Lo espiritual a lo espiritual

Lo espiritual a lo espiritual

“Porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.” – Mat. 7:14. “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.” Mat. 7:21. Estas palabras de Jesús dan mucho en que pensar. ¿Será que es tan difícil seguir a Jesús? Dejemos que Jesús mismo responda a esa pregunta: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga. – Mat. 11:28-30. Aprendamos a acomodar lo espiritual a lo espiritual y veamos que mientras mas nos acercamos, mas El nos hará descansar… “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.” Mat. 7:7-8

Éste video tambien esta disponible en

Related Posts

¿Contristar al espíritu o al ángel?

El Leviatan

El Leviatan

¿La Trinidad, existe?

¿La Trinidad, existe?

¿Es Dios omnisciente?

¿Es Dios omnisciente?

75 Comments

  1. Raúl Blasco - noviembre 18, 2013, 10:54 pm Report user

    Maestro Felix, ¿qué significa la expresión: «…y a sus ministros llama de fuego». Muchas gracias.

  2. Alonso Arroyo - julio 7, 2013, 6:27 pm

    Hermano FELIX. Los depredadores (monstruos marinos) que toman las mismas artimañas de satanás para contrarrestar sus acciones, podríamos decir que alguien que hace eso en beneficio de sanar a otros, pertenecería a esa organización de depredadores. Un ejemplo: Una persona que ha sido dañada o enferma por medio de un maleficio ejecutado por un servidor de satanás puede ser restaurada por medio de un maleficio ejecutado por un depredador, porque utiliza el mismo brebaje o conjuro pero en forma reversiva para sanar al enfermo.

    • Félix Guttmann - julio 7, 2013, 9:46 pm

      Alonso Arroyo:

      Esos «depredadores» o los «monstruos marinos», según esa versión bíblica, solo están para contrarrestar las acciones del «dragón» o ejército de Satán.
      Ellos algo no tienen que ver con sanaciones ni cosas por el estilo. Son guerreros. Están para guerrear. Ellos no creen ni se atienen en maleficios ni cosas de esas.
      FGuttmann.

  3. Raúl Blasco - julio 7, 2013, 10:39 am

    Maestro Felix, ante todo perdón por ponerme mi pregunta aquí cuando no sea el tema directo. Quiero consultarle sobre Jeremías 44. 1) El versículo 1 habla de judíos que vivían en Egipto, en los versículos 12 y 14 dice que fueron para habitar allí, mi pregunta es ¿por qué volvieron a Egipto? ¿Fue por el motivo reseñado en los versículos 2 y 3?
    2) Los dioses ajenos a los que se refiere en el versículo 3 serían Ra, Horus, Anubis, Thot, etc?
    3) ¿En qué consiste el ofrecer incienso, para que se hace esto? (versículo 5)
    4) Dice el versículo 6 que Jerusalem fue destruída, ¿fue el mismo Jehová el que ocasionó la destrucción en su ira y furor (¿que significaría?), o fue a través de otros pueblo llevados contra Israel?
    5) El versículo 10 dice que no caminaron en la ley ni en los estatutos, esta ley y estos estatutos ¿son los diez mandamientos y las 613 ordenanzas? En el 23 agrega los testimonios de Jehová, ¿son estos testimonios lo que ya Jehová había obrado en esa nación?
    6) ¿Quién es la reina del cielo del versículo 17?
    Gracias maestro Felix por su tiempo. El Padre lo bendiga siempre.

    • Félix Guttmann - julio 7, 2013, 12:42 pm

      Raúl:

      Me tomaría un tiempo que no tengo para hacerte un relato histórico acerca de Jeremías y del Capítulo 44. 1, mismo que bien puedes encontrar en internet.

      3) Con respecto al incienso, quizás te sirva de orientación http://siroco.scoom.com/?page_id=1528
      4) Para esos días Jerusalem fue destruída por Nabuconodosor.,
      5) El versículo 10 dice que no caminaron en la ley ni en los estatutos. A israel no se le dio otra ley y otras normativas que las que recibió Moisés.
      6) La reina del cielo es la organización de Satán.
      FGuttmann.

  4. carlos montes támara - julio 6, 2013, 1:40 pm

    grasias por responder a mis preguntas pastor feliz

    quisiera preguntarle, si la congregación de jesus será sustentada solo 1260 días, que pasará con ella los 75 días restantes?, en donde estará?, sabiendo que jesus regresa en el dia 1335 despues del arrebatamiento.. grasias pastor

    • Félix Guttmann - julio 7, 2013, 8:41 am

      Carlos Montes:

      La congregación de Jesús será arrebatada y sustentada allá arriba fuera de la Tierra durante esos 1260 días cuando se llevarán a cabo sus bodas con el cordero de Dios (Jesús).
      Después de esos días descenderá con el «Esposo» quien reinará junto con su «esposa» por mil años sobre la Tierra.
      FGuttmann.

      • carlos montes támara - julio 10, 2013, 10:58 pm

        saludos feliz

        entonces, se entiende que en el día 1261 regresa jesus con su esposa?.. No entiendo esa parte, ¿no regresa en el dia 1335?..
        grasias

        • Félix Guttmann - julio 11, 2013, 9:29 am

          Carlos Montes:
          Si los datos informados son concisos y tajantes es porque tienen su razón de ser, para ser tenidos en cuenta.
          La información es clara acerca de esos 1.260 días y de esos 1.335 días.
          El lapso inicio-final se dará al llegar esos 1335 días. Ni un día más …!
          Descuenta de ese dato: 1.335 días esos 1.260 dias y obtendrás otra información.
          Algo acontecerá en esos 75 días de diferencia, pero el caso es que después del día 1335 descenderá el Señor y que esos 1.260 días están incluidos en ese lapso de tiempo inicio-final.
          FGuttmann.

  5. carlos montes támara - julio 6, 2013, 8:33 am

    Buen día feliz
    quisiera hacerle un par de preguntas con respecto al capitulo 1 del libro de job

    – con base en qué conocimiento ofrecía job holocausto? (verso 5), atendiendo que el libro de job es l más antiguo de la biblia segun algunos pastores y tambien que la nacion de israel no existia para haber conseguido de esas ordenanzas ese conocimiento.

    – en el verso 8, porque jehova se dirige a satan de una manera como si ya fuese su rival, pese a que en el verso 7 se supone se abian reunido los hijo de dios y entre ellos el satan; y a su vez, entrega todo lo de job en su mano (verso 12), ¿porque?
    grasias pastor

    • Félix Guttmann - julio 6, 2013, 10:21 am

      Carlos Montes:

      En el libro de Job no se menciona qué tipo de holocaustos hacia ese varón todos los días conforme al número de todos sus hijos, siete varones y tres hijas, y no siempre un holocausto en esos tiempos y en ese oriente se trataba de sacrificar animales.

      Naciones anteriores a Israel ofrecían sacrificios no solo de animales sino de personas e incluso de frutas.

      A esos días de Job Satán era el causante de los males de esas tierras y de la tierra. Por ello Job ofrecía esos sacrificios por si alguno de sus hijos hubiese pecado contra los «elohím» (la fuente no dice «Dios»).

      En ambas ocasiones Yehovah no se dirigió a Satanás como lo percibes, como si hubiese sido su «rival». Para el Altísimo Satán no es un rival, sino un adversario que afecta un orden benéfico para todos.

      Tampoco se supone lo que fue una realidad, ambas reuniones en esos lugares. En ambas ocasiones «vinieron a presentarse delante de Yehováh los hijos de Elohim, (la fuente no dice «Dios»), entre los cuales vino también Satanás (Job. 1.6; 2.1). En las dos ocasiones la pregunta de Yehovah a Satán fue la misma, «¿De dónde vienes?» y se trató de cuestionarle su consciencia para que sopesara que Job sin tener la posición que tuvo Satán y teniendo lo que tenía no había actuado contra Elohim.

      FGuttmann.

  6. EduardoAD - noviembre 27, 2012, 5:57 pm

    Saludos Señor Guttmann..
    He comentado con unos amigos sobre temas relacionados con el Padre, y de verdad que hay cosas que, de él desconocemos y nos preguntamos muchas cosas.. Por ejemplo, Como poder entender, ¿que el padre invisible tenga un trono?, ¿quien es el anciano de días que vio daniel?, ¿acaso ese que está sentado en el trono en medio de los 4 seres vivientes, es el creador (mirandolo desde el enfoque, que tiene un trono, o no se si se puede decir que una limitación)?..
    Quisiera que nos comentara algo al repecto..
    De antemano Gracias, SHALOM..

    • Félix Guttmann - noviembre 27, 2012, 9:36 pm

      EduardoAD:

      Anima que te juntes con personas que están inquietas en este tema.
      Es comprensible que desconozcan temas relacionados con el Padre.
      ¿Cómo orarle llamándole «Padre» si no le conocemos?

      Es obvio que el Padre en su condición de invisible no tiene un trono, pero si un representante. Es ese «veterano de días», que vio Daniel e incluso Juan.

      Existe un organigrama en el universo, con innumerables monarcas, príncipales («príncipes»), autoridades de diferentes estamentos, y familias. Es el reino de los cielos, el mismo que debemos buscar y en el cual poner la mira.

      «Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten» (Col 1:16-17 R60).

      Jesús lo advirtió: «En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
      Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis» (Joh 14:2-3).

      El «trono» conformado por otro «trono» que se encuentran ambos descritos en Rev. 4 y 5, solamente tiene que ver con la problemática de la rebelión.

      FGuttmann.

      • EduardoAD - noviembre 28, 2012, 8:56 pm

        Está buena la cosa.. Muchos Abrazos Felix..
        SHALOM

  7. juca - septiembre 12, 2012, 5:31 pm

    o.k; muy buena explicación y clara en entender

  8. SARA M - agosto 14, 2012, 7:29 pm

    hola Felix, tengo una duda, tu hablas de hablar con el Padre y con Jesus hablar mucho, cuando yo oro eso hago, pero siempre he esperado que me contesten de forma audible, si lo puedo decir asi, ya que me he dado cuenta que mas bien mis contestaciones, son atraves d eotrso, un libro una pelicula una cita etc. tu sabes como era que Jesucristo oraba o meditaba, podrias decirnos algo al respecto

    • Félix Guttmann - agosto 15, 2012, 8:06 am

      Sara M:

      Usualmente el creyente espera que el Padre y Jesús le respondan de manera audible y si ello no les sucede, es porque actúan como aquel hombre que en la noche buscaba su anillo debajo del poste que tenía luz, aunque lo había perdido en el otro poste donde no había lámpara.

      En términos generales, los únicos creyentes, entre todas las religiones que existen, que esperan que su «Dios» les hable personalmente o de manera audible o como ellos lo consideren, son los cristianos. Son los únicos que afirman que «Dios les dijo» lo que aducen, o lo que inventan para protagonizar, para imponerse en los incautos, en los neófitos, en los indoctos, y no tienen en cuenta lo escrito en Hebreos 1.1-13; y mucho menos en Heb. 1.14 y en Jn. 16.7-15; Ro. 9.5).

      Bien que te has percatado que se te responde de diferentes maneras para que tu mente escuche y vea lo que tu corazón debe recepcionar y de esa forma o perspectiva o realidad veas y escuches lo que tus oídos y ojos han de ver y escuchar como «nueva criatura»; criatura que está siendo engendrada conforme a lo anunciado, que a a todos los que reciban al hijo del Altísimo, a los que creen en lo que significa «su nombre», se les dio autoridad para que el «viento sagrado» los HAGA (de «hechura»), los forme, los capacite, para ser «hijos de Dios»; teniéndose en cuenta que las «nuevas criaturas», no son engendradas de «sangre corrupta, ni de voluntad de carne mortal, ni de voluntad de varón terrenal, …………sino de Dios» (Joh 1:12-13 R60).

      La manera como Jesús hablaba con su Padre no la logra nadie, porque ellos conforman una unidad esencial (Jn. 10.30; 17. 5), sin embargo, los seguidores de Jesús pueden hablar con el Padre, como lo considere cada quien, porque pueden acceder a su presencia cuando quieran y desde donde se encuentren, porque por Jesús todos tienen entrada al «lugar santísimo» (Heb. 10.19-22). Y llegado aquel día, todos los seguidores de Jesús podrán hablar con el Padre como Jesús lo hace, porque con Jesús formarán parte de esa unidad esencial (Jn. 17. 20-26).

      FGuttmann.

  9. Carlos Montes - julio 6, 2012, 3:10 pm

    saludos sr guttmann

    quisiera saber en que forma vivía jesus antes de que fuera manifestado en carne aca en la tierra.. ¿tenia cuerpo fisico? y si lo tenia ¿como hizo para venir aca?–

    gracias por la ayuda

    • Félix Guttmann - julio 6, 2012, 5:31 pm

      Carlos:

      En cuanto a la «forma» de la existencia del HIJO unigénito y primogénito, antes de haber sido «introducido» en este mundo, a través del vientre de esa doncella judía, hay cierta «tela para cortar» como compleja para despejar.

      El HIJO, antes de haber sido engendrado en ese vientre, siempre estuvo en el seno del Padre, en su ser íntimo, tal como fue allí creado o concebido y luego hecho, para que en su momento esa concepción o creación se manifestara en el hábitat que le correspondía, conforme a su hechura (1P. 1.20). Desde luego que en el ser íntimo del Padre, aunque existía, no podía alli tener cuerpo físico, porque el Padre no es «persona» física, es invisible. Jesús no hizo algo para «venir acá», aparte de aceptar el motivo de su advenimiento.

      FGuttmann.

      • Carlos Montes - julio 23, 2012, 5:59 pm

        Sr Guttmann Un saludo

        ¿Entonces como se entendería el codigo genético hombre ya en su perspectiva de la materia?, ¿quien fue el primero de esa genética de la meteria?

        Gracias

        • Félix Guttmann - julio 23, 2012, 7:10 pm

          Carlos Montes:

          Mírate a ti mismo, y así te queda fácil entender el código genético al cual perteneces, y no se sabe quiénes fueron los primeros de cada raza y etnia, pero todos fueron y son a semejanza de Jesús, quien es el primero de esa genética: Hombre.
          «El es la imagen del Dios invisible, ————-el primogénito de toda creación.
          En él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten (…) (Col 1:15-17 R60).
          FGuttmann.

          • Adrian - agosto 15, 2012, 5:17 pm

            Querido Felix: entiendo sobre este tema que Yeshua existía en el seno del Padre como la información genética del código Adam, (solo Información y no materia). En el vientre de Miriam que es lo que se introdujo? en lo que a materia se refiere? el embrión? el esperma para fecundar el ovulo de Miriam? En que momento la información se vuelve materia ? Ayúdeme a entender. Desde ya muchas gracias.

          • Félix Guttmann - agosto 15, 2012, 6:19 pm

            Adrian:

            En el ser íntimo del Padre todo cuanto existe es real, aunque no lo haya sido en el hábitat correspondiente hasta cuando fue manifestado. Lo que se introdujo en ese vientre de la doncella judía fue la «sémina» o información genética de esa existencia, la del hijo unigénito y primogénito, a manera de luz (Jn. 1.9-10).
            Toda información codificada se desarrolla apenas se dan las condiciones adecuadas y la información genética no es la excepción. Cualquier semilla contiene una información en particular que se empieza a desarrollar en su ambiente propicio. Un sembrador sabe de antemano lo que pretende cosechar conociendo la semilla y preparando el terreno adecuadamente.
            FGuttmann.

  10. cristian - junio 22, 2012, 2:54 pm

    Hola ,viendo el video queria hacer varias consultas:
    1°quien escucha nuestras oraciones y como hacer que estas sean mas efectivas?.
    2°la salvacion es solo para evitar el armagedon o para cambiar de vida y aplicando una sabia doctrina vivir mejor?.
    3°que opina del diezmo y cual es la diferencia entre diezmo y ofrenda,porque hay doctrinas que dicen que eso esta abolido?
    Saludos.

    • Félix Guttmann - junio 22, 2012, 7:13 pm

      Cristian:
      1. «Los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos atentos a sus oraciones»(1Pe 3:12 R60). La «efectividad» de las oraciones dependerá de la calidad espiritual del orador. Si «el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal» (1Pe 3:12 R60), entonces esa «efectividad» perderá su potencialidad.
      2. En esencia, la salvación consiste en no ser conducido a ese lugar que es llamado el «lago de azufre y de fuego» para allí vivir eternamente (Rev. 19; 20 y 21).
      En su desarrollo, se salvarán los predestinados, los elegidos y los escogidos, aunque en etapas diferentes. Unos como primicias (1Co. 15.23; Rev. 14.1-5); otros resucitando de entre los que se encuentran en el llamado por Jesús el «seno de Abraham», al enviar Jesús por los que han de ser parte de su organización, llamada la «esposa», mediando el arrebatamiento, en el cual irán también los que vivimos, los que hayamos quedado hasta ese día (1Tes. 4.16-17). Otros, al salir todos los que quedaron en el «seno de Abraham», al regreso de Jesús de sus «bodas» y los otros que hayan sobrevivido de la gran tribulación, sin haber adorado a la «Bestia y a su imagen». Otros, los que en el juicio final sean sus nombres hallados escritos en el libro de la vida (Rev. 20.15).
      3. El diezmo, como su nombre lo dice, es la décima parte de algo y la ofrenda es una aportación a voluntad del dador.
      Los que aducen que el diezmar está abolido, sustentados en que esta práctica no está fundamentada en lo que llaman el «nuevo testamento», hacen caso omiso a lo reseñado por Mateo 23.23, sobre todo en el aparte cuando Jesús les dijo a los escribas y fariseos: «Esto era necesario hacer» cumplir con «lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe», —————–sin dejar de hacer aquello»: diezmar (Mat 23:23 R60).
      Sin embargo, teniéndose en cuenta: (1) que el verdadero «nuevo testamento» inicia la primera noche de esa pascua (Mt. 26.26-30; Lc. 22.20; Mr. 14.24), y (2) que la primera reseña escrita es la carta de «Santiago», no la de Mateo, y (3) que no existe una sola reseña que hable de la terminación o abolición del diezmar, sin embargo esa práctica la resaltó como vigente, ———–solo para los seguidores de Jesús———, el enviado de Jesús quien escribió a los israelitas, la carta llamada «a los hebreos», enfatizando ese ordenamiento en su aparte Heb.7: 8, que aclara que en esos días, cuando aún no había sido destruido el «templo», allí en Jerusalén «ciertamente» todavía recibían «los diezmos hombres mortales», los sacerdotes; «pero (que) ————allí———- (los diezmos los recibía), ——–uno de quien se da testimonio de que vive«.
      El asunto es definir: (1) ¿dónde queda ubicado ese ———«allí«——– al cual hace referencia ese escritor?;
      (2) quién ese ese «UNO» que ————«allí«————- los recibe, «de quien se da testimonio de que vive«, y
      (3) ¿quién da testimonio de esa persona que «allí«———— VIVE?
      FGuttmann.

      • cristian - junio 22, 2012, 8:35 pm

        Muy bueno todo el comenterio ,entonces diga donde esta ese «alli»y quien es ese «uno»par dar el diezmo de una manera mas pura,saludos.

        • Félix Guttmann - junio 22, 2012, 9:36 pm

          Cristian:
          No pidas o no exijas o no demandes todo masticado. Pon de tu parte. Discierne de esa información de Hebreos 7 lo que te inquieta.
          Si ese «allí» no es «aquí» en la tierra, ni debajo de la tierra, entonces …., y si ese UNO no es Jesús, para el caso, pues, ¿a quién diezmarás?
          Es obvio que te hace falta mucha información bíblica que con sumo agrado y responsabilidad te podemos aportar.
          No se trata de «dar ese diezmo de manera más pura», sino simplemente de hacerlo a quienes te alimentan espiritualmente (1Co. 9.11).
          FGuttmann.

  11. nury arzola salazar - mayo 12, 2012, 9:29 am

    mestro, en nuestras congregaciónes los dineros recolectádos quedan en sus arcas, incluso grandes depositos a plazo,mientras alrededor hay tanta nesecidad, incluso en los miembros,sera tomado por diezmo si yo tomo el dinero que le entrego al lugar donde me congrego y lo doy a alguien que tenga nesecidad.

    • Félix Guttmann - mayo 12, 2012, 6:16 pm

      Nury:
      Si eres consciente de que en «sus congregaciones» eso sucede, que «los dineros quedan en sus arcas, incluso grandes depósitos a plazo», y ello ustedes, los que los saben, no lo denuncian o lo hacen ver a quien corresponde, entonces, están actuando en complicidad, aunque no sea esa la intención, y si a ello se le agrega que ustedes continúan asistiendo, entonces, no hay nada que comentar al respecto.
      No tiene presentación que sigas asistiendo a un lugar al cual le encuentras esa anomalía, y menos presentación tiene si llevas el diezmo a otro lugar a donde no asistes. Peor si destinas el diezmo a «alguien que tenga necesidad» y continuas congregándote donde hacen uso incorrecto de los recaudos.
      FGuttmann.

  12. Jose Luis - abril 25, 2012, 2:59 am

    H. Felix, Bendiciones a usted y a todo su equipo de trabajo de Camino Luz
    Que significado peude tener o tiene el aroma de aceite o mirra? percibir ese aroma sin tenerle enfrente de uno?

  13. Jesus RIvas - abril 24, 2012, 4:57 pm

    AMADO FELIX GUTTMANN, HE VISTO UN 90% DE SUS VIDEOS Y HE APRENDIDO MUCHÍSIMO DE ELLOS …..
    ES DIFÍCIL DECIRLE QUE COMPARTO AL 100% SU ENSEÑANZA PERO LO QUE SE ES QUE CONOCE EL TRASFONDO DE MUCHAS VERDADES SOBRE TODO EN EL SIGNIFICADO DE SU TIEMPO, EN SU ETIMOLOGÍA ORIGINAL, VERDADES QUE EN LAS TRADUCCIONES QUE TENEMOS EN CASTELLANO ESTÁN MUY DILUIDAS Y EN ESCASO SIGNIFICADO Y PROFUNDIDAD, DESECHAS POR EL FILTRO DE LOS GRIEGOS Y ROMANOS E IMPUESTAS POR LOS CATÓLICOS EN SU 90%. ESO HA LLEVADO A LOS QUE CONOCEN A JESÚS A UN ESTADO DE MEDIOCRIDAD EN SU MANERA DE TENER LOS CONCEPTOS BIBLICOS ….

  14. Shedaya - abril 23, 2012, 10:36 pm

    maestro felix, el Señor Jesucristo esté con su espíritu,

    me puede explicar judas 1:9 por favor, porque motivo se disputaban el cuerpo de moisés?

    Gracia y paz de nuestro Señor Jesucristo.

    saludos

    • Félix Guttmann - abril 24, 2012, 5:17 pm

      Shedaya:
      Muchos de los seguidores de Satán conocen las leyes de la genética y de haber dispuesto del cuerpo muerto de Moisés habrían hecho estragos en el pueblo de Israel con el genoma y el ADN de ese varón. La nación israelita habría «visto» en diferentes ocasiones de su historia al mismísimo Moisés y las consecuencias habrían sido gravísimas, fatales, semejantes a las que ha procurado y en parte logrado el imperio político religioso con el tema de la supuesta «virgen María» …. supuesta «madre de Dios» y con esos supuestos «santos».
      FGuttmann.

      • Shedaya - abril 24, 2012, 6:41 pm

        Wao, que increible! no lo había visto desde esa perspectiva, gracias x su ayuda.

      • Edi - agosto 14, 2012, 7:40 pm

        Felix, entonces satanas podria haber usado el cuerpo de Moises para engañar a los isrraelitas, …tengo una duda mas la rencarnacion existe, o son vientos inmundos posesionando personas, ya que he leido de judios ortodoxos que no y de judios mesianicos meticos con kabalismo que si……

        • Félix Guttmann - agosto 15, 2012, 7:22 am

          EdI:

          Ciertamente, la intención fue esa, usar el ADN de Moisés para clonarlo, y así engañar constantemente a los israelitas. En cuanto al tema de la «reencarnación», si lo evaluamos conforme a ese vocablo: «Re – encarnar», nos significaría «volver a encarnar» y nadie podría resucitar sin volver a la carne, aunque la reciba incorruptible, por tanto la «reencarnación» es cierta, aunque no a la manera como la manejan las corrientes orientales. Una semilla deja de serlo al momento en que inicia su desarrollo, la descodificación de su información genética que termina al surgir la información que haya tenido en sus entrañas, así que es imposible que vuelva a ser semilla. El mismo semen y el mismo ovulo al engendrar dejarán de ser lo que fueron. «Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan» (Heb 9:27-28 R60).
          En el tal «judaísmo» existe un abanico de creencias que tienden a ser desde moderadas hasta extremistas o fundamentalistas, así que el «judaísmo» no es la fuente adecuada ni recomendada para acceder a la verdad, y menos si no tiene como figura central a la razón de ser de la verdad, y los judíos aferrados a cualquiera de esas posiciones o creencias «aun hasta el día de hoy, cuando leen de Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará» (2Co 3:15-17; Ro. 11).
          No dejes de seguir a Jesús, que en su calidad de «león de la tribu de Judá», de donde proceden los judíos, es el único camino para acceder al Padre; él es la verdad y quien nos conduce a la vida eterna.
          FGuttmann.

  15. nelson - marzo 2, 2012, 2:59 pm

    mi hermano…de entr los videos que revise, existe uno que os habla de como se vive en el cielo….pues vien, desde algun tiempo, tengo una inquietud con respecto a la idea que intenta transmitir le biblia cuando usa la palabra morada o habitacion, ya que en corintios Pablo hace referencia clara de que se trata de el cuerpo glorificado, o espiritual, ya que el nismo les dice que hay cuerpo animal y cuerpo espiritual.y no he encontrado refeencia alguna en las escrituras rspecto a moradas o habitaciones en el centido que hoy lo entendemos..como casas materiales como las actuales….lpoque como bien ustedes dicen, la vida en el cielo es muy distinta y las casas son una nesecidad actual, pero en el cielo no tendremos ni sol, ni lluvia, ni luna ni noche, ni frio ni calor etc…cosas que hoy hacen nesesarias cnstruciones ficicas

    • Félix Guttmann - marzo 4, 2012, 9:44 am

      Nelson:
      ¿Qué entiendes por «cuerpo» y qué entiendes por «glorificado» o por «espiritual»?
      ¿Qué es para ti una «morada» y qué te significa una «habitación»?
      ¿Dónde dice que en el cielo no tendremos ni sol ni lluvia, ni luna ni noche, ni frío ni calor?
      Cuando despejes esas preguntas entonces tu perspectiva será diferente.
      FGuttmann

      • nelson - marzo 4, 2012, 11:10 am

        Mi hermano Felix:.
        Le dire lo que entiendo por los terminos que me pregunta, de acuerdo a mi redicida capasidad de comprender la inescrutable sabuduria de Dios.
        El apostol Pablo en 2 de Corintios 4;1-18 y el cap. 5 1;4 el en su contexto claramente esta hablando del cuerpo fisico y espesialmente en el capitulo 5 verso 1 otorga al cuerpo sininimos para ampliar la idea al lector llamando indistintamente al cuepo ,habitacion,edificio,morada y casa….y es interesante que el nos diga que la naturaleza Divina que el inplanto en nosotros,su psopio caracter npersonal sembrado en nuestro corazon este gen Divino anhela ser revestido de aquella habitacion celestial, es decir de un cuerpo espiritual, glorificado echo perfecto, con cualidades y capacidades como las de Cristo cuando fue resucitado…hasi este nuestro cuerpo o tabernaculo o morada actuales sea tranformado , sufra una transmutacion a la gloria del cuerpo suyo…pues el texto dice que lo mortal sera absorvido, asimilado por la inmortalidad.
        Tambien es clara la biblia en decir que nosotros somos morada de Dios, es decir somos el templo para morda de Dios haciendo de noisotros , de nustro cuerpo una habitacion del Señor , S. Juan 14;23. / Efesios 2;22
        El apostol Pablo nos dice que Adan fue echo alma viviente( animal terreno), pero Cristo fue echo espiritu vivificante, es decir el principo de la vida que Cristo no9s otorga ete nuevo ser en nosotros la nueva naturaleza tiene por objetivo, vivificar nuestrops cuerpos mortales a la vida eterna, a la inmortalidad, a la naturaleza celestial, a la gloria de la inmortalidad
        1 Corintio capitulo 15.
        con respecto a la ultima pregunta…el librlo de apocalipsis en el capitulo 21 nos revela la nueva gerusalen….(la nueva creacion, el nuevo pueblo de Dios, la nueva creacion el siglo veniero) y nos dece que no tiene nesesidad de sol ni luna, que no tiene nesecidad de lumbrera, que las puertas nunca se cerraran porque no habra noche…en esta renovacuon de todas las cosas, el universo entero sufrira una transformacion sindo cponcisionada a la gloria de los hijos de Dios.
        bendisiones mi hermano Felix…a manos llenas.

        • Félix Guttmann - marzo 4, 2012, 1:15 pm

          Nelson:
          Hay que ampliar la capacidad de comprensión de esa inescrutable sabiduría de Dios de cara a la responsabilidad que tenemos con nosotros mismos y con los demás.
          ¿Qué entiendes por «cuerpo»?
          Comentas lo que Pablo expone según 2Cor. 4. 1-18, pero no lo que tú entiendes por «cuerpo».
          ¿Qué es un «cuerpo»?
          ¿Existen «cuerpos» no «físicos»?
          ¿Cuándo Pablo habla de la naturaleza «divina» o del gen «divino»?
          ¿Qué es un «cuerpo espiritual», si la información viene en griego y no en latín?
          «Glorificado » significa «hecho perfecto»?
          ¿Dónde nos dice Pablo que Adan fue hecho «animal terreno» y que «espíritu vivificante» significa lo que has entendido?
          ¿Dónde dice en Rev. 21 que la «nueva Jerusalén es la «nueva creación, el nuevo pueblo de Dios, la nueva creación, el siglo venidero»?
          ¿Qué exactamente nos dice Juan acerca de qué o de quién no tiene necesidad de sol ni luna, lumbreras , etc?
          ¿Dónde dice la Biblia que el «universo entero sufrirá una transformación siendo «cponcisionada a la gloria de los hijos de Dios»?
          ¿Podrías revisar todo ese material porque me da la impresión que no lo has sopesado debidamente.
          FGuttmann.

  16. ulises - septiembre 12, 2011, 3:57 am

    es que escuche sobre esa estrella que la puso satanas para guiar no a los «reyes» si no a roma para que mataran a jesus y a tantos niños menores d 1 ó 2 años ahora mismo no me acuerdo

  17. ulises - septiembre 10, 2011, 7:22 pm

    la estrella que guiaba a los «reyes magos» esa estrella¿ quien la puso ?

    • fguttmann - septiembre 10, 2011, 10:09 pm

      Ulises:

      Desde luego que no se trató de una estrella.

      Una estrella es un sol.

      Sin evaluar los desastres que ocasionaría en el escenario sideral el desplazamiento de un sol, de acercarse a nuestra órbita no quedaría nada sobre la superficie de la Tierra por las altas temperaturas.

      Esa tal «estrella», según la creencia de esos personajes de esas épocas, quienes conocían como la máxima exponencia lumínica a las teas o antorchas, les guiaba de noche, lo cual es absurdo, si se hubiese tratado de un sol, porque la sola presencia de una estrella no daría lugar a la noche, porque todo ese hemisferio lo habría iluminado, y si los guió de día, junto con el astro sol nuestro, que es una estrella mediana, simplemente los habría abrasado, achicharrado.

      Un sol no se desplaza lentamente a la par del paso lento de una caravana de camellos.

      FGuttmann

      • jose jorge - enero 12, 2012, 12:35 am

        Esa estrella era una nave?
        Los Reyes magos vinieron de algún lugar de esta morada o de otras moradas del universo?

        • Félix Guttmann - enero 12, 2012, 9:45 am

          José Jorge:

          Desde luego que la tal «estrella» era un artilugio que se desplazó guiando a esos tres monarcas de «maguev», tierras fuera de esta morada.

          FGuttmann

  18. EduardoAD - septiembre 9, 2011, 6:27 pm

    Según el Libro de Génesis en su capitulo 3, versículos del 4 al 7, en donde se advierte un dialogo entre la mujer y la serpiente ( satanás ), puede apreciarse que este se aprovecha por decirlo de alguna manera de la ingenuidad y falta de conocimiento de EVA y logra engañarla; respecto de esta situación, me asalta el siguiente interrogante que pongo a su consideración para tener claro este aspecto: Era a caso EVA y ADAM desconocedores de la existencia de de satanás y de su rebelión, siendo que según .lo aprendido, estos eran LUZ en medio de esas tinieblas y fueron formados para combatirlas, luego entonces, eran conocedores de su papel en la tierra, luego entonces por que los muestra el Génesis como unos verdaderos incautos?.

    • fguttmann - septiembre 10, 2011, 9:56 pm

      EduardoAD:

      La pareja no desconocía la existencia ni de Satán ni de su organización, como tampoco de la rebelión y de sus nefastas consecuencias.

      Lo que no se presupuestó fue la estrategia de Satán de enfilarla contra la mujer y menos de la manera como lo hizo, con excelsa paciencia y astucia, por eso se habla de engaño y por algo se le dice a Satán «serpiente», precisamente porque actúa como una víbora.

      FGuttmann

  19. david gonzalez najar - septiembre 11, 2010, 11:14 am

    saludos en especial al maestro felix y a todos los los que colaboran con el sigo aprendiendo de los videos. y de las preguntas y respuestas. dios los bendiga.att. david gonzalez najar

    • fguttmann - septiembre 10, 2011, 9:57 pm

      Gracias David por tus saludos.
      Animo y sigue preparándote.

      Cordial saludo.

      FGuttmann y
      Equipo Camino Luz.

  20. david gonzalez najar - septiembre 11, 2010, 11:03 am

    saludos a todos los estudiosos de la verdadera palabra de dios.

  21. fguttmann - agosto 29, 2010, 12:08 pm

    Maria Helena:

    El libro cantar de los cantares.

    Cantar de los Cantares (hebreo שִׁיר הַשִּׁירִים, Shir Hashirim), conocido también como Cantar de Salomón o Cantar de los Cantares de Salomón, es uno de los libros del Tanaj (A.T.).

    En la Biblia, según la perspectiva Protestante, se encuentra ubicado entre los libros de Eclesiastés e Isaías, mientras que en la Biblia, según la iglesia católica, se encuentra entre Eclesiastés y Sabiduría. En la versión llamada «judía» se ubica entre Rut y Eclesiastés.

    Se trata de dos amantes separados, que se buscan ávidamente, claman su amor común, se reúnen y se ven de nuevo separados, esperando llegar, después de una prueba de que triunfa la amada, a poseerse definitivamente

    Acerca de los libros de Tobias y del libro de sabidurìa, aunque las congregaciones «evangelicas» o «protestantes» no los tengan en cuenta, ello no indica que dejen de ser libros potestativos de la nación de Israel, propios de su historia, de tal manera que no es relevante que estos sean aceptados o rechazados por gentes que no son de esa nación.

    Ni los llamados Protestantes ni los «evangélicos» tienen injerencia alguna en la historia de los israelitas, y mucho menos si aparecen en el escenario histórico después de las historias de Israel.

    Es como si los norteamericanos determinaran cuáles son las historias que el mundo debe aceptar, por ejemplo, del Irán.

    Menos mal que los Protestantes o «evangélicos» aceptaron que el rey David mandó a que el varón marido de la mujer que le gustó y que desposó fuera enviado a la muerte.

    Los católicos, los Protestantes y los «evangélicos» no han hecho sino jugar con la historia del mundo antiguo y con todo cuanto tiene que ver con la historia de Israel.

    FGuttmann

    • Jesus RIvas - abril 24, 2012, 4:51 pm

      Creo que no se trata de que hace cada denominación, mas bien se trata de el echo de que existe un analfabetismo con respecto a la cultura, modismos y manera de vivir de quienes nos heredaron los escritos de las vivencias y mensaje de Un creador para el mundo. Se trata de que los Obispos, Pastores, Y cualesquier nombramiento que tengan, ni ellos les preocupa conocer el trasfondo de los hechos bíblicos judíos. Eso lleva como consecuencia a tener analfabetas en las congregaciones. Personas que no saben ni porque creen en lo que creen, solo se dejan llevar por lo que dicen en un púlpito
      .

      • Félix Guttmann - abril 24, 2012, 5:12 pm

        Jesús Rivas:
        Cada denominación se sustenta en sus postulados y estos son los que «predican» o enseñan de tal manera que logran «producir» semejantes y con ellos le dan continuidad a sus denominaciones. No en todas partes donde se asientan esos denominaciones se cuece el analfabetismo, por ejemplo, en USA o en Europa, y menos «con respecto a la cultura y modismos», a los que te refieres.
        La civilización actual, la de este siglo XXI, no es homogénea a pesar de contar con la tecnología y la facilidad para acceder a la información cualquiera que necesite. Los chinos, por ejemplo, no tienen acceso a internet libremente, asimismo sucede con los cubanos en Cuba, los africanos en su gran mayoría no saben que existe siquiera el celular y los que de ello conocen no cuentan con este aparato como los ciudadanos de otras latitudes.
        De esta civilización, la que dependió del «oscurantismo» gestionado por la Roma religiosa, una buena parte apenas está sacudiéndose de ese imperio y la naciente «iglesia evangélica» está siendo liderada por personas que siguen formatos que desdibujan la información bíblica y la acomodan a sus intereses. No pueden esos líderes, los que ahondan un poco en las Escrituras, sacudirse de ese imperio porque temen ser desahuciados por sus «jerarcas», los demás «pastores» y quedarse sin sus ovejas y por ende sin sustento, sin prestigio, sin poder, y señalados como a bien lo consideren los «ministros del evangelio».
        Por algo Jesús preguntó, aunque sabía la realidad: «Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?» (Luk 18:8 R60).
        De ahí que muchos serán los llamados, pero pocos serán los escogidos. Muchos procurarán la salvación, sin embargo pocos la lograrán. No todos los que llamen a Jesús «Señor, Señor», entrarán en el reino de los cielos».
        Peor aquellos que sabiendo la verdad acerca de ese proceder, supuestamente «evangélico», católico o protestante, que conociendo de los hechos que se ventilan en esos ambientes, que tienen la oportunidad de zafarse de esos formatos y que podráin servirle a Jesús como él se los ordene, no lo hacen … por las diferentes justificaciones que esgrimen.
        Un tigre se llega a comer una persona de esas y se indigesta…
        FGuttmann.

  22. fguttmann - julio 24, 2010, 11:51 am

    Ondal:

    El primer párrafo del llamado del griego «Génesis», en hebreo «Beróshit», que está traducido como en el «principio», informa de algo acontecido «antes».

    Te sugiero, para una adecuada visualización, que te vincules al Instituto Bíblico Internacional de Camino Luz.

    FGuttmann

  23. Ondal - julio 22, 2010, 2:32 am

    Por favor podria explicarme con un poco mas de detalle lo que dice el primer parrafo de genesis. Sino dice en el principio, que dice? Gracias

  24. Maria Helena - junio 30, 2010, 10:02 am

    Maestro Felix

    Quisiera su orientaciòn para comprender que es lo que nos quieren informar en el libro cantar de los cantares.
    Tambièn yo le quisiera preguntar porque el libro de tobias ,el libro de sabidurìa no se tiene en cuenta en las congragaciones evangelicas o protestantes si realmente contienen informaciòn valiosa de lo que el padre quiere que hagamos por ejemplo hablan del tema de la limosna, de la caridad, de la oraciòn,de el deber de enterrar los muertos, de ser compasivos y misericordiosos con el p`ròjimo y de lo que a Dios agrada y desagrada ¿ por què despreciar algo tan valioso?

    gracias maestro

  25. fguttmann - junio 12, 2010, 8:45 am

    Alejo:

    Ese «ángel del Dios» del que habla Pablo en Hechos 27:23, puede ser cualquiera de los miles de mensajeros que están comprometidos con el plan de la salvación.

    Si su nombre fuera relevante, Pablo lo habría mencionado, pero todos ellos trabajan bajo un solo nombre, no como ruedas sueltas, y los que se identifican o son identificados suelen ser alguno de los siete importantes que están «ante la presencia del trono».

    Mal habría hecho Pablo, o cualquiera de los enviados de Jesús, si identificara por nombre a algunos de esos mensajeros que los acudieron según la ocasión, porque la idolatría habría sido el pan de cada día entre los cristianos.

    FGuttmann

  26. Alejo - junio 11, 2010, 9:16 pm

    Felix,
    Quisiera saber quien ese ese angel de Dios del que habla pablo en hechos 27:23 «Porque esta noche ha estado conmigo el ángel del Dios de quien soy y a quien sirvo» .

    Gracias

  27. fguttmann - junio 9, 2010, 6:13 pm

    Carlos:

    Con respecto a Hechos 16:4-7: Ellos atravesaron la región de Frigia y de Galacia, porque les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia y cuando llegaron a la frontera de Misia, procuraban entrar en Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió.

    Desde luego que el ESPIRITU SANTO es diferente de Dios que en sí mismo es un espíritu.

    En esa perspectiva, el «espíritu» de JESUS es otro.

    El problema por el cual los cristianos no comprenden estos asuntos es porque, motivados por la religión romana, algunos solo visualizan en el «cielo» a Dios, y otros a Dios junto con Jesús; otros a Dios, a Jesús y al lado de ellos al Espíritu santo, y algunos más avezados incluyen a los «ángeles» y pare de contar.

    Para las mayorías todo se trata de criaturas «espirituales», es decir, criaturas etéreas, sin cuerpo, de otras dimensiones, etc.

    En otras palabras, nada que ver con la realidad.

    La religiosidad obnubila a los muchos que ni se atreven a mirar hacia donde corresponde y por ello no pueden ver que de parte del Altísimo existe todo un organigrama conformado por organigramas que funcionan en aras de este plan de Dios y que esos organigramas están conformados por personas con carne y huesos, aunque se les identifique, del latín, como «espíritus» sin tener en cuenta que todos somos «espíritus» (Heb. 1.14).

    Todo lo «ven» desde la óptica romana …

    El llamado ESPIRITU SANTO es todo un colectivo diferente de Dios, que en sí mismo es un espíritu.

    El «espíritu» de JESUS es otro colectivo que en su nombre actúa.

    Se supone que como creyente que eres, haz de ser discípulo del Señor, y de esa manera prepararte para ser llamado por Jesús para que actúes formando parte de su Cuerpo, y cuando se habla de «cuerpo» no quiere decir el cuerpo físico de Jesús, sino su organización.

    Su organización, su «Cuerpo», está conformado por muchos que le siguen, y ellos también actúan bajo una sola identidad, el «Cuerpo de Cristo», o «Espíritu de Jesús», aun cuando lo hagan con el apoyo del llamado «Espíritu santo».

    FGuttmann

  28. CARLOS - junio 9, 2010, 4:44 pm

    MAESTRO FELIX, gracias por atender mis dudas. ESTOY CONFUNDIDO CON RESPECTO A LO QUE DICE ASÍ EN hechos 16:6 dondeel espiritu santo les impidio que hablaran la palabra de dios en asia y despues en hechos 16:7 deseaban partir de misia hacia bitinia pero el espiritu de jesus no se los permitio. EL ESPIRITU DE DIOS ES OTRO CON RESPECTO AL DE JESUS??, usted en los comentarios le dijo a alguien que usted ya sabia cual era la labor y el mover del espiritu santo y me necesito que usted me ayude a comprender un poco mas como es esto? GRACIAS HERMANO FELIX.

  29. federico - junio 6, 2010, 10:57 pm

    Felix,nuevamente quiero exponer una situaciòn que ya le habìa comentado

    Escuchè de un testimonio que se diò en una congregaciòn( lugar donde antiguamente me congregaba,que es el lugar donde dan las profecias y dicen que Dios es el que habla),se esto porque mis familiares asisten y ellos me comunicaron que en el testimonio narraban lo siguiente:
    » un señor se dirigìa al lugar del culto y llevaba el dinero para diezmar ,pero viò en la calle un mendigo y le diò el dinero al mendigo y cuando llegò al lugar recibiò una profecia y en la profecia Dios le dijo que ese dinero le pertenecìa a Dios y no a la persona y que si querìa ser generoso lo hiciera con sus dineros propios y no con los dineros que le correspondian a Dios»

    El personaje que narrò tal testimonio les explico a los asistentes que Dios es celoso con los diezmos y las ofrendas y que melquisidec era el mismo Jesucristo quien les ofreciò pan y vino a abraham.

    ¿como podrìa hacerles ver a muchos que siguen asistiendo a este lugar que son manipulados mentalmente? como ya se lo he expresado varias veces he intentado hablar, dialogar pero parece que estuviera nadando contra la corriente .

    Gracias

  30. fguttmann - junio 6, 2010, 11:10 am

    Carlos:

    Es irrefutable que todas las religiones están fuera de la verdad y del propósito real de Dios.

    Cara a la realidad, no nos es conveniente actuar como ruedas sueltas según el plan de Dios, pero ello no nos obliga a ser parte de una «iglesia» que actúe dentro de los parámetros clásicos que que se conocen, donde los miembros son pasivos, siervos útiles a los intereses de quienes lideran esa congregación, un número más entre sus listados y traducidos en diezmos y ofrendas, recaudos que no revierten en las necesidades de los menos favorecidos.

    ¿Por qué el plan de Dios nos ha de alejar de una verdadera congregación o denominación que funcione según los lineamientos de Jesús?

    Se trata de que formemos parte integral de aquellas organizaciones que afinan con el plan de Dios y no de aquellas «iglesias» que funcionan según sus intereses, que buscan afanosamente dineros, que van en procura de grandes «templos», pero que no trabajan en bien de ese prójimo al cual como ovejas trasquilan ofreciéndole espectáculos musicales para motivarles sentimentalismos y supuestas experiencias de parte del Espíritu santo.

    «Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma» (Sant. 2:15-17).

    No necesariamente tenemos que ser miembros de una de esas tantas «iglesias» para formar parte del plan de Dios.

    No necesariamente tenemos que funcionar inspirados o motivados por otros según sus parámetros «religiosos» para formar parte de sus intereses ajenos al plan de Dios.

    ¿Acaso las «iglesias» son el único camino para «servirle a Dios»?

    FGuttmann

  31. CARLOS - junio 5, 2010, 10:00 am

    maestro felix, gracias por abrir mis ojos; usted sabe muy bien que la condicion de todas las iglesias y religiones esta fuera de la verdad y del proposito real de dios, usted en diferentes ocaciones ha escrito con respecto a que si somos como ruedas sueltas y esto lo entiendo a que no estamos participando en alguna congregacion , pero con lo que usted nos enseña con referente a la biblia y la comprension de esta nos aleja de la congregacion y/o denominacion en la cual estaba, ahora que se supone que debo hacer para no ser una rueda suelta? si aqui done estoy no hay nada que se afine a su enseñanza? gracias hermano felix garcias por abrir mi entendimiento, dios lo guarde..

  32. fguttmann - mayo 14, 2010, 6:25 pm

    Federico:

    Oro: símbolo de máxima autoridad de parte de Dios. El oro no fue un regalo simbólico. Aparte de haber sido un reconocimiento de parte de quienes se lo enviaron, fue un depósito que Jesús dispuso para llevar a cabo su obra. Financieramente no dependió del sistema.

    El Incienso, símbolo de recepción de las oraciones

    «y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos» (Rev. 5:8).

    Tampoco fue otro regalo simbólico. Fue un reconocimiento.

    Mirra, – símbolo del hombre

    La mirra es una sustancia perfumada que los antiguos tenían por un bálsamo muy caro, costoso. Se caracteriza por su forma de lágrimas y tiene un color rojizo. Es un reconocimiento que simboliza la consolación: una respuesta con una solución.

    El color rojo representa la nueva sangre que reciben los resucitados en Cristo, la forma de lágrima representa la causa, por el dolor de la humanidad.

    La mirra simbolizaría así el bálsamo o consuelo para el género humano.

    FGuttmann

  33. federico - mayo 14, 2010, 5:35 pm

    Felix

    ¿Que significado tienen esos tres obsequios que esos personajes(magos) hacen a jesùs en el momento de su nacimiento? (Mateo 2,11)

  34. fguttmann - mayo 10, 2010, 11:26 am

    Leonor:

    Se sobre entiende que cuando nos congregamos es para un motivo específico. Para el caso, dice que para exhortarnos, y tanto más, cuanto vemos que aquel día se acerca.

    En aquellos días pensaban que los acontecimientos de los últimos días se experimentarían en esos años.

    La palabra eucaristìa que significa acciòn de gracias viene del latín, «eucharistĭa», y este del griego εὐχαριστία.

    En la Iglesia católica romana es un sacramento, que no fue instituido por Jesucristo de la manera como ellos lo hacen.

    La iglesia político religiosa romana no es la administradora de los asuntos de Dios, ni de Jesús, y mucho menos del Espíritu santo.

    FGuttmann

  35. leonor - mayo 9, 2010, 5:15 pm

    yo quisiera saber para que sirve el hecho de congregarnos porque asì lo manda hebreos capitulo 10 en el verso 25.dice que el dia se acerca.ese dia es el dia del arrebatamiento o el dia de la muerte de cada individuo en particular.
    La palabra eucaristìa significa acciòn de gracias y yo con frecuencia asisto a ella a conmemorar la cena del señor poque asì jesùs mismo lo ordenò , es ese tipo de congregarnos que nos manda Dios?

  36. fguttmann - mayo 9, 2010, 12:55 pm

    Federico:

    Si acomodas lo espiritual a lo espiritual entonces tendrás el obvio resultado que da esa gestión. De no ser así ni vuelvas a abrir la Biblia.

    Bien explícito fue Pablo al respecto: «Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.»

    Siempre será posible darle sentidos diversos a lo que tratamos de interpretar, si de ello se trata.

    De todas maneras advertido está que la Biblia no es de interpretación privada (2P. 1.20-21).

    Pablo lo advirtió que «el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.»

    Quien se involucra en la Biblia debería definir qué tipo de «adam» u hombre es.
    ¿Quizá es un «hombre natural»?, y por ello interpretará a su juicio.

    ¿Quién le «resucitó»?, si se considera cristiano.

    ¿Cómo puede alguien discernir las cosas del Espíritu de Dios si no ha «nacido de nuevo»?

    Quien ha «nacido de nuevo» claramente comprende su nueva condición, a la luz de quienes le ofrecieron esa oportunidad.

    Quien ha «nacido de nuevo» no ha sido engendrado de sangre corrupta, ni de voluntad de carne mortal, ni de voluntad de varón terrenal, sino de Dios (Jn 1:13).

    Desde esa perspectiva, quien ha «nacido de nuevo» es una criatura «espiritual», con capacidad de juzgar todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie, y mucho menos por una criatura «natural».

    Porque ¿quién siendo criatura «natural» puede conocer la mente de Jesús? ¿Podrá un ser «natural» instruir a Jesús?

    Por algo lo dejó bien asentado Pablo, que los espirituales tienen «la mente de Cristo.»

    El ser «espiritual», es aquel que no ha sido engendrado de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios, y por ello lo que menos tratará será el de interpretar, porque no le será posible, por tener precisamente la «mente de Cristo».

    De eso se trata, de seguir a Cristo, y para seguirlo hay que estar en su sintonía. Jesús no vio a cumplir en él ninguna religión, sino a dar cumplimiento de un plan y quien esté con él sintonizado formará parte de su «Cuerpo» u organización.

    De su Organización procede la información que la criatura espiritual debe conocer, y esa información en sí misma no gestiona la posibilidad de ser interpretada, y mucho menos de llevar a la criatura espiritual a equivocarse para hacer tropezar a otros. Por ello se habla de una sola FE. Una sola información para todos.

    Preguntas ¿qué nos puede dar la certeza de que la interpretaciòn que tú hayas hecho sea la correcta?

    Precisamente, la certeza de que te has equivocado es haber interpretado una información escrita sin el Espíritu que te ha engendrado. La letra sin el Espíritu está muerta (2Co. 3.6).

    Y si la lectura o el estudio de la Biblia no va acompañado del Espíritu del Altísimo en si mismo está muerta, «así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

    «Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.

    Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

    ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? (Sant. 2:17-20).

    Cuando tú lees Proverbios 8 y 9: «acomodando lo espiritual a lo espiritual», tú entiendes que la sabiduría es Jesucristo mismo.

    Eso lo entiendes tú, pero la sabiduría está antes de Jesucristo, porque él es HIJO, por tanto el Padre es antes del HIJO (Job 12.13).

    «Porque Yehováh da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia. El provee de sana sabiduría a los rectos (…)» (Proverbs 2:6-11).

    Con base en el resultado de haber «nacido de nuevo» y en contexto bíblico, puedes tener la certeza que eso que has acomodado es correcto o ajustado a la verdad.

    Nunca correrás ningún riesgo de estar entendiendo mal si recibes una información de parte de quien te informa estando este en la sintonía de Cristo.

    Los profetas del Altísimo y los misioneros de Jesús saben qué dijeron y qué escribieron.

    Dices que «cuando en los Salmos muchas veces se habla de enemigos siempre pensamos que se està hablando de guerras contra carne porque David salìa a combatir en las guerras».

    En esto estás incluyendo a no sé quiénes, al decir, «siempre pensamos».

    No todos los creyentes creen lo mismo, y para el caso que traes a colación tú mismo reconoces con un «pero» que al «acomodar lo espiritual a lo espiritual» puedes entender que esos enemigos de los que hablan esos Salmos son los enemigos del alma, los que nos tienden lazos y redes para que caigamos en condenaciòn».

    Independientemente de lo que «muchos» piensen respecto de que esos Salmos fueron composiciones de David para su época, también se podría decir que todo lo escrito en la Biblia fue para esas épocas, porque allí no se habla de internet, del Ipod, del celular, de la cámara de fotos, de vídeos, de aviones ni de Obama.

    No se trata de «acertar» en acomodar lo espiritual a lo espiritual de manera correcta. Se trata de comprender la información…. que es la misma para todos.

    -En cuanto a la información que encuentras en el libro llamado «cantar de los cantares», si haces «ese ejercicio» de «acomodar lo espiritual a lo espiritual», te podría dar una hernia «natural», porque no se trata de hacer «ejercicios», sino de comprender la información que de ARRIBA te envían, y la información de ese libro y de ese novio bien te pueden servir para muchas cosas, incluso para comparar las cualidades de ese novio en particular con las que tuvo Jesùs, y Simón Bolívar y cualquiera que las haya tenido, como ese novio, y si ello te sirve para bien, pues, aprovéchalo.

    La información que aporta Dios -no solo en la Biblia- edifica hacia cualquier lado, pero la Biblia en sí misma te está hablando del por qué este mundo es como es y en qué va a terminar todo, y qué de tu vida, en términos de eternidad.

    FGuttmann

  37. federico - mayo 9, 2010, 9:16 am

    Felix

    En esa tarea que nos compete de acomodar lo espiritual a lo espiritual nosotros podemos darle sentidos diversos a lo que tratamos de interpretar y por lo tanto podemos llegar a equivocarnos y llegar a ser tropiezo para otros al comunicarle esos errores .Mi pregunta es ¿Que nos puede dar la certeza de que la interpretaciòn que yo haya hecho sea la correcta ?

    citarè algunos ejemplos para que pueda entender mi pregunta

    – Cuando yo leo en proverbios 8 y 9 «acomodando lo espiritual a lo espiritual» entiendo que la sabiduria es jesucristo mismo.¿como puedo tener la certeza que eso que he acomodado es correcto o ajustado ala verdad, porque corro el riesgo de estar entendiendo mal y por ende al comunicarlo a los demàs serles tropiezo en su crecimiento espiritual.

    -Cuando en los salmos muchas veces se habla de enemigos ,siempre pensamos que se està hablando de guerras contra carne porque david salìa a combatir en las guerras peroal «acomodar lo espiritual a lo espiritual» puedo entender que esos enemigos de los que habla son los enemigos del alma, los que nos tienden lazos y redes para que caigamos en condenaciòn, muchos piensan que esos salmos fueron composiciones de david para su epoca y yo me pregunto ¿he acertado en acomodar lo espiritual a lo espiritual de manera correcta?

    -En el libro llamado «cantar de los cantares» si yo hago ese ejercicio de «acomodar lo espiritual a lo espiritual» encuentro que en la descripciòn que hacen del novio ,esta descripciòn se podrìa ajustar a las cualidades que tuvo jesùs ¿pero que me garantiza que esa interpretaciòn que yo este haciendo sea correcta?

    -Tengo muchos ejemplos mas pero no quiero hacer tan extensa la pregunta.
    Felix Le agradezco en gran manera que me colabore en esta inquietud para poder tener esa seguridad en el momento de querer entender el verdadero significado de los textos

  38. felix guttmann - octubre 10, 2009, 10:12 pm

    Ana Consuelo,

    La diferencia entre «alma» y «espíritu» es muy compleja para explicarla en pocas palabras:

    La voz «alma» procede del latín, «ánima» (animación, animosidad), en hebreo «nefesh», que significa «persona». Es la manifestación de cada persona con su propia información delante del Creador.

    Ez. 18:4: «He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, ésa morirá.»

    Jer. 42:20: «¿Por qué hicisteis errar vuestras almas?».

    Ez. 22:27: «Sus príncipes en medio de ella son como lobos que arrebatan presa, derramando sangre, para destruir las almas, para obtener ganancias injustas.»

    Mat. 11:29: «Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.»

    Sant. 4:4: «¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?»

    En cuanto a la voz «espiritu»: en hebreo «ruaj», «viento», «hálito»; en griego «neumaticó», aire, viento; en latín «spiritu», «viento», «soplo».

    la frase «Dios es espíritu», está conformada por dos vocablo griegos: «Pneuma o Theos), «Viento es Dios»; en hebreo «Eloah hu ruaj», Dios es viento, aire.

    Lo que es Dios, de él emana todo, lo que vemos y lo que no vemos, y para el caso de lo creado, entre toda su infinita creación, lo que se diferencia de lo demás, porque «vive», es decir, porque «vibran», porque se mueven, porque son «animados» (tienen «anima»), y por lo tanto generan «energía», dinámica (Mt. 5.14-16; 6.22-23; Jn.1.9; 3.19; 1Ts.5.5), son los llamados «vivientes»; «vivientes» en conformidad con su «persona», su diseño, (ánima); diseño que se conoce por sus características humanas.

    El «hombre» es un ser o criatura -«viento» o «espíritu»- que se relaciona directamente con ese «Viento» o «Espíritu» que le dio de si lo que lo caracteriza, su poder para crear, disponiendo de toda la creación (Salm. 82.6).

    En su debido orden, somos «vientos» -«espíritus»- seres (criaturas), «vivientes» porque somos del «linaje» del «Viento» o «Espíritu» de quien procedemos (Gen. 9.6; Sant. 3.9), es decir, del «Viento» del Creador, del Altísimo, de «Dios»; diseñados por ese «Viento» o «Espíritu», para ser «personas» («ánimas-almas») -por lo tanto diferentes de otros «seres», y como tales manifestarnos donde nos corresponde, en esta dimensión de la «materia», mediante el «cuerpo», la estructura, con su respectivo «envase» (la carne), afín a la materia, materia que nos caracteriza según nuestro propio código genético: «Adam» (Hombre, Humano).-1 Tes. 5:23-

    Satán afectó la información esencial del «hombre», su «viento», su «espíritu», su «ruaj», -bueno-sano-santo, «buena semilla», y a cambio le dio de su propia información, de su «viento» -insano-inmundo-malo, perverso.

    Ello motivó la «desconección» del «viento», del «ruaj» del «espíritu» del «hombre» del Viento de su Creador. Como consecuencia, el «diseño» del hombre, su ánima, su alma, su «persona» (personalidad) quedó «adulterada». El resultado de esa «adulteración» repercutió en la sangre del hombre, alterando «mortalmente» la información de su cuerpo.

    Por ello Jesús, es el «Hacedor de la Vida» del hombre destituido de su propio hábitat, la «gloria» de Dios. Jesús vino a rescatar al hombre de lo que el hombre cree que es «vida», pero que es en realidad «muerte», separación de su creador. Jesús vino primero a «resucitar» (volver a suscitar) el conocimiento al hombre (Col. 3.1-4),dándole a conocer la verdad, que procede de «arriba’, no de la tierra.

    Jesus vino a resucitar (volver a suscitar) vida al cuerpo mortal del hombre, y de esa manera «redimirlo», es decir, reubicarlo donde le corresponde, en el reino de Dios, que está en todo el infinito e insondable universo.

    Para ello, Jesús «reconecta» el «pneuma», el «viento» -el «espíritu- del hombre (Jn. 14-6) -mediante el «nacer de nuevo»- con el «Viento» o «Espiritu de Dios».

    De esa única manera el «alma», «anima» o «nefesh», la persona, puede de nuevo caracterizarse como el Creador lo diseñó, «eterno». Eterno con un cuerpo eterno (1Co. 15).

    FGuttmann.

  39. felix guttmann - octubre 10, 2009, 8:27 pm

    Eny, por causa del mucho trabajo que tenemos, hasta ahora podemos responderte. Sabemos que nos disculpas. En cuanto a Apocalípsis 22:15: «Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.»

    El Señor Jesús llama «perros» a los que fueron «cristianos», y se devolvieron a la vida del mundo, arrodillándose -quizás sin saberlo- así a Satán .

    «Como perro que vuelve a su vómito, Así es el necio que repite su necedad» (Prov. 26:11).

    «Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero. Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado. Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno» (2 P. 2:20 – 3:1).

    FGuttmann

  40. ANA CONSUELO GUTIERREZ - julio 6, 2009, 9:45 am

    rabino, quisiera que me explicaras la diferencia entre alma y espiritu

  41. Eny Yesenia C,A - enero 27, 2009, 12:02 pm

    muy buen estudio para asernos rasonar podrian dar algun estudio referente a Apc o Rv 22:15 de que perros esta ablando el señor mil grasias

Leave a Reply