Reflexión: Sí resucitaste con Cristo
Estudios Biblicos No Aptos Para Religiosos › Foroluz › Librería de Comentarios › Reflexión: Sí resucitaste con Cristo
Etiquetado: JesuCristo, portada, resurreccion, slider
- Este debate tiene 104 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 5 meses por
teamcaminoluz.
-
AutorEntradas
-
junio 13, 2013 a las 11:52 am #8581
Félix Guttmann
ModeradorRaúl Blasco:
«Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.»
Ellos, los once, «señalaron a dos: a José, llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías.»
Luego «orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, ———–muestra cuál de estos dos has escogido, para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar».»
Le correspondió entonces a Jesús escoger a uno de los dos.
Ellos, para saber cuál escogió el Señor, utilizaron un método popular para echar suertes y así procedieron «y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles».
FGuttmann.
junio 15, 2013 a las 12:09 pm #8582Jesús Calixto Lozada
InvitadoAmigo Feliz Guttman
1) Usted le dice o mejor dicho se le dice al del Trono UN REY MAGNO: el “VETERANO DE DÍAS” Aunque «Veterano de Dias» solo sale una sola ves en la escritura
Concuerda con : Salmo 95:3 Yehovah es un Dios poderoso, Rey monarca de todos los dioses
• Salmo 96:2-3 Yehovah es un dios poderoso, digno de reverencia, más terrible que cualquier otro dios. Los dioses de otros pueblos no pueden compararse con él…”,
• Daniel 2:47 El Rey Nabucodonosor le comentó a Daniel: Su Dios es el Dios de los dioses y el rey de reyes
• Deuteronomio 10:17: Yehovah su Dios, es dios de dioses y señor de señores. Es un Dios superior, poderoso y terrible
• Josué 22:22: Yehovah, señor de todos los dioses
Eso lo Creo que es el mismo porque no aceptarlo ?
2) Tambien a escrito que hay un Magno Principe Cual el que tiene el titulo de Magno Principe es el Señor Jesucristo cierto ?; el es el Magno Principe ( El Mas Principal)
3) Yo en la escritura según las traducciones y revisando en las fuentes siempre veo es Querub ( “Querubines”) y Serafim ( “Serafines”) pero me puede dar una referencia segun la fuente hebrea donde se lea Terafim ?
4) Dice que los Querub son mas altos que los Serafines ?; pues por lo que yo veo no porque Isaias 6:2 habla de Serafines ( 6 Alas al igual que el Hermano Mayor Juan que lo describe con 6 alas ( Apoc 4:8), Segun lo que veo los Serafines son los de mas altos rangos a lo que compete en el organigrama de los seres vivientes
4.1) Segun la Etimologia Hebrea la palabra mas cercana a Querub Querubín con el mismo significado y en su etimología hebrea, “karov” significa “cercano”., los querubines están cercanos a Dios, se los llamaron “krubím”. Existen discusiones por la grafía de la palabra que suena igual (krubím y crubín),
4.2) Satan que tenia antes por titulo «Nombre» Jeilen Ben Shakjer era un Querub segun lo reseñado por Ezequiel , en los pasajes de Ezequiel veo que uno de los juicios que dicen es el «Monte» de «Elohim» estubiste en medio de «Piedras de Fuego» te paseabas; esas piedras de fuego necesariamente son planetas habitados ?; y si eran Carros ? , las descripciones que dan de los Querubines en Ezequiel , Ejemplo
Eze 1:22 Sobre las cabezas de los seres vivientes había la semejanza de un»plataforma» (Raquia) como de hielo, extremadamente fuerte, extendido por encima, sobre sus cabezas.
Eze 1:26 Y sobre la plataforma (Raquia= Entidad, Separacion) que estaba encima de sus cabezas había como la apariencia de una piedra de zafiro, a semejanza de un trono; y sobre la semejanza del trono, una semejanza como la apariencia de un hombre por encima de él. ( LO TOMAS LITERAL entonces esos seres vivientes tienen la cabeza de acero y ormigon para aguantar un trono y el Dios Sobre ese trono..
Tambien el profeta Daniel Vio al Anciano de Dias montado sobre algo sorprendente
Daniel 7:9 Estaba mirando hasta que pusieron unos tronos, y se sentó un Anciano de Días. Su vestidura era blanca como la nieve, y el cabello de su cabeza era como la lana limpia. Su trono era COMO LLAMA DE FUEGOS; y sus RUEDAS fuego ARDIENTE
los detalles que nos dice Ezequiel de como cargan el Trono son semejantes a las que nos dio Daniel
Daniel vio que el Trono estaba sobre llamas de “Fuego” (Querubines), y las ruedas del mismo Trono Fuego ardiente (Las ruedas que están junto a los Seres vivientes que describe Ezequiel) Ver los los Pasajes: Eze 1:26, Eze 1:15-16, Eze 10:1-2 (TODO RELACIONADO)Ezequiel tambien nos da la razón cuando dice:
Eze 1:13 Y en cuanto a la semejanza de los seres vivientes, su apariencia era como brasas ardientes de fuego (Acuérdense como dijo Daniel Ruedas de fuego ardiente). Algo como la apariencia de antorchas se movía hacia atrás y hacia adelante entre las criaturas vivientes (Querubines), y el fuego era brillante (Daniel nos dice que el Trono era llamas de fuego), y del fuego salían relámpagos. Compare también con Apo 4:5 (Que dicen que salen “relámpagos” y “truenos” del trono)¿Porque digo que esta encima de Querubines?
Eze 10: 1 Entonces miré, y he aquí, encima de la plataforma que había sobre la «cabeza» de los querubines, aparecía como una piedra de zafiro, que tenía la semejanza de un trono.
Comparar con
Eze 1:26 Y sobre la plataforma que estaba encima de sus cabezas había como la apariencia de una piedra de zafiro, a semejanza de un trono; y sobre la semejanza del trono, una semejanza como la apariencia de un humano por encima de él. ( Biblia Latinoamerica)
El Hijo de Dios también tienes unos carros (Querubines)
El Hijo de Dios Jesucristo también puede tener Querubines por debajo de el trasportandolo pues como sabemos los “Querubines” son como unas nubes (carro, nave)
Mateo 24:30 Y entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; entonces se lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo en las NUBES del cielo, con poder y gran gloria.
Daniel 7:13: Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí en LA NUBES del cielo (Ouranon) uno como el Hijo del Hombre que venía, y llegó hasta el Anciano de días, y le hicieron llegar delante de Él.
Podria ser Satanas siendo un Querub alguien que hacia el Oficio entre los dioses de llevarlos en las «Nubes» ?; y de igual manera por tener esas «Nubes» en su administración exploraba y entraba en planetas ?
5) Viendo las cosas que por el cual Isaias no le dice al Señor Yehovah como “Anciano de Dias” es porque cada Profeta y Siervo del Reino de los Cielos tiene la manera diferente explicativa propia de describir como lo vieron; Ejemplo: cuando una persona ve un suceso en algun lugar asi hallan visto el mismo suceso cada persona tiene la forma de explicarlo
5.1) El Hecho de porque el Siervo del Reino de los Cielos; Daniel no le dijo al del Trono Dan 7:9 como Yehovah es porque los textos de Daniel en ninguna parte de sus escrituras nombra el Nombre de Yehovah y no es porque lno lo «Conociera» porque cuando el Oraba le oraba al Señor Dios de su pueblo y sale en sus escritos como Señor , teniendo en cuenta que casi todo los manuscristos encontrados referente al Profeta Daniel Fueron encontrados en arameo y posteriormente traducidos en El libro de Daniel se encontro escrito en tres lenguas diferentes:
Hebreo: (1:1 – 2:4a y 8-12); Arameo: (2:4b – 7:28);
Griego ( Las partes deuterocanicos llamada “Los 3 Hermanos” donde se menciona alaba a Dios (Yehovah) con el titulo de “Señor” el manuscristo por ser griego Cambiaron el nombre Santo Yehovah cambiada al griego por la palabra Kurios (Señor)5.3) Ninguno ni Isaias, Dan, Juan dan las descripciones detalladas explicadas de igual forma porque son 3 personas diferentes y de diferentes tiempos es lo que pienso
6) Llamar Señor Dios Padre al del Trono no es incorrecto ya que es la manifestacion del Padre Espiritu Invisble ; pues la Escritura de Apoc 3:21 , Jesucristo da entender que el “Anciano de Dias” (Yehovah) tiene titulo de Padre y así lo reivindica Heb 1:5 con Sal 2:7 , Mateo 3:17 con Isaias 42:1, Marc 1:11 con Isaias 42: 1-2, – Sal 2:7
Sal 110:1 Yehová dijo a mi Señor:
Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.Apoc 3:21: Al que venza, le concederé sentarse conmigo en mi trono, como también Yo vencí, y me senté con mi Padre en su trono
Otras Referencias que lo Reveindica
Luc: 20:42, Luc: 22:69, Hch 2:25, Hch 2:33, Hch 2:34, Hch 5:31, Hch 7:53, Rom 8:34,1 Pe 3:22, Heb 12:12, Heb 10:1)7) El Libro “Secreto” de Juan no tiene discrepancias peligrosas con las escrituras, me gusta un identificativo que se le da al Señor y Padre de todo se le llama El Espiritu Invisible Virgen ; y que de hay salen 3 Nombres (autoridades) en el Cielo ; no ce si lo a leído es corto..
Gracias en Cristo !!
junio 15, 2013 a las 2:30 pm #8583Félix Guttmann
ModeradorJesus Losada:
1) Entiendo que te es dificíl entender que si existe un reino es porque lo regenta un rey, y en la tierra los reinos también los regentan las reinas, y para el caso existe un reino, y este lo regenta uno que es MAGNO, y lo es porque existen muchos más reyes y príncipes y muchas autoridades que dependen todos de este MAGNO monarca, llamado en hebreo el «atik iomím» (עַתִּ֥יק יוֹמִ֖ין) o “VETERANO DE DÍAS”, y si para ti solo sale una sola ves en la escritura, entonces por ALGO SERÁ, porque si no existiera pues no saldría mencionado ni una sola vez, así que o lo borras de tu Biblia o aprovechas esa información, pero si decides borrarlo tendrás que hacerlo en las TRES veces que Daniel lo menciona y asimismo borrar la información y su contexto (Dan. 7.13, 19, 22).
Si ello concuerda con Salmo 95:3 y si crees que ese “VETERANO DE DÍAS” es «Yehovah», pues que te sirva esa conclusión, pero antes de la rebelión no existía YHVH o YeHoVaH, cuya pronunciación tiene significado: «varón de guerra», y ese “VETERANO DE DÍAS” existe desde antes de esa rebelión, por tanto no tenía misión como un «varón de guerra», y de haberse tratado de Yehovah entonces Daniel no le habría distinguido como el “VETERANO DE DÍAS”.
Con base a la problemática que proyecta la Biblia, ocasionada por la rebelión de ese «querub», se le aclara a la nación de Israel lo que dice que Salmos 96:2-3, Daniel 2:47, Deut. 10:17; Jos. 22:22 y otros.
2) Cierto, Jesús es el Magno Principal o «príncipe», pero solo como Salvador «para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados» (Act 5:31 R60); asimismo es el Principe de los «pastores» que él ungió.
3) Comentas que tu en la escritura —————según las traducciones————, y revisando en las fuentes siempre ves «Querub», que es un singular de un rango, y el plural es “Querubim», así como lo es la terminación IM el plural para todo lo masculino en hebreo, y ello no excluye a los «Serafim» y a los «Terafim», porque es obvio que en toda la creación no hay un solo «teraf».
4) En ninguna parte digo ni lo dice la Biblia que los «QuerubIM» –«son mas altos que los Serafines», porque no se trata de estauras sino de responsabilidades y en ese organigrama el «Querub» ostenta la máxima exponencia, aunque Isaias 6:2 hable, para el caso no de «Querubím» sino de esos «SerafIM» que vio con seis alas, pero Juan no mencionó que esos «cuatro vivientes» que «tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos» fuese «serafím» (Rev 4:8 R60). Eso lo agregas tu.
4.1) Si segúun la etimologia Hebrea la palabra mas cercana a Querub – Querubím procedería de “karov”, que significa “cercano”, de lo que entiendes que estos están «cercanos a Dios», entonces ¿por qué agregas lo que escribiste en el numeral 4?
4.2) Satan no tenia antes como titulo «Jeilel Ben Shajer». Ese fue su «nombre» que tiene significado obvio, y su rango en ese organigrama fue el de «Querub». Estuvo, por causa de lo que se le comisionó, en el “Monte” (gobierno) de “Ha Elohim” y por ello en medio de “Piedras de Fuego” se «paseó». Si esas «piedras de fuego» no significan necesariamente planetas habitados, entonces te corresponde averiguar de qué se trata el asunto y exponerlo, porque álgo debe significar, para el caso, «pìedras» que son minerales obviamente que no se mueven de un lugar, como si lo hacen las «merkavót» o carruajes, traducidos como «Carros», y en esa perspectiva aprovecha para investigar lo que significa, para el caso, «fuego».
Eze 1:22: la voz «rakiyá» no significa ”plataforma”.
FGuttmann.
junio 15, 2013 a las 3:22 pm #8584Jesús Lozada
InvitadoFeliz Guttman
1) Me dices
Si ello concuerda con Salmo 95:3 y si crees que ese “VETERANO DE DÍAS” es “Yehovah”, pues que te sirva esa conclusión, pero antes de la rebelión no existía YHVH o YeHoVaH, cuya pronunciación tiene significado: “varón de guerra”, y ese “VETERANO DE DÍAS” existe desde antes de esa rebelión, por tanto no tenía misión como un “varón de guerra”, y de haberse tratado de Yehovah entonces Daniel no le habría distinguido como el “VETERANO DE DÍAS”.
A) Respuesta: Yo le mostrado mas argumentos que indican que el Rey Magno que «representa» o mejor dicho es la Representación física de Padre porque el modo como todo ese organigrama adora, le dicen Santo, Santo,Santo al del Trono parece indicar que no es cualquier «representacion» para mi ese esa es la manifestación física del PADRE Creador Mental, Espiritual del Universo y que lleva por Identificación como Yehovah ante los ADVERSARIOS, pues la Escritura de Apoc 3:21 , Jesucristo da entender que el “Anciano de Dias” (Yehovah) tiene titulo de Padr e y así lo reivindica Heb 1:5 con Sal 2:7 , Mateo 3:17 con Isaias 42:1, Marc 1:11 con Isaias 42: 1-2, – Sal 2:7, OMITIMOS ESTO ?; Sal 110:1 Yehová dijo a mi Señor:
Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.Apoc 3:21: Al que venza, le concederé sentarse conmigo en mi trono, como también Yo vencí, y me senté con mi Padre en su trono
Otras Referencias que lo Reveindica
Luc: 20:42, Luc: 22:69, Hch 2:25, Hch 2:33, Hch 2:34, Hch 5:31, Hch 7:53, Rom 8:34,1 Pe 3:22, Heb 12:12, Heb 10:1)Por eso es que en la septuaginta «misteriosamente» se cambio el Nombre Yehovah por Kurios (Señor) algun motivo surgio en ese tiempo y no por «temor» o «porque se perdio la pronuciacion»,
B) Mis Razones por las que creo que el «Anciano de Dias» es «Yehovah» es por las Igualdades que nombran Isaías y Juan:
• Isa 6:2: Alrededor de El había serafim,[25] cada uno tenía seis alas – con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos ellos volaban. (Biblia Kadosh Israelita)
d Isaias 6:2, desde la fuente griega LXX ( Septuaginta) revindica que la correcta traduccion es alrededor de el y no como las antiguas traducciones que dicen por “encima” Según la Septugianta dice
• Isa 6:2 καὶ σεραφιν εἱστήκεισαν κύκλῳ (Cierculo, Alrededor, en Circuito) αὐτοῦ, ἓξ πτέρυγες τῷ ἑνὶ καὶ ἓξ πτέρυγες τῷ ἑνί, καὶ ταῖς μὲν δυσὶν κατεκάλυπτον τὸ πρόσωπον καὶ ταῖς δυσὶν κατεκάλυπτον τοὺς πόδας καὶ ταῖς δυσὶν ἐπέταντο.Isa 6:2 De la misma Manera Serafines establecidos alrededor de el cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban
Igualdades:
• Isaias dice que habían Serafines (Plural) mientras tanto Juan nos dice el numero de Seres Vivientes con 6 alas que son 4
• Isaias y Juan nos dicen que tienen 6 Alas
• Isaias y Juan nos dicen que dicen ¡Santo, Santo, Santo ( ¿Si Fueran diferente cual de los 2 es santo , santo, santo?)
• Alrededor del Trono estan los Seres Vivientes
• El Mismo numero de repeticiones 3 veces ¡Santo, Santo, Santo
• Juan y Isaias son los Únicos que nos describen a esos “seres vivientes”” con 6 alas indicando que esos seres que tienen “6 alas”, son los que están mas de cerca del trono superior y son lo mas alto de todos los seres vivientes por tener “6 alas” en ves de “4 alas” que son los de los Querubines aparte que la Palabra etimológica en Hebreo Querub significa “mas cercano”C) Por que no tiene cabidad que el Padre sea el Señor Yehovah ?; Porque Jesucristo no dijo el Nombre?; lo que se ve es que Jesucristo vino a dar a conocer en condicion de Padre (Supremo) obviamente no en el sentido Biologico, de igual modo si Jesucristo siendo el Hijo Unigenito y mas cercano al Padre , para que lo mencionaria como Yehovah ?, en la actualidad ejemplo que Hijo le dice a su Madre o Padre por su nombre ? 1%, la arqueologia y el estudio gramatical de las escrituras han demostrado que los primitivos cristianos y discipulos de Jesus conocian en el Nombre como Yehovah ya que se han encontrado los fragmentos datos de la epoca de Jesucristo en la septuaginta por lo que en el Nuevo Testamento se cambio el Nombre Yehovah por Kurios y Theos
Ninguno ni Isaias, Dan, Juan dan las descripciones detalladas explicadas de igual forma porque son 3 personas diferentes y de diferentes tiempos es lo que pienso
El Hecho de porque el Siervo del Reino de los Cielos; Daniel no le dijo al del Trono Dan 7:9 como Yehovah es porque los textos de Daniel en ninguna parte de sus escrituras nombra el «Nombre» Yehovah porque los textos primitivos al parecer no lo escribio en Hebreo si no en Arameo y no es porque no lo “Conociera” porque cuando el Oraba le oraba al Señor Dios de su pueblo y sale en sus escritos como Señor , teniendo en cuenta que casi todo los manuscristos encontrados referente al Profeta Daniel Fueron encontrados en arameo y posteriormente traducidos en El libro de Daniel se encontro escrito en tres lenguas diferentes:
Hebreo: (1:1 – 2:4a y 8-12); Arameo: (2:4b – 7:28); Griego ( Las partes deuterocanicos llamada “Los 3 Hermanos” donde se menciona alaba a Dios (Yehovah) con el titulo de “Señor” el manuscristo por ser griego Cambiaron el nombre Santo Yehovah cambiada al griego por la palabra Kurios (Señor), Viendo las cosas que por el cual Isaias no le dice al Señor Yehovah como “Anciano de Dias” es porque cada Profeta y Siervo del Reino de los Cielos tiene la manera diferente expliativa propia de describir como lo vieron; Ejemplo: cuando una persona ve un suceso en algun lugar asi hallan visto el mismo suceso cada persona tiene la forma de expiarlo –2) Entiendo que el Nombre e Identificativo Yehovah surgio debido a la problemática de la rebelion es lo que pensamos aunque no tenemos sustento y base para decirlo explicita mente que antes no «existia» aunque viendo es lo que solo con la pronunciacion como Yehovah esa pronuciacion da mucho que hablar y da entender que es un titulo contra el Imperio de Satan ; ahora No hay porque decir que el Anciano de Dias no lo es porque Yehovah «significa» Varon de guerra», pero resulta que el Señor y Rey Magno todopoderoso que aunque en el Libro Revelaciones de Juan no le dicen Anciano de Dias , pero sabemos que lo es; tenga en cuenta que el que esta sentado en ese trono se ve que hace la «Guerra» cuando le da el rollo con los sellos, trompetas, y copas de la ira al Señor Jesucristo (Apoc 5:1 , Apoc 5:7), por lo tanto no es ilogico ni problematico que tenga el «Nombre » Yehovah» ademas teniendo como apoyo Gen 14:22
3) Me Puede dar una referencia donde salga en hebreo Teraf o en plural Terafim para buscarlo en la fuente ?
4) Se que la Biblia no dice que los Querub o en plural Querubines sean mas «alto» (superiores) a los Serafines, pero es que yo e visto en sus comentarios que usted dice que los Querub es el rango mas «alto» en que se basa ?; independientemente lo que si veo que la escritura da entender y revela que lo estan MAS CERCA del Trono son los de 6 alas segun lo visto y descrito por Juan y Isaias
Gracias….
junio 15, 2013 a las 5:46 pm #8585Félix Guttmann
ModeradorJesús Lozada:
Tu argumentas que has «demostrado más argumentos que indican que el Rey Magno que “representa” o mejor dicho es la Representación física de Padre», pero en ninguna parte de esas Escrituras hay una sola reseña que indique que el PADRE, que es INVISIBLE, se haya manifestado FISICAMENTE, y las Escrituras enfatizan que quien ve a Jesús ve al Padre y le ve en el AMOR del Hijo. Borra de tu Biblia Jn. 6.46; 12:45; 14.9.
«A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer» (Joh 1:18 R60).Borra también de tu Biblia que Juan en esa ocasión vio «en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos (…) Y vino (Jesús) «y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono» (Rev 5:1-7 R60).
¿Desde cuándo el PADRE es un ?
Para tu comprensión «el modo como todo ese organigrama adora», porque «le dicen Santo, Santo, Santo, al del Trono < <<<<<<<<parece indicar>>>>>>>>>>>> que no es cualquier “representacion”»
Para tí ese esa es la «manifestación física del PADRE, Creador Mental, Espiritual del Universo». Eso es para tí, como bein lo dices, pero ello no indica que nos tengamos que sustentar en tus apreciaciones.
Si el PADRE se hubiese manifestado físicamente, entonces Jesús no le habría tenido que dar a conocer, ni necesitaríamos a Jesús para acercarnos al PADRE, ni el PADRE necesitaría a Jesús como único intermediario, ni tendría sentido que el PADRE haya enviado a su Hijo, y Jesús mentiría: «No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre» (Joh 6:46, 10.30).
Es blasfemia asegurar que «Jesucristo da entender que el “Anciano de Dias” (Yehovah) tiene titulo de Padre». ¿Qué tiene que ver esa tal «reivindicación», Heb 1:5, con ese aparte que dice «Porque ¿a cuál de los mensajeros dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo?».
Alli ¿da a entender Jesús tu apreciación?
Vaya (!) otro que se confunde al leer Sal 2. ¿Le habría dicho el PADRE al HIJO: «Pídeme, y te daré por herencia las naciones, Y como posesión tuya los confines de la tierra»?
¿Acaso el PADRE no lo creó todo para el HIJO?«Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar» (Mat 11:27 R60).
«El Padre ama al Hijo, y todas las cosas ha entregado en su mano» (Joh 3:35 R60).
¿Por qué solo «Y hubo una voz de los cielos, que decía: Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia» (Mat 3:17 R60), y no se vio al PADRE fisicamente?
Yehováh y no el PADRE fue quien le dijo a Jesús: «Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies». Según esa apreciación, que resalta esa limitante HASTA, que Yehovah ponga a los enemigos de Jesús «por estrado» de sus pies, ¿ya Jesús no seguirá sentado a la diestra de Yehovah?
¿Cómo iba el PADRE a decirle a su HIJO que se sentara a su diestra, si el HIJO forman una sola unidad en esa esencia (Jn. 10.30)?
«Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.» (Joh 17:4-6 R60)
«Al que venza, le concederé sentarse conmigo en mi trono, como también Yo vencí, y me senté con mi Padre en su trono» (Rev. 3:21).
¿Dónde está ese «trono» de Padre, quien es INVISIBLE y nadie le ha visto jamás?
Aportas otras Referencias que lo «reivindica»?
Luc: 20:42.
¿Has leído bien ese aparte?
«Pues el mismo David dice en el libro de los Salmos: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, (¿HASTA CUANDO?)……..
Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies» y DESPUÉS QUE HAYA PUESTO A SUS ENEMIGOS POR ESTRADO DE SUS PIES, ¿qué?¿Cuál «Señor» le dijo a Jesús: «Siéntate a mi diestra ¿solamente Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies»? ¿Acaso fue el PADRE? ¿Dónde ajustamos Jn. 17:4-6?
¿Qué reseña Luc: 22:69?
«Pero desde ahora el Hijo del hombre se sentará a la diestra del poder de Dios».
¿Desde ahora?
La fuente dice: «desde ahora el hijo del hombre está sentado a la diestra del poder de Dios». No dice que se sentará a la derecha del trono del Padre.
En Hch 2:25: ¿A quién hacía referencia David, al PADRE, a Yehovah o a Jesús?
Hch 2:33, ¿reivindica a quién exactamente?
«Así que, exaltado (1) por la diestra de Dios, y (2) habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís» (Act 2:33 R60)
FGuttmann.
junio 15, 2013 a las 7:11 pm #8586Jesús Lozada
InvitadoFeliz Guttman; quiero compartir estas inquietudes con usted
1) Hch 2:33 Por eso, debido a que fue ensalzado a la diestra de Dios y recibió del Padre el espíritu santo prometido, él ha derramado esto que ustedes ven y oyen
Respuesta : Que Biblia usamos ? por que la Biblia Reina valera 1960 sabemos que no tiene ninguna autoridad; por que hay que ver exactamente ver quien reivindica exactamente ?; eso depende de que Biblia usamos; ahora si el que escribió eso quiso decir explicitamente la diferencia de que Jesucristo se sento a la diestra del Theon y ahora otro es el Padre que le dio el espuiritu santo ?; y si no es la realidad viendo otros pasajes de la internineal griega y TNM y BT3 no traducen como la antigua reina valera
2) “Al que venza, le concederé sentarse conmigo en mi trono, como también Yo vencí, y me senté con mi Padre en su trono” (Rev. 3:21).
¿Dónde está ese “trono” de Padre, quien es INVISIBLE y nadie le ha visto jamás?
Respuesta : En La fuente griega de Mat 6:9: dice Padre nuestro que estas en el Cielo ; no dice CIELOS porque ?; porque acopla mas Sal 110:1 con Apoc 3:21 dicho por el propio Jesucristo ?
2.1) Por que en las Epistolas y en los Hechos de los apostoles se dice que el Dios de nuestros Padre ( Lo Dicen los apostoles) Resucito a Jesucristo?; ahora el Dios de sus Padres es el Señor Yehovah ahora quien recusito a Jesucristo Yehovah o el Padre ? al menos que sean los mismos, • Hch 5:29 Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.
• Hch 5:30 El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis colgándolo en un madero.
• Hch 5:31 A éste exaltó Dios con su diestra como Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.°
• Hch 5:32 Y nosotros somos testigos° de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado° Dios a los que le obedecen.Nota: Los que hablan y dicen todo el mensaje son Pedro y los demas apostoles que son Judios cuando un Judio decia el Dios de nuestros padre se referia al Dios de sus antepasados ya que sus “padres” son Abraham, Jacob y los 12 Patriarcas de Israel que se mencionan en Tanakh el Dios es Yehovah; en ese hecho Pedro y los apostoles habian sido arrestados y estaban defendiendose ante los Sumos sacerdotes de Jerusalem en ese tiempo; por lo que se puede notar es que los apostoles tenian por Dios y al Dios que se referian era siempre al Señor Yehovah por lo que es el Dios Padre, cuando hablan de Dios las referencias indican que es para el Señor Yehovah
3) «El Dios Invisble»
• Juan 1:18: Nadie ha visto jamás a Dios; el Unigénito Hijo,° que está en el seno del Padre, Él lo reveló
Primero veamos que solo hay dice “Dios” y aparte ni si quiera el autor escribió Dios Padre porque? Pues simplemente porque al Dios Padre si lo han visto y es Visible
Que Tal si el Pasaje no es como lo entendemos? O lo hacen entender?
La Fuente Griega
θεον ουδεις εωρακεν πωποτε ο μονογενης υιος ο ων εις τον κολπον του πατρος εκεινος εξηγησατοVeamos la palabra traducida como “Visto” es esta:
ΕωρακενDicha palabra “Εωρακεν” no significa y no tiene nada que ver con “visto” o “ver” con la optica, como lo entenderíamos nosotros en nuestra lengua ya que la palabra visto o ver es esta:
ὁράω
Se pronuncia: “Jorao”
Significa: fijarse, (por implicación) discernir claramente (físicamente o mentalmente); por extensión asitirr o por hebraísmo experimentar; pasivamente aparecer y de otra forma menos en significado seria relacionado con ver , mirar.En pocas palabras Jorao mas que todo se refiere al sentido mental o “espiritual”o Material ya que significa fijarse, discernir CLARAMENTE, (FISICAMENTE O MENTALMENTE) y en hebraísmo “Experimentar”
Sin embargo la palabra “Jorao” no se relaciona con el sentido que seguro entendemos en nuestro idioma en el sentido de ver desde la óptica de “Visualizar” con los ojos ya que la palabra griega para hablar de mirar fijamente algo o de fijarse en algo con los ojos es:
Βλέπω:
Pronunciación: blépo
Significado: verbo primario, mirar a (literalmente o figurativamente): guardar, mirar, ver, vista.Tenemos Otras variantes relacionadas usadas en otros pasajes como son:
Ὄπτομαι
• Se pronuncia: optomai:
• Significa: ver (deops, ojo; de allí el vocablo castellano óptico, etc.); en el sentido pasivo, ser visto, aparecer.Otra parecida a Optomai es:
ὀπτάνομαι
• Se Pronuncia: optánomai
En sus significados: en la voz media significa dejarse ver. Se traduce «apareciéndoseles»Otros ejemplos acerca de Visualizar “Físicamente”
Ejemplo anda y Ved (Fíjate)
Ved: ιδε
Lo Podemos encontrar en Mar 6:38 y en Juan 1:46 en su fuente Griegas los cuales si an sido traducido correctamenteEntonces Juan 1:18 sale es con εωρακεν se pronuncia eoraken lo cual no quiere decir por ningún lado visto o ver en el sentido Físico, al parecer el Misionero Juan lo que quiso decir es que nadie lo a “Visualizado” en el sentido de discernimiento Espiritual, nadie lo a conocio totalmente solo el Hijo, pues como vimos en la fuente Griega el Apóstol o llámese (Misionero) jamás quiso dar el sentido a DIOS NADIE LO VIO desde la perspectiva óptica
Eoraken lo uso y lo dijo en el sentido de Visualizar (Entender, comprender) (Fijarse propiamente, claramente en Dios entender a Dios, experimentar (La voluntad de Dios) ,Juan uso Eoraken en el sentido de comprender de seguir la visualización de Dios solo el Hijo Unigénito es el que sabe mas del Padre pues acordemonos que Jesus Dijo todo lo de mi Padre es “Mio” y el lo a dado a conocer que a dado conocer, Pues la visualización que tiene el Padre, la verdad, la vista (opinión) que tiene el Padre este es el verdadero mensaje que de seguro quiere dar Juan ya que si el quería referirse al sentido desde la perspectiva óptica del “ojo” hubiera usado sin problemas las palabras griega Blepo, Optomai o Optonomai porque no lo hizo? Pues porque es claro que el mensaje del apóstol era otro y con otro sentido y no con el que se le da actualmente
por lo que el pasaje al parecer indica es:
• Juan 1:18: Nadie ha visto (Comprendido, Visualizado, Claramente) jamás a Dios; el Unigénito Dios que está en el seno del Padre, Él lo reveló (Lo Explico, Lo Conoce, Lo Conoció, Lo Visualizo)
Ejemplo de Eoraken; Col 2:18 No permitan que nadie les niegue su premio, insistiendo en que mortifiquen al cuerpo o dando culto a los malajim.[22] Estas gentes siempre se basan en alguna visión que han tenido y vanamente se hinchan a sí mismos por su apariencia mundana (Kados Israelita) Vieron como siendo la misma palabra Eoraken la traducen como Vision, Visiones y no necesariamente visto, y a lo ultimo del pasaje vemos que dice por su mente carnal ósea hablando de lo que piensan en su mente aquellos que adoran los ángeles tienen su “visualización” propia y su opinión propia y no la verdadera “visualización” de los mandamientos del mensaje que habla la escritura y que enseño Jesucristo
B) Jua 14:9 Jesús le dice: ¿Tanto tiempo he estado con vosotros, y no me has conocido Felipe? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: Muéstranos al Padre?
Las palabras que salen en la fuente griega de Juan 14:9 es la misma que se usa Col 2:18, Juan 4:20 y otros pasajes en la cual al usar la palabra griega Euraken y según como a sido usada este palabra en los pasajes no se usa para hablar de visualizacion optica para referise a lo optico ya que para referirse ver con la vista y fisicamente es la palabra griega Bleppo, o Optonami que salen en otros pasajes, en cambio la palabra Euraken se usa en el sentido griego para decir sobre la visualización, comprensión, entendimiento espiritual, mental, conciente,
Jesús al parecer según lo escudriñado en griego lo que quiso decir fue:Explicacion de Juan 14:9
Jua 14:9 Jesús le dice: ¿Tanto tiempo he estado con vosotros, y no me has conocido Felipe? El que me ha visto (Comprendido, Visualizado, conocido, entendido), ha visto (conocido, visualizado, comprendido, discernido) al Padre. ¿Cómo dices tú: Muéstranos (Enseñanos acerca) al Padre?
Las Palabras en la fuente griega no indica VER CON LOS OJOS DESDE LA PERSPECTIVA OPTICA Nota: Leyendo atentamente el pasaje vemos que Jesus empieza diciendole a Felipe y no me has conocido?, por lo que viendo el contexto de las palabras de Jesús , Jesús se esta refieriendo al conocer, visualizar, discernir espiritualmente, y concientizadamente al Dios Padre , pues el Padre expresa en su Hijo unigenito lo que es en si mismo, la Benevolencia, el amor , la tolencia, y la Justicia ; Jesucristo enseño todo lo que el Padre le envio a enseñar y mando hacer por lo que visualizando y comprendiendo a Jesucristo visualizamos es decir discernimos al Dios Padre
• Juan 12:49: Porque Yo no he hablado por mí mismo, sino que el Padre que me envió, Él me ha dado mandamiento de lo que he de decir y lo que he de hablar.• Juan 8:28 Entonces Jesús dijo: Cuando levantéis al Hijo del Hombre, entonces comprenderéis que Yo soy, y que nada hago de mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, esto hablo.
• Juan 5:19 Jesús pues declarando, les decía: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada de sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque lo que Él hace, esto también hace igualmente el Hijo.
• Jua 8:54 Jesús respondió: Si Yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es. Es mi Padre el que me glorifica, el mismo que vosotros decís: Es nuestro Dios
C) l Padre que me envio, Él ha dado testimonio acerca de mí.° Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto,
Primero que nada veamos las Fuentes griega
Juan 5:37 και ο πεμψας με πατηρ αυτος μεμαρτυρηκεν περι εμου ουτε φωνην αυτου ακηκοατε πωποτε ουτε ειδος αυτου εωρακατε
si lo tomamos LITERALMENTE; entonces me daria la razon de que el Padre es Fisico
Juan 5:37 Y el Padre que me envió, Él ha dado testimonio acerca de mí.° Nunca habéis oído (Escuchado, Entendido, Comprendido) su voz (Discurso, Palabra, Mandato, Mision, propósito), ni habéis visto (Percibido) su aspecto (visualización, Comprensión, Entendimiento, experimentación),
Juan 5:38 ni tenéis su palabra permaneciendo en vosotros, porque a quien Él envió, a Éste vosotros no creéis.A esto se refería Jesucristo por que lo digo porque incluso hasta el diccionario Strong me da la razón en las palabras traducidas como “oído”, “Voz” “visto”, “aspecto”
Veamos como esta en griego y que significa según el diccionario Griego Strong:
• La Palabra traducida como “oido” en griego es ακηκοατε y se pronuncia akoúo
Akoúo: verbo primario, oír (en griego VARIOS SENTIDOS): entender, escuchar, hablar, llegar a oído de, obedecer, oír hablar, oyente.• La palabra traducida como “voz” es φωνην y se pronuncia foné
Foné : tono (articulado, bestial o artificial); por implicación discurso (por cualquier propósito), dicho o lenguaje: palabra, ruido, sonido, tono, toque, dar voces, estruendo, grito, idioma
• La palabra traducida como “visto” es εωρακατε algo semejante a la que sale en Juan 1:18, pero como vemos aquí no se refiere a lo óptico físico de mirar con los ojos porque hubiera usado Blepo, Optomai o Optonomai si no que uso εωρακατε (Visualizacion, comprensión) en el sentido de lo mental, “espiritual” y de experimentación y contemplación
• La palabra traducida como “Aspecto” otras versiones bíblicas traducen parecer, otras forma ; la palabra griega es ειδος que se pronuncia eídos
Eídos: forma (literalmente o figurativamente): especie, aspecto, vista. de la raíz eido que significa propiamente; Percibir y por implicaciones conocer, saber , entender, reconocerJuan 5:37 Y el Padre que me envió, Él ha dado testimonio acerca de mí Nunca (En Ningún tiempo) habéis oído (Escuchado, Entendido, Comprendido) su voz (Discurso, Palabra, Mandato, Misión, propósito), ni habéis visto (Percibido) su aspecto (visualización, Comprensión, Entendimiento, experimentación),
La palabra traducida como Nunca en griego es “popote” y significa “En cualquier tiempo” o en “ningún tiempo”
πώποτεpópote:; en cualquier tiempo, i.e. (con partícula negativa) en ningún tiempo: nunca, jamás.
Jesús dijo esto porque el pueblo Israelí en aquel tiempo se desviaba en la Torá ósea en la Ley y Mandamientos del Padre y nunca “oyeron” (escucharon) su “voz” (“mandato”, “palabra”) a eso se refería nuestro señor Jesucristo
Con referente a lo ultimo del pasaje que dice Ni habéis visto (Percibido) su aspecto (visualización, Comprensión, Entendimiento, experimentación),
Si es en lo físico (Supongamos) tampoco se contradeciría ya que como sabes el pueblo jamás vio en lo óptico al PadreD) 1Ti 1:17 Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal,” invisible” y único° “Dios”, sean honor y gloria por los siglos de los siglos, amén.
Otro problema es el siguiente pasaje solo por el hecho de que dice “Invisible” veamos la palabra traducida como Invisible es αορατω
Dicha palabra αορατω esta en lexema cuando una palabra griega termina en ω es un lexama o morfema en griego ósea que al terminar en ω no tiene definición propia , “concluida” pues veamos:El lexema es una parte de una palabra que constituye la unidad mínima (monema) con significado léxico
Las palabras pueden estar compuestas por lexemas y morfemas: Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varia. Los lexemas son aquellas partes de las palabras que forman las unidades mínimas que contienen el significado de las palabras. Ejemplos:
• deport-e
• deport-ivo
• deport-istas
• Morfema: es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número…). Ejemplo:
• modern-a
• modern-os
• modern-ísimo.
La palabra traducida como Invisible fue αορατω no necesariamente tiene que propiamente “invisible” ya que también se podria significar invisible en el sentido de que no se puede ver y no tiene corrupción el es puro es incorrupto pues al Padre no se le ve la corrupción ni nada porque el mas Santo (Isa 6:4, Apoc 4:8) ,
invisible propiamente se escribe en griego es :Diccionario
ἀόρατος
Pronunciación: aóratos
Significado Propio: (como partícula negativa), invisible: invisible. InvisibilidadEntonces αορατω no necesariamente enmarca como “invisible” ya que esta en lexema ya que si en verdad el apóstol quería decir en sentido propio y directo invisible hubiera usado en griego koiné ἀόρατος, De toda forma el si el mensaje de Timoteo supongamos que en verdad quiso decir en el mensaje “invisible” (Cuando sabemos que no solo es una suposición) no implica que el Dios Padre Yehovah por ser Invisible no se pueda ver (porque si fue visto por los profetas) además porque digo esto veamos un ejemplo con otro pasaje que se usa el termino “Invisible” en sentido “espiritual” “sentimental”
Heb 11:27 Por fe dejó Egipto,°no temiendo la ira del rey, y se sostuvo como viendo al Invisible
En esta carta de los hebreos es muy “compleja” primero tendrían que leerlo desde el principio del capitulo pondré un versículo anterior al 27
Heb 11:26 considerando mayor riqueza el vituperio del Mesías que los tesoros de Egipto, porque tenía la mirada puesta en el galardón.
Lo que quiso decir el autor de la carta de Hebreos es que Moises dejo Egipto y rechazo ser llamado hijo de Faraon Heb 11:25 por la fe en el vituperio del Mesías y por ver al Invisible
¿como va a “ver” algo “Invisible” pues el autor se refiere a lo espiritual pues que Moises veía al Mesías Invisible sin embargo el Mesías es “Invisible” cuando venga va ser “Invisible” cuando estuvo aquí en la tierra fue “Invisible”?
Lo Mismo es aplicable en la palabra 1Ti 1:17 de ser “Invisible” como lo entendemos cuando en realidad no lo es aparte que como ya dije Timoteo lo escribió en “lexema” pues Timoteo se refería a lo Espiritual, mental, sentimental pues para nosotros Dios es invisible, en que sentido aquí esta:• No podemos ver hasta una resurrección “espiritual” y Física por parte de Jesucristo
• Con un Cuerpo Corruptible no se puede ver y mientras no tengamos un Cuerpo Glorioso e Incorruptible y Divino como se prometió no lo veremos
• Dios Padre para Nosotros Invisible ya que no veremos a Dios Padre Yehovah no lo podremos contemplar , visualizar, percibir físicamente con un Cuerpo y ojos Impuros Importante la definición Científica que se le da al termino Invisibilidad
Lo invisibilidad es la cualidad de un cuerpo físico visible de no ser visto en condiciones de luz normales para un supuesto observador.
Debido a esto a la corrupción y la impureza de nuestro cuerpo no es posible para nosotros ver al Dios Padre sin embargo aquellos que tiene un cuerpo incorrupto y puro y glorioso pueden contemplar el Rostro del Dios Padre
(Mat 18:10)
¿ Que se entiende como invisible ?La definición de la palabra invisible simplemente significa que “no se puede ver”, ahora porque le dicen”invisible” en ese pasaje recordemos que esta en lexema en todo caso si lo leemos como invisible es por el simple hecho de que no se puede ver, pero hay no dice no se podra ver jamas , ni tampoco dice no se podra ver no se puede ver enaquel entonces y en al actualidad no se puede ver debido que nosotros estamos distituidos del Reino de los Cielos apenas el Reino de los Cielos se a acercado por medio de Jesucristo; incluso en el Reino de los Cielos es invisible para nosotros ya que ni lo vemos ni lo sentimo solo lo sentimos “espiritualmente” pero el hecho de que sea invisible eso no significa que no tiene “fisico” y que no hay un Reino que son Hijo de Dios obviamente que si se va a poder ver igual en el caso de ese pasaje simplemente se le dice “Invisible” debido a que no podemos comtenmplarlo debido a nuestra corrupción y pecados solo en el futuro se podra ver el Reino de los Cielos y al Padre para quienes aceptaron a Jesucristo
Mateo 18:10: Mirad que no tengáis en poco a uno de estos pequeñitos; porque os digo que sus ángeles en el cielo ven siempre ven el rostro de mi Padre que está en el cielo (ουρανοις: Cielo) algunas traducen en los cielos pero eso es falso ya que en la fuente sale Cielo en singular que es Ουρανοις y no dice Cielos en plural que es ουρανοι
E) La definición de la palabra invisible simplemente significa que “no se puede ver” pero no dice que no se podra ver jamas y Jesus no enseño eso mas Bien Jesús dijo que los de limpio corazón contemplaran al Dios que es el Padre Hay que tomar en cuenta que en Col 1:15 en griego sale sale
el es la imagen τον θεον (Del Dios) En el pasaje griego que dijo el Señor Jesucristo diciendo lo de limpirio corazon contemplaran , veran al Dios sale en la fuente griega escrito Dios igual que en en Col 1:15 pues en Mat 5:8 sale es
τον θεον
Si tomamos en cuenta que en la fuente Griega de Mat 5:8 sale ese Dios que dijo Jesús sale en griego como El Theon (El Dios) lo puede verificar en cualquier manuscrito griego Comparar con Juan 1:1, Mat 5:8 con Sal 11:7
Mat 5:8: μακαριοι οι καθαροι τη καρδια οτι αυτοι τον θεον οψονταιE) Juan 4:24
El Problema de entender que Dios es solo un “espíritu” pero esto es algo muy complejo ahora porque no dice Dios Padre?si hipoteticamente tiene que decir Dios cuando va referido para Yehovah y Padre si va referido para el Padre? es de no saber el termino etimológico de esa palabra “Espíritu que procede del Latín Spíritu y hasta a su ves del griego Pneuma” y que significa algo excelso, informativo, sublime, aliento, soplar etc.
Dios el Padre es espíritu (Jn.4:23-24), pero esto necesariamente no significa que el Dios Padre no tenga un cuerpo visible, Resulta que Jesús resucitado también es un espíritu vivificante (1Co.15:45), sin embargo, Jesús tiene un cuerpo glorioso, el cual puede ser visto. Jesús resucitado se apareció a muchos discípulos y le pudieron ver y tocar. Y resulta que los ángeles también son espíritus (Heb.1:7) y Jesus mismo dijo que los Angeles ven el Rostro de su Padre que esta en el Cielo, A los Angeles le dicen espiritus (Vientos) Heb 1:7 y los ángeles pueden ser vistos, y muchos de ellos se aparecieron visiblemente como VARONES. Por lo tanto, Dios es espíritu, pero IMPLICA QUE NO TIENE UN CUERPO GLORIOSO VISIBLE ¿ ahora esto es para Dios Padre o Yehovah ?
Ya he demostrado que Dios el Padre tiene su morada en el cielo, en un templo celestial, ya di los pasajes bíblicos. Sin embargo, por medio de SU ESPIRITU el Padre puede morar también en sus hijos: ¿ Por algo es el que tiene la maximo autoridad, poder de recusitar dar y quitar vida o no ?
• Efe 2:21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor;
• Efe 2:22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
Observad que Dios mora en su Iglesia, la cual es su edificio o casa en la tierra, y lo hace por medio de su espíritu, de su energía, PERO EN 3er CIELO EL PADRE TIENE OTRO EDIFICIO O Palacio (TEMPLO), que es su propia morada:
• Apo 7:15 Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
• Sal 102:19 Porque miró desde lo alto de su santuario; Yehovah miró desde los cielos a la tierra,
• 2Sa 22:7 En mi angustia invoqué a Yehovah, Y clamé a mi Dios; El oyó mi voz desde su templo, Y mi clamor llegó a sus oídos.
Por eso es que Jesús dijo: “Padre nuestro que estás EN EL CIELO” (Mt.6:9-10). Jesús no dijo: “Padre nuestro que estás en los «cielos» porque indicaria que esta en todas partes hasta incluso en esos «Cielos» donde hay «aguas»”, sino en el CIELO , en ese “tercer cielo” es donde Dios tiene su Palacio o llámese en griego templo, su morada, y ese lugar es llamado también el 3er cielo o paraíso «Eden» (Universo en armonía)
En ningun lado veo que Jesus diga que el Padre es “Invisible” y no se pueda ver
Todo esto se lo puedo exponer mas argumentado y ordenado en el siguiente Libro Argumentativo que quiero que me de su opinion
( h ttp://es.scribd.com/doc/148030368/El-Dios-Invisible)
Gracias en Jesucristo que todo sea para Edificacion
junio 15, 2013 a las 8:32 pm #8587Félix Guttmann
ModeradorJesús Losada:
1) Hch 2:33: no dice que «por eso, debido a que fue ensalzado a la diestra de Dios y recibió del Padre ———-el espíritu santo prometido——–, «él ha derramado esto que ustedes ven y oyen». Te conviene leer como corresponde este y otros apartes, porque Hech. 2-33 dice que «Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido ——-del Padre la promesa del Espíritu Santo—-, ha derramado esto que vosotros veis y oís» (Act 2:33 R60). ¿Cuál fue esa «promesa» que Jesús recibió «del Espíritu Santo», porque no se trató evidentemente de que recibió, como lo has entendido, al «espíritu santo»? Jesús, ese día, después de su resurrección, dio a sus discípulos el «espíritu santo», para ungirlos como enviados (Jn. 20.22).
Definitivamente, no es lo mismo «la cinta negra que la negra en cinta».
No te pregunté qué Biblia «usamos», sino cuál usas tú.
Entiendo que solo usas esa versión: Reina Valera 1960. ¿A quiénes vinculas cuando dices que «sabemos que no tiene ninguna autoridad». De ser así, entonces ¿por qué la usas?,
¿De qué «reivindicación» hablas?
Si es como aseguras, que «eso depende de que Biblia usamos», entonces ¿por qué usas esa versión que para «ustedes (¿quiénes?) «no tiene ninguna autoridad»?
Dices que «ahora si el que escribió eso quiso decir explicitamente la diferencia de que Jesucristo se sento a la diestra del Theon y ahora otro es el Padre que le dio el espíritu santo»… y si no es la realidad viendo otros pasajes de la interlineal griega y TNM y BT3» que «no traducen como la antigua reina valera»… pero existe un contexto y unas fuentes, si se trata de escudriñar esas escrituras, porque una realidad es leer, otra es investigar o escudriñar y otra es examinar, pero si tu te sustentas en una de las tantas versiones que existen de la Biblia, que entre si no suelen ponerse de acuerdo, y si para «ustedes» —«no tiene ninguna autoridad»— la que utilizan, entonces ¿a quién tratas de convencer con las deducciones que disciernes con base en esa versión que descalifican los que incluyes en esto?
2) Si con base en Rev. 3:21 desconoces dónde está ese “trono” del Padre, entonces por qué mejor no estudias desapasionadamente todo un contexto en vez de lanzarte, como otros, a un ruedo que apenas si te es familiar? Si preguntas que quien es INVISIBLE y que nadie le ha visto jamás es porque no te tomas el tiempo de leer Col. 1.15; 1Ti. 1.17 y Heb. 11.27?
Si como sabia «respuesta» agregas que «en La fuente griega de Mat 6:9: dice «Padre nuestro que estas en el Cielo» y que por qué no dice CIELOS», es porque no has reparado que esa fuente dice «οὐρανοῖς» y está en plural.
Sal 110:1 es un salmo de David que dice: «Yehováh dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies». ¿Qué pasará después que ello haga Yehovah, si le dijo a Yeshúa que se «sentara» a su diestra solo HASTA pusiera a sus «enemigos por estrado de tus pies»?
Te aferras de un solo versículo para levantar un postulado, desdeñando un contexto.
2.1) Para los israelitas, ¿cuál es el «Dios de nuestros Padre», si en ese escenario actuó «Elohím» y «Yehovah»? ¿No es acaso ese «Dios» los que conforman ese «trono» establecido allá arriba donde le dejaron a ver a esos 25 «tronos» que se sujetan al PADRE?
FGuttmann.
junio 18, 2013 a las 7:55 pm #8588Jesús Lozada (Buda)
ParticipanteAmigo en Cristo Feliz Guttman
1) No me baso en una Biblia tengo muchas Biblias y siempre reviso las fuentes Griegas y Hebreas ( No me baso solo en RV60)
1.1) Hech 2:33 se lo expuse en el comentario anterir desde de la Biiblia TNM: de igual mamera en la fuente se lee:
Hch 2:33 τη δεξια ουν του θεου υψωθεις την τε επαγγελιαν του αγιου πνευματος λαβων παρα του πατρος εξεχεεν τουτο ο νυν υμεις βλεπετε και ακουετε
El (Jesucristo) al la derecha por lo tanto del Theon (Dios) , habiendo sido puesto en lo alto , el tambien anucio el Santo Espiritu, Recibido (Tomado) Junto Al Padre, lo ha derramado esto que vosotros veis ( Traduccion directa de la Fuente Griega)
Si el Padre donde Jesus fue exaltado por que escribieron a la diestra del Theon ? porque no lo colocaron Theos en ves de Theon ?
Es Acaso Feliz Prioritario que diga Padre ? y si dice Dios (Theon) no es referido al Padre?; es ilogico; porque la escritura lo demuestra ejemplo en los pasajes de 1 Juan 1:18, Juan 4:24, Sale es con el identificatiivo de “Dios” (Theon) y no dice Padre eso indica que no sea el Padre porque simplemente no dice Padre ?
La escritura no muestra que cuando diga Dios es para Yehovah y Padre solo para el “Padre” porque para el caso los pasajes 1 Juan 1:18, Juan 4:24 Col 1:15 y otros dice DIos (Theon) no “Padre” entonces indica que esos pasajes no van referidos al Padre ? por que hay no lo nombran como Padre segun las interpretaciones entonces porque no tiene sentido de que Jesucristo no se sento a la diestra del Padre cuando el mismo lo reviendica en Apoc 3:21; aparte solo porque los pasajes dicen Diestra del Theon (Dios) ? y no porque dice Padre ? es Hipotetico y no tiene sentido cuando los apostoles y la escritura hablan simplemente del Theon n no pueden estar hablando de otro Theon que no sea el Padre el mismo Jesus dijo:Jua 8:54 Jesús respondió: Si yo mismo me glorifico, mi gloria no es nada; es mi Padre el que me glorifica, el mismo que dicen que es el Dios de ustedes (Yehovah)
Jua 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios (Theon dice la fuente) y Dios ( Oeov = Theon dice la fuente) de ustedes
2) Me Dices
Si con base en Rev. 3:21 desconoces dónde está ese “trono” del Padre, entonces por qué mejor no estudias desapasionadamente todo un contexto en vez de lanzarte, como otros, a un ruedo que apenas si te es familiar? Si preguntas que quien es INVISIBLE y que nadie le ha visto jamás es porque no te tomas el tiempo de leer Col. 1.15; 1Ti. 1.17 y Heb. 11.27?Respuesta : ¿ QUe Entendemos por Invisible para nuestro acaso?, Invisible significa que no se puede ver pero no es que no pueda ser visto; pienso que para nosotros es Invisible debido a la Rebelion ya que estamos en ese abismo (Abajo) Distitucion del Reino de Dios por eso es invisible asi como Jesucristo es Invisible para nosotros hasta un tiempo determinado igualmente el Reino de los Cielos
En ningun lado veo que Jesus diga que el Padre es “Invisible” que cosas no ?; solo al parecer sale escrito con mensaje de los discipulos y apóstoles ( Misioneros)
Lo del Dios Invisible que menciona la Biblia se lo argumento en
Libro; h ttp://es.scribd.com/doc/148030368/El-Dios-InvisibleA) Tu Me dices:
Si como sabia “respuesta” agregas que “en La fuente griega de Mat 6:9: dice “Padre nuestro que estas en el Cielo” y que por qué no dice CIELOS”, es porque no has reparado que esa fuente dice “οὐρανοῖς” y está en pluralRespuesta : Investigando La Palabra Cielo en Plural (Cielos) en griego se dice ouránia y se escribe ουρανοι porque termina en ι cuando una palabra en griego termina en ι indica plural ; pero en Mat 6:9 no dice Ourania por que termia en “c” en la fuente griega sale ουρανοις es decir bien claro hay dice cielo pues así se entiende el que lee en griego e incluso si coloca esta palabra en cualquier traductor Inteligente le traduce cielo lo puedo probar hasta en el Traductor de Google ; Tambien por gramatica griega investigando la palabra al terminar en ς indica singularidad hay no dice Cielos por ningún lado solo
sale ουρανοις hay una pequeña variante que la podemos ver con ι delante quizás de hay algunos (No todos traducen igual) algunos traductores pensaron que era “Cielos” y otro que saben mas la gramatica griega traducción Bien como Cielo debido a que termina en ς pero resulta que mal traducido es lo que colocaron Cielos ya que no esta en plural y termia en singularidad y sale ι antes de ς para indicar Superioridad esta ι fue por algun motivo puesta y a parecer pienso que es para diferenciar el “Cielo” de todos los Cielos que existan es decir la palabra quiere decir Cieloss de los Cielos indicando que el Padre se encuentra por encima de todos los cielos Verdadero de cualquier otro “Cielo” οὐρανός de hay le coloco el autor esa extraña variante ι antes de la ς para indicar diferencia pues el Padre se encuentra en el Maximo cielo y de cualquier otro cielo οὐρανός ;también la variante es para indicar que el Padre esta por encima de cualquier otros Cielos (ουρανοι ) hace Diferenciación de Cielo con otro Cielos (ουρανοι) debido a eso le colocaron a ουρανοις la variante ι para denotar diferencia y Neutralidad
Nuestro Señor Padre esta en el Cielo ι (ουρανοις) Superior ι pero eso no esta en Plural ya que si fuera plural solo tendría que salir ουρανοι como en Mateo 3:16 y como en muy pocos pasajes
B) Otros Pasajes que dicen que el Padre esta en el Cielo
• Mat 6:32 Los que no conocen a Dios (Theon) se afanan por esas cosas, pero el Padre del Cielo, Padre de ustedes, sabe que necesitan todo eso. ( Biblia Latinaamerica ) Reinva Valera traduce Padre celestial pero resulta que en la fuente griega no dice epouranios (Celestial) si no Ouranos
Mat 18:10 “Miren, no desprecien a ninguno de estos pequeños, porque les digo que sus mensajeros en el cielo siempre ven el rostro de mi Padre que está en el cielo [Biblia Islaelita Nazarena)En la fuente no dice Ourania en la fuente sale la misma palabra de Mat 6:9
Mat 5:48 Por su parte, sean ustedes perfectos como es perfecto el Padre de ustedes que está en el Cielo. (Kadosh Isralieta)
La palabra que dice en la fuente griega de Mateo 5: 48 es ουρανοις (Cielo Único) dicha palabra no significa celestial ni Cielos como traduce RV 1960Hch 7:49 El cielo es mi trono, Y la tierra, estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis? dice el Señor; ¿O cuál es el lugar de mi reposo?, Mat: 11:25 En aquel tiempo, tomando Jesús la palabra, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo (Ouranon) y de la tierra, porque escondiste estas cosas de sabios y entendidos, y las revelaste a los niños., •
<Strong Mat 6:9 no es el unico<stron pasaje para aferrarme de que el Padre esta manifestado fisicamente en el Cielo en un lugar establecido
2) Para lo Israelitas el Dios de sus Padres es el Señor Yehovah ( Ex 3:4-6) Gen 14: 18-22); asi ese Nombre lo tomara un Mensajero principal delegado conocido y tan famoso «angel de Yehovah» (Mensajero Yehovah), ese mismo mensajero Yehovah fue el que entrego la Tora a Moises aunque habian muchos «Elohim» en ese monte fue uno el que lo entrego a Moises esa Tora y fue el Angel Yehovah (Hech 7:35-38); pero en el Tanakh dice que fue Yehovah que bajo al monte Sinai y entego la tora a Moises pero no fue el Superior que lleva ese Nombre si no el Angel Yehovah ( Ex 23:20)
otros Angeles (Hech 7:35 – Hech 7:53)3) Me Dices
Sal 110:1 es un salmo de David que dice: “Yehováh dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies”. ¿Qué pasará después que ello haga Yehovah, si le dijo a Yeshúa que se “sentara” a su diestra solo HASTA pusiera a sus “enemigos por estrado de tus pies”? – See more at: 4
Respuesta : Si Dice Hasta es porque se supone que Jesucristo no va a tener siempre los enemigos y los que hablan mal de su nombre si dice Hasta Es Porque indica que por tiempo determinado tendra sus enemigos ya luego no tendra porque estaran por “tarima” de sus pues ;incluso la escritura nos dice buscad las cosas de arribad donde esta Cristo sentado a la diestra de Dios Osea que todavia esta a la diestra de Dios Jesucrirsto todavia lo esta por que Sus enemigos no han sido derrotados y puesto por tarima de sus Pies eso acontecera en el Reino Milenial y tambien eso por lo que se ve acontecera cuando Luche Miguel y sus angeles contra el Dragon y cuando Jesucristo venga con la autoridad de mando en los ejercitos de Yehovah para combatir en la Guerra de Armagedon Apo_19:15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y las pastoreará° con vara de hierro.° Él pisará el lagar del vino del furor de la ira del Dios Todopoderoso.° El Padre mandara sus ejercitos y sus mensajeros a disposicionn del Hijo y por medio de esa accion colocara a los enemigos por entrada de sus pies, Luego el Hijo no tendra que estar delante de todo el Reino de los Cielos a la “diestra” de Dios por que todos sabran quien es y quien es el, Leyendo la escritura Jesus no solo se “sento” a la diestra de Dios en el sentido de que Jesucristo tiene el maximo Poder delegado por el Padre donde hay Dios mostraba la autoridad y la autornomia que le habia dado a su Hijo ante todos los que se le oponian y el cual por su mandato serian colocado todos los enemigos por entrado de los pies del Unigenito y Primogenito:
3.1) Me Dices
¿No es acaso ese “Dios” los que conforman ese “trono” establecido allá arriba donde le dejaron a ver a esos 25 “tronos” que se sujetan al PADRE?
Respuesta : Esa asamblea conocido como usted mismo lo dice tambien “Altisimo” o mejor sonaria asamblea Altisima tiene 25 tronos pero esos 25 tronos no honran al Padre si no que son los 24 tronos que honran al que esta sentado en ese Trono Superior que digamos seria el “25” por lo que seria el Padre
Apo 4:9 Y cuando los seres vivientes den° gloria y honor y acción de gracias al que está sentado en el trono ( No deberia ser el Padre?), al que vive por los siglos de los siglos,
Apo 4:10 los veinticuatro ancianos se postrarán delante del que está sentado en el trono, y adorarán al que vive por los siglos de los siglos, y colocarán° sus coronas delante del trono, diciendo:
Apo 4:11 ¡Digno eres, oh Señor y Dios nuestro ( Y el Padre?),° de recibir la gloria y el honor y el poder, porque Tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existieron y fueron creadas!Saludos
junio 19, 2013 a las 5:06 am #8589Félix Guttmann
ModeradorJesús Losada:
1) Si te basas en esas muchas Biblias y si siempre revisas las fuentes Griegas y Hebreas, porque no te basas solo en RV60, ¿cómo es que no captas, entonces, el contexto de la información que aportan esas escrituras?
1.1) ¿Por qué se usa la «mano derecha» en estos apartes que resaltas?
¿Qué has entendido acerca de la posición de Jesús en el cielo o en los cielos, como bien quieras recibir esa información?
¿Está o no Jesucristo a ese lado,a «derecha» de ese lugar o de esa persona?
¿Fue o no Jesús «puesto en lo alto»?
¿Recibió o no Jesús una promesa de parte del «viento» santo o del «espíritu santo», como bien lo comprendas?
Ese Santo Espiritu o Viento santo, ¿fue o no «recibido» o «tomado» Junto Al Padre y «derramado»?
¿Cómo es que después de tanta información que averiguas aún no entiendes el por qué escribieron a la «diestra del Theon» y no a su izquierda?
Si no te es prioritario que digas «Padre», pues dí lo que consideres, porque no se trata de decir o no, sino de una relación.
Cierto, «la escritura no muestra que cuando diga Dios es para Yehovah», porque ese vocablo «Dios» en la mayoría de las veces en la fuente hebrea dice «elohím».
En el llamado «nuevo testamento» no encontrarás la manifestación o la pronunciación «Yehovah», porque Jesús vino a dar a conocer al Padre.
El «dios» de los israelitas fue «Yehovah» como «elohim».
Lo que entiendas por «invisible», para el caso del Padre, pues si puedes aplícalo por los motivos que creas, pero lo que creas no cambiará que al Padre «nadie le ha visto jamás».
Si como sabia “respuesta” agregas que “en La fuente griega de Mat 6:9: dice “Padre nuestro que estas en el Cielo” y que por qué no dice CIELOS”, es porque no has reparado que esa fuente dice “οὐρανοῖς” y está en plural
Si investigaste la Palabra Cielo en Plural (Cielos) y si en griego se dice ouránia (que no es griego koiné), entonces borra la palabra “οὐρανοῖς” («ouranois») que es plural y es la que aparece en la fuente.
FGuttmann
junio 25, 2013 a las 11:06 am #8590Razedick
InvitadoHola Maestro Felix
Que quiere decir la biblia cuando dice que Jehova Dios uno es; si según entendí Dios es el padre y Jehova son los 4 seres vivientes, me puede ayudar por favor
junio 25, 2013 a las 2:15 pm #8591Félix Guttmann
ModeradorRazedick:
Yehovah le aclaró a la nación de Israel, por medio de Moisés, que salió con ese pueblo de Egipto, donde estuvieron más de 400 años subordinados a los dioses egipcios, entre ellos a RA, que su DIOS no seria RA sino Yehovah. Y que Yehovah es UNO, (ejad) de unidad. No les dijo que era el PADRE, aunque les haya dicho que fue para ellos como un padre.
Durante 400 años antes de Jesús no volvió YEHOVAH a hacer presencia en el pueblo de Israel.
FGuttamannjulio 6, 2013 a las 12:30 am #8592Petronio Valencia
InvitadoSaludos .Felix G.los extra terrestres tienen miles de anos atras visitandonos.algunos ellos son todos diferentes .pero algunos son Buenos como los Pleyadianos que sienpre nos ayudan pero les tenemos desconfianza .dentro de poco tiempo sabremos mas de ellos.
julio 6, 2013 a las 11:42 am #8593Félix Guttmann
ModeradorPetronio Valencia:
Bien que asumas que «los extra terrestres tienen miles de años atrás visitándonos», y que «algunos son todos diferentes» y que «algunos son buenos» y que creas que son los tales «Pleyadianos» que aduces que «siempre nos ayudan pero les tenemos desconfianza» y que «dentro de poco tiempo sabremos mas de ellos», pero no descuides tu salvación.
¿De acuerdo?
FGuttmann.julio 21, 2013 a las 11:27 pm #8594Dennis Estrada
InvitadoPastor Guttmann: que nuetro Padre Celestial lo bendiga.
Que significa la cena de Jesus?
Jesus la instituyo en la noche de pascuas, asi como en la pascua se celebraba la liberacion de la esclavitud en Egipto, pero algunos dicen que en la cena del Señor se celebra la liberacion de nuestros pecados por la muerte de Cristo.
Todos tienen diferentes opiniones, algunos creen que el pan y el vino, realmente vienen a ser el cuerpo y sangre de Cristo, otros que el pan y el vino simbolizan el cuerpo y sangre de cristo, pero yo en lo particular no lo tengo claro, aunque se que la participacion de la cena del Señor es un elemento importante en la » fe cristiana »-Hizo jesus algun pacto esa ocacion y si lo hizo con quien o quines. ?
-Que significa realmente la cena del señor.?
-Porque ponen como regla no participar de la cena si no estas bautizado.?Perdon por postear lo anterior en el tema que no coresponde y creo que seria de much beneficio si pudiera subir un video al respecto.
Muchas gracias, Dios lo bendiga.
julio 22, 2013 a las 9:40 am #8595Félix Guttmann
ModeradorDennis:
Jesús no instituyó la tal «cena». Jesús celebró en esa ocasión una vez más la «pascua», aunque solo la primera de las dos tardes (Lev 23:5-6 R60). Esa primera tarde la celebró «a su tiempo; conforme a todos sus ritos y conforme a todas sus leyes» (Num 9:3 R60).
«Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los enviados. Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros ———esta pascua———- antes que padezca! Porque os digo que no la comeré más, —————hasta que se cumpla en el reino de Dios————–.
Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto, y repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta que el reino de Dios venga. Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; —————————–haced esto en memoria de mí————.
De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama» (Luk 22:14-21)Esa parte de esa tradicional cena, celebrada en la primera tarde de esa pascua, dejó sin vigencia, en el reino de los cielos, la pascua ha celebrarse solo entre los israelitas. La liberación que celebran los israelitas con Jesús actuando en su período de tiempo incluyó a las gentes de todas las naciones que le aceptaran como el Hijo Mayor del Padre Creador.
Lo que «algunos dicen que en la cena del Señor se celebra la —-liberación—– de nuestros pecados por la muerte de Cristo», no tiene fundamento porque solo en la cruz ello se pagó, no la «liberación de transgresiones», porque ello indicaría que esos «pecados» quedarían libres, sino la remisión de estos a Satán (Mt. 26.28; Heb. 9.15-28; 10.18-25).
Si «todos tienen diferentes opiniones» al respecto es porque desconocen el trasfondo de lo que creen, sin ponerse de acuerdo. Si «algunos creen que el pan y el vino, realmente vienen a ser el cuerpo y sangre de Cristo», entonces ignoran que un cuerpo humano no procede del trigo ni es un pan, y que la sangre de Cristo no tiene los elementos que tiene la uva fermentada, y en esa perspectiva desconocen los significados de ambas simbologías. Los que creen que «el pan y el vino simbolizan el cuerpo y sangre de Cristo» están más cercanos a los hechos.
La participación en la «pascua del Señor» es importante, pero no en la ”fe cristiana”, porque la tal «fe cristiana» no es una persona, así que debe ser una celebración importante en el seguidor de Jesús: «haced esto en memoria de mí», dijo Jesús al celebrarla.
-Esa tarde-noche Jesús inició un nuevo pacto según lo programado en el plan del Altísimo (Hech. 10.45-48; 11.1-18; 13.47-49; 14.27; 15.12-14; 26-23; Ef. 3).
Deben participar en esa celebración las personas que habiendo entendido del mensaje se hayan comprometido consigo mismos y con Jesús en lo que les significa «nacer de nuevo» por medio del «bautismo».
No todo cristiano, así esté bautizado, es digno de participar en un hecho que desconoce.
«Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.
Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
Porque el que come y bebe indignamente, ———–sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí————.
Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.
Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo» (1Co 11:26-32 R60).FGuttmann.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.