¿Qué debo hacer para ser salvo?

¿Qué debo hacer para ser salvo?

estudio bíblico, ¿Qué debo hacer para ser salvo?

El hermano de Jesús, Yacob, hijo de Myriam (María) mejor conocido como «Santiago», no se fue por las ramas cuando cuestionó a los vendedores de la salvación a quienes le legó esas inquietudes:

«Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?

«La fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.»

«¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?»

«El cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta» (Sant. 2:14-26)..

Aún a pesar de esas declaraciones, muchas personas piensan que son salvas porque van a la iglesia todos los domingos.

Es hora de despertar del sueño religioso que no exige compromiso con Jesús.

Es hora de poner la mano en el arado, porque la mies es mucha…

Related Posts

10 virgenes

Estudios sobre las diez vírgenes

El plan de Elohim para los últimos días

El plan de Elohim para los últimos días

La historia nunca antes revelada…

La historia nunca antes revelada…

Predestinados, elegidos y escogidos

Predestinados, elegidos y escogidos

114 Comments

  1. Leverage - enero 27, 2023, 8:37 pm

    … [Trackback]

    […] Read More on that Topic: caminoluz.org/que-debo-hacer-para-ser-salvo/ […]

  2. sbo - septiembre 29, 2022, 4:04 am

    … [Trackback]

    […] Info on that Topic: caminoluz.org/que-debo-hacer-para-ser-salvo/ […]

  3. cvv websites - septiembre 27, 2022, 1:20 pm

    … [Trackback]

    […] Read More to that Topic: caminoluz.org/que-debo-hacer-para-ser-salvo/ […]

  4. sbo - agosto 17, 2022, 5:51 am

    … [Trackback]

    […] Find More on on that Topic: caminoluz.org/que-debo-hacer-para-ser-salvo/ […]

  5. https://wifina.be/pret-personnel/ - marzo 29, 2022, 9:04 am

    … [Trackback]

    […] Read More to that Topic: caminoluz.org/que-debo-hacer-para-ser-salvo/ […]

  6. jhon jairo duque - agosto 25, 2014, 9:21 pm Report user

    Buenas noches Señor Felix,,,,mi pregunta es la siguiente…si en estos momentos muero y no estoy bautizado , pero recibí a Jesús en mi corazón como salvador y que murió en la cruz por mis pecados,,,,,entonces que pasara cuando muera ? a donde iré,,,tendré, salvación y perdón?

    • Félix Guttmann - agosto 27, 2014, 9:31 am

      Jhon Jairo:

      Jesús ilustró a sus seguidores lo que Lucas reseñó acerca de dos lugares en una misma dimensión donde acceden los que fallecen, a uno lo llama el «seno de Abraham» y al otro donde van los «sepultados». Los seguidores directos e indirectos de Satán no van al «Seno de Abraham», ello entonces indica que los seguidores directos o indirectos del imperio de la maldad no experimentarán esa salvación, sino la condenación, de tal manera que te corresponde saber a consciencia a quién sigues o a quien sirves.

      FGuttmann.

  7. Razedick - julio 4, 2013, 8:21 pm

    Maestro:

    Acabo de ver una vez mas el video de como ser salvo tengo preguntas varias:

    1. Según entiendo en este video, la salvación que expone esta relacionada con el arrebatamiento, y luego el periodo de la tribulación, ¿ pero si yo muero antes de estos eventos, entonces de que me salvo ? creo entender que del lago de azufre, pero aquí me nace otra pregunta

    2. según yo había entendido para ser salvo de no ir al hades, infierno o seol era únicamente aceptando a Jesús como señor ( y no hablo de hacer una oracion y decirlo y no perseverar en ello ), pero parece según e entendido o mal entendido que a ese lugar no necesariamente iran personas que no han aceptado a Jeus como su salvador.

    Haber si me ayuda a entender con mayor claridad, que es lo que debe hacer una persona para no ir al infierno, si no que ir al lugar de descanso después de morir..

    Cierta vez me respondio que van los que sirven de manera directa o indirecta a satan, pero eso no me profundizo mucho a mi necesidad de respuesta, por que yo podría entender que quienes rechacen a jesus como su señor, hacen mentiroso a Dios, por que el lo envio como el salvador, entonces estos que niegan a jesus, podría verse como servidores de satan.

    Asi como aquellos que manipulan las escrituras y que levanataron un sin numero de religiones que hacen que las personas, idolatren, sigan estilos de vida pecaminosos

    gálatas 5 habla de las obras de la carne y también jesus dijo que los que practican el pecado son hijos del diablo o servidores de el.

    en este mundo lleno de maldad donde abunda el mundo según habla juan, la codicia de los ojos, el orgullo de las riquezas y los deseos malos de la naturaleza humana, como alguien sin aceptar a jesus puede discernir entre lo bueno y malo, es decir la palabra dice que los cobardes y hace mención de muchas cosas mas, serán lanados al lago de azufre, por ejemplo una perona que no diezma muchas veces lo deja de hacer por temor, por que piensa que no le va a rendir su dinero a final de mes si diezma, y yo veo que pensar asi es ser cobarde por no atreverse a creerle aDios además es incrédulo, por que hay promesa que el señor reprenderá al devorador cuando llevamos los diezmos, además entiendo que la necesidad de dezmar es para que el evangelio siga expandiéndose al mundo entero. entonces como se salvaran aquellos que de repente en algunas cosas si muestran buenas obras, pero no tienen fe en el salvador.

    y por ultimo; aparte de salvarnos de la tribulación, que representa cual fue el motivo de que cristo muriera en la cruz, si existen otras formas de recibir el perdón de pecados, si existen otras formas pa que murió jesus en la cruz. ppr que yo tampoco vivi la época de la cruz y tampoco le vi resucitar, perocreo en ello pr que creo en el padre y por que la naturaleza me habla de el, ppr tanto creo en su palabra, que me hace diferente a mi de otro que también no vivio esa época, pero se le ha halado de que el es el salvador, como podrá salvarse si le rachaza

    enteindo claro en aquellos que nunca les llego el mensaje.

    pero a los que si y no luchan ppor apegarse a sus mandatos, y siguen en idolatrías, cobardías, negando el poder del espíritu santo, engalando a las personas de la verdad de la escritura, diciendo que solo su religión salva o tiene la verdad, o como losmormones que dicen que el libro del mormon es tan verdadero como la biblia. o los testigos de jehova que niegan el mover del espíritu santo pr que dicen que es un poder y no una persona buen y tantas cosas mas.

    Por que jesus hablo de que estrecha es la puerta que lleva a la salvación, se refeieria solo a salvarse de el arrebatamiento y la tribulación, pero estos no todos lo viviremos ya muchos han muerto y morirán

    Por otro lado una vez oi que el hombre rico que habla jesus cuando hablo del seol o infierno, según algunos dicen que ese hombre al final se salvo y en uno de sus videos que habla que es lo que pasa después de morir, usted menciono, que algunos que estaban en el seol, al final en el juico del trono blanco serán salvos del lago de azufre, pro que quizás estos fueron engañados y lastimosamente fueron para alla

    será que de aquí sale la teoría católica del purgatorio, y que hay personas que después de muertas aun algunos teendran oportunidad de no vivir un estado eterno como el que actualmente viven o vivirán en el infierno

    disculpa tanta pregunta pero es un tema que me ayudara a ser mas misericordios y hablar con mayor claridad sobre el mensaje de salvacion

    • Razedick - julio 4, 2013, 8:32 pm

      Por otro ladomaestro, se que no somos perfectos para cumplir todas las cosas que nos manda la palabra a ser y a hacer, pero se también que hay que perseverar en la búsqueda de esa madurez o perfeccion, y hay algunos que quizás serán personas que se les puede llamar de buena moral pero no perseveraron en ser parte del cuerpo de cristo y de buscar hacer la voluntad de el, entonces, como ellos se salvaran del hades o el lago de azufre, no quiero ser juez o condenador, solo entender bien lo que la palabra dice

      • Félix Guttmann - julio 5, 2013, 11:27 am

        Razedick:

        No se trata de que seamos o no perfectos para cumplir todas las cosas que nos manda la palabra teniendo en cuenta nuestra condición de terrenales distantes de ser perfectos en un mundo injusto, desarmonioso y falto del amor que emana del Creador. La «perfección» a la cual se refiere Jesús (Mt. 5.48) o Santiago (Sant. 1.4) o Pablo (Col. 4.2) está relacionada con acoplar perfectamente con el plan del Altísimo.
        Te conviene evaluar en qué consiste la salvación y la condenación porque son realidades extremas y muy trascendenteles que no se deben plantear a la ligera y mucho menos desde un escenario religioso o místico.
        FGuttmann.

    • Félix Guttmann - julio 5, 2013, 11:50 am

      Razedick:

      1. La Biblia resalta una salvación de cara a una condenación.

      Si mueres antes de esa «salvación» o de ese evento, el arrebatamiento, entonces esperarás en esa dimensión, donde están los fallecidos, a que te resuciten, si has de participar en esas bodas del cordero, pero si no has de participar en ese evento entonces esperarás otros tres años y «medio» y entonces serás resucitado cuando Jesús regrese con su «esposa» y demás acompañantes.

      2. Actualiza lo que hayas entendido acerca de ser salvo. Al «hades» o al «sheol» van TODOS los que fallecen. Sin excepción. «Buenos» y no «buenos». Jesús enseña que ese lugar está dividido en dos partes. Que a una parte van los «malos» de la película y que al otro van los «buenos» (Lc. 16. 20-31).

      El tal «infierno» lo llama Juan el «lago de azufre y de fuego».

      Muchos aceptan a Jesús como Señor y ello no garantiza que serán salvos (Mt. 7.21-29; Luk 13:23-31). Otros se salvarán sin siquiera haber conocido de Jesús (Ro. 2.14-16)

      Lo que debe hacer una persona para no ir al «infierno» es no servirle a Satán.

      Quienes rechacen a Jesus como su Señor, es porque antes conocieron del tema. El que rechacen a Jesús no hace mentiroso a Dios. Muchos niegan o no aceptan a Jesús por los malos ejemplos de quienes presentan a Jesús. Quienes sirven a Satán no necesariamente rechazan a Jesús, y quienes dicen servir a Jesús no necesariamente serán reconocidos por Jesús.

      Aqui no pega lo «mágico».

      Existen otras formas de recibir el perdón de pecados, como cambiando de actitud y «naciendo de nuevo»; de hecho habrá un juicio «final». Pero Jesús fue enviado para pagar un precio exigido por Satán, para liberar a la humanidad que aceptara ese pago.

      FGuttmann.

    • Razedick - julio 5, 2013, 10:40 pm

      mAESTRO NO ME RESPONDIO OTRA INQUIETUD QUE LE PRESENTE, HABER SI ME COLABORA POR FAVOR Y ES EN RELACION AL RICO Y LAZARO QUE RELATO JESUS, LE COMENTE QUE HE ESCUCHADO QUE ALGUNOS DICEN QUE AL FINAL SE SALVO, LO DICEN POR ALGO RELACIONADO A LOS COLORES PURPURA DE LAS TUNICAS O ALGO ASI, Y LE COMENTE QUE EN UN VIDEO USTED COMENTO QUE HABRAN PERSONAS QUE NO FUEROON AL SENO DE ABRAHAM Y HOY ESTAN DEL OTRO LADO, PERO QUE FUERON ENGAÑADOS, PERO QUE EL DIA DEL JUICIO DEL TRONO BLANCO, ALGUNO DE ELLOS SE SALVARAN

      QUISIERA ME EXPLICARA MAS DETALLA DE ESTO, Y SI SERA QUE DE AQUI SACARAN LA TEORIA LOS CATOLICOS DEL PURGATORIO O EL LUGAR DE LA SEGUND AOPORTUNIDAD O ALGO ASI.

      SEGUN ENTIENDO EN EL JUICIO DEL TRONO LAS OBRAS SERAN EXPUESTAS, SERA ESTO LOS QUE LOS PODRA SALVAR AL FINAL O ME EQUIVOCO

      Y ESTOS QUE SE SALVARAN EN EL JUICIO DEL TRONO BLANCO, ENTONCES HOY ESTAN EN TORMENTO, PERO TIENEN LA DECISION DE NO SERVIR A SATAN PARA VENIR A ATORMENTAR A OTROS ACA ARRIBA O TIENEN QUE OBDECERLE

      • Félix Guttmann - julio 6, 2013, 11:13 am

        Razedick:

        En la medida en que dependas de las costumbres religiosas, de las creencias sustentadas en lo religioso, y en las religiones y sus líderes, seguirás encarcelado en todo eso que ventilan que obviamente no ajusta con la realidad.

        Jesús, para el caso de esos personajes que saca a relación, el RICO Y LAZARO, enseña una realidad que no está sujeta a lo religioso. Lo que crean algunos en cuanto a que el rico se salvó, demuestran su ignorancia crasa por desconocer un contexto que proyecta una realidad.

        ¿De qué se salvó ese «rico» si Jesús lo ubica en el lado de los «sepultados» y clamando por su familia, para que esta no llegue a ese lugar?

        Si eso lo creen basados en los colores, ¿qué colores ventiló Jesús en esa enseñanza?

        Muchas son las personas que al fallecer no acceden a ese lado que Jesús llama el «SENO DE ABRAHAM».

        Muchas personas que yacen y otras que accederán a ese lado, que Jesús define como el de los «sepultados», no serán condenadas en ese juicio, aun cuando hayan hecho en vida terrenal cosas abominables.

        Bien claro lo dejó plasmado Juan: «Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego» (Rev 20:15-1 R60).

        Quien ese día se encuentre «inscrito en el libro de la vida» no será «lanzado al lago de fuego».

        Así de sencillo.

        Esa realidad es independiente de la creencia acerca del tal «purgatorio».

        Es apenas obvio que nadie puede ser juzgado sin que se presenten sus «obras», para bien o para mal.

        Solo se salvarán de asistir a ese JUICIO DEL TRONO BLANCO los que resuciten antes del arrebatamiento, los que resuciten al llegar Jesús a reinar, los que durante el milenio acepten la gestión de Jesús, y los que después del milenio no acepten las propuestas de Satán.

        FGuttmann.

  8. carlos daniel - mayo 26, 2013, 1:16 pm

    Dios bien diga de tí hermano Felix:
    Maestro Felix le consulto lo sig. : Con respecto al pasaje que dice:» MUCHOS SON LOS LLAMADOS PERO POCOS LOS ESCOJIDOS..». ¿Son salvos los «llamados» ?. ¿Son salvos los «escojidos»?. Y si son salvos ambos ¿el proceso para alcanzar esa salvación es igual a los dos? .- Desearía si me puede dar claridad sobre el tema.-
    Dios lo bendiga saluda carlos desde Argentina.-

    • carlos - junio 1, 2013, 6:29 pm

      Bendiciones hermano Felix:
      Le envío este comentario porque desearía tener respuesta en la medida de lo posible del comentario mio (26 de mayo 2013, 1:16 PM). No quisiera incomodarlo o tal vez desea que le aclare mi pregunta. Desde ya muchas gracias y que el Señor lo bendiga ricamente

      Le saluda carlos desde Argentina

      • Félix Guttmann - junio 1, 2013, 6:36 pm

        Carlos:
        Te agradecería me enviaras nuevamente tu pregunta.
        Gracias.
        FGuttmann

        • carlos - junio 5, 2013, 12:37 pm

          Gracias hermano por su atención, muy amable de su parte.-
          Lo que no comprendo es :¿que diferencia existe entre los «llamados» y los «escojidos» con respecto a la salvación?,¿y si son procesos distintos para alcanzarla?.-

          Dios le bendiga ricamente Carlos, desde argentina.-

  9. edinson - mayo 21, 2013, 9:55 pm

    señor felix si era tan amable de explicarme este capitulo que no lo interpreto muy bien en génesis 3-22 y dijo elohim eloah: he aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal;ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida,y coma,y viva para siempre.osea que elohim le quito la potestad de que viviera para siempre o por lo que se había contaminado. gracias por las respuestas

    • Félix Guttmann - mayo 21, 2013, 10:12 pm

      Edison:

      Y dijo Yehová ELOHIM: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Y lo sacó Yehová del huerto del Edén, para que labrase la adamah de que la fue tomado. Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubim, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida» (Gen 3:22-24).

      Ciertamente, ambos colectivos se dieron cuenta que esa pareja llegó a enterarse, como ellos, del resultado de combinar lo bueno con lo malo, que produce las justificaciones, por esa circunstancia determinaron sacarlos definitivamente de su hogar, ese Eden, precisamente para evitar que con ese conocimiento lograran acceder a la sabiduría del prolongar eternamente sus vidas. Le correspondió a Yehovah sacarlos de allí para que se buscaran su superviviencia en el lugar donde fueron sacados, esa «adamah» (la fuente no dice «tierra»).

      FGuttmann.

  10. edinson - mayo 20, 2013, 7:44 pm

    respetado señor felix quería preguntarle ¿cuando hubo la revelion de satan ya existía el mal o fue por el que se genero el mal o existía en otro lugar?

    • Félix Guttmann - mayo 20, 2013, 11:24 pm

      Edison:

      El «mal» como tal es parte de la ley del Creador que limita al hombre, impidiéndole a consciencia, con base en el saber y en el entender, el transgredir (gr. «pecar»). Lo que se causó a si mismo ese «querub» fue la «maldad», resultado que no procede del Creador. «Maldad» es hacerse daño uno a si mismo con base en un conocimiento, un saber que le proyecta unas consecuencias, y aceptar asumir esas consecuencias contra si genera un par de justificaciones que se tornan en posiciones, que son la soberbia y el orgullo.
      Ese «querub» aceptó a si mismo circuncidarse del reino de los cielos y por ende de su familia, en términos de eternidad, con tal de sacar adelante sus objetivos.
      FGuttmann.

  11. jose jorge - abril 21, 2013, 10:49 pm

    Laila tov ?
    Maestro felix gusto en saludarlo ab lo Cuide.
    Quisiera preguntarle sobre dudas que tengo.
    – En el universo habitan vivientes de muchos códigos genéticos entre esos el nuestro, pero somos los únicos seres inteligentes o hay otros vivientes creadores como nosotros de diferente C.G?
    – Yeshua es el primogénito pero de nuestro código genético pueden haber seres vivientes inteligentes antes de yeshua pero de otros códigos?
    – La rebelión de satan la debe solucionar de los del linaje de nosotros los elohim que son de nuestro mismo código ese problema le compete a los de nuestro linaje se puede entender que hay criaturas inteligentes pero no compatibles con nosotros?
    -puden haber otras rebeliones pero de otras criaturas(inteligentes, creadoras) distintas a nosotros en donde no nos compete solucionar si no a ellos ?
    – todas estas dudas vienen de la conferencia en vivo de projectmagen que uno de los temas habla sobre la rebelión de sakla
    Todá Rába

    • Félix Guttmann - abril 22, 2013, 1:14 am

      Jose Jorge:

      Laila tob.

      – En la creación habitan vivientes de muchos otros códigos genéticos, diferentes del nuestro, y cada uno a su manera es «inteligente», es decir, que tiene relación con su Creador, sin embargo los únicos del «linaje» del Padre somos los HOMBRES, ello implica que los demás no son creadores.

      – Yeshua es el primogénito de nuestro código genético y los demás códigos genéticos también tienen sus prototipos aunque están en el seno del Padre.

      Toda la creación, sin excepción, vino después del prototipo HOMBRE.

      – La rebelión de satan la deben solucionar los de su mismo linaje. Es nuestro problema, no de otras creaciones de vivientes, aunque estén siendo afectadas.
      No todas las criaturas inteligentes son compatibles con nosotros ni en sus cromosomas ni en la escala de valores, pero cohabitan en el mismo escenario.

      Existen otras rebeliones causadas por la rebelión de Satán. Entre seguidores de Satán suelen rebelarse los unos de los otros.

      Los «hijos de los dioses» que se allegaron a las mujeres de la tierra también se rebelaron aun que sin seguir a Satán.

      FGuttmann.

      • jose jorge - abril 22, 2013, 8:00 am

        Boker Tob.
        -Cuando me refiere a criaturas vivientes e inteligentes de otros códigos no me refiero por EJ. a los muchos animales o criaturas de este planeta si no a seres con lenguaje, seres que toman decisiones no animales?
        – por Ej los llamados grises al parecer no son compatibles con nosotros?
        – la rebelión solamente afecto nuestra galaxia?
        – los monstruos marinos o depredador nombrados en las escrituras son naves nodrizas?
        – es posible que entre nosotros, en los gobiernos etc estén principales de parte de ambos bandos (altísimo , satan) que son eternos infiltrados aquí teniendo una vida ante la sociedad como la de nosotros?
        Tóda

        • Félix Guttmann - abril 22, 2013, 3:15 pm

          Jose Jorge:

          Entiendo que cuando te refieres a criaturas, obviamente vivientes, lo haces con relación a «inteligentes», es decir, que razonan, disciernen, toman decisiones, etc., de otros códigos, y no te refieres a los muchos animales.
          Has visto algún viviente «gris»? Ciertamente, los hay grises, cuasi morados, de otros colores, tamaños y presentaciones humanoides, pero no son compatibles con nosotros cromosómica ni sexualmente y sus escalas de valores no necesariamente ajustan con las del hombre.
          – La rebelión afectó más allá de lo que llamamos «nuestra galaxia».
          – La fuente no menciona a los «monstruos marinos», sino a los depredadores, los «hatininem», con carne, huesos y sangre y nos parecemos.
          – Entre nosotros y sobre los gobiernos están presentes «principales» con sus «principados» solo de parte del imperio de Satán. Desde luego que son eternos pero hasta cuando se les causa heridas mortales o la muerte. Ciero, los hay «infiltrados» en nuestra sociedad o mundo.

          FGuttmann.

          • jose jorge - abril 22, 2013, 11:58 pm

            Maestro lo que no me ha quedado del todo claro es la diferencia entre crear y hacer pero desde el punto de vista hebreo por que en nuestro idioma no hay mucha diferencia.
            todos los inventos que conocemos de la humanidad se hacen de la creación ya existente..tomamos de lo creado y hacemos algo entonces cuando creamos?
            -tengo entendido que hacer lleva un procedimiento una hechura correcto pero crear que se necesita para crear ?
            Ej los tv, carros, medicinas etc lo hacemos de la materia prima de la tierra lo que hacemos es que transformamos la materia tomamos algo y lo hacemos diferente..
            laila tob.

          • Félix Guttmann - abril 23, 2013, 10:13 am

            Jose Jorge:

            Nuestra lengua, por ser del «linaje» de los idiomas «romances», ofrece alternativas para explicar algo, incluso dar vueltas como el perro cuando trata de morderse su propia cola, lo que no sucede con otros idiomas como el arameo, el hebreo, el griego, el árabe, el alemán y otros, que son tajantes. Un hispano parlante, con mentalidad hispana, por ejemplo, considera grosera a una persona de un idioma que no es «romance», cuando le responde o le dice algo de manera tajante. El hispano suele dar un rodeo para decir algo. Hay gentes de otras mentalidades que son como los dermatólogos: van al grano.

            Las fuentes de la «Biblia» son tajantes, no son diplomáticas, tampoco dependen de los idiomas «romance». Para el caso, no es lo mismo «crear» que «hacer». No es entonces lo mismo «bará» que «laazót». Ni en su construcción gramatical y menos si la construcción del idioma «hebreo» no se sustenta de las bases de otros idiomas. En hebreo cada rasgo que conforma un signo, llámese «letra», tiene su propio significado y varios rasgos construyen un signo o «letra». En otras palabras, un signo o «letra» del idioma hebreo aporta en si mismo explicaciones que aunadas dan una sola información concluyente.

            Los traductores tratan de interpretar muchas veces una letra o palabra hebrea por no hallarle significado cómodo. Los que estudian la «Biblia» en sus diferentes idiomas quieren que la información compleja que aporta ese compendio de libros se la entreguen siempre masticada, organizada, tipo cuentos o historietas. Pretenden que todo se lo diga la «Biblia», aun si deben o no ir al baño, si se deben o no casar, sin tener en cuenta que solo en el seno de Israel está toda la información israelita y no toda esa información está compilada en ese libro, y mucho menos si ha sido trasquilado, primero por los «rabinos» del año 100dC., y luego por quienes «canonizaron» o determinaron el menú de la historia de una nación ajena, como si los canadienses determinaran la historia de los chilenos, como así actuaron aquellos romanos que «canonizaron» la historia que compila las historias que aporta la «Biblia», y como actuaron irresponsablemente aquellos que le quitaron libros a esa «canonización» romana y son esos los libros que más se venden en el medio cristiano «protestante» y ahora el «evangélico». Las diferentes versiones de los no israelitas entre si no se ponen de acuerdo.

            Para el caso del hebreo, «bará», o «crear» no es «yetzirá», lo expresado de lo creado. «Bará» es lograr algo con base en algo ya existente y «laazót» es «hacer», de construir, de capacitar, de realizar. Adam fue una «hechura» conforme a un preexistente: «hagamos hombre», pero con base en una «semejanza» que tienen en común quienes eso determinaron indicando una pluralidad: HAGAMOS», misma que presentaba una «imagen», la de quienes le «hicieron».

            Adam fue entonces una «hechura» con base en quienes le «hicieron», por tanto quienes vieron a ADAM, a ellos vieron, a quienes le «hicieron», porque ADAM fue «hecho», formado, capacitado, estructurado, para que públicamente se viera a la misma «imagen» de quienes le formaron y le capacitaron, y ello ellos lo hicieron conforme a la «semejanza» que en común ellos tienen (Rev. 4.4).

            ELOHIM (Rev. 4.4) como una unidad «creó» «esos los cielos y eso lo Arido» (traducido como la tierra), pero esa «creación» fue llevada a cabo no de la «nada» porque la «nada» no existe. ELOHIM «CREO» con base en lo pre existente.

            Cierto, todo cuanto inventan o logran o «crean» los que «hacen» cosas como los ordenadores, los aviones, la ropa, etc, lo consiguen con lo ya existente. Una persona es «hecha», formada, instruida, ilustrada, informada, para ser un profesional y ello lo hace, de «hechura», una universidad, por ejemplo.

            No es entonces lo mismo la «cinta negra que la negra en cinta».

            FGuttmann.

  12. edinson - abril 21, 2013, 7:21 pm

    respetado felix en mi trabajo estoy relacionado con muchas personas la mayoría hombres, y no e encontrado a ninguno que le interese las cosas de jesus, mi pregunta es ¿a todos con los que nos relacionamos o llamemos amigos deberíamos compartirle la palabra de jesus o su evangelio sin iglesias sin religiones ?

    • Félix Guttmann - abril 21, 2013, 9:48 pm

      Edinson:
      ¿Qué «cosas» de Jesús les comentas y cómo lo haces para que no les llame la atención?
      ¿Qué y cómo compartes de la palabra de Jesús?
      FGuttmann

      • edinson - mayo 20, 2013, 9:56 pm

        En lo que he entendido hasta ahora que deje de asistir a la iglesia, que no me presto para dramas como lo hacia, que el espirito viene y nos toca y nos pones calientes, otras veces cuando los toca con llanto, con risas entre otras entonces les digo a mis amigos,que esto lo provocamos nosotros mismos porque nos enfocamos tanto cuando estamos alabando y cantando y que jesus no tiene nada que ver en esto ni mucho menos el espiritu, entonces me dicen que de donde saco esto, y entiendo que jesus no quiere sacrificios si no que carguemos nuestras vidas y andemos bajo su mismo yugo.de ante mano le agradezco por los buenos vídeos que están en la pagina que habré la mente y nos invita a reflexionar en el mundo de engaños en el que vivimos.gracias

        • Félix Guttmann - mayo 20, 2013, 11:54 pm

          Edison:

          Una línea muy tenue, imperceptible, marca diferencias. Ello se aplica al sentir de algunos de la presencia del viento sagrado en lugares debidamente ambientados para que ello suceda. Las ambientaciones según sus presentaciones sensibilizan, expresan y causan motivaciones. Todo escenario es el resultado de quienes lo han logrado para conseguir objetivos. Una discoteca con su ambientación y la música genera estímulos, sean eufóricos o romámticos, y si se le agregan estimulantes los resultados son obvios. Asimismo un restaurante debidamente decorado produce en los comensales lo que han buscado sus promotores, aceptación y si se le agrega una exquisita comida, entonces se logró los objetivos. En ese orden un parque con sus paisajes naturales logran motivaciones en quien es sensible a ello. La ambientación y la presentación de los jugadores en un estadio también produce euforia, algarabía, extralimitaciones. Algunos componentes especiales en un entorno producen en los hombres circunstancias, sensaciones inesperadas o predecibles, permisividades, y no es de extrañar que en una «iglesia» se den ciertas experiencias que pueden ser interpretadas o veraces, motivadas por la música e incluso por la predisposición o disposición del asistente.

          Los comportamientos extremos o los sutiles, las experiencias inventadas, ciertas expresiones extravagantes que se evidencian en ciertas «iglesias», motivadas por el arreglo prefabricado con objetivos específicos ciertamente no edifican y desvían al creyente de lo que debe conscientizarse. Obviamente que ni Jesus ni el «espiritu santo» tiene que ver en ello y no son maneras de conscientizar al creyente de su obligación para consigo mismo.

          Con los creyentes o sin ellos, Jesús sigue trabajando, llevando su yugo. Lo sensato es seguirlo y cargar sobre nuestros hombros su yugo, llevando nuestra cruz. Para ello no se necesita ser tocados solamente en las iglesias, ni tirarse al piso, ni fingir hablar en lenguas usando pocas palabras.

          Las demagogias, que no dejan de ser convincentes, y las expresiones circenses que se evidencian en ciertas iglesias desde luego que no son motivadas por el Padre, ni por el Hijo y mucho menos por el «espíritu santo».
          Otro las motivará en ese lugar, supuestamente la «casa de Dios».
          FGuttmann.

  13. Edi - marzo 22, 2013, 5:38 pm

    HOLA FELIX QUISIERA SABER QUE SABES EN RELACION A LOS LIBROS DE CABALLO DE TROYA Y JESUS DE NAZARET NADA ES LO QUE PARECE DE JJ BENITEZ, EL HABLA QUE EL INFIERNO NO EXISTE, NI QUE UNOS VAN A UN LADO Y OTROS AL OTRO LADO, QUE MARÍA TUBO A JESUS CON JOSE….PODRAS HABLAR ALGO AL RESPECTO.

    • Félix Guttmann - marzo 22, 2013, 7:46 pm

      Edi:
      JJBenitez es un osado periodista, investigador, y según los resultados de sus indagaciones e informaciones, que no garantizan fidelidad, escribió sus libros pero no con carácter histórico.
      FGuttmann.

  14. Eduardo Abanto - enero 23, 2013, 4:53 pm

    La respuesta a esta pregunta,la encontramos en Romanos 10:9-10,que dice:»Que si confesaras con tu boca que Jesús es el Señor,y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos,SERAS SALVO. Porque con el corazón se cree para justicia,pero con la boca se confiesa para salvación».Dios ve las intenciones del corazón y sólo él sabe si la persona que escucha el evangelio de la salvación y decide luego recibir la salvación de su alma,lo hace con plena convicción de fe,es decir si lo que confiesa con sus labios esta en armonía con lo que cree. Otro aspecto importante,es que la salvación de nuestra alma la recibimos por la gracia de Dios,es decir por su benovolencia y por medio de la fe en el sacrificio de Cristo Jesús.Cuando Dios ve la humildad y sinceridad del corazón,el Espíritu Santo contrista el corazón del pecador para el arrepentimiento de pecados,»Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación,de que no hay que arrepentirse;pero la tristeza del mundo produce muerte»(2 Corintios 7:10).Porque sucede muchas veces que algunos al llamado del predicador,se acercan al Altar para hacer su confesión de fe,sin embargo puede ser solo una confesión de labios pero no de corazón y entonces no experimentan ninguna señal de arrepentimiento de parte del Espíritu Santo y por lo tanto no se produce ningún cambio interior.Porque uno sabe por experiencia personal, que el arrepentimiento genuino,produce un gozo y una paz interior muy hermosa,porque experimentamos un cambio interior sobrenatural ,que nos permite apartarnos del pecado y seguir a Cristo y unidos con él(Mateo 11:29) empezamos un proceso de cambios internos con la ayuda del Espíritu Santo(Efesios 4:22-24).Cuando recibimos la salvación somos hechos hijos de Dios(Juan 1:12) y el Espíritu Santo da testimonio que somos hijos de Dios y el amor de Dios es derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo(Romanos 5:5).En conclusión, la salvación se recibe por la sincera busqueda de la verdad y el anhelo vehemente y perseverante de ser uno con Dios,no depende de lo que haga el predicador,el de persuadir a las almas a la conversion,porque todo es obra de Dios y no de los hombres.Y cada uno sabe en su conciencia si es o no salvo,por los cambios internos y el fruto que esta produciendo en su vida de creyente.

    • Félix Guttmann - enero 23, 2013, 11:27 pm

      Eduardo Abanto:

      Si la respuesta a esa pregunta la encuentras en Romanos 10:9-10, que dice: ”Que si confesaras con tu boca que Jesús es el Señor,y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, SERAS SALVO. Porque con el corazón se cree para justicia,pero con la boca se confiesa para salvación”, como si fuese una máxima determinante, entonces ¿dónde dejamos las palabras de tipo advertencias que Jesús sentó: «No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad» (Mat 7:21-23 R60), y aquellas parábolas que reseñó Mateo (Mt. 25); asimismo otra que reza: «Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois. Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad. Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos» (Luc. 13:25-28 R60). Ello considerando el hecho de tener que perseverar hasta el fin para -precisamente- ser salvos y de no descuidar una salvación tan grande por sus consecuencias (Heb. 2.3).

      Si «Dios ve las intenciones del corazón» y si «sólo él sabe si la persona que escucha el evangelio de la salvación decide luego recibir la salvación de su alma, lo hace con plena convicción de fe, es decir si lo que confiesa con sus labios esta en armonía con lo que cree», ¿por qué entonces Dios tiene que escudriñar el corazón de cada persona? (1Cro.28.9).

      Ese tipo de enseñanzas tan cómodas y facilistas son las que distraen el mensaje de la salvación que recalca la necesidad del creyente en comprometerse consigo mismo y luego cargar su cruz para seguir a jesús, llevando su yugo, el de Jesús, sobre si mismo, «hasta el final». Por enseñanzas así la inmensa mayoría de los creyentes se adoquinan en «iglesias» subordinados a líderes, sin dar frutos, esos que Jesús quiere dar a cada quien para que produzca más frutos.

      Tan fácil se lee ese aparte, ”que si confesaras con tu boca que Jesús es el Señor», sin previamente entender qué es confesar, que no es lo mismo que rezar o decir. Sin comprender el profundo significado y proporciones de lo que significa que Jesús sea el «Señor» muchos lo repiten inconscientemente y por ello no «padecen» siguiendo a Jesús (2Tes. 1.5; 1P. 2.14.16).

      Creer en el corazón que Dios a Jesús le levantó de los muertos no es solo una fórmula religiosa, sino el resultado de comprender el por qué Dios envió a Jesús a pagar un precio, a quién se lo pagó, por qué de ese pago, siendo Dios más poderoso que la persona que exigió ese sacrificio como pago. Solo entonces será salvo y lo corroborará cuando se de esa salvación y esté presente en esa resurreccción en Cristo y en ese arrebatamiento y en esas bodas del cordero. «Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”. Esa advertencia habla de creer para justicia y que con la boca se expresa lo que haya de expresarse y cuando haya de hacerse para llevar ese mensaje de la salvación y la mayoría de los creyentes ni siquiera se dedican a llevar de manera integral ese mensaje en el cual dicen creer.

      Hablas de la «salvación de nuestra alma», pero el alma sola no puede salvarse, si no va acompañada en esa salvación por el motivador o «viento» o «espíritu» de la persona y su cuerpo físico.

      Muchos reciben esa gracia de Dios, pero no la verdad y con Jesús vinieron ambas realidades que producen esa paz que legó Jesús.

      No tiene presentación tu argumentación, típica de un predicador del montón, que aseveras que «cuando Dios ve la humildad y sinceridad del corazón, el Espíritu Santo contrista el corazón del pecador para el arrepentimiento de pecados», porque lo que menos hace ese «espíritu» es «contristar» algo del «pecador», porque su deber es conscientizarlo, y es el pecador quien no debe contristar al «viento» de Dios (Ef. 4.30).

      No existe una fórmula o un procedimiento ordenado por Jesús o por alguno de sus enviados que afine con ese costumbrismo que hacen los líderes para que las gentes se acerquen al que llamas el «Altar» para hacer su «confesión de fe», y menos si aún no saben de qué se trata el asunto. ¿Cómo puede alguien hacer una «confesión» de algo que no conoce, si el resultado de saber y de entender es precisamente la FE?

      Si es como dices, que muchos se acercan para hacer «solo una confesión de labios pero no de corazón», entonces esa frase deja de ser una fórmula: «si confesaras con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, SERAS SALVO. Porque con el corazón se cree para justicia,pero con la boca se confiesa para salvación”.

      Si esas personas confiesan con su boca lo que expresan y si «solo es una confesión de labios pero no de corazón», entonces, ¿cómo actúa la salvación en esas personas de cara a esa advertencia, «si confesaras con tu boca que Jesús es el Señor (…)… serás salvo»?

      Si esas gentes, aún confesando con sus bocas que Jesús es el Señor, no experimentan ninguna señal de arrepentimiento de parte del Espíritu Santo, ¿dónde entonces queda ese aparte «si confesaras con tu boca que Jesús es el Señor (…)… serás salvo»?

      Arrepentirse significa «cambiar de actitud». ¿Puede acaso una persona cambiar de actitud con el solo hecho de «confesar con su boca que Jesús es el Señor, creyendo en su corazón que Dios le levantó de los muertos»? ¿Luego no es una confesión para salvación?

      ¿Quién espera realmente un cambio interior como resultado de hacer una supuesta «confesión de fe» inspirada por un líder que se precia de ser cristiano?

      Tu «experiencia personal» aduce que «el arrepentimiento genuino produce un gozo y una paz interior muy hermosa», pero la realidad demuestra como evidencia que un cambio de actitud bajo los parámetros de Jesús y del actuar del «viento sagrado» no se logra por una «confesión de fe» y que se requiere de todo un proceso que conscientiza.

      Si fuese cierto que el creyente experimenta «un cambio interior sobrenatural», por el solo confesar con su boca que Jesús es el Señor, ¿qué sentido tiene entonces apartarse del pecado y seguir a Cristo, si ya está salvo?

      ¿Cuándo exactamente recibimos la salvación?

      ¿Luego no necesitamos primero ser «hechos hijos de Dios»?

      ¿Cuándo y cómo el Espíritu Santo da testimonio que somos hijos de Dios?

      Si la salvación «se recibe (como tu concluyes) por la sincera búsqueda de la verdad y el anhelo vehemente y perseverante de ser uno con Dios», ¿dónde queda entonces ese aparte que dice «que si confesaras con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, SERAS SALVO»?

      ¿Qué sucederá con los muchos que no conocen la verdad aun habiendo confesado con su boca que Jesús es el Señor?

      ¿En qué parte de tu conclusión incluyes esa advertencia de Jesús: «Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán»? (Luk 13:24 R60).

      Si estás salvo, ¿de qué te salvaste?

      FGuttmann.

  15. Carlos Montes Támara - diciembre 24, 2012, 10:16 am

    hola feliz
    quisiera saber que significa ser «amigo» del «mundo». porque cada día nos enfrentamos a diferentes situaciones que quisiera saber si con ellas me estoy involucrando con cosas de Satán.. lo siento, pero, a veces por cosas que todavia tengo en mi mente (que aún son religiosas) me hace pensar que a veces estoy haciendo cosas que no son correctas.. como irme a tomar algo con unos amigos en un bar y escuchar musica y cosas así..
    saludos

    • Félix Guttmann - diciembre 24, 2012, 12:19 pm

      Carlos:

      Ser “amigo” del “mundo” significa acolitar e incluso participar a consciencia en los desmanes y desaciertos del actuar de la humanidad en medio de todo tipo de corrupción. Si hablas de enfrentarte haces mención a estar en contra de esa amistad. Salir a departir con las amistades sanamente, sin excesos, y escuchar música, dependiendo de qué tipo de música, no es ser «amigo del mundo». Jesús no nos ha ordenado enclaustrarnos ni hacernos en los rincones como si estuviésemos castigados.

      «Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. (Mat 11:19; Lc. 7.34 R60).

      Jesús predicó y departió con publicanos y pecadores en las tabernas y su vida nosturna.

      FGuttmann.

  16. Ernesto - diciembre 1, 2012, 11:39 am

    Sr Felix no entiendo este proverbio me podria exlicar por favor :Proverbios 27:21 El crisol es para la plata y el horno para el oro, y al hombre se le prueba por la alabanza que recibe.¿ està bien elogiar a las personas o no? esto lo pregunto porque hay una advertencia de jesus que trata de decir ay de ustedes cuando los hombres hablen bien porque asi lo hacian sus padres con los falsos profetas.

    • Félix Guttmann - diciembre 1, 2012, 12:30 pm

      Ernesto:

      «El crisol prueba la plata, y la hornaza el oro, Y al hombre la boca del que lo alaba» (Pro 27:21 R60).

      Al hombre, ¿quién lo prueba?

      «La boca del que lo alaba».

      En cuanto a si está o no bien «elogiar a las personas», pues, primero despeja el significado de «elogiar»? ¿Qué es para ti «elogiar»?

      Esa palabra, elogiar, procede del latín «elogĭum», usada, por ejemplo, resaltar las cualidades de una persona, de un objeto o de un concepto. El elogio actúa positivamente en la salud mental del individuo o de un colectivo. ¿Es malo resaltar las cualidades o logros una persona? Todo indica que resulta sano y beneficioso, porque contribuye para mejorar la autoestima. Recibir un reconocimiento no es malo.

      «Vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan (ser elogiados) gloria y honra e inmortalidad» (Rom 2:7 R60)
      «Gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego» (Rom 2:10 R60)
      «Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros» (Rom 12:10 R60)

      FGuttmann.

  17. Blaiskil - octubre 5, 2012, 12:18 am

    bueno de no ser parte del arrebatamiento y tampoco alcanzar a sobrevivir los tres años, por que es obvio que si no se acepta el sistema, el q no lo acepte se convertirá en un delincuente, en prófugo, y en enemigo publico de la sociedad, si no sobreviviere los tres años aunque no acepte el sistema ¿que?¿sera salvo tambien?

    • Félix Guttmann - octubre 5, 2012, 8:09 am

      Blaiskil:

      Una persona que no acepte el microprocesador o «microchip» o «stigmá» (griego) traducido como «marca» no se convertirá de facto en un delincuente, en prófugo ni en enemigo público de la sociedad. Miles de delincuentes, prófugos y enemigos públicos lo llevarán incluso de primeros. Este dispositivo será parte integral y puntual del sistema en el cual ya está inmersa la actual humanidad desde hace unos años. Está presente en el dinero plástico, en los pasaportes actualizados y en muchas áreas de la comunidad mundial, solo que será instalado debajo de la piel sea en la frente y por motivos conocidos relacionados con el funcionamiento del cerebro en la la mano derecha. Quien no lo acepte solo se limitará a los «beneficios» sociales y no accederá a las prestaciones propias de una sociedad, como la salud, la licencia de conducir, viajar fuera de su país, comprar o vender y ello implica que no podrá acceder a los servicios de energía, agua, alquiler, pagos de la educación y toda forma de convivir en comunidad.
      Así como los judíos del año 70dC., seguidores de Jesús, que huyeron a los montes de la redonda para evitar el asedio de los soldados romanos a Jerusalén, y allí se establecieron sin las comodidades de la ciudad, hasta que cedió esa arremetida, de manera semejante tendrán que hacer quienes rechacen integrarse a la actualización mundial. Tendrán que irse a vivir a los montes, montañas, lugares donde puedan sobrevivir por tres años y medio, quizás sembrando, cosechando, haciendo trueques con otros, sin poder prever los efectos de al menos la explosión de una bomba nuclear de las que presupuestan detonar las potencias que las confeccionaron con un fin determinado, «porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados» (Mat 24:21-22 R60).
      Quien no sobreviva en esos tres años sin aceptar el sistema pues irá al «seno de Abraham» y resucitará al llegar Jesús y le servirá como sacerdote para «Dios» (Ef. 3.10; Rev. 20.6).
      FGuttmann.

  18. Jose Esteban Carreon - abril 26, 2012, 9:00 pm

    Hola Dios les Bendiga quisiera conocer su declaracion de fe podria recibir informacion, gracias.

    • Félix Guttmann - abril 27, 2012, 6:09 am

      José Esteban:
      En cuanto a la «declaración de fe» de Camino Luz que solicitas, pues, al parecer no te fijaste en el sello que dice «No Apto para Religiosos», ello indica que no estamos enmarcados en parámetros «evangélicos» que son los que suelen exigir ese tipo de declaración, y además la página o «web» con su amplio contenido, creemos, es suficiente para identificarse.
      FGuttmann.

    • miguel angarita - septiembre 12, 2012, 8:42 pm

      Dios es amor?

      mi pregunta Dios como seria

      esa es mi pregunta

      • Félix Guttmann - septiembre 13, 2012, 5:06 am

        Miguel:

        «Dios» es amor. Difícil comprender lo que es el amor, ¿verdad? Observa alrededor, no el comportamiento de la humanidad mortal, sino a la creación inconmensurable, infinita, admirable, llena de incontables detalles, y todo ello y lo que ni te imaginas fue creado para el hombre, para que dispusiera de todo, eternamente. ¿Tienes hijos?
        FGuttmann.

        • miguel - septiembre 13, 2012, 8:24 am

          Felix yo estoy en colombia cuando podriamos hacer un video llamada por skype para aclarar muchas cosas la gente vive muy ciega, estado muy inquieto por muchas cosas podrias ayudarme

          • Félix Guttmann - septiembre 13, 2012, 9:45 am

            Miguel:

            ¿En cuál ciudad colombiana resides? En el momento me encuentro en una de las islas españolas frente al Africa pero estaré, Dios mediante, en Colombia a fines de este mes y visitaré algunas ciudades. Por skype podriamos hablar sin importar la distancia pero otras personas asi lo solicitan y no me es viable atender esas peticiones porque el tiempo y los compromisos me lo impiden. Me hacen falta horas en cada dia, lo lamento. No te incomodes por la ceguera que experimentan tantas personas porque esa ha sido y será la constante incluso después que regrese Jesús, por ello y otras muchas razones le tomará a Jesçus mil años regenerar lo degenerado. Te sugiero preparar un temario con todas esas inquietudes y enviarnoslas a ver cuáles podemos despejar.
            Animos.
            FGuttmann

  19. damian - febrero 16, 2012, 10:12 pm

    sr felix sus estudios son muy enriquesedores me gustaria poder estudiar la palabra cada dia mas , la pregunta es , si estoy en una congregacion de asambleas de dios influye eso sobre mi salvacion?

    • Félix Guttmann - febrero 17, 2012, 1:53 pm

      Damian:

      Ninguna congregación salva como ninguna persona te salvará, aparte de Jesús.

      Una congregación no deja de ser eso, una congregación, y si se trata de lo que enseñe esa congregación, obviamente si enseña desaciertos, estos llevarán a sus congregados al error.

      Hay congregaciones que no tocan el tema del arrebatamiento y hacen ferias y fiestas vendiendo la salvación.

      FGuttmann

  20. Alejo - febrero 5, 2012, 3:20 pm

    Hermano Felix tengo varias preguntas sobre los mandamientos

    quisiera saber si unos son los mandamientos del padre y otros los mandamientos del hijo .lo pregunto por dos textos biblicos en especial:

    En Mateo 5:19 jesùs dice

    «De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos».

    Antes de decir estas palabras mateo pone las bienaventuranzas y todo esto lo estaba diciendo en la montaña o monte donde lo dijo, pero Jesùs estaba hablando de los diez mandamientos o de el deber que uno tiene que cumplir para tener esas bienaventuranzas .

    El otro texto es Juan 15:10Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

    entonces ¿unos son los mandamientos de l padre y otros los mandamientos del hijo?

    • Félix Guttmann - febrero 6, 2012, 11:49 am

      Alejo:
      Ciertamente, unas fueron las ordenanzas (613) para la nación de Israel hasta el año 70dC., cuando la «Casa del Altísimo» en Jerusalén fue destruida por los soldados romanos, y otros son los mandatos de Jesús.
      «Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Viento sagrado; ————–enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; ————-y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén» (Mat. 28:19-20).
      La fuente griega en cuanto a Mateo 5.19 no registra acerca de esos «mandamientos muy pequeños».
      Los mandamientos no vienen calificados como «pequeños» o «grandes», son «mandamientos».
      Jesús advirtió, según la fuente, que «quien desmerite uno de los mandamientos como menor y así lo enseñe a los hombres, menor será llamado en el reino de los cielos, más cualquiera que los haga y los enseña, este será llamado grande en el reino de los cielos».
      Antes de advertir eso, Jesús aclaró a los israelitas que no pensaran que como «Mesías» había venido a su nación para destruir la ley o los profetas, porque según el plan del Altísimo no había venido para destruirla, sino para cumplir, para llevar a cabo lo que le correspondía hacer, con base en la ley, «porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una HEI (en hebreo no existen las jotas) ni una acentuación (en hebreo no existen las tildes) pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.»
      Desde luego que no se refirió a la ley dada a Moisés, porque esta dejó de ser vigente tras la destrucción de la «Casa del Altísimo».
      De todos modos esa ley a la cual se refirió un día también dejará de ser vigente, como bien lo advirtió Jesús: «porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una HEI ni una acentuación pasará de la ley, ——————–hasta——————— que todo se haya cumplido» de lo que está contemplado en ese plan.
      Al seguidor de Jesús le corresponde «guardar» los mandamientos que Jesús ordenó, porque solo de esa manera permanecerá el amor de Jesús en su seguidor.
      Los mandamientos de «Dios», resaltados en las 613 ordenanzas, fueron solamente para los israelitas hasta el año 70dC., mientras que los mandamientos de Jesús son para todo aquel que le acepte y reconozca como su Señor y rey, sea israelita o de las naciones.
      Los diez mandamientos son vigentes, hasta ese otro «nuevo pacto» que ha de concretarse despues del milenio, cuando Jesús entregue el reino al Padre (Jer. 31.31-36).
      FGuttmann

  21. Alejo - enero 25, 2012, 10:55 am

    Hermano Felix

    una persona que ya ha conocido la verdad y ha andado en ella por un tiempo y se ha esforzado en tratar de servir a la organizaciòn de Jesùs nuevamente recae en sus antiguas faltas porque le sigue el juego a satàn voluntaria o involuntariamente

    1. ¿tiene derecho a otra oportunidad si se arrepiente sinceramente? es que como dice el pasaje biblico que es imposible que los que una vez gustaron la verdad y conocieron el santo mandamiento que les fue dado puedan hacerlo

    me podrìa aclarar el texto en relaciòn al caso que planteo por favor

    2. ,¿ esa persona puede ser recibida de nuevo en la organizaciòn del bien ?

    3 ¿esas faltas que cometiò despues de haber conocido la verdad le son contadas como castigos ante el tribunal de Cristo?.

    4.Si esta persona procura no volver a servir a la iniquidad pero el diablo y sus huestes de maldad lo siguen persiguendo y cae repentinamente en una de sus antiguas faltas y muere en ese momento ¿puede perder la salvaciòn?

    muchas gracias

    • Félix Guttmann - enero 25, 2012, 1:32 pm

      Alejo:

      Debemos despejar el vocablo «recaer», primero que todo.
      Significa «volver a caer», es decir, regresar al sistema satánico, al abismo.
      Hacerlo significa volver a ponerse a las ordenes de Satán.
      Para el caso está Hebreos 6.4-7.

      En cuanto a «volver a caer en antiguas faltas«, es conveniente sopesar el significado de «faltar», de «faltas».
      Cualquier diccionario trae respuestas diferentes según el caso a tratar, pero para el caso que traes a colación sería incumplir con un deber u obligación; o una acción censurable o merecedora de un castigo que comete una persona; o el hecho de sorprender a alguien equivocándose o haciendo algo incorrecto.

      En el caso del seguidor de Jesús, Pablo al respecto escribió a los creyentes Gálatas: «Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, —————considerándote a ti mismo————-, no sea que tú también seas tentado» (Gal. 6:1).

      Juan al respecto también se pronunció:
      «Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros» (1Jn 1:8).

      Pedro escribió: «Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados» (1P. 4:8).

      1. Todos tenemos derecho a muchas oportunidades siempre y cuando no nos ensañemos en pecar.
      Estudia Mateo 18:21-35.

      2. Desde luego que con base en un cambio sincero de actitud, toda persona será perdonada.

      3. Ante el «tribunal de Cristo» no se cuecen los castigos, solo los «descargos».

      4. Perder o ganar la salvación depende de las palabras que Jesús dijo ese día, las cuales reseño Lucas (Lc. 13:22-28).

      FGuttmann

  22. ruperto - septiembre 20, 2011, 7:10 pm

    Todo Ser Humano es Salvo, ya que se nos envió a este mundo adverso sin las armas suficientes para hacer frente al mísmo. Se nos dio el hambre, la fatiga, un cuerpo que envejece y se enferma, se nos dieron las pasiones de la carne. Se nos dio un espiritu debil, blando, carente de Sabiduria. Si es verdad que existe un Dios Todopoderoso que nos Ama a todos, entonces TODOS estamos perdonados, ya que todos los Seres Humanos somos victimas de estar en un Plan que DESCONOCEMOS, que no comprendemos. En cuanto al Libre Albedrio, puedo decir que no se puede tomar libremente cuando no se tiene un conocimiento REAL del Bien y del mal. Leer la Biblia no nos da este conocimiento, ya que el conocimiento REAL debe ser VIVIDO, no solo leido. Aquel que sea llevado a vivir en el Paraiso de Dios, y despues sea llevado a vivir al infierno de satan podra hacer uso de su Libre Albedrio para decidir seguir al Bien o al Mal, mientras no VIVA ésto, no podra tomar esa decision.

    • Jonathan Guttmann - septiembre 20, 2011, 10:10 pm Report user

      Ruperto:

      Tu comprensión de esos hechos que relatas no surgieron de la Biblia y como son extraordinarios, bien vale la pena que nos explicaras si «todo ser humano es salvo», ¿de qué es salvo?
      ¿Quién nos envió a este mundo «adverso»?
      «Adverso», ¿con respecto de qué exactamente?
      Quien nos haya enviado, si esa apreciación fuese correcta, ¿cómo por qué nos envió «sin las armas suficientes»?
      ¿Con cuáles armas nos envió?
      ¿Con cuáles otras armas complementarias nos enfrentaríamos a este mundo adverso?
      ¿Quién nos dio el «hambre»?
      ¿Sufren de hambre los que van a los restaurantes, a las cafeterías?
      ¿Sabes cuántas toneladas de comida sobrante tiran a la basura los restaurantes?
      ¿Quién nos dio la fatiga?
      ¿A cuál fatiga te refieres?
      ¿Quién nos dio un cuerpo que envejece y que se enferma?
      «Se nos dieron las pasiones de la carne», expones.
      ¿Quiénes nos dieron esas actitudes?
      ¿Quién nos dio ese «espíritu débil, y carente de sabiduría»?
      Supongamos que existe ese Dios todopoderoso, lo cual es una redundancia, porque el vocablo «Dios» es sinónimo de «todopoderoso», que nos ama a todos, ¿de qué nos ha ha de perdonar?
      ¿Será cierto que todos los humanos desconocemos ese plan?
      Si así fuese, ¿qué mensaje contiene e informa, por ejemplo, la Biblia?
      Si no conocemos de ese plan, ¿qué sentido tiene la información que aporta la Biblia?
      En cuanto al llamado «libre albedrío», si no se puede «tomar libremente», por las razones que explicas, y si la Biblia no da ese conocimiento, por las razones que también explicas, ¿por qué como tema se debate?
      ¿Cómo planteas ese TOUR, de ser llevados (¿por quién o por quiénes?) primero a «vivir en el paraíso de Dios» (¿es que existe otro paraíso que no sea de Dios?) y «después ser llevado, (¿por quién o por quiénes?), al «infierno» de Satán (¿es que acaso existe otro «infierno» diferente del de Satán»?),?
      ¿Quien garantiza que solamente con esa experiencia el humano «podrá hacer uso de su libre albedrío para lo que asumes?
      Luego, ¿no dices que «todo ser humano es salvo»?
      ¿Para qué entonces necesita ese libre albedrío y ese tour?
      Muchacho, respira profundo …

      FGuttmann

      • ruperto - septiembre 21, 2011, 8:41 pm

        Tratare de contestar sus preguntas con el entendimiento que me da la Creacion, por decirlo de alguna manera:
        1. Salvo del infierno, del fuego eterno, de la condenacion.
        2. A este mundo adverso nos enviaron una serie de circunstancia sobre las que nunca tuvimos control, al menos no recuerdo haberlo decidido yo.
        3. Adverso respecto a la presencia de satan en este mundo (guerras, hambre, violencia, corrupcion, etc etc)
        4. Ignoro por que se nos envió con armas insuficientes, ya un personaje de la historia dijo: Dios, dame lo que necesito y pideme lo que quieras.
        5.Las armas necesarias son: SABIDURIA, entendimiento, inteligencia, fortaleza fisica, mental y emocional. NO HAMBRE, NO FATIGA, NO MIEDO, los pecados nacen con esas carencias.
        6. La fatiga del cuerpo y de la mente, la desesperanza.
        7. Ignoro quien nos dio las debilidades de la carne, y espiritu debil. Pero eso es lo que tenemos, la mayoria de los seres humanos.
        8. Dios no ha de perdonar de nuestros pecados, por su Infinito Amor.
        9. La gran MAYORIA de los seres humanos desconocen ese Plan.
        10. Leer la biblia no garantiza conocer la Verdad, muchos la entienden de muchas maneras distintas.
        11. Se debate el libre albedrio como se debaten muchos otros temas, por la necesidad de comprender, esto no garantiza comprender.
        12. El libre albedrio no puede ser «usado» responsablemente si no se tiene un conocimiento REAL del Bien y del mal. El ser humano actua conforme a su naturaleza, lo mueve su carne, en la MAYORIA de los casos.

        • ruperto - septiembre 21, 2011, 9:01 pm

          Perdon por el error, en el numero 8:

          8. Dios NOS ha de perdonar de nuestros pecados, por su Infinito Amor.

      • ruperto - septiembre 21, 2011, 8:54 pm

        (Segunda parte)
        Las personas piensan en llenar sus barrigas yendo a restaurante y cafeterias por que actuan conforme a su NATURALEZA HUMANA.

        Imagine que un hombre pasa su vida trabajando para ganar su sustento. Yo le pregunto a usted: ¿ese hombre esta en el camino del Bien o del mal?
        Creo que desde un punto de vista estara bien (la mayoria trabajamos por ello), y desde otro punto de vista estara mal(no solo de pan vivira el hombre). Este hombre actua conforme a su naturaleza, no decide conforme a su libre albedrio, no sabe que es eso.

        Con todo respeto y afecto, querido FGuttman.

        • Jonathan Guttmann - septiembre 21, 2011, 10:25 pm Report user

          Ruperto:

          1. Afirmas que «todo ser humano es salvo».
          ¿Cómo lo garantizas?

          Además dices que es salvo del infierno, del fuego eterno y de la condenación.

          Si es así, como te lo informa la creación, ¿qué sentido tiene entonces hablar del infierno, del fuego eterno y de la condenación?

          2. Dices que la creación te informó que «a este mundo adverso nos enviaron una serie de circunstancia sobre las que nunca tuvimos control, al menos no recuerdas haberlo decidido»

          Esas «circunstancias», ¿tienen discernimiento como para que nos hayan enviado a este mundo y no a otro?

          ¿Por qué lo habrían determinado, con qué objetivo y con qué derecho?

          ¿Por qué no nos enviaron a otro mundo, no adverso?

          ¿Cómo podríamos haber tenido algún tipo de control si no existíamos?

          ¿O ya existíamos antes de que nos enviaran a este mundo adverso esas «circunstancias»?

          ¿Por qué este mundo es adverso?

          ¿Existen otros mundos no adversos?

          3. Dices que este mundo es «adverso respecto a la presencia de satan en este mundo (guerras, hambre, violencia, corrupcion, etc etc)».

          Hablas de la presencia en este mundo de Satán mediante las expresiones que expones.

          Esas «circunstancias», ¿nos han enviado a enfrentarnos contra Satán?

          Si esas «circunstancias» nos han enviado a este mundo adverso, ¿cómo por qué formamos parte de esas expresiones que aportas?

          Esas guerras las gestan muchos de los enviados por esas «circunstancias», sin la presencia de Satán.

          Ese hambre la sufren muchos de los enviados por esas «circunstancias», porque otros semejantes, también enviados por las mismas «circunstancias» procuran esas condiciones.

          Esa violencia y esa corrupción la gestan y la llevan a cabo muchos de los enviados por esas «circunstancias».

          ¿Es que esas «circunstancias» a unos envían a este mundo adverso para que se enfrenten con otros que también son enviados por las mismas «circunstancias»?

          Y todos los enviados por esas «circunstancias», que se enfrentan entre sí en las guerras, que experimentan el hambre, porque sus semejantes se lo procuran, que son corruptos, etc, ¿son salvos del infierno, del fuego eterno y de la condenación?

          ¿Son salvos del infierno, del fuego eterno y de la condenación los humanos que son enviados por esas «circunstancias» para que gesten y desarrollen las guerras que matan a otros enviados por las mismas «circunstancias?

          Y según tu discernimiento todos son salvos, así los que gesten la maldad como los otros que son sus víctimas, de su misma especie, enviados todos por esas mismas «circunstancias».

          Es decir, que esas mismas «circunstancias», a unos envía para victimizar y a otros para ser víctimas, y todos sin excepción son salvos.

          Una realidad como sádica.

          4. Ignoras el por que se nos envió con armas insuficientes.

          Si esas «circunstancias» nos envió con armas insuficientes, y nos asesinamos entre mismos, ¿qué tal que nos hubiese enviado con todo el armamento completo?

          Esa máxima que agregas es simpática: ese personaje de la historia dijo: «Dios, dame lo que necesito y pideme lo que quieras.»

          Y ¿por qué no le demandó lo que necesitaba a esa «circunstancia»?

          ¿Por qué esa «circunstancia» no es la facultada para pedirle a ese personaje lo que quisiera, en vez de Dios?

          5. Si «las armas necesarias son: SABIDURIA, entendimiento, inteligencia, fortaleza fisica, mental y emocional», ¿por qué el humano enviado por esas «circunstancia» demuestra tener sabiduría, entendimiento, inteligencia, fortaleza fisica, mental y emocional»?

          ¿Cómo los humanos, sin sabiduría, inventaron, por ejemplo, la maquinaria que indica la hora exacta, la locomotora, los motores, el internet, los satélites, los viajes al espacio exterior, y toda la tecnología actual, misma que queda obsoleta en poco tiempo, porque es reemplazada por una cada vez más especializada, sofisticada y definida que borra del diccionario la palabra «ciencia ficción»?

          ¿Cómo es posible que sin entendimiento el humano haya diseñado y construido lo aviones de pistón, los «jets», lo radares, los scanners, los edificios majestuosos que existen, los ascensores, las casas y edificios «inteligentes» y tantas cosas que demuestran cuan inteligente y entendido es el humano?

          ¿Sin inteligencia el humano logró tanto en tan pocos años?

          ¿Con qué logrará lo que está desarrollando en los días que transcurren?

          ¿El humano carece de fortaleza fisica, mental y emocional?

          Vaya perspectivas que manejas, que «los pecados nacen por esas carencias que mencionas: el HAMBRE, la FATIGA y el MIEDO.

          O sea que quienes no padecen de hambre, ni de fatiga, ni de miedo no pecan.

          7. Ignoras quien nos dio las debilidades de la carne, y espiritu débil.

          ¿Cómo es que eso no te lo informó la creación?

          8. Dices que «Dios no ha de perdonar de nuestros pecados, por su Infinito Amor».

          Supongo que habrás querido decir que «Dios —nos— ha de perdonar de nuestros pecados, por su Infinito Amor».

          Pero, ¿y si así no llega a suceder?

          Por algo aparece en nuestro escenario los temas paraíso, infierno, fuego eterno, salvación, condenación y redención.

          9. Aunque la gran MAYORIA de los seres humanos desconocen ese Plan, ¿cómo es que a tí no te lo ha revelado la creación?

          ¿Qué sucede con aquellos que no están en esa máxima que expones: «la gran mayoría»?

          Si es como lo entiendes, que «la gran MAYORIA de los seres humanos desconocen ese Plan», ello quiere decir que existe una minoría que si lo conoce.

          10. Cierto, muy acertado lo que expones, que «leer la Biblia no garantiza conocer la Verdad», y que «muchos la entienden de muchas maneras distintas».

          Sin embargo ello no indica que la Biblia no posee una información que el humano debe conocer.

          11. Aunque se debata el tema del libre albedrío, «como se debaten muchos otros temas», ello no se debe a la necesidad de comprender, sino de halar una justificación.

          12. Dices que «el libre albedrio no puede ser “usado” responsablemente si no se tiene un conocimiento REAL del Bien y del mal», y que «el ser humano actua conforme a su naturaleza, lo mueve su carne, en la MAYORIA de los casos.»

          Muchas son las personas que usan el concepto del libre albedrío conociendo perfectamente el bien y el mal.

          Todo ser humano, sin excepción, actúa conforme a su naturaleza, su carne.

          Dices que «las personas piensan en llenar sus barrigas yendo a restaurante y cafeterias por que actuan conforme a su NATURALEZA HUMANA.»

          Ello no ajusta con que se «nos dio el hambre», como lo expones.

          Tienes que madurar … definitvamente te falta pulso de cara a la realidad.

          No vayas jamás a una cafetería ni a un restaurante, y si llegas a ir, recuerda lo que has expuesto al respecto.

          FGuttmann

          • ruperto - septiembre 24, 2011, 2:11 pm

            Busco respuestas a mis preguntas, soy el mas pequeño y pecador de los hombres y lo que escribo es sabiendo que carezco de capacidades mejores.
            Parece que todo empezo a ir mal a partir de la caida de Adan. Entonces (1)¿que responsabilidad tienen los hombres y las mujeres de hoy dia por ese evento del que no tuvimos control?, (2)¿por que permitio Elohim que satan hiciera caer a la mujer y al hombre?, (3)¿que debemos hacer para vencer al mal?, (4)¿que debemos hacer para ser salvos?
            Saludos FGuttman.

        • fguttmann - septiembre 25, 2011, 5:02 pm

          Ruperto
          .
          Nada empezó a ir mal a partir del tema de la caida de Adan.

          Así que tranquilo.

          (1) Es apenas obvio que la humanidad no tiene ninguna responsabilidad por ese evento. el de esa pareja.

          (2) Elohim no permitió lo que luego censuró y condenó.

          (3) Para vencer el mal debemos ser la luz del mundo.

          (4) Para ser salvos debemos tener en cuenta, al menos, lo reseñado en Mateo 25.

          FGuttmann.

          • ruperto - septiembre 26, 2011, 7:49 pm

            He aprendido que La Palabra es inescrutable, no a gusto del cliente. El que sea caritativo con el projimo lo es con Dios y El lo sera con uno. Debemos estar en Oracion a cada momento pues no sabemos la hora de la Venida del Cristo. Me refleje en el siervo al que se le dio un talento y lo escondio en la tierra sin hacerlo producir, se me han dado capacidades y por pereza y miedo no las hago florecer.
            Gracias querido FGuttaman.

          • fguttmann - septiembre 27, 2011, 2:23 am

            Ruperto:

            Estás ajustando la información que aporta la Biblia en tu contra.

            Si has aprendido que La Palabra es inescrutable, entonces también dice que debemos escudriñarla.

            No tiene presentación que toda esa infinita información se le haya dado a la humanidad para que la desdeñe.

            Aquí no se trata de dar gusto a cliente alguno, se trata de conocer una información aportada para quienes quieren conocerla.

            Tu máxima: «caritativo con el projimo lo es con Dios y El lo sera con uno», pues, aplícalo.

            Ciertamente, debemos estar en oracion a cada momento pues no sabemos la hora de la Venida del Cristo, pero la sola oración no lleva a compromiso.

            Si te reflejaste en el siervo al que se le dio un talento y lo escondio en la tierra sin hacerlo producir, entonces, no hagas lo que ese siervo hará.

            Si se te han dado capacidades y por pereza y miedo no las haces «florecer», entonces, no esperes más y que se vean.

            Menos chácharas y más acción.

            FGuttmann

  23. Jonathan Guttmann - julio 7, 2011, 9:13 pm Report user

    Isaac:

    Inicias tu participación comentando que no entiendes nada …

    ¿Acerca de qué exactamente nada entiendes?

    Escribes «haber» si me explico mejor …

    Supongo que habrás querido decir: «a ver si me explico mejor…», sobre cómo debes ser salvo.

    Suponiendo que no lo se, así que aprovecho este medio para pedirte que lo expliques «mejor bíblicamente» y sí hazlo, por favor, urgentemente, antes de que me pierda.

    Recuerda antes de explicarlo que comentaste que no entendías nada …

    Otra cosa, cuando lo expliques, si es que lo haces, trata de sustentarlo con la Biblia, porque de otra manera lo haré yo aunque tenga que desvirtuarte tu explicación, si esta no afina con la verdad.

    FGuttmann

  24. fguttmann - mayo 30, 2011, 9:33 pm

    Catherine:

    Anima encontrar personas que en el enmarco del llamado «cristianismo», para el caso, anhelen tener claras todas las enseñanzas relacionadas con los asuntos que nos atañen relacionados con Dios, con Jesús y con nuestra existencia.

    En términos generales, «Dios» quiere que todos los hombres se salven y vengan al conocimiento de la verdad.

    Obviamente, por innumerables razones, ello no será una realidad, aunque sea el deseo del Padre.

    No «hay diferentes formas de pertenecer al cuerpo de Cristo». Solo hay una sola forma para pertenecer a ese Cuerpo. Lo que hay son diferentes actividades que en ese Cuerpo se realizan por ello requieren de muchas personas idóneas para que las desarrollen.

    Para saber de qué fuente recibimos alguna información, solo necesitamos conocer esa información de manera desapasionada, y luego sopesarla con las demás informaciones que guarde nuestro ‘bagagge’ intelectual, y luego sustentarnos en la experiencia que resulte del accionar del llamado «espíritu santo» en nuestras vidas, considerando que este «espíritu» tiene como misión guiarnos a toda verdad, entre otras cosas.

    Con respeto, dudo que hace muchos años, por tu anhelo de conocimiento, hayas recibido ———— de parte de Dios ——esa advertencia: que no podias leer o escuchar y hacer parte de tí de cualquier conocimiento, por las razones que expones, y lo dudo porque es Dios quien está interesado en que haya LUZ en nosotros; que su LUZ, su verdad haga desaparecer esa «tiniebla» o ignorancia que nos aporta el sistema satánico.

    Dios, precisamente, nos envió a su hijo, la luz, para que la recibiéramos,y esa luz nos exige leer, escuchar y sopesar todo conocimiento, para luego «retener lo bueno», y no es viable retener lo «bueno» cuando lo desconocemos.

    Que el resultado de esa luz nos haga parte de la LUZ, es la motivación esencial de Dios hacia sus hijos sumidos en la ignorancia. Aquella LUZ «buena» que menciona Génesis y de la cual Jesús hace parte fue las que nos legó el Hijo, para ser parte de ella.

    Mat. 5:14-16

    Bien lo escribió ese misionero: «Examinadlo todo; retened lo bueno» (1 Tes. 5:21).

    Aunque existen, ciertamente, muchas doctrinas que pretenden hacernos caer en el error, ello no implica que temamos investigarlas o enfrentarnos a ellas, porque no se nos dio «espíritu de cobardía».

    La luz en su sola manifestación hace desaparecer a la oscuridad y en la medida en que esa luz sea más poderosa la tiniebla por más densa desaparecerá.

    Has leído, comentas, «que en los últimos tiempos (que se parecen mucho a estos, si no son) caer en el error va a ser el gran problema del cuerpo de Cristo».

    Sin duda que estamos pisando los últimos días del sistema satánico.

    Es apenas obvio que ese misterio de la iniquidad, del que habló Pablo, no cesará de actuar, y ya desde los días de ese misionero estaba actuando con todo su poder en el escenario contaminado, pero el actuar del «espíritu santo» no lo podemos relegar ni obviarle su poder. Ese «espíritu» es LUZ (!), mientras que esa «iniquidad» solo es un espejismo delante de quienes portan esa la LUZ que Elohim vio como «buena», a la cual Jesús pertenece, siendo la misma que debemos portar.

    Ciertamente que se nos exige «estar atentos», más no acobardarnos como muchos cristianos suelen hacerlo y sobre todo por la influencia de sus líderes que les recomiendan tener «cuidado» con los falsos profetas o maestros, cuando debe ser lo contrario, porque quien está seguro de lo que cree y de ello se sustenta, no tiene por qué tener cuidado, sino enfrentarse y disipar cualquier oscuridad, porque es LUZ (!).

    Solo escuchando a los profetas o a quienes dicen serlo, sabremos si son o no falsos, pero no dándole las espaldas o señalándolos arbitrariamente sin conocer sus advertencias.

    Solo escuchando a quienes dicen ser maestros podemos deducir si son o no falsos, pero sin antes escucharlos los señalamos, entonces le hacemos el favor a Satán, obviando la justicia.

    Los profetas y los maestros, junto con los verdaderos pastores, son los indicados para evitar que los creyentes neófitos o indoctos sean seducidos por cualquier teoria que luego les lleve a la perdición, pero ello no indica que esos líderes deban sobreproteger a quienes deben educar y capacitar debidamente para que se enfrenten a las fuerzas de la maldad (Ef. 6.12).

    Si realmente quieres cuidar tu salvación, debes salir a contrarrestar a las fuerzas de Satán, obviando la comodidad y los escondederos, llámense justificaciones.

    O somos fríos o calientes, pero jamás tibios.

    Comentas que «generalmente cuando entras en una página revisas tres cosas básicas que para ti son las más importantes», y las expones:

    1. reconocen a Jesús como su señor y salvador?
    2. reconocen la biblia como máxima autoridad sobre su doctrina?
    3. reconocen el papel de la Espiritu Santo en la vida de los creyentes?

    Te diré algo:

    1. Muchos falsos profetas y maestros reconocen a Jesús como su señor y salvador: (Mt. 7.21-23).

    El mundo «cristiano» está lleno de cautivadores que usan ese reconocimiento y se hacen ricos e expensas de ese reconocimiento, pero ese día Jesús no les reconocerá …. por hacedores de maldad (!).

    2. No existe un solo predicador, maestro o profeta, falso o verdadero que no reconozca a la Biblia «como máxima autoridad sobre su doctrina».

    Precisamente, es con la Biblia que timan a los demás.

    3. No encontramos a un predicador, maestro o profeta que desconozca el papel de la Espiritu Santo en la vida de los creyentes, y aun así engañan en el nombre del Padre, del Hijo y … del «espíritu santo.»

    “Los estudios bíblicos que ofrece Camino Luz no son de índole religioso, por lo tanto no están basados, enmarcados o regulados por alguna de las denominaciones que pretenden ser en la Tierra los representantes del Creador, de Jesús y del Espíritu Santo”.

    Lo que confesamos ser está expuesto a la luz de todo lo que aportamos en esa página.

    Bien puedes preguntar cuanto consideres con tal que logres tener «todo mas claro.»

    Aunque no nos interese, a los seguidores de Jesús, entrar en debates sobre «teologías», de todos modos hemos de hacerlo cuando corresponda en beneficio de la salud espiritual de los testigos, sean o no neófitos, inacautos o indoctos (Fil. 1.7; 17).

    Pablo dijo que «vemos detrás de un cristal empañado», pero ello no implica que no sepamos a ciencia cierta lo que hay detrás de ese cristal.

    Precisamente, el saber lo que hay detrás de ese cristal se llama FE.

    Sin duda que para el Cuerpo de Cristo hay cosas básicas que han de identificarlo, como se identifican los demás Cuerpos, sen empresas o colectivos o personas.

    Cordial saludo

    FGuttmann

    • ruperto - septiembre 21, 2011, 9:12 pm

      Si el DESEO del Padre es que TODOS los Seres Humanos se salven y tengan conocimiento de la Verdad, pero por innumerables razones eso no sera ralidad, entonces el padre del que usted habla NO ES TODOPODEROSO.

      • fguttmann - septiembre 21, 2011, 10:48 pm

        Ruperto:

        El deseo del Padre, que los hombres se salven y tengan conocimiento de la Verdad, es inalterable, aunque la realidad no coincida con su deseo.

        El Padre es quien es y si no fuese todopoderoso, de todos modos sigue siendo el Padre.

        FGuttmann

        • ruperto - septiembre 24, 2011, 2:23 pm

          ¿Existe la posibilidad de que satan sea mas poderoso que el Padre? Lo pregunto por lo siguiente: (1) El mal hace caer a Eva y Adan (2) El mal se ha apropiado del mundo que fue hecho para Jesucristo (3) El mal no permite que el deseo del Padre se cumpla, siendo su deseo, que todos los hombres se salven y tengan conocimiento. (4)Hoy en dia todos los avances tecnologicos los controlan personas al servicio del sistema satanico.
          Gracias por sus respuestas.
          Pd. Si Dios me llama morire por su Nombre.

          • fguttmann - septiembre 25, 2011, 3:12 pm

            Ruperto:

            No entra, no afina, no ajusta que alguien sea más poderoso que el mismo Creador.

            Para el caso, por no definir qué es el Creador ni su condición de Padre y por no ubicar el comportamiento de uno de sus hijos, para el caso el de ese Querub, por ello la confusión hace fiesta.

            Cualquiera asesina a su prójimo y el Padre por ello no deja de ser quien es.

            Cualquiera asesina a un cristiano y Jesús no deja de ser quien es.

            El «mal» no hizo «caer» a la Varona.

            El «mal» no se ha apropiado de una parte del mundo.

            No es el mal el culpable de lo que se le atribuye.

            En ocasiones no definimos las cosas por no enfocarlas como corresponde.

            El mal no es Satán.

            Satán hizo caer a Eva y Eva engaño a su compañero, Adan.
            Satán se ha apropiado del mundo que fue hecho para Jesucristo. Satán no permite que el deseo del Padre se cumpla, siendo su deseo, que todos los hombres se salven y tengan conocimiento.
            SATÁN aprovecha de todos los avances tecnológicos para sus fines.

            Si Dios te llama, morirás por su nombre, comentas.

            Ten en cuenta lo que le ocurrió a Pedro …

            ¿Ok?

            FGuttmann

  25. Catherine - mayo 30, 2011, 6:32 am

    Buenos días, me ha gustado mucho este video, pero quisiera entender un poco más la página, y sobre todo tener claras cuestiones de doctrina, resulta que me encanta la biblia y me encanta saber mas sobre ella y sobre todo amo encontrar esas todas esas cosas que han estado durante tanto tiempo ocultas y ahora estan saliendo a la luz para la bendición de todos los que están dispuestos a entender y obedecer la palabra de Dios.
    En el cuerpo de Cristo me encantan esa clase de personas que van mas allá de lo que su mentalidad les permite y buscan, y me gusta ser de esa parte del cuerpo que se dedica a estudiar con claridad y orden la palabra de Dios. Pues creo que así sea mi anhelo no es una cuestión que se le exija a todos, pues hay diferentes formas de pertenecer al cuerpo de Cristo.
    Pero hay algo que tengo en cuenta al encontrar información por internet y es saber de que fuente estoy recibiendo esa información, hace muchos años por mi anhelo de conocimiento recibi de parte de Dios que no podia leer o escuchar y hacer parte de mi cualquier conocimiento, pues hay muchas doctrinas que me podían hacer caer en el error, y he leido que en los últimos tiempos (que se parecen mucho a estos, si no son) caer en el error va a ser el gran problema del cuerpo de Cristo, pues por no estar atentos van para alla y para acá seducidos por cualquier teoria que luego les lleva a la perdición, y yo si hay algo que quiero cuidar, es mi salvación.
    Generalmente cuando entro en una página reviso tres cosas básicas pero para mi las mas importantes.
    1. reconocen a Jesús como su señor y salvador?
    2. reconocen la biblia como máxima autoridad sobre su doctrina?
    3. reconocen el papel de la Espiritu Santo en la vida de los creyentes?

    He leido en la introducción de esta web, en especial este párrafo, «Los estudios bíblicos que ofrece Camino Luz no son de índole religioso, por lo tanto no están basados, enmarcados o regulados por alguna de las denominaciones que pretenden ser en la Tierra los representantes del Creador, de Jesús y del Espíritu Santo» Y si tengo que ser sincera, es que no me queda muy claro, sólo quisiera entender que confesais ser?

    Antes que todo perdonarme por preguntar, pero he visto que cualquier pregunta la puedo hacer para tener todo mas claro.

    No me interesa entrar en debates sobre teologías o formas de ver las cosas pues entiendo que como dijo Pablo vemos detrás de un cristal empañado, pero pienso que para el cuerpo de Cristo deben haber cosas básicas que nos identifiquen como cuerpo.

    Agradezco su atención y vuestro trabajo,

    Catherine

  26. fguttmann - mayo 28, 2011, 11:11 pm

    Gustavo:

    No es necesario que pidas perdón por tantas inquietudes que tienes; por el contrario, esas inquietudes demuestran que no eres un tarado más llevado por las corrientes que manipulan la realidad prohibiéndole a sus gentes cuestionar e investigar.

    Muchas son las cosas que te serán nuevas pero de nuevas nada tienen.

    shavua tov

    FGuttmann

  27. fguttmann - mayo 28, 2011, 12:20 am

    Gustavo Yosef Caro Cohen:

    Los seres humanos nos caracterizamos por las virtudes y defectos.

    Nos corresponde resaltar esas virtudes con humildad y darle el tratamiento adecuado a nuestros defectos.

    No trates de estar en la organización de rabi Yeshua.

    Por tu bien en términos de eternidad, fórzate a entrar por esa puerta angosta, porque no hay otra ni alternativas.

    Esto no es un asunto de religión, sino de comprensión.

    Se toma o se deja (Rev. 3.16).

    Para saber cómo hacer lo correcto, instrúyete desapasionadamente en los asuntos del Altísimo que nos competen de cara a la realidad que experimentamos.

    Aun cuando esos eventos acontezcan en pocos años, lo importante es corresponder hasta que llegue lo que ha de venir.

    Eso se llama «velar», de vigilar, de estar atentos.

    No nos debe importar lo que esté aconteciendo en el seno de Israel, como tampoco a su alrededor ni en el mundo, pues todo forma parte del paquete.

    Atiende tu relación con nuestro ABA y con su hijo: Yeshúa, el resto lo hará el ruah ha kodesh.

    Gózate esa experiencia.

    Shabat shalom ahora desde Colombia.

    FGuttmann

    • gustavo yosef caro cohen - mayo 28, 2011, 9:06 pm

      gracias felixxx ahora emoiezo a estudiar con los instructivos q recibi perdon por tantas inquietudes es q hay cosas tan nuvas y tan ciertas para mi q me quedo mudo
      shavua tov

  28. gustavo yosef caro cohen - mayo 28, 2011, 12:03 am

    shalom felix,

    como persona tengo virtudes y defectos tratare de estar en la organizacion de rabi yashuah pero mi duda es com o hacer lo correcto y esto eventos seran dentro pocos años??? hay cosas q se estan dando israel esta construyendo mas q refugios y hospitalesssss lo se de buena fuente
    graciasss

    shabat shalom desde argentina

  29. fguttmann - mayo 27, 2011, 12:09 pm

    Carlos Daniel:

    Durante los tres años y medio después del “arrebatamiento”, las personas que acepten el microprocesador financiero podrán comprar y vender, mientras que los cristianos, en términos generales, que no acepten esa «marca», no podrán hacer ningún tipo de transacción, lo cual los obligará a vivir de maneras extremas.

    Bajo esas condiciones, ¿qué tipo de predica se les llevará?

    Un cristiano que haya sido dejado, ¿qué mensaje de ———salvación—— enseñará si no se salvó de la tribulación?

    ¿Quién le creerá viéndolo vivir en condiciones extremas?

    ¿Cómo se trasladará en una ciudad si no podrá ni pagar el valor de ese transporte?

    ¿Qué tipo de mensaje de salvación llevará?

    El único mensaje de salvación consistirá en convencer a las gentes de que se abstengan de aceptar ese dispositivo, pero ¿cómo convencerá a los demás de abstenerse de aceptar ese microprocesador financiero si las gentes le verán en una situación extrema, sin descontar que ese dispositivo formará parte de la tecnología que actualmente estamos conociendo?

    Si en la actualidad y teniendo todas las facilidades de comunicación y de transportación son escasos los cristianos que predican, porque las mayorías dejan esa «labor» a sus «pastores» y «predicadores», a quienes también consideran «pastores», ¿cómo esperar que tengan ánimos y motivos para «predicar» un mensaje que incluye un arrebatamiento ya acontecido, cristianos que no fueron parte de ese arrebatamiento?

    Los cristianos no arrebatados tendrán que ver primero por su familia, dónde vivir y como sobrevivir, para solo después salir a predicar ….pero, ¿qué «evangelio»?

    ¿El de la salvación?

    Si el arrebatamiento fue para muchos, precisamente, la salvación ….(¿?), ¿qué saldrán a predicar los que no se salvaron de esa tribulación?

    FGuttmann

  30. carlos daniel - mayo 26, 2011, 9:10 pm

    Apreciado maestro Felix: » DIOS lo bendiga ricamente «.-
    Durante los tres años y medio despues del «arrebatamiento»,las personas que acepten el microprocesador financiero,¿de ninguna manera se les «podra» predicar de la salvacion en Jesus?.- necesito claridad en el tema .-
    Dios bendiga a Ud y el equipo de caminoluz.-
    Atte carlos de argentina

  31. fguttmann - mayo 15, 2011, 11:15 pm

    Beatriz Brown:

    Son diversas las “obras que Dios preparó de antemano» para que fueran hechas por los seguidores de Jesús.

    Entre estas está la ayuda humanitaria, la educación integral del prójimo, capacitarlo para que mejore su calidad de vida.

    Hacer “buenas obras” significa todo lo contrario a las obras malas que usualmente hacen muchos, como levantar falsos testimonios, sembrar la desconfianza (cizaña) en el prójimo, dañar o afectar el cuerpo al fumar o beber o comer de manera inapropiada.

    Buenas obras son todas aquellas actividades u operaciones o cosas que producen armonía en la persona y en la comunidad.

    FGuttmann

  32. Beatriz Brown - mayo 15, 2011, 11:46 am

    Apreciado Hrn. Todavía no entiendo que son las «obras que Dios preparó» de antemano para que fueran hechas por los seguidores de Jesus. Y tambien que significa «buenas obras». le agradesco de todo corazón su explicacion. Gracias, que Jehová y Jesucristo lo bendigan.

  33. fguttmann - marzo 22, 2011, 6:55 pm

    MARCO:

    Pablo en Romanos 7. 15-25, explica su situación como humano.

    Porque lo que hacía indebidamente no lo entendía si comprendía tantas cosas de Dios.

    «Pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago.»

    «Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena, de manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí.»

    Ese varón reconocía que la ley de Satán (la transgresión) moraba en su información genética.

    «Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, (en su codificación genética) no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.»

    ¿Cómo lo discernía?

    «Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.»

    «Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley (de Satán): que el mal está en mí.»

    El, «según el hombre interior», se deleitaba «en la ley de Dios», pero era consciente de «otra ley» que actuaba «en sus miembros», que se le «rebelaba contra la ley de su mente, y que le llevaba preso «a la ley del pecado» que estaba en sus miembros.

    «¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?»

    Pablo «con la mente» sirvió «a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.»

    FGuttmann

  34. MARCO - marzo 21, 2011, 3:49 pm

    hola. Felix.

    me pudiera explicar que quiere decir pablo en Romanos 7.25.

    ya que entiendo con mi mente pero con mi carne no jejeje.

    estoy confundido.

    gracias por tener esta pagina web.

    saludos desde mexico.

  35. Equipo Camino Luz - marzo 10, 2011, 8:28 am

    CristoCentrico:
    La decanatura le respondió con mucho gusto a chepiloto@hotmail.com , hace dos días.
    Te felicito por tu interés y preocupación por tu prójimo.
    GCaicedo

  36. fguttmann - marzo 9, 2011, 6:33 pm

    CristoCentrico:

    Lo usual es que Decanatura responda a todos los correos, sin embargo quienes están a cargo de esa responsabilidad suelen hacerlo en esas horas cuando ya han atendido sus compromisos, y son muchos los correos que les llegan, sobre todo relacionados con el Instituto Bíblico.

    Sin duda alguna que Decanatura le responderá en breve a chepiloto@hotmail.com.

    FGuttmann

  37. fguttmann - marzo 9, 2011, 2:26 pm

    Alejandro:

    Los niños que mandò matar el rey Herodes cuando buscaba a Jesùs para matarlo nunca llegaron a esa suma y fueron solo judíos y benjaminitas.

    Los 144mil son doce mil de cada una de las doce tribus de Israel y en los días de Herodes solo existían tres de esas doce tribus.

    FGuttmann

  38. CATHIRIA - marzo 9, 2011, 1:13 pm

    Maestro Felix trate de entrar a la pagina mmmamshalom@hotmail.com y no puedo entrar, la computadora me muestra en la pantalla (Could not perfom operation because the default mail client is not properly installed). No se ingles y no se que quiere decir. Me puede ayudar. Disculpa la molestia y gracias por sus palabras y consejos. Los acepto tal cual los lei, y me sirven de mucha ayuda. Gracias por tu paciencia de todo corazon. Sinceramente Cathiria. Aparte de a mi Dios y A Jesus lo admiro mucho a usted por su afan de llevar la palabra tal cual es sin levadura. Y por sus consejos tan sinceros. La ONESTIDAD es ecencial para crecer. Gracias Dios por Camino Luz y mi Hermano Felix.

  39. Alejandro - marzo 8, 2011, 8:32 pm

    Hermano Felix

    Quisiera saber si esos 144.000 niños (varones), ( 12 000 de cada tribu) que fueron resucitados como primicias y que segùn la visiòn de Juan siguen al cordero por donde quiera que va ,pudieron haber sido los mismos niños que mandò matar el rey Herodes cuando buscaba a Jesùs para matarlo.

    Pues no lo veo descabellado, estos niños murieron inocentemente y fueron sacrificados de alguna manera para salvar la vida de jesùs y por eso se les concede ese galardòn de ser resucitados como primicias y de seguir al cordero por donde quiera que va .

    Gracias

  40. fguttmann - marzo 8, 2011, 6:26 pm

    Cathiria:

    A menos que te sirva para tu juicio y capacitación, no ajusta que asistas a una ‘iglesia’ donde no has podido «crecer», en la que experimentas esas divisiones, hipocresía y faltas de respeto entre quienes dicen ser hermanos, que comentas.

    Evalúa esos comportamientos que censuras en esos miembros que van por las calles a predicar la palabra de verdad a semejanza de los zombies, donde se evidencia el rechazo, la mentira, la falsedad y todo lo malo que se ventila en en el mundo de la religiosidad para que lo refutes como corresponde.

    «Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos» (Mat. 5:14-16).

    «¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del almud, o debajo de la cama? ¿No es para ponerla en el candelero? Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. Si alguno tiene oídos para oír, oiga» (Mr. 4:21-23).

    «Nadie pone en oculto la luz encendida, ni debajo del almud, sino en el candelero, para que los que entran vean la luz. La lámpara del cuerpo es el ojo; cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es maligno, también tu cuerpo está en tinieblas. Mira pues, no suceda que la luz que en ti hay, sea tinieblas. Así que, si todo tu cuerpo está lleno de luz, no teniendo parte alguna de tinieblas, será todo luminoso, como cuando una lámpara te alumbra con su resplandor» (Lc. 11:33-36).

    Ya has comprendido que no es pecado que las mujeres se decoren o que se vistan con pantalones.

    En cuanto a tus desajustes, como esos vicios dependiendo de esas drogas que usas; que sabes que eres fornicaria carnalmente, que experimentes todos esos pecados que sabes que cometes, lo importante es tu conciencia.

    Si eres consciente que hay tantas personas que no conocen de la verdad y aun así no se comportan como lo haces tú, que practicas lo que comentas, y aún así asistes a iglesias en las cuales ves comportamientos que no te afinan, pues, quizás ellos están mejor que tú, que pecan sin discernir lo que tú disciernes.

    Se te culpará más a tí que a ellos. En otras palabras, estás resaltando la paja que hay en los ojos de ellos, en esas iglesias con sus desaciertos, pero no atiendes como corresponde la viga que hay en tus ojos.

    Si eres consciente de todo ello, y que quieres cambiar. Si en verdad anhelas esa libertad que aporta Jesús, y deseas llevar la palabra de Dios con todo tu corazón a estas almas que no conocen la verdad, entonces es cuestión de decisión.

    Estudia lo que dice Lucas 11:10-14 y Mateo 25.

    Toma tu decisión frente a lo que criticas y de otros censuras, enfrentándote a tus actuaciones que tu misma te criticas y te censuras.

    Animo, y no juegues con tu propia vida ———– eterna.

    No ARRIESGUES tu salvación.

    Si lo crees conveniente, me escribes al correo electrónico mmmamshalom@hotmail.com, que con gusto te asesoraremos.

    FGuttmann

  41. fguttmann - marzo 8, 2011, 5:51 pm

    Ruth Gallardo

    Básicamente la “alabanza” es una actitud de reconocimiento, sea de los méritos o cualidades de una persona o de una cosa mediante expresiones o discursos favorables. Son elogios sinceros.

    FGuttmann

  42. Ruth Gallardo - marzo 7, 2011, 7:46 am

    Maestro shalom, ¿Qué significa «alabanza»?…..

  43. cathiria - marzo 4, 2011, 2:03 am

    Dios le bendiga Felix… yo voy a una iglesia pentecostal,evangelica,protestante…donde nunca he podido crecer donde siempre hay divicion,,,donde abunda la ipocresia y la falta de respeto entre los hermanos…donde no se va a las calles apredicar la palabra de verdad, parecen sombies, donde constantemente esta el rechazo…la mentira,,la falcedad y todo lo malo que pueda aver en el mundo de la relijiosidad…las damas no pueden pintarse ni picarse el cabello porque es pecado…donde no puedes ponerte pantalones porque es pecado…donde te juzgan constantemente y atropellan al pobre creyente. yo nunca avia escuchado y interpretado la palabra segun usted la trae…claro que basandose en la palabra de Dios. Pero tengo un problema… ahora hace pocos dias que Dios me permitio encontrar esta pagina llena de su verdad… todavia tengo tantas dudas… porque estoy comprendiendo la palabra de Dios pero sigo pecando..por ej…tengo visios de drogas…soy fornicaria carnalmente…y todo pecado que se pueda imaginar…quiero cambiar eso quiero ser libre…y llevar la palabra de Dios con todo mi corazon a estas almas que no conosen la verdad…..espero tu respuesta felix.

  44. cathiria - marzo 4, 2011, 2:03 am

    Dios le bendiga Felix… yo voy a una iglesia pentecostal,evangelica,protestante…donde nunca he podido crecer donde siempre hay divicion,,,donde abunda la ipocresia y la falta de respeto entre los hermanos…donde no se va a las calles apredicar la palabra de verdad, parecen sombies, donde constantemente esta el rechazo…la mentira,,la falcedad y todo lo malo que pueda aver en el mundo de la relijiosidad…las damas no pueden pintarse ni picarse el cabello porque es pecado…donde no puedes ponerte pantalones porque es pecado…donde te juzgan constantemente y atropellan al pobre creyente. yo nunca avia escuchado y interpretado la palabra segun usted la trae…claro que basandose en la palabra de Dios. Pero tengo un problema… ahora hace pocos dias que Dios me permitio encontrar esta pagina llena de su verdad… todavia tengo tantas dudas… porque estoy comprendiendo la palabra de Dios pero sigo pecando..por ej…tengo visios de drogas…soy fornicaria carnalmente…y todo pecado que se pueda imaginar…quiero cambiar eso quiero ser libre…y llevar la palabra de Dios con todo mi corazon a estas almas que no conosen la verdad…..espero tu respuesta felix.

  45. fguttmann - enero 13, 2011, 12:14 pm

    vox29:

    Alivia que la misión de Camino Luz te esté sirviendo de luz para lo que comentas.

    En cuanto a qué hacer para salir de un estado depresivo, lo conveniente es buscar ayuda profesional, es decir, idónea, y ello indica no buscar a los religiosos, sino a quien esté realmente en condiciones de «desatar» esas «ligaduras de impiedad», por medio del enfrentamiento a la consciencia del deprimido.

    FGuttmann

  46. vox29 - enero 13, 2011, 11:27 am

    Maestro la verdad que sus enseñanzas me an edificado y e conocido poco a poco mas la realidad de nuestra existencia. pregunto que debe aser una persona parasalir de un estado deprecivo

  47. fguttmann - noviembre 16, 2010, 10:11 am

    Leonardo:

    Las obras que un seguidor de Jesús haya hecho, continúan con él al llegar al «seno de Abraham», porque no en balde recibió resurrección espiritual, conocimiento de la verdad, unción que desarrolló en vida física.

    No se trata de las obras de barrer, hacer aseo, vender productos, o según su profesión, sino de las obras que Dios preparó de antemano para que fueran hechas por los seguidores de Jesús.

    Ef. 2:10: «Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.»4

    La parábola o enseñanza compleja es de Jesús, y esta solo menciona que Lázaro era pobre, que sufría la injusticia de la desigualdad económica y el egoismo de un rico, pero si Jesús no habla de si cumplía o no los mandamientos, o de si era o no bueno o justo o sirviera o no a Dios, o de si de alguna forma o diera frutos o multiplicara algún talento, es porque el objetivo de Jesús fue enseñar lo que allí tajantemente reveló, porque todo indica que Jesús sabía lo que decía, cuando lo debía decir y a quién o a quiénes decir lo que sabía que debían saber.

    Entonces esa enseñanza revela más allá de si «por el mero hecho de sufrir fue llevado allà».

    Desde luego, por ese mismo motivo será resucitado, y probablemente sea participe del arrebatamiento.

    De todos modos todos, justos e injustos serán resucitados.

    Esa enseñanza no tiene relación con la situación de esos «muchos pobres que sufren pero que son envidiosos, egoístas y que no cumplen con los mandamientos».

    A todos se nos tendrá en cuenta todo.

    FGuttmann

    • CristoCentrico - marzo 8, 2011, 11:06 pm

      hno felix g… solo quria hacerle una preguntita hace unos dias o una semana me parece que uno de mis hnos se inscribio pero no tubo ninguna respuesta ell correo de mi hno,,, es chepiloto@hotmail.com tambien le escribio a la decanatura a decanaturacaminoluz@gmail,com

  48. leonardo - noviembre 15, 2010, 9:37 pm

    señor felixx

    que significa que las obras en el senno de abraham continuan ud dice que seguira enseñando pero por ejemplo el que barria aca , hacia aseo, vendia productos,era medico, edtc que harà allà

    la parabola solo menciona que lazaro era pobre , que sufria la injusticia d ela desigualdad economica y el egoismo de un rico pero no dice que cumplia los mandamientos, que fuera bueno o justo o sirviera a Dios de alguna forma o diera frutos o multiplicara algun talento entonces por el mero hecho de sufrir fue llevado allà? por ese mismo motivo serà resucitado y llevado en el arrebatamiento?

    hay muchos pobres que sufren pero son envidiosos,egoistas,no cumplen los mandamientos , a ellos se les tiene en cuenta esa desigualdad economica al momento de examinarse si pasan al seno de abraham o al lugar d etormentos? ¿ quien hace el juicio? el padre o el hijo?

    ayudeme a esclarecer por favor, reconozco que me hace falta mucho entendimiento.gracias

  49. fguttmann - noviembre 14, 2010, 11:36 pm

    Estevan:

    ¿Qué debes hacer para ser salvo?

    Lo primero, entender plenamente en qué consiste la salvación.

    Lo segundo, ¿por qué va a haber salvación?

    Lo tercero, Jesús lo explicó y Mateo 25 lo reseñó.

    No basta con creer de corazón si no conoces de la salvación.

    ¿Por qué has de aceptar a Jesús como tu Señor y salvador?

    ¿Qué te significa «apartarte» para él?

    ¿Con base en que habrías de «reclutar»?

    Sabrás cuál obra hacer en el caminar de tus días, pero inicia con hacer obra en tu propia vida, luego en la de tu prójimo.

    El mejor «talento» que puedas recibir es amar a tu prójimo, con hechos.

    ¿Qué crees que encontrará Jesús al regresar a La Tierra?

    Los que sobrevivan a la gran tribulación, ¿quién los orientará en esos mil años para que vivan eternamente?

    Cierto, los que murieron con o sin el testimonio de Jesus, que no hayan servido en vida a Satán, serán solamente sacerdotes.

    La novia será Esposa.

    Los que se quedaron en el arrebatamiento, cristianos, que no se hayan dejado marcar serán sacerdotes para Jesús.

    FGuttmann

  50. Estevan - noviembre 14, 2010, 2:09 pm

    Que debo hacer [para ser salvo?
    Basta cpon creer de cprazon, aceptarlo como mo senor y salvador y apartarme para el o debo reclutar?
    como se que obra debo hacer y que talento me han dado y no sea que empiese a hcer las obras de mi corazon enganoso manipulando y metiendole miedo a la gente como ya hacen muchos?
    la se va y regresa al milenio a que?
    siendo que los que sobrevivan a la grantribulacion y los que murieron con el testimonio de Jesus seran reyes y sacerdotes; Que sera la novia? o sera de igual rango que los que se quedaron en el arrebatamiento?
    gracias hermano Felix

  51. fguttmann - agosto 29, 2010, 9:34 am

    Job:

    Cuando la Biblia reseña acerca de los muertos en CRISTO que resucitarán primero, se refiere a los que vivieron y murieron por su causa, así haya sido por muerte violenta o natural.

    No es lo mismo preciarse de ser cristiano que formar parte del Cuerpo (Organización) de Cristo.

    Mat. 7.21-29

    FGuttmann

  52. job377 - agosto 14, 2010, 6:59 pm

    Cuando habla usted de los muertos en CRISTO resucitaran primero, ¿Se refeirea los asesinados por causa del Evangelio? ¿ o mas exactamente a los que le aceptaron le seguieron y murieron por disitntas cuasas?

  53. fguttmann - mayo 25, 2010, 8:36 am

    Jose Polo:

    Cierto, no me acuerdo de tí entre tantos grumetes y cadetes en esos tantos años transcurridos, pero me alegro que desde tus días en la Academia Naval hayas conocido al Señor y salvador.

    Un abrazo y saludos a todos en tu familia

    FGuttmann

  54. josepolo - mayo 24, 2010, 10:58 am

    Capitan, talvez usted no me recuerde, pero yo si lo recuerdo con mucho mucho agradecimiento, en su academia conoci a mi señor y salvador. este video lo estoy compartiendo con mi familia, nos ha ayudado generar preguntas lo cual es uno de los pasos para crecer en nuestro conocimiento.Gracias POR TODO.

  55. fguttmann - mayo 9, 2010, 2:02 pm

    Federico:

    Negarnos a nosotros mismos, significa muchas cosas.

    Lo primero es saber quiénes somos para luego saber cómo podemos negarnos a nosotros mismos.

    ¿Qué es negar algo?

    Puedes decir que no es verdad lo que eres. Puedes decir que no has participado en algo, sea o no verdad. Quizá no admitir el estilo de existencia que vives. Abstenerte de hacer lo que se te pide.

    Jesús, al respecto lo explica:

    «Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.» (Mat. 16:24-26).

    ¿En qué sentido lo dijo?

    En el querer salvarse de la condenación que se avecina:

    «Porque todo el que quiera salvar su vida (afanándose procurando los valores de este mundo), la perderá; y todo el que pierda su vida (absteniéndose de procurar los bienes de este mundo) por causa de mí, la hallará.»

    «Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?»

    Tu entendimiento estuvo por encima del contexto que Jesús explica.

    Parte de negarte a tí mismo es tratar de dominar tu cuerpo y tu mente «para evitar todo lo que vaya en contra de lo que Dios ha ordenado», sin embargo muchos se extreman en ese sentido y se vuelven fanáticos al punto que se hacen daño físicamente flagelándose.

    Si te es posible trata de controlar tus sentidos para no ofender a Dios con lo que ves, lo que escuchas, con lo que hablas y con lo que piensas, no obstante muchos se enclaustran para tratar de lograrlo.

    Cuídate de los extremismos.

    Has pensado que negarse a sì mismo podrìa referirse a la profesiòn que cada cual tenga.

    Dejarla para hacer la obra del Padre, sin que el Padre lo indique, y sin saber qué tipo de obra hay que hacer, no será más que un error.

    «¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas?» (1 Co. 9:7).

    Para seguir a Jesús has de tomar tu cruz, y esta es tu vida, tal cual es.

    No todos debemos cargar una cruz, porque ya tenemos una, nuestra existencia.

    FGuttmann

  56. federico - mayo 9, 2010, 8:44 am

    Felix

    Cuando jesùs nos manda a que nos neguemos a nosotros mismos ¿a què se està refiriendo exactamente ? yo al leer la palabra entiendo que puedo negarme a mi mismo dominando mi cuerpo , mi mente para evitar todo lo que vaya en contra de lo que Dios ha ordenado( por ejemplo puedo controlar los sentidos para no ofender a Dios con lo que veo, lo que escucho, lo que hablo,lo que pienso ) y tambien he pensado que el negarse a sì mismo podrìa referirse a la profesiòn que cada cual tenga y en la cual aunque se sienta bien y haga su labor con agrado ,implicarìa dejar de hacer eso que tanto nos gusta y trabajar para el padre e incluso en la administraciòn del tiempo que Dios nos regala tambìen he llegado a pensar que en vez de dedicarlo a diversiones , ocio o a cosas improductivas puedo sacrificarlo para aprender mas de Dios y ser obrero util.

    pero no solo dice nieguense asì mismos, tambìen dice que tomen la cruz y yo me pregunto ¿cual cruz? ¿una cruz puede ser un defecto fisico o cualquier tipo de limitaciòn?o ¿una condiciòn que le cause a la persona sufrimiento como por ejemplo recibir de parte de otros menosprecio y humillaciòn por cualquier motivo, o carecer de bienes,carecer de estudios,una enfermedad.?

    y si es asì como lo veo y segùn lo que manda jesùcristo, ¿Todos debemos cargar una cruz?

  57. fguttmann - mayo 4, 2010, 10:36 am

    Pepe:

    Si te llegas a quedar y no aceptas la marca ni adoro a esa Bestia, de ninguna manera te cortarán la cabeza.
    Si por alguna razón falleces en esos tres años cuando reine esa Bestia, entonces al regresar Jesús resucitarás y serás sacerdote para Dios.
    FGuttmann

  58. jalc - mayo 3, 2010, 3:45 pm

    maestro este por ejemplo si me llego a quedar y no acepto la marca ni adoro a esa porqueria que ban a poner segun Daniel la abominacion desoladora este y me cortan la cabeza y no vivo para cuado el Señor venga como vivire

  59. fguttmann - abril 29, 2010, 1:48 pm

    Alejo:

    Santiago bien claro lo dijo, que si alguno de entre nosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno nos hace volver,que sepamos que el que haga volver al pecador del error de su camino, «salvarà de muerte un alma, y cubrirà multitud de pecados».(Sant. 5,19-20).

    1.Una vez que alguien ha «muerto al pecado», ello quiere decir que ha decidido no servirle al sistema satánico, en cualquiera de sus expresiones o formas, es porque ha comprendido que iniciará otro estilo de vida en conformidad con lo que ha comprendido, y con base en lo que comprendido sabe que no hay tres estilos de vida, solo dos.

    Se supone que si inicia una «nueva vida» en Cristo, sabe qué dejó atrás y qué le espera y quienes no le tendrán en cuenta su vida anterior.

    Independientemente de su trasegar como «cristiano», aun cuando sea perfecto, (actúa en conformidad a la organizaciòn de Jesùs, tratando de ser un siervo fiel y util a su causa (porque eso lo definirá Jesús), no enredándome en las cosas del mundo, lo cual es bastante complejo, ni busca su propio beneficio, sino sirviendo como obrero fiel a lo que se le delegó, que no necesariamente será en beneficio directo de los demas miembros del Cuerpo de Cristo que conforman la iglesia), sus «antiguas faltas» han «muerto» ( ).

    Se supone que si inicia una «nueva vida» en Cristo, sabe qué dejó atrás y qué le espera y quienes no le tendrán en cuenta su vida anterior.

    De no ser así, ¿en qué enseñanza se sustentó para «bautizarse»?

    ¿Qué le significó el «bautizo»?

    ¿Un ritual sentimental, religioso o místico?

    Bueno le es al que se quiere bautizar que evalúe muy bien lo escrito por Pablo a los creyentes de Roma (Ro. 6:4-11) y a los de Corinto (1Co. 5.7-8).

    «De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas» (2 Co. 5:17-18).

    Desde luego que para hacer volver a un pecador de su extravío primero nos corresponde saber de qué va su tema, por que de no ser así, ¿con base en qué le digo dónde inició o va su extravío?

    Las maneras para darle a conocer su extravío dependen de las circunstancias, pero en cualquier caso se debe hacer con «espíritu de mansedumbre» (Ga. 6.1).

    Si no conocemos de la Biblia, ¿cómo fue que nos bautizamos, por pura emoción?

    ¿Con qué bases o argumentos podríamos avisarle al extraviado de su situación, si ni siquiera conocemos la Biblia?

    Cuando dice que quien haga tal cosa (volver al pecador del error de sus caminos), «cubrirà multitud de pecados», no está motivando ningún tipo de «negociacìón», sino una ley, la de Cristo.

    A tu pregunta con respecto de que «puede hacerse desde aquì para que en el juicio no nos vaya tan mal», pues, si esa es la inquietud, entonces reflexionar acerca de ese juicio, su por qué, y sus consecuencias.

    FGuttmann

  60. Alejo - abril 29, 2010, 10:07 am

    Felix

    En santiago 5,19-20 dice: «Hermanos si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver,sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino,salvarà de muerte un alma, y cubrirà multitud de pecados».REFERENTE A ESTA EXHORTACION TENGO VARIAS PREGUNTAS:

    1.Una vez yo haya muerto al pecado, e iniciado una nueva vida en cristo , actuò en conformidad a la organizaciòn de jesùs: siendo un siervo fiel y util a su causa ( es decir ,no enrredandome en las cosas del mundo ni buscando mi propio beneficio , sino sirviendo como obrero fiel a los demas miembros del cuerpo de cristo que conforman la iglesia)

    -¿Què ocurre con mis antiguas faltas antes de haber iniciado esa nueva vida en cristo? ¿ Dios ya me ha perdonado si me he arrepentido y he declarado que he pecado ? ¿ si me ha perdonado ya no volvera a acordarse de esas faltas?o ¿me siguen teniendo en cuenta esas faltas para el dia del juicio ante el gran trono blanco? o al decir que Dios nos ha justificado gracias al sacrificio de su hijo ¿ya con eso se me borran automaticamente?.

    -Para hacer volver a un pecador de el error de su camino yo primero deberìa conocer cual es la verdad ¿De que manera podriamos lograrlo?¿escudriñando la palabra de Dios contenida en las escrituras?¿Està ahì toda la verdad?

    -Cuando dice que quien haga tal cosa (volver al pecador del error de sus caminos) cubrirà multitud de pecados ¿podriamos entender esto como una negociacìon que puede hacerse desde aquì para que en el juicio no nos vaya tan mal?

    Muchas gracias , apreciado amigo

  61. fguttmann - febrero 4, 2010, 6:40 am

    Siervo:

    Jesús es claro respecto de tu pregunta: «¿qué debo hacer para ser salvo?»

    Todo Mateo 25 está a tu disposición para saberlo.

    Frente a lo que es en sí misma la SALVACION -porque habrá una CONDENACION- lo primordial es comprender el por qué habrá una CONDENACION, y de qué se trata ese tema, luego se comprenderá el por qué se ofrece una SALVACION.

    Para ser salvo no se requiere ser del «equipo personal de Jesús (la esposa)» (Ro. 2.14-16), a menos que el creyente quiera salvarse de esa gran tribulación.

    No se trata de que cada quien acepte o no su «condición pecaminosa» para ser escogidos por el Señor, porque hacerlo no garantiza nada.

    Si visualizas lo que pasará en el futuro próximo, porque el Espíritu santo te lo ha de decir (Jn. 16.13-15), con lo que está escrito en Mateo 25, lograrás saber qué debes hacer. El cómo podrás ser salvo es asunto de procedimientos de quién te salvará. El sabe cómo proceder.

    ¿Qué es creer?, preguntas y es una muy buena pregunta.

    ¿Con base en qué se supone que una persona cree algo?

    Se espera que crea con base en una información.

    Cualquiera que sea la presentación que se haga de un tema, el título, si no es el adecuado para alguien, entonces, cada quien queda en libertad de elegir uno, a su gusto o conforme a como lo considere, y así ajustar lo que crea conveniente, porque lo prioritario es el tema en si.

    ¿Por qué han sido intitulados, por ejemplo, los cinco primeros libros del llamado Antiguo testamento, de manera diferente a como los intitulan los que han sido depositarios de esas Escrituras y que con sus vidas y testimonios las complementaron?

    ¿Sabes cuál es la clave para fracasar?

    Hacerle caso a todo el mundo.

    FGuttmann

  62. siervo - febrero 3, 2010, 9:07 pm

    ¿que debo hacer para ser salvo? para ser salvo tengo que ser del equipo personal de jesus ( la esposa) y queda claro que los que no aceptan su condicion pecaminosa no seran escogidos por el Señor,
    posteriormente platica lo que pasara pero ya no se dice claramente como puedo ser salvo…que debo hacer? que es creer? o quizas sera que el titulo de este estudio esta mal aplicado? no sera mejor «el arebato y despues de el»
    Ya vi los 2 primeros estudios y me parecieron perfectos pero este siento que esta incompleto o el titulo esta mal….gracias hermanos…Yehovah los bendiga

  63. fguttmann - enero 23, 2010, 8:43 am

    Mayte:

    Para ser salvos se requiere comprender -primeramente- en qué consiste esa salvación, cara a una condenación que se llevará a cabo también, y ello implica saber dónde acontecerá ello y el por qué de todo.

    No se trata del «tecnicismo», como por ejemplo, entregar todo en el sentido de no preocuparnos del vestir o del comer o de no malgastar el tiempo tras la búsqueda de las cosas materiales, e invertir el tiempo y las energías en la obra de YeHOVA sin conocer de qué se trata el asunto tampoco es lo conveniente.

    Muchos -pensando así- terminan en extremismos, obviamente contradictorios.

    Jesús al respecto fue diáfano:

    «El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado» (Mar. 16:16).

    Creer, ¿qué exactamente?

    Muchos se bautizan por diferentes razonamientos, sin comprender el significado -no de este vocablo «bautizar»- sino de lo que quiere decir el «nacer de nuevo».

    ¿Qué es «nacer de nuevo»?

    Y si nacemos de nuevo, ¿en qué mundo lo haremos?

    ¿Qué ganamos con «nacer de nuevo» si hemos de vivir en este mundo, dependiendo de este mundo?

    ¿Qué entendemos por «mundo»?

    (1) «El que creyere».

    Vaya información se requiere conocer y comprender para llegar a creer.

    (2) «y fuere bautizado».

    Llegar a creer en toda esa información ha de conducir al creyente a tomar la decisión de nacer de nuevo para ajustarse a los lineamintos que exigirá ese nuevo escenario, y al tomar esa decisión ha de ser conducido, por quien corresponde, a ese nuevo nacimiento.

    Eso no es soplando y haciendo botellas.

    Juan advertía que él, conforme a la verdad, cumplía con ese ritual en agua -como suelen hacerlo las «iglesias»- para arrepentimiento; pero, advertía también que el que venía después de él, cuyo calzado (o responsabilidad) él no era digno de llevar, era y es más poderoso que él.

    «El os sumergirá en el Viento sagrado (en latín «Espíritu Santo») y fuego.

    (3) «será salvo».

    Es decir, que el resultado de la labor de ese «viento» o «espíritu», obviamente sano o santo, en el nacido de nuevo, culminará en ese «fuego» (conciencia).

    Eso nos salvará, ser plenamente conscientes de la verdad y la verdad se compone de toda la información cuatridemensional (Ef. 3.18) que ese «viento» o «espíritu» nos ha de dar a conocer, para que solamente así, debidamente visualizados (fe) luchemos contra el gobierno de Satán, y así derrotarlo en el escenario donde tiene apostillada su victoria.

    (4) «mas el que no creyere, será condenado».

    Y si una persona recibe esa información y aún así no cree en ella, entonces «será condenado» por los mismo hechos que no creyó (Mr. 4.22).

    Esto no es asunto de religión … porque a las religiones no se les delegó administrar la verdad y mucho menos ministrarla según sus intereses.

    FGuttmann

  64. mayte pascua - enero 22, 2010, 6:18 pm

    hern felix que para ser salvo tengo que entregar todo en el sentido de no oreocuparme por que he de vestir o comer no malgastar mi tiempo a qui en la tiera por cosas materiales sino invertir mi tiempo y mis energias en la obra de YAHOVA por favor digame sies asi pues me quiero ir con el SEÑOR YAHOVA lo bendiga de mayte

  65. miguel llanten - noviembre 8, 2009, 8:15 pm

    hello felix o sea que las iglesias tendran por obligacion que aceptar el chip o sino perderan todas sus propiedades y no creo que quieran renunciar a todos sus bienes, ahi es donde se va saber si estaban realmente luchando por el ideal o solo eran otro negocio mas jeje.

  66. Fernando Rincon Z. - noviembre 7, 2009, 10:40 pm

    Saludos al Profesor y Familia. Les amo, por el tesoro que ustedes estan administrando a todos nosotros! La Palabra nos ensena y afirma, El que busca, encuentra. De acuerdo 100% con este entendimiento profetico de REV…. 13:16-18. PAZ y BENDICION a TODOS…1 JUAN 3:8-11

Leave a Reply