientes incómodo e impotente delante de la ignorancia de la gente con la que te has topado, relacionada en algo con el tema de la Biblia, ya te podrás imaginar la paciencia de Jesús en medio de sus gentes que habitaban en medio de tanta ignorancia, aun teniendo la información de las informaciones en sus entrañas y escritos.

    Aun cuando estamos en pleno siglo XXI ello no indica que las mayorías lo estén de cara a la tecnología, los avances científicos y los descubrimientos. Nuestra generación dispone de la tecnología sin cuestionarse siquiera cómo la lograron los que hicieron posible la existencia de, por ejemplo, los aviones modernos, las naves y aparatos de exploración no tripulados que salen de este planeta; el internet, la telefonía actual, los scanners, en fin, esos innumerables artilugios impactantes que forman parte de la sociedad humana de este siglo, cosas que no pudieron los religiosos acuñar en su libro record de lo que atribuyen al «diablo».

    Del tema de la Biblia es comprensible que las gentes que de una u otra manera se involucran en su contenido, según la versión que adquirieron, desconozcan tantas cosas puntuales por causa del costumbrismo religioso que procede de generaciones anteriores que hoy se espantarían si vieran la luz eléctrica.

    El desconocimiento de los «pastores» y de los que se hacen llamar «rabinos mesiánicos» acerca del contenido de esos libros que unidos llamamos del griego la «Biblia» deja tanto que desear porque se basan en costumbrismos que no cotejan con las fuentes.

    Las tergiversaciones resultantes de las pésimas interpretaciones de la Biblia son asombrosas y máxime si proceden de personas que se consideran aruditas de temas que ni manejan.

    Estamos en la etapa crucial de esos tiempos que sacudirán los cimientos de la sociedad humana y la mayoría de los creyentes de todas las religiones buscarán escondederos cuando ciertos eventos acontezcan en unos pocos años.

    Tú mismo crees en ese libro Secreto “Apocrifo” de Juan, cuando esos escritos no coinciden con la verdad. Muchos se aferran a teorías como si no lo fueran.

    Lo interesante es que todo este río revuelto enciende las alarmas que advierten que más cambios trascedentales sacudirán a esta sociedad.

    FGuttmann.

    #8552
    Jesús Lozada (Buda)
    Participante

    Feliz Guttman

    1) ¿ El Entorno donde vive el Espiritu de la persona al morir es fisico o etereo ?

    Respecto al Mundo “Espiritual” cuando la gente a muerto se sabe que todos vamos al Sheol, Hades en griego o en latin y tan famosa frase “Infierno”, solo que hay una división que es la del Seno de Abraham y otra que es aparte del Seno de Abraham

    Ahora mi duda es lo siguiente sabiendo que hay van los Espiritus esa dimension esta debajo de la corteza terrestre necesariamente ?;

    Ejemplo los que no estan en el Seno de Abraham, los llamados Angeles , Vigilantes que fueron apresados hasta el dia del juicio que sale en la Biblia; supongamos que estan en el Tartaro ahora eso es material o etereo; En la segunda epístola de San Pedro se alude a la tradición griega, llamando Tártaro al juicio de los ángeles caídos: «Ciertamente si Dios no se contuvo de castigar a los ángeles que pecaron, sino que, al echarlos en el Tártaro, los entregó a hoyos de densa oscuridad para que fueran reservados para juicio».5 Los seres que están en el Tártaro no son humanos, si no mas que humanos es decir son aquellos que «Nefilim» que habian en aquellos dias y despues que bajaron aquellos que tubieron hijos con mujeres

    1.1) Para el Caso del Seno de Abraham: Los que mueren están soñando ?

    ¿ Es decir la mente esta en un lugar relajado pero no fisico es como una ilucion ?, es decir un Sueño profundo , una ilusion que tiene el “Espiritu” ?

    1.1.1) Si los que estan en el Ceno de Abraham el Espiritu esta en un lugar con entorno fisico es digamos “fisiamente” abajo de la tierra Sabiendo que en el Seno de Abraham van los “espiritus” “Buenos” que creyeron en Dios y en Cristo; mi duda es lo siguiente el entorno esa dividion llamada Seno de Abraham de ser fisicamente lo que estan hay que estan viendo murallas de tierra, piedras, rocas ? si se supone que estan abajo en una division entre los que estan en el Lugar Malo y los que estan en el Seno de Abraham el enterno del Seno de Abraham , el Espiritu de no estar en un «Sueño» es Material pero debe de estar decorado o adornado ?; porque de no estarlo los espíritus que estan hay están viendo son pura tierra, paredes de tierra, acantilados , murallas,

    2) Existen Seres Fisicamente abajo de la tierra ? que estan separados del Tartaro y del Seno de Abraham y tienen una vida muy diferente; lo de la llamada tierra «hueca» , de que hay seres físicos abajo viviendo es posible cierto ?; segun las referencias de las escrituras en Filipenses 2:10-11, Apocalipsis 5:13 y otros pasajes mas ?

    Hch. 7:59; 2 Cor. 5:8; Filp. 1:23; 2 Ped. 1:13,14; Apoc. caps. 4, 5, y las historias de El Almirante Richard Evelyn Byrd y otros personajes mas que han dado referencia sobre una tierra huea

    3) ¿ Es Posible que los 12 discípulos (Con Matias) de Jesucristo estén ya resucitados ?,

    sabiendo que muchos, y muchos resucitaron cuando resucito Jesucristo y que son partes de las primicias ahora yo veo el Numero de 144.000 muy grande sabiendo que no todos los Israelitas creyeron en Jesus ni los de su tiempo y los del Antiguo Testamento pudieron haber resucitados en esas primicias, Salomon, David y muchos Reyes que cumplian las cosas del Reino de los Cielos ahora es ilogico pensar que luego que los 12 discípulos murieron fueron levantados ?

    3.1) El que estaba al lado de Jesucristo mientras estaba crucificado uno de los que era «delicuentes» que confió en Jesucristo es parte de las primicias y ya esta resucitado según las palabras de Jesucristo que le dijo en tiempo presente de cierto te digo que hoy estarás conmigo en el «Paraiso» (3er Cielo).. ?

    4) Leyendo el 2do Libro de Enoc veo que Enoc Menciona mas de 3 «Cielos» y se relaciona con el Apocalipsis de Pablo que es corto que habla de 7 «Cielos» según lo que veo esto ellos revelan que los primeros «Cielos» estan los que estan apresados para la condena, los Vigilantes, otros «dioses» que se rebelaron», los que no creyeron en Jesucristo entonces por lo que veo en el «1er Cielo y del 2do Cielo, dentro de ese rango esta clasificados otros SubCielos (Dentro del 1er Cielo y 2da Cielo)

    5) El Padre se da a conocer con el Nombre Santo Yehovah antes los Enemigos y con ese Identificativo para temor !! cierto

    5.1) El Anciano de Dias es el Señor Yehovah ya que asi lo manifiesta en las Fuentes Gen 14:18-22 verificándolo en la Fuente Hebrea y en la LXX ( Septuaginta)

    Saludos !!

    #8553
    Guadalupe Vargas García
    Invitado

    JESÚS LOZADA
    EL ANCIANO DE DÍAS COMANDA A JEHOVA Y A LOS 24 ANCIANOS (denominados Elohim)
    JEHOVA NO ES EL ANCIANO DE DÍAS

    #8554
    Félix Guttmann
    Moderador

    Jesús Losada:

    1) El Entorno donde vive el «espiritu» o el motivador de cada persona al morir no puede ser físico, porque allí llega precisamente sin su parte «física».
    ¿Qué es «etéreo» para tí?

    ¿Dónde dice en la Biblia que existe un «Mundo Espiritual”?

    La palabra «espíritu» o sus derivados, como «espiritual», no aparece en las fuentes de la Biblia. Es voz del idioma latín. que ni siquiera «homologa» las voces hebrea «ruah» y la griega koiné «pneuma» que significan «viento» (aire).

    Quienes fallecen van a otra dimensión cuyas leyes no se rigen con lo que llamamos la «materia». Allí no es el «infierno». De hecho, Jesús enseñó que en esa misma dimensión o lugar existen dos apartados separados entre si. Uno es llamado por Jesús el «seno de Abraham» y el otro lo señala como el de los «sepultados».

    Obviamente si se trata de otra dimensión que no se rige por la materia, ni por la gravedad terrestre, no tiene entonces presentación que esté ubicada «debajo de la corteza terrestre».

    En ese lugar, que Jesús define o llama como el «seno de Abraham», no hay «ángeles» como el costumbrismo religioso lo cree. Aquellos 200 «Vigilantes», Hijos de Elohim, están limitados «en las partes más bajas de la tierra» porque no han muerto. No se encuentran, entonces, en la dimensión de los «muertos» que carecen de cuerpos afines a la dimensión de la materia.

    En la segunda «epístola» de Pedro se hace mención, según la tradición griega, del llamando «Tártaro» al lugar donde se encuentran, y no al juicio de los mensajeros caídos.

    «Ciertamente si Dios no se contuvo de castigar a los ángeles que pecaron, sino que, al echarlos en el Tártaro, los entregó a hoyos de densa oscuridad para que fueran reservados para juicio».

    Esos mensajeros son del imperio de Satán, y no son esos 200 «hijos de Elohim» quienes a si mismos y unánimemente se hicieron juicio, condenándose a no regresar al reino de los cielos por quedarse con las hijas de los hombres, a quienes les engendraron esos hijos que motivaron el diluvio. Jesús les visitó en esos tres días y tres noches que estuvo en las «partes más bajas de la tierra».

    .5 Desde luego que esos seres que están en ese lugar, llamado del griego el «Tártaro» son humanos, porque en esta rebelión no han participado seres de otras dimensiones. Los tales “Nefilim” o los «Caídos» son los seguidores de Satán, llamados del griego los «demonios», o del vocablo Satán los «satánicos».

    1.1) Para el Caso del Seno de Abraham, los que allí están no se la pasan «soñando», sino aprendiendo, preparándose para sus resurrecciones.

    2) Cierto, existen seres, fisicamente hablando, semejantes al hombre, del mismo código genético Hombre, viviendo debajo de la tierra. Unos tienen relación con el llamado «Tartaro», otros con misiones específicas, unos de parte del Altísimo como otros son servidores de Satán.

    La Tierra siempre ha sido “hueca”.

    3) Sin duda que los 12 enviados de Jesucristo están ya resucitados hace mucho tiempo, junto con Pablo. Ellos son partes de las primicias, junto con los 144.000.

    3.1) El que estaba al lado de Jesucristo, mientras estaba crucificado, uno de los que era “delicuente”, es parte de las primicias sin habérselo propuesto.

    4) Si te atienes a la información de los tres libros de Enoch tendrás que distinguirlas de las informaciones que aporta la «Biblia». Esos tres libros formaron parte de la historia de ISRAEL y debían estar entre los libros de la «Biblia»o TANAK, pero fueron excluidos por los rabinos de finales del siglo Primero.

    Henoch menciona más de 3 “Cielos”, pero de esas referencias no hace mención Pablo, aunque ahora le ajusten un supuesto libro «apocalíptico». Las referencias de Henoch acerca de esos siete «cielos» hay que despejarlas según la palabra hebrea «ha shamaim» que ha sido traducida como «cielos».

    ¿Cuáles serían esos «primeros “Cielos” donde estarían los que se encuentran apresados para la condena, los Vigilantes, y los supuestos otros “dioses” que se rebelaron”?

    De ser así esos «primeros cielos» están debajo de la tierra.

    Para evitar especulaciones te es necesario saber el significado de la voz hebrea «shamaim»,conformada por dos vocablos: «shama» que significa «allá» y «maim» que quiere decir «aguas» y «aguas» significa lo que Juan explicó en su libro Rev. 17. 15.

    5) El Padre no se ha dado a conocer con el nombre santo «Yehovah». Sus hijos encargados de contrarrestar al imperio de Satán se han identificado con ese nombre que significa «varón de guerra».

    5.1) El «Antiguo de Dias» no es el Señor Yehovah, porque existe, ese monarca magno, máximo exponente entre los reyes, como rey, antes de la rebelión y el nombre YEHOVAH se debe a los resultados de la rebelión.

    FGuttmann.

    #8555
    Jesús Lozada (Buda)
    Participante

    Amiga Guadalupe Vargas

    Las Pruebas Indican que es el «Anciano de Dias » es Yehovah Gen 14:22 revela el Nombre del Dios Superior ( El Elion),

    1) ¿Es Yehovah el Anciano de Dias?

    Debemos de saber que el llamado “Anciano de Dias” de Dan 7:9 es el mismo de Rev 4:4 , debido a que Dan 7:13 nos dice que el Hijo del Hombre (Jesucristo) se acerca a ese Trono y le es dado Dominio, Señorio Compare con Rev 5: 6-11

    Aunque Juan no describe ni el Trono ni el aspeco del que esta sentado ni tampoco lo nombra como el “Anciano de Dias” lo es de esta misma conclusión podemos sacar que el hecho de que no se le diga al del Trono Yehovah Implicria que no lo fuese?

    La Descrpción y Titulo que Daniel le da al del Trono
    Ejempo:

    Dan 7:9 Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y cuyos cabellos eran como lana purísima. Su trono era de llamas de fuego, y éste tenía ruedas de fuego abrasador

    La Descrpción y Titulo que Juan le da al del Trono
    Apo 4:2 Al instante estuve en espíritu; y he aquí un trono puesto en el cielo, y en el trono, uno sentado.
    Apo 4:3 Y el que estaba sentado era semejante en su aspecto a una piedra de jaspe y de cornalina, y había alrededor del trono un arco iris, semejante en su aspecto a una esmeralda

    Ni Daniel y Juan nos describen digamos los mismos detalles ni Juan le dice Antiguo de Días pero sabemos que es el mismo:

    Sabiendo que el Señor es el Dios y un Personaje no es el mismo que descendio a Israel fueron muchos los mensajeros que uspedaron ese Nombre ejemplo el Famoso y Enigmatico Angel Yehovah traducido como Angel de Jehovah de igual forma sabemos que a la tierra bajaron fueron mensajeros-ejercitos del Señor Yehovah ejemplo Hech 7:38 dice que el que entrego la Torá a Moises fue un Angel pero si se lee el Tanakh dice que fue Yehovah pero obviamente no era el Superior si los mensajeros que venian en su Nombre, Segun Ex 23:20 indica que hubo un mensajero lider que llevaba su Nombre y fue el que los Libero al Pueblo (Hech 7:35) entre todos que es el Famoso y Respetado y Enigmatico Angel Yehovah traducido como Angel de Jehovah ; igualmente Hechos 7:53, dicen que tambien habian Angeles en esos «ejercitos»

    LA PREGUNTA.:
    • ¿ Si ese Anciano de Dias no es Yehovah entonces donde esta Yehovah en esa Asamblea y donde esta su gran Trono?
    • Que hacemos con estos pasajes Gen 14:18, Gen 14:22 , Dan 2:47, Sal 82:6, Sal 82:1

    2) El Señor Yehovah es el Dios Superior (Supremo) de la Asamblea Divina

    En realidad no tengo porque demostrar lo que ya esta mostrado de que el “Anciano de Dias” es el Señor Yehovah; colocare los pasajes que lo dan entender mas directamente ya que hay gente que dice el que esta sentado en el Trono Superior de Apo 4: 3-4, Dan 7:9 no es el Señor Yehovah

    Gén 14:18 Pero Melquisedec, Rey de Salem, sacerdote del El Elyon sacó pan y vino,

    El (Altisimo) Elyon (Superior) (Significa en Hebreo Altísimo Supremo, Superior)

    Gén 14:18 Pero Melquisedec, Rey de Salem, sacerdote del Altísimo Superior sacó pan y vino,

    Se Traduciría correctamente
    Pero Melquisedec Rey de Salem, sacerdote del Dios Superior sacó pan y vino

    Hasta los momentos no hay nombre de ese Dios Superior pero más adelante nos dicen el nombre

    Gén 14:19 y le bendijo diciendo: «¡Bendito seas Abrán para el Dios Superior, poseedor de cielos y tierra,

    Gén 14:20 y bendito sea el Dios Superior, que entregó a tus enemigos en tus manos!» Y Abrán le dio el diezmo de todo.

    Gén 14:21 Dijo luego el rey de Sodoma a Abrán: «Dame las personas, y quédate con la hacienda.»

    Gén 14:22 Pero Avram respondió al rey de Sodoma: «Yo he extendido mi mano a Yehovah, El Elion (Dios Superior), poseedor de los cielos y tierra

    Sabemos que «Melquisedec» es uno de los 24 que esta en Apocc 4:4 y Sal 82:1, que son Reyes y Sacerdores delante de ese Trono Superior que Registra Apoc 4: 3-4, Dan 7:9-10

    3) Igualmente Estos Pasajes dan la Razón

    • Isa 6: 2: Alrededor de El habia serafim cada uno Tenia seis alas con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos ellos volaban. (Kadosh Israelita)
    Veamos la fuente Hebrea
    שׂרפים עמדים ממעל לו שׁשׁ כנפים שׁשׁ כנפים לאחד בשׁתים יכסה פניו ובשׁתים יכסה רגליו ובשׁתים יעופף׃

    3.1) La Septuaginta revindica que la correcta traduccion es alrededor de el y no como las antiguas traducciones que dicen por «encima»

    Según la Septugianta dice

    Isa 6:2 καὶ σεραφιν εἱστήκεισαν κύκλῳ αὐτοῦ, ἓξ πτέρυγες τῷ ἑνὶ καὶ ἓξ πτέρυγες τῷ ἑνί, καὶ ταῖς μὲν δυσὶν κατεκάλυπτον τὸ πρόσωπον καὶ ταῖς δυσὶν κατεκάλυπτον τοὺς πόδας καὶ ταῖς δυσὶν ἐπέταντο.

    Isa 6:2 De la misma Manera Serafines firmemente alrededor de el cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.

    En Griego dice ειστηκεισαν que significa “establecidos”
    Según el diccionario Strong:
    forma prolongada de un primario στάω stáo (del mismo sign, y usado por él en ciertos tiempos); estar (transitivamente o intransitivamente) usado en varias aplicaciones (literalmente o figurativamente): asignar, comparecer, confirmar, constar, decidir, detener, establecer, firme, hacer (estar firme), levantar, llevar, parar, permanecer, perseverar, (en) pie, poner (sobre), presentar, presente, quedar, sostenerse (en pie)

    También en griego sale κύκλῳ que signfica alrededor, “circuito”, y no signfica “encima de el”, en la fuente griega dice como igual como lo a traducido la versión “Nueva Traducción Viviente” y Biblia Kadosh Israelitas Biblias mas «Actualizadas»

    Comparando Visión de Isaías con Juan

     Isaias

    De ser correcta las traducciones de Isaias que dicen

    • Isa 6:2: Alrededor del solio estaban los serafines, cada uno de ellos tenía seis alas; con dos cubrían su rostro, y con dos cubrían los pies, y con dos volaban. (Biblia del Oro)
    • Isa 6:2: Alrededor de El había serafim,[25] cada uno tenía seis alas – con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos ellos volaban. (Biblia Kadosh Israelita)
    • Isaias 6:3 Y se gritaban el uno al otro: «Santo, santo, santo, Yehovah de los ejercitos: llena está toda la tierra de su gloria.»

     Juan

    • Apocalipsis 4:8: Los cuatro seres vivientes, cada uno de los cuales tenía seis alas alrededor, estaban por dentro llenos de ojos y no se daban reposo día y noche, diciendo: ¡Santo, Santo, Santo,°es el Señor Dios Todopoderoso,° el que era, y el que es, y el que está viniendo!

    • Apo 4:6 Delante del trono hay como un mar de vidrio, semejante al cristal y en medio del trono, alrededor del trono, cuatro seres vivientes, llenos de ojos por delante y por detrás.

    Igualdades que nombran Isaías y Juan:

    • Isaias dice que habían Serafines (Plural) en singular es Serafin mientras tanto Juan nos dice el numero de Seres Vivientes con 6 alas que son 4
    • Isaias y Juan nos dicen que tienen 6 Alas
    • Isaias y Juan nos dicen que dicen ¡Santo, Santo, Santo
    • Alrededor del Trono estaban los Seres Vivientes
    • El Mismo numero de repeticiones 3 veces ¡Santo, Santo, Santo
    • Juan y Isaias son los Únicos que nos describen a esos “seres vivientes”” con 6 alas indicando que esos seres que tienen “6 alas”, son los que están mas de cerca del trono superior y son lo mas alto de todos los seres vivientes por tener “6 alas” en ves de “4 alas” que son los de los Querubines aparte que la Palabra etimológica en Hebreo Querub significa “mas cercano”

    Puntos a Tomar en Cuenta a Favor

    • ¡Santo, Santo, Santo, Señor Dios Todopoderoso,° el que era, y el que es, y el que está viniendo! Lo dice Juan mientras Isaias dice que decían Santo, santo, santo, Yehovah de los ejércitos

    Hoy disponemos de algunos ejemplares completos de la Septuaginta (Antiguo Testamento en Griego) que datan del siglo IV de la era común. Tales manuscritos, así como otros más recientes, no contienen el nombre divino, Yehová, representado en hebreo con el Tetragrámaton (YHVH) , sino que en ves de colocar (YHVH) יהוה al traducir de Hebreo al Griego (Septuajinta) lo sustituyeron por las palabras griegas “Dios” y “Señor” cada vez que este aparece en el texto hebreo.

    No obstante, un descubrimiento realizado en Palestina hace unos cincuenta años arrojó luz sobre el asunto. Un equipo de arqueólogos que exploraba las cuevas cerca de la ribera occidental del mar Muerto descubrió fragmentos de un antiguo rollo de piel que reunía los escritos de los doce profetas (desde Oseas hasta Malaquías) en griego, fechado entre los años 50 a.E.C. y 50 E.C.
    En estos fragmentos anteriores no se había reemplazado el nombre de Dios יהוה por las palabras griegas para “Dios” y “Señor”, lo que confirmó la utilización del nombre divino en la versión original de la Septuaginta.

    El año 1971 fue testigo de la publicación de los fragmentos de un antiguo rollo de papiro (papiros Fuad 266). ¿Qué revelaron estas partes de la Septuaginta, que datan del siglo II y I a.E.C. Que también conservaban el nombre divino. Estos primitivos fragmentos de la Septuaginta constituyen una prueba contundente de que Jesús y sus discípulos del siglo primero conocían y usaban el nombre de “Dios”. Y que al escribir el Nuevo Testamento lo reemplazaban o lo reemplazaron posteriormente por las palabras Griega κυριος (Kurios) que significa Señor y por θεοv y θεος (Theon y Theos) que significan Dios
    Sacando esta información concluimos que Juan 4:8 escucho a los Seres Vivientes decir

    Santo, Santo, Santo, Señor Yehovah יהוה Dios Todopoderoso (de los ejércitos)
    Increíblemente en la Fuente Griega no dice El Señor si no que dice directamente

    Santo Santo Santo, Señor el Dios pues muy en armonía con lo que digo pues si saldría con el articulo “El” Señor distorsionaría el Mensaje y diría El Yehovah y no tendría sentido y casualmente no sale en la fuente con el articulo “el” que es en griego “ο”

    #8556
    carlos montes támara
    Invitado

    Hola feliz

    Quisiera hacer dos preguntas con respecto a este comentario que haces..

    1) Porqué Jesús le dice a el ladrón que está crucificado a su lado, que hoy mismo estará con el en el paraiso?, ¿que es el paraiso?

    2) No entiendo como los discipulos, incluyendo a Pablo, ya han sido resucitados, si, entiendo que los 144 mil resucitaron cuando Jesús resucitó; y para esos momentos, Pablo ni siquiera había incursionado en el Evangelio, corríjame si estoy errado y por favor ilustreme..
    gracias por todo

    #8557
    Jesús Lozada (Buda)
    Participante

    Amigo Feliz Guttman

    En el Comentario que esta arriba de este ↑↑ que le conteste a Guadalupe hay esta porque digo y no por decir que el Antiguo de Dias es el Señor Yehovah

    ↑↑↑

    #8558
    Félix Guttmann
    Moderador

    Carlos Montes:

    1) Jesús no le dijo al delincuente para los romanos, crucificado a su lado, que ese mismo día estaría con él en el paraiso. El vocablo «paraíso» no es hebreo, sin embargo Lucas al llevar su investigación a los de mentalidad griega utiliza «paradeiso» (παραδείσῳ).

    La palabra paraíso procede del griego παράδεισος, paradeisos (en latín paradisus), para aludir un lugar idílico, según el origen más cercano, los persas: (پرديس ——-paerdís—–‘cercado’; voz compuesto de paer-, ‘alrededor’ y -dis, ‘crear’, ‘hacer’, haciendo referencia a un jardín extenso, bello, bien arreglado y agradable, donde además de árboles y flores tenían todo tipo de animales, unos enjaulados y otros en libertad.

    Jesús habría utilizado la palabra hebrea «Edén» que proyecta al reino de los cielos.

    2) Para que te sea viable comprender que quienes fueron los doce discípulos de Jesús, excluyendo a Judas y reemplazándolo por Matías, incluyendo a Pablo, que no fue discípulo sino enviado, ya han sido resucitado, como parte de esas primicias, así como los son esos 144 mil que resucitaron después de la resurrección de Jesús, es necesario no englobar esas resurrecciones en un solo tiempo, porque obviamente sucedieron en diferentes momentos de diferentes tiempos.

    La resurrección tampoco sucederá en un mismo día, ni tiempo. Tampoco el proceso de la llamada «segunda muerte». El «día» grande de Yehovah o el «día» del Señor tampoco deben enmarcarse en un mismo «día», sino en períodos determinados.

    FGuttmann.

    #8559
    Guadalupe Vargas García
    Invitado

    de todas las citas q pusiste en ninguno mencionas q el q esta sentado en el trono es Jehova..
    presisamente esas son unas de mis muchisimas preguntas q le estoy haciendo al maestro Félix

    #8560
    Guadalupe Vargas García
    Invitado

    JESÚS LOZADA

    de todas las citas q pusiste en ninguno mencionas q ÉL q esta sentado en el trono es Jehova..
    solo mencionas lo poderos q es ese ser Jehova Váron de guerra.. casi en toda la biblia lo MENCIONAN Y LO REQUETE MENCIONAN ¿como esq en esos versículos le llaman anciano de días???’ si el quiere q lo reconozcan como Jehova

    Dan 7:9 Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y cuyos cabellos eran como lana purísima. Su trono era de llamas de fuego, y éste tenía ruedas de fuego abrasador..
    Si lees lo q tu mismo pusiste dice: tronos— osea q no solamente hay uno…
    sino varios…
    y q Jehova se proclama como Dios… mas nunca se proclama como el único Dios verdadero… Juan 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
    Jehova en el antiguo testamento Quiere q todos le adores… y q si él esta altísimo ..pero no nuestro Padre…
    (Deuteronomio 5:7-11) «7 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
    8 No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 9 No te inclinarás a ellas ni las servirás;
    porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, 10 y que hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
    11 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque Jehová no dará por inocente al que tome su nombre en vano.»
    en estos versículos el se demuestra q es poderoso ..pero no porq es lo q es, es superior al anciano de días

    Aqui esta Jehova, tomando uno de los versículos q escribiste
    • Apo 4:6 Delante del trono hay como un mar de vidrio, semejante al cristal y en medio del trono, alrededor del trono, cuatro seres vivientes, llenos de ojos por delante y por detrás. *
    Los 4 seres vivientes son JEHOVA.. Y DONDE ESTAN LOS 4 SERES VIVIENTES? R= A UN LADO DEL TRONO
    ubicate

    #8561
    Guadalupe Vargas García
    Invitado

    JESÚS LOZADA
    como todo ser humano q soy .. Y tal vez no sea erudita como tu.. pues tu te sientes el perfecto y muy por encima de nosotros ..Mat 20:16 Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.

    me falto escribirle en esta parte: y q Jehova se proclama como Dios… mas nunca se proclama como el único Dios verdadero…q Jeshua menciona a nuestro Padre no Jeehova— Juan 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.– q Jeshua menciona a nuestro Padre no Jeehova..

    #8562
    Jesús Lozada (Buda)
    Participante

    Hola Guadalupe Vargas

    1) Que se sepa Yehovah sin sus Vocales YHVH son los 4 seres vivientes relaciondas con las razas pero el Nombre Propio Yehovah lo tiene una persona un ser que es Dios de todas forma . apartir de ese Nombre Santo Yehovah, se desprenden un Organigrama – Ejercitos y sus mensajeros que toman sus Nombres ( Ex 23:20, Hech 7:35, Hech 7:38, Hech 7: 53)

    No Soy «Erudito», solo buscador de la luz y de lampara (Biblia)

    La Vision de Isaias y de Juan son las mismas describen a los Seres vivientes con 6 alas alrededor del Trono

    – Gen 14:18 Nombre un llamado «El Elion» que signfica Altisimo Superior, Luego Gen 14:22 Abraham dice que Yehovah es el Altisimo Superior

    1Re 22:19 Y él° dijo: Por eso, oíd la palabra de Yehovah: Vi a Yehovah sentado en su trono, y al ejército de los cielos Alrededor de Él, a su diestra y a su siniestra.

    ( Comapar Con Apoc 4:4 donde los de los tronos estan todos parados y el unico sentado en el del Trono)

    De la Misma Manera delante de ese Trono de Apoc 4:4 están los «7 Espiritus» de Dios enviado por toda la tierra

    Apo 4:5 Del trono salen relámpagos, voces y truenos. Ante el trono arden siete antorchas, que son los siete espíritus de Dios

    Heb 1:7 Ciertamente de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles espíritus, Y a sus ministros antorchas de fuego.°

    Sal 104:4 Que hace de los vientos sus mensajeros, Y de las flamas del fuego sus ministros.

    De Todas Maneras esto no ayudara para la Salvacion o si ?

    #8563
    Félix Guttmann
    Moderador

    Jesús Losada y Guadalupe:

    Lo que llaman las «Pruebas», si se trata de las reseñas que aporta la «Biblia» acerca del «antiguo de días» (en el reino de los cielos no existen los «ancianos»), no indican que ese personaje es «Yehovah».

    Ese personaje, el «antiguo» o «veterano de días», es un rey que ostenta la máxima exponencia como monarca entre innumerables monarcas y representa al PADRE, a quien nadie ha visto jamás, porque es invisible y es amor.

    De no haber surgido la rebelión del «querub» no se habría conformado el «equipo» que se identifica como «YeHoVaH». Ese «equipo» está conformado por cuatro representantes de sendas razas involucradas en el plan del Altísimo, exclusivamente para enfrentarse al imperio de Satán. Los cuatro vivientes lideran a millones de mensajeros aunados en la misma misión, erradicar a ese imperio, con sus líderes, más no las consecuencias de esa insurrección. Eso lo hará Jesús en esos mil años de su reinado desde La Tierra, exactamente desde la tierra de Israel.

    Los cuatro vivientes, por no ser monarcas, y por su misión, se sujetan al «antiguo» o «veterano de días», así como obviamente siguen bajo su regencia los 24 reyes cuyos planetas están directamente afectados por los embates del imperio de Satán. Ellos son reconocidos como un solo trono y como el «Altísimo», aunque ese trono está conformado por dos colectivos.

    «He aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado». ¿Quién está «sentado»? UNO. Para los israelitas ese UNO es Yehovah (Dt. 6.4).

    «Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina».
    La indescriptible manifestación expresada de esa manera denota a una piedra, algo inamovible, caracterizada por esas emanaciones de colores variados, siendo el verde su color central, explican su razón de ser.

    «y junto al trono, y alrededor del trono, cuatro vivientes llenos de ojos delante y detrás». Los ojos describen la misión que tienen de mantener supervisado todo lo que les corresponde observar.

    «y había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda». Ese arco iris separa a ese trono de los otros tronos que se encuentran a su alrededor.
    «Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro veteranos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas». Las coronas en sus cabezas indican que son monarcas del PADRE (Rev 4:2-6).

    Gen 14:22 NO revela el Nombre del «Dios Superior». El vocablo hebreo «El Elion» significa el «Altísimo Superior», pero no es un nombre, solo un indicativo.

    1) «Yehovah» no es el Anciano de Dias.

    El llamado “Anciano de Dias” de Dan 7:9 NO es el mismo de Rev 4:4, por ello no vio Juan allí sentado en ese trono ningún «aspecto» de hombre, solo a UNO, sin embargo más tarde si vio a ese monarca allí sentado entregándole a Jesús, con su mano derecha, el rollo.

    La Descrpción y Titulo que Daniel le da al del Trono
    Ejemplo:

    Dan 7:9: «Estuve mirando —————hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y cuyos cabellos eran como lana purísima. Su trono era de llamas de fuego, y éste tenía ruedas de fuego abrasador».

    ¿Cuándo fueron puestos esos tronos? Cuando los 24 monarcas establecieron esa asamblea a raíz de la rebelión de Satán. Entonces tomó asiento entre ellos, para atender el problema de la rebelión, el «veterano de días» y posteriormente llegaron los cuatro vivientes identificados cada uno por una letra: Y-H-V-H., cuya fonética es YeHoVaH y su significado es «Varón de guerra».

    El «Señor» NO es el «Dios». «Porque Yehováh, el «Dios» de los israelitas «es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande» (Deu 10:17 R60), sin embargo Pablo aclara que solo Jesús es el «Señor» (1Co. 8.5-6).

    No existe un solo «ángel» en el llamado Antiguo testamento, porque ese vocablo es griegoa así que el TANAK menciona al «mensajero de Yehovah».

    A la tierra siguieron bajando mensajeros tanto de parte del Altísimo como del imperio de Satán, llamados en hebreo los «nefilim» o los «caídos» (destituidos).

    Gén 14:18: «Melquisedec» no existe. Quien existe es «Melej Tzedek» o rey justo, encargado del «shalom» (traducido como «salem») o de la «paz», y es uno de los 24 monarcas.

    FGuttmann.

    #8564
    Jesús Lozada (Buda)
    Participante

    Guadalupe Vargas

    En Ningun Momento me crei «perfecto» , «erudito»; solo coloque ese mensaje con esos argumentos para que vieras y opinaras e intercambiar palabras para «Edificacion», de igual forma el comentario al principio era para Feliz aunque llegaste y me dijiste directamente que no «es», siendo el comentario para Feliz poseso te conteste con esos argumentos que seguro Feliz Sabria responder mejor y solo puse porque yo pienso que si es , Gen 14: 18-22, 1 Rey 22:19, Isaias 6:2, Apoc 4:8,

    Bendiciones !!

    #8565
    Jesús Lozada (Buda)
    Participante

    Guadalupe Vargas

    Juan Tampoco le dice al de Apoc 4:3-4 le dice «Anciano de Dias», eso solo fue un identificador que le puso Daniel

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 105)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.